Ubicación : | 610.7368/F694e | Autores: | Fornés Vives, Joana, Autor ; Carballal Balsa, MarÃa Consuelo, Autor ; /et. al./, Autor | TÃtulo : | EnfermerÃa de salud mental y psiquiátrica : valoración y cuidadosFuente : | 2a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2011 (7a reimp. 2020), xix, 383 p | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Incluye código de acceso a versión digital | Temas : | ENFERMERIA PSIQUIATRICA, ENFERMEDADES MENTALES – ATENCION AL ENFERMO, ENFERMERIA – PLANIFICACION DE LA SALUD | Resumen : | Sumario : Parte I. Marco conceptual, proceso de valoración y registro de información: 1 Marco conceptual de la actuación enfermera, 2 El proceso de valoración en salud mental, 3 Organización y registro de la información: Una propuesta según patrones de salud, Parte II. Planes de cuidados en enfermería de salud mental: 4 Planes de cuidados para la mejora y promoción de la salud mental, 4.1 Plan de cuidados para la mejora de la autoestima y seguridad en sí mismo, 4.2 Plan de cuidados para el fomento de la actividad física, 4.3 Plan de cuidados para la persona con ansiedad-estrés, 4.4 Plan de cuidados para la adhesión/colaboración en el tratamiento, 5. Planes de cuidados para la atención a problemas de salud mental, 5.1 Plan de cuidados para la persona con problemas de atención, orientación y memoria, 5.2 Plan de cuidados para la persona con problemas de conducta alimentaria, 5.3 Plan de cuidados para la persona con ideas delirantes, 5.4 Plan de cuidados para la persona que sufre alucinaciones, 5.5 Plan de cuidados para la persona con riesgo suicida, 5.6 Plan de cuidados para el paciente agresivo, 6 Planes de cuidados para personas con patología mental crónica, 6.1 Plan de cuidados de apoyo al cuidador/a informal, 6.2 Planes de cuidados para la persona con déficit de habilidades para el autocuidado (vestirse y asearse), 6.3 Planes de cuidados para la persona con déficit de habilidades para normalizar hábitos de comida, 6.4 Planes de cuidados para la persona con déficit de habilidades para el manejo social (dinero, transporte y uso de recursos comunitarios), 6.5 Planes de cuidados para personas con discapacidad intelectual grave, Parte III. Casos clínicos: Caso clínico 1. Paciente con ansiedad y estrés. Trastorno de adaptación, Caso clínico 2. Paciente con trastorno esquizofrénico de larga duración, Caso clínico 3. Paciente con fallos de memoria y miedo de salir de casa, Caso clínico 4. Paciente con trastorno de la conducta alimentaria, Caso clínico 5. Paciente con alucinaciones y delirios, Caso clínico 6. Paciente con un trastorno mental grave de duración prolongada (esquizofrenia), Caso clínico 7. Paciente con diagnóstico de esquizofrenia paranoide con sintomatología negativa. Anexo I. Soluciones a preguntas de auto evaluación. ...leer masleer menos | |
|