A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Altamirano Sanchez, Fernando
Documentos disponibles escritos por este autor



Determinacion de las caracteristicas estructurales del bosque mediante la instalacion de parcelas permanentes de muestreo en la estacion experimental rio Conchas / Altamirano Sanchez, Fernando
Ubicación : T634.97/ALT Autores: Altamirano Sanchez, Fernando, Autor TÃtulo : Determinacion de las caracteristicas estructurales del bosque mediante la instalacion de parcelas permanentes de muestreo en la estacion experimental rio Conchas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2007, 156p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ESPECIES FORESTALES - BOSQUES (Rio Conchas),BOSQUE TUCUMANO BOLIVIANO - INVESTIGACIONES ,DASOMETRIA Resumen : El presente estudio fue realizado en la Estacion Experimental de Rio Conchas propiedad que pertenece a la U.A.J.M.S., ubicada en la provincia Arce del departamento de Tarija, donde se instalaron 5 parcelar permanentes de muestreo de forma cuadrada de 50 m x 50m (0.25 ha), subdividida en 25 sudparcelas de 10 m x 10m. La parcela N 1 y N 3 fueron ubicadas en la unidad de bosque semidenso de ladera superior, escarpada a muy escarpada. La parcela N 2 en un bosque semidenso de ladera media muy escarpada. La parcela N 4 en un bosque raro de cima y ladera superior muy escarpada y finalmente, la parcela N 5, en un bosque ralo de ladera inferior escarpada. Se obtuvo para la parcela N 1 y N 3, 488 arb/ha, con un area basal de 21.30 m2/ha y un volumen de 64.77 m3/ha. Donde la especie de mayor peso ecologico segun el I.V.I. es la Itapalla (Urea sp.) con 11.24 por ciento. Para la parcela N 2 presenta 492 arb/ha con una area basal de 30.85 m2/ha y un volumen de 98.04 m3/ha y la especie de mayor peso ecologico es el Chan-chal (Allosphyllus edulis) con 13.28 por ciento. Para la parcela N 4, se registraron 356 arb/ha con area basal total de 12.25 m2/ha, un volumen de 35.25 m3/ha y la especie de mayor peso eclogico en la Tipa blanca (Tipuana tipu) con 21.86 por ciento y por ultimo; la parcela N 5 presenta 664 arb/ ha con un area basal de 25.96 m2/ha y un volumen de 94.72 m3/ha y la especie de mayor peso ecologico es el Cebil colorado (Anadenanthera macrocarpa) con 28.92 por ciento. En cuanto a la regeneracion natural, se encontraron para la categoria de Latizales de 692-1320 arb/ha donde el grupo de las especies con valor comercial actual tiene un porcentaje de ambulancia de 3 - 5.9 por ciento, las especies con valor comercial actual limitado de 3 - 64 por ciento y las especies sin valor comercial actual de 29.5 - 93.9 por ciento. Para los Brizales de 4000 a 12000 ind/ha, en su mayoria especies de la clase arbustiva, de 3-23 por ciento para la especie con valor comercial actual, de 3-66.7 por ciento para las especies con valor comercial limitado y para la especies sin valor de 33-93 por ciento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048706 T634.97/ALT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6093^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia