A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECOLODGE'



Complejo hotelero eco-turístico “Tariquia Ecolodge” / López Aguirre, Martín
Ubicación : PG728.5/LOP Autores: López Aguirre, Martín, Autor Título : Complejo hotelero eco-turístico “Tariquia Ecolodge” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2019, 200 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : HOTELES, PROYECTO ARQUITECTONICO, ESPECIFICACIONES TECNICAS, COMPLEJO TURISTICO, MEDIO AMBIENTE, PRESUPUESTO, COMPLEJO HOTELERO ECO-TURISTICO TARIQUIA ECOLODGE Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial del Turismo define como “Turismo” a las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros. (Wikipedia, s.f.)
Esta actividad es de primordial importancia para la economía mundial y se está convirtiendo en una forma de competencia de países productores de servicios, productos y atractivos.
La principal causa del crecimiento y desarrollo del turismo como una actividad racional y organizada es por el interés y la curiosidad de la gente de conocer los distintos aspectos, culturas y costumbres de los diferentes lugares del mundo.
Los avances tecnológicos que hace poco no se contaban con ellos, proporcionan más información, facilidad para desplazarse y acceder a los lugares más concurridos en cualquier parte del mundo.
El turismo, que por medio de los niveles de gastos, genera el inicio de los efectos de crecimiento económico en un país. Los límites de este crecimiento son tenidos en cuenta en el aporte al flujo turístico donde se analizan las etapas de desarrollo de un destino turístico.
El turismo es la industria más grande del mundo, representa más del 10% de todo el empleo y el 11 % del Producto Interno Bruto mundial, y se prevé que el valor total de los viajes de turismo aumentará a 1.600 millones de dólares en 2020. El turismo tiene, en tal virtud, un gran y creciente impacto tanto en los pueblos como en la naturaleza. (ONU, 2017)
Puede tener efectos positivos y negativos. El desarrollo y la operación inapropiados del turismo pueden degradar el hábitat y los paisajes, agotar los recursos naturales, generar desperdicios y contaminación. En contraste, el turismo responsable puede ayudar a crear conciencia y apoyo para la conservación y la cultura local, además de llevar consigo oportunidades económicas a los países y las comunidades.
Podemos decir que ha pasado a convertirse en un turismo social, visto de una manera distinta a la que se veía apenas 10 años atrás, ahora estamos en un tiempo de desarrollo turístico porque la costumbre de viajar ya está en la gente y depende de cada lugar, que tenga las comodidades y centros de atracciones turísticas para abastecer la expectativa de los que visitan el lugar.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053770 PG728.5/LOP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9736 Diseño arquitectónico de un Ecolodge turístico recreacional en Toroyoj, Municipio de Tupiza Dpto. de Potosí-Bolivia / Mamani Coria, Nélida Afrodisia
![]()
Ubicación : PG728.7/MAM Autores: Mamani Coria, Nélida Afrodisia, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Ecolodge turístico recreacional en Toroyoj, Municipio de Tupiza Dpto. de Potosí-Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 98 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CONSTRUCCIONES RURALES, DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA – DIBUJOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, ECOLODGE TURISTICO, TUPIZA (Potosí) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION . - En las últimas décadas, el turismo ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel global, contribuyendo significativamente a la economía mundial pero también generando impactos negativos sobre el medio ambiente y las comunidades locales. Así es como nace la idea de los ecolodges, un tipo de hospedaje que se enfoca en la conexión entre la naturaleza y el visitante. Su objetivo principal es promover el respeto por el entorno natural y la conservación del medio ambiente, buscando crear conciencia ecológica entre sus huéspedes y fomentar el intercambio cultural, destacando la importancia de la convivencia entre los habitantes locales y los turistas.
El presente proyecto se ubica en el Municipio de Tupiza, Provincia Sud Chichas, del departamento de Potosí, en el atractivo Turístico Toroyoj, que posee un gran potencial turístico con su riqueza geológica, flora y fauna únicas, ofrecen un escenario incomparable.
Sin embargo, el problema radica en la falta de una infraestructura adecuada para hacer frente a la carga turística, lo que resulta en una demanda considerable.
Por lo tanto, se plantea un proyecto de diseño arquitectónico, que se integra armoniosamente con el paisaje circundante de manera respetuosa, concebido desde con la utilización de tecnologías sostenibles de construcción, (tecnología tradicional del sitio, utilización de materiales locales, etc.), hasta las actividades recreativas guiadas por expertos locales, la cual está diseñado para los visitantes, experimentar la esencia misma de Toroyoj y sus alrededores, en el cual pueden sumergirse en la serenidad, la belleza del entorno natural, participar en emocionantes actividades al aire libre (paseo en caballo, senderismo, trecking, etc.) y de esta manera contribuir a la economía local y conservación de este tesoro natural.
Se busca descubrir cómo la combinación de arquitectura eco-amigable, actividades de turismo responsable y compromiso con la comunidad local hacen única significativa para los usuarios conscientes del medio ambiente promoviendo la conexión con la naturaleza, convirtiéndose en el punto de partida ideal para descubrir la riqueza de los tesoros naturales y culturales de esta región....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065234 PG728.7/MAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13216^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia