Ubicación : | PG727.4/APA | Autores: | Aparicio Echalar, Marvin Johnson, Autor | TÃtulo : | Escuela de Formación Superior de Artes EscénicasFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 588 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
| Temas : | CONSTRUCCIONES ESCOLARES, ARTES ESCENICAS, ARTE – ENSEÑANZA, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL | Resumen : | El presente estudio se desarrolla por la complicada situación que se percibe en nuestro medio con respecto a la educación artística ya que las personas han perdido interés hacia estas artes y la ayuda económica de las entidades gubernamentales hacia este medio es cada vez menor, se debe tener en cuenta la influencia e importancia que tiene la educación en el avance y progreso de las personas y sociedades. La educación como tema global, es el medio principal para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, además de enriquecer al individuo y a la sociedad que lo rodea, de cultura y valores que nos caracterizan como seres humanos.
En el país se ha enfatizado muchas veces la importancia de una buena educación para el progreso y bienestar de todos los bolivianos, se ha insistido en el papel prioritario del Estado de declarar el derecho de la educación gratuita en la constitución política, así como también las diversas exigencias por parte de la población de contar con un número de centros estatales gratuitos y que puedan asegurar un buen funcionamiento que haga posible un desarrollo óptimo del mismo.
El proyecto “Escuela de formación Superior de Artes Escénicas”, está dirigido a aquellos jóvenes – adultos que deseen seguir una carrera profesional integral en Música, Teatro o Danza, que les permita desarrollarse profesionalmente en el área cultural de nuestro país, siendo respaldados por el estado con un título profesional a nombre de la nación con mención en su área de interés. El proyecto propone un espacio arquitectónico que muestre de primera mano la habilidad, destreza, y talento de los futuros profesionales, resaltando el tema artístico como insignia de la institución, así como el desarrollo de otras actividades culturales.
...leer masleer menos | |
|