| | Ubicación : | IA667.26/COL |  | Autores: | Colque Valdez, Daysi, Autor |  | TÃtulo : | Obtención de colorante natural (Antocianos) del hollejo de uva negra | Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, ago, 2017, 125 p. |  | Notas : | Incluye Bibliografía Incluye CD-ROM
 
 |  | Temas : | COLORANTES-ELABORACION,  COLORANTES-LABORATORIOS  QUIMICOS-PROYECTOS  DE  INVESTIGACION,  COLORANTES-HOLLEJO  DE  UVA  NEGRA,  COLORANTES-ANALISIS |  | Resumen : | El objetivo de esta investigación es obtener y estabilizar el extracto de antocianinas del hollejo de uva negra y evaluar su potencial como colorante natural en el yogurt. El trabajo está compuesto por los siguientes capítulos:
 -En el capítulo I se describe los antecedentes, la justificación y los objetivos en los que se basa el desarrollo de la investigación.
 -La descripción de las consideraciones acerca de la materia prima y sus derivados se encuentran en marcadas en el capítulo II.
 -En el capítulo III se describe el marco teórico, el mismo, que se encuentra los fundamentos teóricos y metodologías aplicadas en la investigación.
 -El capítulo IV muestra el desarrollo experimental en la obtención del colorante natural, que abarca desde los materiales empleados en la investigación, materia prima, la aplicación del método seleccionado y un resumen de los diferentes costos.
 -Finalmente, en el capítulo V representa las conclusiones al que se llegó y las  recomendaciones basadas particularmente en el desarrollo experimental del trabajo.
 -Concluyendo, qué se obtuvo mayor cantidad de antocianinas totales (mg/l) fue en la muestra Tannat dando un valor de 22,282 y en la muestra Cabernet Sauvignon con un valor de 8,283 a una temperatura de 15 °C, con un pH=3. El rendimiento del proceso de extracción da un valor del 89,32 %....leer masleer menos
 |  | 
 |