Ubicación : | T617.6342/PAC | Autores: | Pacheco Nuñez, Rory Lucio, Autor | TÃtulo : | Sistema de conductos radiculares métodos e impresiones pulpares diafanización o transparencia de piezas dentariasFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 1998, 159 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | ENDODONCIA (Conductos radiculares), PULPA DENTAL – ENFERMEDADES, RAICES DENTALES, CANAL RADICULAR – TRATAMIENTO | Resumen : | A fines del siglo pasado, poco se conocía sobre la anatomía de los conductos radiculares; pero la frecuencia de fracasos al tratar dientes con caries penetrantes, instigó al estudio del problema, para determinar las posibles causas y dilación de la profundización de su conocimiento.
Numerosas investigaciones se han realizado en relación a la anatomía pulpar, empleándose variados métodos: Cortes dentarios seriados, radiografías con sustancias de contraste etc.
Todos ellos tienen como objetivo, conocer la compleja e irregular cavidad pulpar, que es requisito previo para cualquier tratamiento endodóntico.
Partiendo de esta base científica, clínicamente serán coadyuvadas con el meticuloso examen de la radiografía preoperatoria y la sensibilidad táctil durante la preparación, para deducir las características morfológicas internas de las piezas dentarias.
Los fracasos en odónticos, pueden ser resultado, de la incorrecta localización, limpieza u obturación del sistema de conductos radiculares. Esta porción de la cavidad pulpar tiene diversas particularidades y variantes.
Respecto al conducto principal, su forma y diámetro es diferente, según el tercio que se considera y fundamentalmente, según la pieza dentaria.
Diversos autores hacen referencia al número de los mismos que estadísticamente presenta cada diente. La incidencia de más de tres conductos en molares superiores e inferiores y de dos conductos en incisivos y caninos superiores e inferiores, número variable en premolares de ambas arcadas.
Los fines por los cuales me he inclinado a la realización de este tema, es la inquietud de poder investigar los diferentes campos que comprende la Odontología, de acuerdo con los adelantos que día a día se ven en nuestra profesión; siendo esta de interés de todo profesional que desea superase para ponerse a la altura del progreso de la humanidad.
En Bolivia todavía no se ha hecho ningún estudio sobre el sistema de conductos (topografía de los conductos radiculares) mediante el sistema de impresiones canaliculares y diafanización o transparencia de piezas dentarias, por lo tanto, he realizado este estudio con un material y método indicado para este tipo. de investigación; con el objeto de proporcionar tanto a estudiantes como a profesionales el estudio de las diferentes formas, dirección, accidentes de número y deltas apicales de los conductos radiculares que se presentan en las piezas dentarias.
Es por esta razón la obvia necesidad que personalmente percibo que se debe proporcionar mayor información y actualización respecto a nuevas técnicas y materiales para lograr nuestro objetivo con las máximas eficacias dentro del área de la Odontología....leer masleer menos | |
|