Ubicación : | PG664.7/DUB | Autores: | Dubravcic Brodersen, Marko Antonio, Autor | TÃtulo : | Propuesta de diseño de una lÃnea de embutidos en base a proteÃna texturizada de soya para el Laboratorio Taller de Alimentos de la Universidad Autónoma Juan Misael SarachoFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 210 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PRODUCTOS DE SOYA, EMBUTIDOS – SOYA, EMBUTIDOS – PROCESOS DE MANUFACTURA, VEGETARIANISMO – PROTEINAS, ADMINISTRACION INDUSTRIAL | Resumen : | El presente proyecto consiste en la propuesta para el desarrollo de una línea de embutidos (salchichas) vegetarianos a base de proteína texturizada de soya, para el Laboratorio Taller de Alimentos de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de la ciudad de Tarija, el cual se dedica a la producción y venta de varios productos, tanto en el sector cárnicos, lácteos y escabeches, sin embargo, debido al buen posicionamiento en el mercado, a la buena de clientela que siempre atrae de todas las edades y además que posee una buena capacidad de producción en lo que se refiera a los embutidos, se realiza la propuesta para el desarrollo de una nueva línea de embutidos, en su cartera de productos cárnicos, pero dedicado al sector vegetariano, para que la población tarijeña pueda mejorar su estilo de vida, sin dejar de comer aquellos alimentos que más les gustan.
Asimismo, el desarrollo de este proyecto consiste en el estudio de mercado local, con la finalidad de poder determinar si es que existe una demanda para este tipo de producto, a su vez de analizar la capacidad de oferta que pueda tener hacia el mercado, posterior a esto se pretende estudiar el proceso de producción del embutidos (salchichas) vegetarianos a base de proteína texturizada de soya, viendo los insumos necesarios, y el tiempo desde que entra la materia prima, hasta que el sale el producto terminado y es envasado, además del desarrollo de una etiqueta y formato de presentación del producto.
Con respecto a los análisis del laboratorios se tiene que los parámetros fisicoquímicos pueden completar la información nutricional de la etiqueta, de la misma manera los análisis microbiológicos, nos ayudaran a determinar si el proceso de producción propuesto es funcional y no significa ningún riesgo a la inocuidad alimentaria de los consumidores.
En la etapa final de este proyecto, se puede examinar el análisis económico con sus respectivos indicadores financieros de la nueva línea propuesta, siendo así con un
𝑉𝐴𝑁 = 2.440,7 𝐵𝑠. , 𝑇𝐼𝑅 = 14,5 %, 𝑅𝐵𝐶 = 1,05 𝑦 𝑢𝑛 𝑅𝑂𝐼 = 31,58%, por lo que demuestra que la propuesta es viable y tendrá ganancias....leer masleer menos | |
|