A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1857 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOLIVIA,PARTIDOS'


Política y partidos en Bolivia / Rolon Anaya, Mario
Ubicación : 329.84/R728p Autores: Rolon Anaya, Mario, Autor Título : Política y partidos en Bolivia Fuente : s.l [BO] : Juventud, 1966, 587p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOLIVIA,PARTIDOS POLITICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000983 329.84/R728p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0380^bBCEF Analisis juridico - politico de la constitucion politica del estado del movimiento al socialismo / Pantoja Carrillo, Roger
Ubicación : TD342.03/PAN Autores: Pantoja Carrillo, Roger, Autor Título : Analisis juridico - politico de la constitucion politica del estado del movimiento al socialismo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2009, 174p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : REFORMA CONSTITUCIONAL - PARTIDOS POLITICOS (Bolivia),ASAMBLEA CONSTITUYENTE - ILEGITIMIDADES Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- La aspiracion politica de sectores sociales organizados en movimientos sociales, he instrumentalizados en el movimiento al socialismo tenian claro su deseo de tomar el poder estatal a cualquier precio. Es asi que comenzaron su camino desestabilizando a todos los gobiernos democraticos y pidiendo de una forma coercitiva la asamblea constituyente, en consecuencia la asamblea constituyente que debio cumplir el rol de construccion de un pacto social politico duradero, que ofrezca al estado, estabilidad juridica y politica, que perdure en el tiempo y tenga la legitimidad suficiente de todos los bolivianos. Se convirtio en el punto de partida para profundizar las desigualdades entre clases sociales y sectores de la sociedad, finalmente el movimiento al socialismo aprobo su constitucion excluyendo a muchos sectores de la sociedad. Lo mas importante del presente trabajo de investigacion realizar un analisis politico - juridico de la constitucion del m.a.s. y su forma de aprobacion, en tal sentido estableceremos un marco teorico que defina el tipo ideologico de constitucion que tenemos y su alcance juridico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048799 TD342.03/PAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5766^bBDER Analisis juridico - politico de la constitucion politica del estado del movimiento al socialismo / Pantoja Carrillo, Roger
Ubicación : TD342.03/PAN Autores: Pantoja Carrillo, Roger, Autor Título : Analisis juridico - politico de la constitucion politica del estado del movimiento al socialismo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2009, 174p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : REFORMA CONSTITUCIONAL - PARTIDOS POLITICOS (Bolivia),ASAMBLEA CONSTITUYENTE - ILEGITIMIDADES Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- La aspiracion politica de sectores sociales organizados en movimientos sociales, he instrumentalizados en el movimiento al socialismo tenian claro su deseo de tomar el poder estatal a cualquier precio. Es asi que comenzaron su camino desestabilizando a todos los gobiernos democraticos y pidiendo de una forma coercitiva la asamblea constituyente, en consecuencia la asamblea constituyente que debio cumplir el rol de construccion de un pacto social politico duradero, que ofrezca al estado, estabilidad juridica y politica, que perdure en el tiempo y tenga la legitimidad suficiente de todos los bolivianos. Se convirtio en el punto de partida para profundizar las desigualdades entre clases sociales y sectores de la sociedad, finalmente el movimiento al socialismo aprobo su constitucion excluyendo a muchos sectores de la sociedad. Lo mas importante del presente trabajo de investigacion realizar un analisis politico - juridico de la constitucion del m.a.s. y su forma de aprobacion, en tal sentido estableceremos un marco teorico que defina el tipo ideologico de constitucion que tenemos y su alcance juridico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048877 TD342.03/PAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5766^bBDER Anteproyecto de ley de partidos políticos : algunas interrogantes y posibles respuestas / Fundación Konrad Adenauer
Ubicación : D324.21/F976a Autores: Fundación Konrad Adenauer, Autor Título : Anteproyecto de ley de partidos políticos : algunas interrogantes y posibles respuestas Fuente : La Paz [BO] : ILDIS, 1995, 105 p. Temas : PARTIDOS POLITICOS - LEGISLACION, FINANCIAMIENTO Y FISCALIZACION - PARTIDOS POLITICOS - BOLIVIA Resumen : Sumario : ¡Porqué una Ley de Partidos Políticos?. Anteproyecto de la Ley de Partidos Políticos : algunas interrogantes y posibles respuestas. En torno la Ley de Partidos Políticos y a su financiamientos y su fiscalización. Análisis desde el punto de vista de la concepción alemana. El sistema política en busca de la realidad Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065443 D324.21/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 6599/BDER Como nacio el MAS: la ruralizacion de la politica en Bolivia; entrevistas a 85 parlamentarios del partido / Zuazo, Moira
Ubicación : 324.2/Z871c Autores: Zuazo, Moira, Autor Título : Como nacio el MAS: la ruralizacion de la politica en Bolivia; entrevistas a 85 parlamentarios del partido Fuente : La Paz [BO] : Friedrich Ebert Stiftung, 2008, 317p Temas : PROCESO POLITICO - PARTIDOS POLITICOS (MAS-Bolivia) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000933 324.2/Z871c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9023^bBC Democracia y sufragio en Bolivia / Valdivieso Mogro, Roberto
Ubicación : TD321.884/VAL Autores: Valdivieso Mogro, Roberto, Autor Título : Democracia y sufragio en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1979, 81p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : DEMOCRACIA,BOLIVIA,SUFRAGIO,PARTIDOS POLITICOS,DEMOCRACIA,SISTEMAS Resumen : Con el presente trabajo, se ha querido realizar un análisis sobre el proceso, los problemas y los fenómenos que implican la democracia y sufragio en el campo internacional como nacional. Para dicho efecto, se ha dividido el presente trabajo en partes claramente determinadas e importantes para una mejor exposición del mismo. La primera parte, se refiere al estudio histórico crítico de lo que ha sido, es y debe ser la democracia y sufragio como asimismo a las consideraciones de carácter general sobre la política internacional. La segunda parte, se concreta al estudio e interpretación de la democracia y sufragio, dando conceptos y definiciones y como un instrumento de poder en el campo del derecho público de los pueblos y sus repercusiones en el ámbito internacional. La parte tercera, esta abocada al análisis y estudio en los diferentes periodos y/o épocas, desde el incaico a la fecha; y el pensamiento político nacional, principalmente la práctica de la democracia y sufragio. La parte cuarta se refiere a las conclusiones a que arribamos en nuestro cometido, fijando y/o planteando, en consecuencia, los lineamientos generales para una real aplicación de la democracia y sufragio a nivel nacional, señalando como factores negativos para una veras aplicación la falta de una legislación política determinada a hallar una educación democrática y consiguiente ejercicio de ella en nuestro país
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044960 TD321.884/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2436^bBDER Partidos de ciudadanos: cuarta generación de organizaciones políticas / Loaiza Ramírez, Javier
Ubicación : D324.2/L744p Autores: Loaiza Ramírez, Javier, Autor Título : Partidos de ciudadanos: cuarta generación de organizaciones políticas Fuente : La Paz [BO] : Garza Azul, 2001, 177 p. Temas : PARTIDOS POLÍTICOS, CRISIS DE PARTIDOS, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, ORGANIZACIONES POLITICAS - CUARTA GENERACION, PARTIDOS POLITICOS - BOLIVIA Resumen : Sumario : Capítulo 1. ¿Para dónde vamos? crisis de la democracia. Capítulo 2. Crisis de los partidos políticos: a más partidos menos democracia. Capítulo 3. Partidos de ciudadanos o cuarta generación de organizaciones políticas. Capítulo 4. El partido virtual, nueva oportunidad para la política, la democracia y la libertad Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038939 D324.2/L744p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 7555/BDER Polarización política y social en Bolivia : apuntes para entender uno de los mas grandes desafíos para la democracia / Souverein, Jan
Ubicación : 321.8/S862p Autores: Souverein, Jan, Autor ; Stolte, Christina, Autor ; Velasco Unzueta, Ana Lucía, Autor Título : Polarización política y social en Bolivia : apuntes para entender uno de los mas grandes desafíos para la democracia Fuente : La Paz [BO] : Konrad-Adenauer-Stiftung, 2023, 175 p. Temas : DEMOCRACIA - BOLIVIA, PARTIDOS POLITICOS - POLARIZACION POLITICA, DEMOCRACIA - PROCESOS POLITICOS (Polarización) Resumen : Sumario : Introducción. Cuando el peligro se vuelve costumbre: la polarización en Bolivia. 1. Índice multidimensional de polarización política: una medición utilizando nueva evidencia en Bolivia. 2. Polarización: cuando todos somos los otros. Etnicidad, racismo y nación en el contexto de la desagregación. 3. Moralidad y sensibilidad democrática: influencia de las convicciones, las percepciones y las emociones que unen y dividen a los bolivianos en la practica política. 4. Fundamentos morales y percepciones políticas en Bolivia: resultados de la Encuesta de Polarización. 5. Explorando la polarización y la identificación política en Bolivia. 6. la polarización desde los medios de comunicación: análisis de la cobertura del paro cívico en santa Cruz. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062816 321.8/S862p Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10033/BC Política y partidos en Bolivia / Rolon Anaya, Mario
Ubicación : D324.284/R728p Autores: Rolon Anaya, Mario, Autor Título : Política y partidos en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Juventud, 1966, 581p Notas : Incluye bibliografía Temas : PARTIDOS POLITICOS,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010618 D324.284/R728p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2893^bBDER Programas políticos de Bolivia / Cornejo S., Alberto
Ubicación : D323.284/C724p Autores: Cornejo S., Alberto, Autor Título : Programas políticos de Bolivia Fuente : Cochabamba [BO] : Imprenta Universitaria, 1949, 392p Temas : PARTIDOS POLITICOS,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010562 D323.284/C724p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4060^cej. 1^bBDER 010586 D323.284/C724p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4059^cej. 2^bBDER Programas políticos de Bolivia / Cornejo S., Alberto
Ubicación : D324.284/C724p Autores: Cornejo S., Alberto, Autor Título : Programas políticos de Bolivia Fuente : Cochabamba [BO] : Imprenta Universitaria, 1949, 392p Temas : PARTIDOS POLITICOS,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010596 D324.284/C724p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4079^bBDER La redistribución del excedente del sector hidrocarburos dentro la estrategia del poder del Movimiento al Socialismo / Aillón Gómez, Tania
Ubicación : 338.984/A984r Autores: Aillón Gómez, Tania, Autor Título : La redistribución del excedente del sector hidrocarburos dentro la estrategia del poder del Movimiento al Socialismo Fuente : Cochabamba [BO] : Grupo Editorial Kipus, 2012, 159 p. Temas : DESARROLLO ECONOMICO - BOLIVIA, POLITICA ECONOMICA, HIDROCARBUROS, PARTIDOS POLITICOS (M.A.S.) Resumen : Sumario : 1. La base social de la estructura de poder del MAS y el cntenido de clase de su proyecto de desarrollo económico. 2. El lugar de la redistribución del excedente económico en el proyecto histórico del MAS. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052194 338.984/A984r Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9444^bBC Reforma al ordenamiento jurídico para una educación política problematizadora en Bolivia / Alcaraz López, Sabina
Ubicación : TD342.379/ALC Autores: Alcaraz López, Sabina, Autor Título : Reforma al ordenamiento jurídico para una educación política problematizadora en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1995, 122p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ORDENAMIENTO JURIDICO,PARTIDOS POLITICOS,BOLIVIA,IDEOLOGIAS POLITICAS Resumen : La presente tesis, se refiere a la demostración de la incapacidad e inoperancia del Sistema político democrático representativo para solucionar los problemas sociales de analfabetismo, desempleo, pobreza, corrupción, delincuencia, etc. en Bolivia. Precisamente porque las bases ideológicas, filosóficas que lo sustentan se sostiene en el liberalismo, cuya filosofía se expresa en el individualismo, prácticamente egoísta. Por lo que la educación política y moral problematizadora, se presenta como el único mecanismo viable para acceder a otro sistema político en un largo plazo, pero efectivo; de esa manera conseguir la formación política-moral y conciencia social solidaria en los habitantes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044903 TD342.379/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2173^bBDER Sistema electoral, sistema de partidos y democracia en Bolivia / Bueno Saavedra, Ramiro
Ubicación : D324.63/B952s Autores: Bueno Saavedra, Ramiro, Autor Título : Sistema electoral, sistema de partidos y democracia en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : s. e., 2004, 224 p. Temas : SISTEMA ELECTORAL - BOLIVIA, PARTIDOS POLITICOS, SISTEMA ELECTORAL Resumen : Sumario : 1. Sistemas electorales y democratización. 2. Rol de las elecciones, estructura y principios del sistema electoral boliviano 3. El sistema de partidos en Bolivia :su dinámica de funcionamiento (1820-2002). 4. Efectos políticos del sistema electoral sobre la representación política, estructura de partidos y conformación de coaliciones de gobierno. 5. Sistema electoral, gobernabilidad, legitimidad y desarrollo democrático. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038970 D324.63/B952s Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7641/BDER 1994-2012 : casi dos décadas pensando en el país, Bolivia contada a través del PIEB / Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB
Ubicación : 001.4284/F976m Autores: Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB, Autor Título : 1994-2012 : casi dos décadas pensando en el país, Bolivia contada a través del PIEB Fuente : La Paz [BO] : PIEB, 2012, 64 p. Temas : INVESTIGACIONES, BOLIVIA, FUNDACION PIEB Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042190 001.4284/F976m Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9236^bBC 040468 001.4284/F976m Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9179^bBC 50a. memoria anual: correspondiente a la gestión del año 1978 / Banco Central de Bolivia
Ubicación : 332.1106/B192q Autores: Banco Central de Bolivia, Autor Título : 50a. memoria anual: correspondiente a la gestión del año 1978 Fuente : La Paz [BO] : Banco Central de Bolivia, 1978, 100p Notas : Incluye Bibliografía Temas : BANCOS CENTRALES,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002049 332.1106/B192q Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2938^bBCEF La abrogación del Decreto Supremo N°2366, para la protección y conservación de las áreas protegidas como Tariquia para precautelar el derecho fundamental al medio ambiente y el respeto al derecho de la consulta previa obligatoria al Pueblo Indígena Originario establecido en el Art.30 Inc. 15 y 385 de la Constitución Política del Estado / Gómez Nolazco, María Teodora
![]()
Ubicación : T342.001/GOM Autores: Gómez Nolazco, María Teodora, Autor Título : La abrogación del Decreto Supremo N°2366, para la protección y conservación de las áreas protegidas como Tariquia para precautelar el derecho fundamental al medio ambiente y el respeto al derecho de la consulta previa obligatoria al Pueblo Indígena Originario establecido en el Art.30 Inc. 15 y 385 de la Constitución Política del Estado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 134 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : LEGISLACION POR DECRETOS - DENEGACION, DECRETO SUPREMO 2366 (Bolivia) Resumen : En la presente investigación el lector encontrará respuesta a la interrogante plasmada de la siguiente manera, ¿Es necesario abrogar el Decreto Supremo N°2366, debido a que vulnera el derecho a la consulta previa obligatoria y la protección y conservación de área protegidas por su medio ambiente entre ellas Tariquía.
La investigación es de carácter mixto (cualitativa) de carácter analítico y descriptiva, en donde se utilizan los métodos deductivo e histórico lógico.
El lector encontrará que las interpretaciones sobre las áreas protegidas, como Tariquia el respeto al derecho de la consulta previa obligatoria al pueblo indígena originario establecido en el art.30 inc. 15 y 385 de la constitución política del estado¨ que se refiere el derecho del pueblo indígena originario y la obligación del Estado de cumplir lo que estable nuestra Constitución Política del estado que es nuestra Suprema Carta Magna la cual se rigüe nuestro país.
En el capítulo I, encontrará el diseño lógico, en el capítulo II el desarrollo del Marco Teórico, en el Capítulo III, el diseño metodológico, en el capítulo IV el análisis e interpretación de datos recolectados mediante entrevistas y encuestas, en el capítulo V la propuesta y en el capítulo VI las conclusiones y recomendaciones, y finalmente la bibliografía utilizada en el desarrollo de la investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063702 T342.001/GOM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12081^bBCEN Documentos electrónicos
43361_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43361_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43361_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43361_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43361_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAcción penal y acción civil en Bolivia / Sedano Sánchez, Julia Rosario
Ubicación : M345.05/SED Autores: Sedano Sánchez, Julia Rosario, Autor Título : Acción penal y acción civil en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en DerechoTemas : PROCEDIMIENTO PENAL, DERECHO PROCESAL, DERECHO CIVIL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : La tendencia creciente de la criminalidad y la imposibilidad de una reparación efectiva del daño civil, es un hecho indiscutible. Esta realidad nos obliga a la búsqueda de soluciones apropiadas, tanto para prevenir el fenómeno delictivo, así como para atenuar sus consecuencias. Desde esta perspectiva, buscamos una posible solución en el desarrollo de cuatro capítulos.
En el Primer Capítulo, observamos el desarrollo de la reparación del daño causado por el delito, en distintos sistemas legales, partiendo desde Roma, y culminando en los antecedentes dejados por las antiguas culturas Latinoamericanas, así citamos a los Aztecas, Mayas e Incas, la víctima del delito era la figura central, toda vez que su orden legal establecido se basaba en la restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. La ejecución de una pena, podía depender de un pago, de una recompensa, o del perdón del ofendido.
Para afíanzar nuestra propuesta, utilizamos el método de derecho comparado, citando de manera particular a la legislación cubana y ecuatoriana, y de manera general legislaciones como la Argentina en cuanto a proyectos de ley considerados en algunos aspectos como el papel coadyuvante que debería tener el mismo en la reparación del daño, el cual nos ofrece variedad de soluciones y una perspectiva más amplia del objeto de estudio, en este caso la situación jurídica del ofendido.
Culminando nuestro análisis interpretativo, en base a un criterio doctrinal utilizado, en la búsqueda y reforzamiento de nuestra propuesta jurídica, misma que busca un resarcimiento civil efectivo, como medios efectivos de reparación de daños, en fin son nuevas vías que como señala el ilustre profesor. Albín Eser reflejan el "Renaissance" de la víctima en el derecho procesal penal. Sobre este último objetivo se ha planteado la posibilidad de que la determinación del monto que cubra la reparación del daño, sea prevista en la misma sentencia condenatoria dentro del proceso penal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065871 M345.05/SED Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0765^bBC Acciones y hombres olvidados (Bolivia heroica) / Ichazo Urquidi, Armando
Ubicación : 984.051/I261a Autores: Ichazo Urquidi, Armando, Autor Título : Acciones y hombres olvidados (Bolivia heroica) Fuente : Tarija [BO] : Imprenta Universitaria, 1981, 300p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOLIVIA,HISTORIA,GUERRA DEL CHACO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007996 984.051/I261a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 6019^cej. 1^bBC 007997 984.051/I261a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 6018^cej. 2^bBC Acerca de la “educación” en el mundo originario pre-inca en el territorio donde se formaría el Tahuantinsuyo y el Qollasuyo / Gonzales García, Jimena T.
Ubicación : 370.117/G614a Autores: Gonzales García, Jimena T., Autor ; Illescas Pompilia, José Mario, Autor Título : Acerca de la “educación” en el mundo originario pre-inca en el territorio donde se formaría el Tahuantinsuyo y el Qollasuyo Fuente : 1a ed. Cochabamba [BO] : CEDIB, 2002, 436p. Temas : INDIOS DE AMÉRICA DEL SUR, EDUCACIÓN, REGIÓN DE LOS ANDES, BOLIVIA, FILOSOFÍA INDÍGENA Resumen : Contenido: 1 La pacha y el proceso “educativo”. 2 Los factores educativos. 3 La “teoría” del cosmocimiento y la “teoría” de la sabiduría en el proceso educativo. 4 Identidad y el proceso educativo originario. 5 La complementariedad y el proceso educativo originario. 6 El equilibrio y el desarrollo de la “educación originaria”. 7 El consenso y el “proceso educativo” ancestral originario. 8 Sociedad-cultura-civilización y educación en el tiempo-espacio de las abuelas-abuelos ancestrales originarias. 9 Economía y educación. 10 Ciencia, tecnología y educación. 11 Educación y religión. 12 Fuentes. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058559 370.117/G614a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2897^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia