A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

927 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOSQUES,SISTEMAS'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Compilación de fotocopias donadas por W.W.F. / Budoswski, Gerardo
  • Público
Ubicación : 634.9/B948c
Autores:Budoswski, Gerardo, Autor
Título :Compilación de fotocopias donadas por W.W.F.
Fuente :Turrialba [CR] : CATIE, 1981, pag. var
Notas :Incluye bibliografía
Temas :BOSQUES,SISTEMAS  AGROFORESTALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031749634.9/B948cLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 4299^cej. 2^bBAYF
031750634.9/B948cLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 4323^cej. 1^bBAYF
Monograph: texto impreso Evaluacion de la regeneracion natural mediante nuestro diagnostico en dos areas de diferentes gestiones una con manejo y otra sin manejo / Palacios Lopez, Huascar Andres
  • Público
Ubicación : T634.98/PAL
Autores:Palacios Lopez, Huascar Andres, Autor
Título :Evaluacion de la regeneracion natural mediante nuestro diagnostico en dos areas de diferentes gestiones una con manejo y otra sin manejo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2008, 110p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :EXPLOTACION  FORESTAL  -  REFORESTACION  ,REGENERACION  DE  BOSQUES  -  SISTEMAS  SILVICULTURALES
Resumen :Hace ya algunos años se ha estado aprovechando el bosque de mejor manera, con planes de manejo que permiten la sostenibilidad del bosque, mas alla de esto hay empresas que han seguido de manera voluntaria una evaluacion de los aspectos sociales, ambientales y economicos garantizando la calidad del manejo forestal. El estudio de regeneracion natural mediante muestreo diagnostico se realizo en la concesion forestal Cimal - Guarayos, ubicada en el departamento de Santa Cruz, provincia Guarayos, el estudio se realizo en dos zonas aprovechadas en diferentes gestiones, una con manejo y otra sin manejo. El aprovechamiento en Bolivia es en realidad selectivo, para el estudio se trato de incorporar la mayor cantidad de especies de las cuales ya se conoce un poco sobre su ecologia y sus aptitudes para el aprovechamiento, el estudio contemplo especies Lideres deseables y Sustitutas, estas ultimas son especies poco aprovechadas por la empresa, pero potenciales a tener proximamente mayor mercado, debido al mercado forestal cambiante. El Objetivo de este estudio es el de estimar el potencial de la cosecha futura a traves del muestreo diagnostico para ambas zonas. La metodologia usada fue la propuesta por Hutchinson que consiste en un muestreo lineal en transeptos a lo largo del tipo de bosque en unidades de registro de 10 X 10m. Se mide y evalua un lider deseable en cada parcela y se determina su posicion de copa, de no encontrarse se registra el sustituto. En la zona sin manejo de 11 años transcurridos despues del aprovechamiento se muestrearon 1360 parcelas, en la zona con manejo de 2 años transcurridos posterior al aprovechamiento se muestrearon 1440 parcelas. La informacion recabada en este estudio nos proyecta la siguiente conclusion, no es significativa la diferencia que tiene el potencial de la cosecha futura. Ademas se afirma que la zona sin manejo cuenta con una cicatrizacion de los impactos de aprovechamiento, mientras en la zona con manejo se observa una dinamica de restauracion inicial.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048729T634.98/PALTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6088^bBAYF