A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMPUESTOS'



Intoxicación por arsénico en personas expuestas a fábricas metalúrgicas en la zona de Alto Lima de la ciudad de El Alto en julio de 2001 / Zerda Zenteno, Claudia Andrea
Ubicación : T615.902/ZER Autores: Zerda Zenteno, Claudia Andrea, Autor Título : Intoxicación por arsénico en personas expuestas a fábricas metalúrgicas en la zona de Alto Lima de la ciudad de El Alto en julio de 2001 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2002, 81p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : TOXICOLOGIA INDUSTRIAL,ARSENICO,COMPUESTOS CONTAMINANTES,EXAMENES MEDICOS Resumen : El desarrollo de industrias y la existencia de zonas mineras en nuestro país han dado lugar a la contaminación del medio ambiente ya sea en aire, agua, suelo por los gases o desechos sólidos contaminados con arsénico y que son producidos por las diferentes fábricas.
En el presente trabajo, se realizo un análisis cualitativo y cuantitativo de arsénico en muestras de cabello y uñas, las que fueron procesadas en el laboratorio de toxicología del Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO), por el método de la dietilditiocarbamato de plata en piridina, posteriormente las muestras procesadas se llevaron a una lectura final en el espectrofotómetro UV - VIS a 540 nm para su respectiva identificación y cuantificación. La población en estudio está constituida por 80 muestras de uñas y 76 muestras de cabellos de personas expuestas a fábricas metalúrgicas durante las 24 horas del día y por muchos años, y 40 muestras de sangre de personas que presentaron niveles anormales de arsénico en uñas.
Realizado el análisis en las diferentes muestras, se ha podido identificar una mayor acumulación de este toxico en uñas excediendo los valores normales, determinando así mismo que los niveles de arsénico en cabello se encuentra dentro de los valores aceptables por la OPS - OMS. En relación a las muestras de sangre, se determinó un 1,5 por ciento de anemia en personas que tenían concentraciones de arsénico anormales
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045667 T615.902/ZER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2963^bBBYF Prevención con fluoruro estañoso por el método de electroforesis – ionoforesis para el tratamiento de hipersensibilidad dentinaria / Espinoza Escalante, Mariano
![]()
Ubicación : T617.601/ESP Autores: Espinoza Escalante, Mariano, Autor Título : Prevención con fluoruro estañoso por el método de electroforesis – ionoforesis para el tratamiento de hipersensibilidad dentinaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1996, 87 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA, FLUOR – ADMINISTRACION Y DOSIS, COMPUESTOS ORGANOFLUORADOS, FLUORURACION DEL AGUA Resumen : Algunas personas han tenido siempre niveles más bajos de caries dental que otras, esto se debe principalmente a la administración de flúor que ha tenido durante toda su vida.
El flúor es una sustancia que se encuentra naturalmente, en diferentes cantidades en casi todos los alimentos y aguas de consumo. El flúor protege a los dientes de caries cuando es incorporado al esmalte dentario. La fluorización es la mejor medida para proteger los dientes de las caries. Las soluciones fluoradas, las tabletas, los geles, los enjuagatorios y las pastas dentales con flúor, son una gran ayuda para reducir las caries dentales.
Las tabletas con flúor y las topicaciones son los recursos más usados, donde el agua de la comunidad no alcanza los niveles óptimos de fluoruros, sin embargo, el éxito depende de que el niño tome las tabletas continuamente por el período de ocho a doce años hasta que los dientes estén formados y erupcionados.
En cuanto a su mecanismo, el fluoruro, torna un diente más resistente a la disolución de. los ácidos, inhibe los sistemas enzimáticos bacterianos, inhibe también el almacenamiento de polisacáridos intracelulares, cuando es aplicado en cualquiera de sus formas.
En la última parte se ocupa principalmente de todas las formas de aplicación de los fluoruros y todos los métodos para llegar a realizar una buena odontología preventiva y así de esta manera brindar protección a mayor número de personas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064758 T617.601/ESP Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0342^bBODT Documentos electrónicos
43977_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43977_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43977_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43977_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43977_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCurso Básico de Ciencias, 10. Compuestos covalentes / The Open University
Ubicación : 515/O531c Autores: The Open University, Autor Título : Compuestos covalentes Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1974, 107p Notas : Título original: Covalent compounds Temas : CARBONO,COMPUESTOS,QUIMICA ORGANICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016831 515/O531c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0730^bBTEC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia