A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
521 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INCRUSTACIONES,ODONTOPEDIATRIA,ODONTOLOGIA'


Técnica de impresión con silone / Prieto Yucra, Maria Virginia
Ubicación : T617.675/PRI Autores: Prieto Yucra, Maria Virginia, Autor Título : Técnica de impresión con silone Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1982, 57p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : INCRUSTACIONES,ODONTOPEDIATRIA,ODONTOLOGIA Resumen : (Sin Resumen). La facilidad y nitidez con la que se consiguen las impresiones con silicona , reducen enormemente el tiempo empleado en la construcción de prótesis. Como constancia de este trabajo presento los trabajos prácticos reglamentarios. El proceso de la esta tesis ha llegado a su culminación, gracias al asesoramiento del Dr. Walter Yapur profesor de la cátedra de Odonto Pediatria. Por su valiosa colaboración intelectual, haga presente mi profundo agradecimiento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064166 T617.675/PRI Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0217/BODT 044456 T617.675/PRI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1628^bBODT Anestesia general con ketalar en odontopediatria / García Condor, Asterio
Ubicación : T617.96/GAR Autores: García Condor, Asterio, Autor Título : Anestesia general con ketalar en odontopediatria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1976, 67p Notas : Tesis
Temas : ANESTESIOLOGIA,ODONTOLOGIA,ODONTOPEDIATRIA Resumen : Resumiendo la presente tesina enunciare primeramente que es conveniente hacer una información sobre anatomía y fisiología de la respiración, circulación y del sistema nervioso, Historia de la anestesia general. Información respecto a las etapas y signos de la anestesia cuidados preanestesiaos y premedicación. Capitulo especial merece el enfoque de la aplicación del agente anestésico el Ketalar en odontopediatria, análisis desarrollado sobre su empleo, acción farmacológico sobre todos los síntomas orgánicos, cuidados y complicaciones postoperatorias sobre su aplicación en odontopediatria y conclusiones. Nuestro propósito es mostrar las ventajas de su empleo buscando la formula mas adecuada y menos ofensiva que solo podrá conseguirse mediante experiencia clínica practica.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064136 T617.96/GAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0113/BODT 044306 T617.96/GAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1923^bBODT Consecuencia de la perdida prematura de dientes primarios / Rojas Barba, Horacio
Ubicación : T617.601/ROJ Autores: Rojas Barba, Horacio, Autor Título : Consecuencia de la perdida prematura de dientes primarios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1977, 66p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : DIENTES PRIMARIOS,ODONTOLOGIA,ODONTOPEDIATRIA Resumen : Las extracciones prematuras de dientes temporarios y permanentes jóvenes, no es exclusivo de nuestro medio, ya que prácticamente es un problema general. El presente trabajo que pondo a consideración está basado en las consecuencias vistas y comprobadas de anomalías dentarias, de posición, mala oclusión, estética y desequilibrio en la integridad del sistema masticatorio, puesto que se necesita una concientización a los profesionales, padres e hijos, para un mejor cuidado dental. En el capitulo final daré las conclusiones y recomendaciones que a título personal he extractado de la realidad y las consecuencias de las extracciones prematuras, así como recomendaciones generales en nuestro medio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064098 T617.601/ROJ Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0245/BODT 044344 T617.601/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1616^bBODT Contribución de la psicología en el tratamiento odonto pediátrico / Bennun Odesser, Enrique
Ubicación : T617.672/BEN Autores: Bennun Odesser, Enrique, Autor Título : Contribución de la psicología en el tratamiento odonto pediátrico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1976, 79p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : TRATAMIENTO,ODONTOPEDIATRIA,PSICOLOGIA,ODONTOLOGIA Resumen : Tesina bajo la dirección del Dr. Walter Yapur cirujano dentista profesor de la cátedra de odontopediatria y jefe de clínica de la carrera de odontología. El objetivo de estas tesina en presentar un descuidado aspecto de tratamiento odontopediatríco y de las complicaciones Psicosomáticos que pueden derivar de el. Así también como conocimiento de psicología que nos puede solucionar los problemas de conducta que presentan en el tratamiento dental.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064124 T617.672/BEN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0042/BODT 044370 T617.672/BEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1922^bBODT Estudios odontopedíatricos para pacientes especiales / Quintanilla Rosado, Paula
Ubicación : T617.647/QUI Autores: Quintanilla Rosado, Paula, Autor Título : Estudios odontopedíatricos para pacientes especiales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1994, 101p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ODONTOPEDIATRIA,ESTUDIOS,ODONTOLOGIA,PACIENTES Resumen : Estudios odontopedíatricos para pacientes especiales, es un tema muy amplio, el cual abordamos, mediante esta tesina deseando que su contenido sea lo más, completo posible. Sin embargo, por su enorme amplitud, es necesario lograr un equilibrio entre lo puramente teórico; nos referimos al estudio de los problemas dentales asociados con estos trastornos, así como medidas de preacusación y procedimientos de manejo indicados, para tratamiento dental de niños que padezcan están impedimos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063971 T617.647/QUI Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0219/BODT 044364 T617.647/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1588^bBODT Incrustación a perno en dientes anteriores / Meneses Baltazar, Grover
Ubicación : T617.643/MEN Autores: Meneses Baltazar, Grover, Autor Título : Incrustación a perno en dientes anteriores Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1976, 63p Notas : Tesina
Incluye Bibliografía
Temas : ORTODONCIA,INCRUSTACIONES,ODONTOLOGIA,DIENTESANTERIORES Resumen : Desde los primeros tiempos de la historia se utilizaron pernos para fijar aparatos y reemplazar dientes, solo en la actualidad la tecnología permitió el perfeccionismo de diversos métodos de retención mediante pernos (pins). Es por eso que este trabajo se basa fundamentalmente en los principios que respalda a la retención de las incrustaciones por estos medios; así mismo hacemos una descripción de la anatomía pulpar coronaria y radicular con el fin de tener una idea; si no es exacta por lo menos aproximada de las dimensiones del mismo y la relación que debe tener con los demás tejidos del diente, esto para evitar accidentes que a la postre nos dan fracasos. Por otra parte damos a conocer las técnicas de obturación y desobturación de los conductos radiculares con la finalidad de que en muchas ocasiones es necesario utilizar en la confección de estas incrustaciones. También fue necesario enunciar las diferentes técnicas en la obtención del patrón de cera y la adaptación y tipo de pernos utilizados. Finalmente como la preparación de estas cavidades tienen relación con la prótesis fija optamos en describir la preparación de algunas cavidades con la finalidad protetica que tiene como medio de retención los pernos (pins) clásicos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064099 T617.643/MEN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0163/BODT 044270 T617.643/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1898^bBODT Prevención con helioseal en odontopediatría / Guillén Portal, María Angélica
![]()
Ubicación : T617.601/GUI Autores: Guillén Portal, María Angélica, Autor Título : Prevención con helioseal en odontopediatría Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1995, 86 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA – ODONTOPEDIATRIA Resumen : Capítulo I: Consideraciones generales. Formación de fosas y fisuras a partir de los centros de crecimiento. Aspectos básicos de anatomía oclusal, tipos de depresiones presentes. Definición de caries dental, progreso a nivel de fosas y fisuras, aspecto macroscópico.
Capítulo II: Fundamentos en Prevención. Análisis de la predisposición al progreso carioso, además señala la importancia de las técnicas preventivas tanto en la práctica general como especializada.
Capítulo III: Prevención Actualizada. Los selladores Oclusales como tal, su historia y un análisis de las ventajas y desventajas de su aplicación. Propuesta de la Odontotomía profiláctica y ventajas para la paidodoncia.
Capítulo IV: Técnica general. Procedimiento al uso de Helioseal. Materiales y métodos descritos secuencialmente, una propuesta para la remineralización a través de la fluorización tópica e indicaciones para el paciente.
Capítulo V: Casos Clínicos
Capítulo VI: Resultados. En base a un control no menor de 16 semanas se verifica la acción protectora de los selladores utilizados. Se analiza además las características bajo las cuales se desenvolvió la experimentación.
Capítulo VII: Conclusiones y recomendaciones. Aspectos básicos bajo los cuales se procede al uso de la técnica. Puntos en los cuales se incurre en errores que llevan al fracaso.
Sugerencia para estudios posteriores, con el uso de adhesivos que aumentan la retención del material en el tiempo, y posible inclusión de su práctica en las clínicas de nuestra Superior Casa de Estudios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064344 T617.601/GUI Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0362^bBODT Documentos electrónicos
43819_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43819_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43819_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43819_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43819_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPsicopatología odontológica del niño paralitico cerebral / De La Cruz Rivero, Melkisedec
![]()
Ubicación : 617.6/Del-C Autores: De La Cruz Rivero, Melkisedec, Autor Título : Psicopatología odontológica del niño paralitico cerebral Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1993, 167p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA, PSICOPATOLOGIA INFANTIL, ODONTOPEDIATRIA – PARALISIS CEREBRAL Resumen : INTRODUCCION
Siendo la práctica de la Odontopediatría puesta al servicio integral de los niños, uno de los campos que más interrogantes y temores ha planteado, ha suscitado a mi persona el interés por investigar las necesidades y los problemas odontológicos y descubrir métodos con el objetivo de que; con una inédita vocación de servicio social, proyectemos nuestra profesión hacia un grupo de niños que, por esas cosas de la vida, l levan marcados en su integridad los efectos de una lesión cerebral sufrida a temprana edad de sus existencia.
Los niños paralíticos cerebrales. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064348 617.6/Del-C Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0372^bBODT Documentos electrónicos
43913_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43913_RESUMENAdobe Acrobat PDFReconstrucción interdisciplinaria de dientes con gran destrucción coronaria con incrustaciones estéticas y adhesivas / García Suárez, Marco Antonio
Ubicación : T617.692/GAR Autores: García Suárez, Marco Antonio, Autor Título : Reconstrucción interdisciplinaria de dientes con gran destrucción coronaria con incrustaciones estéticas y adhesivas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DESTRUCCION CORONARIA,INCRUSTACIONES,DIENTES,ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Resumen : Los cambios que se han producido en los últimos años en el campo de la endodoncia y de la odontología restauradora obligan a una reflexión sobre las formas de restaurar los dientes endodonciados. El aprovechamiento de la cámara pulpar como mecanismo de retención, la aspiración de nuevas porcelanas colables reforzadas con leucita y sobre todo la seguridad de los sistemas de adhesión ahora existentes, permiten la utilización de coronas onlay de porcelana que hacen innecesario, en la mayor parte de los casos, el tradicional poste muñón.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063928 T617.692/GAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0115/BODT 044485 T617.692/GAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1887^bBODT Tratamiento pulpares con hexocalex en odontopediatria / Peñaranda Nogales, Juana
![]()
Ubicación : T617.6342/PEÑ Autores: Peñaranda Nogales, Juana, Autor Título : Tratamiento pulpares con hexocalex en odontopediatria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1977, 49p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA,ODONTOPEDIATRIA,TRATAMIENTO Resumen : El presente trabajo esta elaborado siguiendo una técnica moderna empleada en tratamientos endodonticos en piezas con o sin complicaciones periapicales. La cualidades de esta técnica son: - No produce ningún tipo de alteraciones en los tejidos vecinos - Tiene un poder expansivo tres veces mas que el biocal. - Produce la calcificación de los conductos laterales, conductillos destinarios y deltas apicales. La técnica operatoria consiste, previo diagnostico clínico-radiográfico, en la colocación del medicamento siguiendo una de las técnicas mencionadas por el autor.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064322 T617.6342/PEÑ Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0199^bBODT 044336 T617.6342/PEÑ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1618^bBODT Documentos electrónicos
28833_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
28833_RESUMENAdobe Acrobat PDF
28833_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
28833_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
28833_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAbrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) / Rios Vargas, Maria Antonieta
Ubicación : T617.601/RIO Autores: Rios Vargas, Maria Antonieta, Autor Título : Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA,HIGIENE DENTAL Resumen : Es te trabajo trata de las abrasiones del esmalte dentario por tres causas. Traumática, química y fisiológica; su etiología y su tratamiento, el mismo que se realiza actualmente con modernos materiales restauradores, desechando los acrílicos de auto polimerización por los problemas inherentes a su adaptabilidad marginal, su contracción y absorción de humedad. Estos materiales reforzados, denominados composites, están a base de la resina de Bowen, con refuerzos inorgánicos de vidrio finamente pulverizados en forma de bastoncillos, sílice, fibrilla de cuarzo, etc. La resina de Bowen, a base de acrílicos y apóxicos, son unidos entre si, mediante un linguante, son los vinilsilanos. Se demuestran las bondades del producto llama Smile, con el que se ha trabajado, mediante tratamientos realizados en varios pacientes los mismos que están registrados en los casos clínicos. Finalmente daremos a conocer la bibliografía consultada de la presente tesina
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064106 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0232/BODT 044397 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1623^bBODT Accepted dental therapeutics / Schrotenboer, Gordon H
Ubicación : 617.6/S558a Autores: Schrotenboer, Gordon H, Autor Título : Accepted dental therapeutics Fuente : 3a. ed Chicago [US] : Américan dental association, 1979, xxlii,385p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037096 617.6/S558a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 1412¡BAJA!^bBODT Acceso endodóntico : consideraciones clínicas / López Begazo, Arturo
Ubicación : 617.634/L818a Autores: López Begazo, Arturo, Autor Título : Acceso endodóntico : consideraciones clínicas Fuente : Lima [PE] : Colégio Odontológico del Perú, 1991, 104p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036721 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0724^cej. 1^bBODT 036722 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0722^cej. 3^bBODT 036723 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0723^cej. 2^bBODT Acta adontológica Venezolana: organo oficial de la facultad de odontología de la Universidad Central de Venezuela / Canelón, Jesús Saturnino
Ubicación : 617.687/S488a Autores: Canelón, Jesús Saturnino, Autor Título : Acta adontológica Venezolana: organo oficial de la facultad de odontología de la Universidad Central de Venezuela Fuente : Car?cas [VE] : Imprenta Universitaria, 1980, 236-386p Temas : ODONTOLOGIA,VENEZUELA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036923 617.687/S488a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0401^bBODT Actas del segundo seminario, Sociedad Argentina de Endodoncia / Sociedad Argentina de Endodoncia
Ubicación : 617.634/S818a Autores: Sociedad Argentina de Endodoncia, Autor Título : Actas del segundo seminario, Sociedad Argentina de Endodoncia Fuente : Buenos Aires [AR] : Asociación Odontológica Argentina, 1974, 125p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036747 617.634/S818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0719^bBODT Actas del tercer seminario de la Sociedad Argentina de Endodoncia / Sociedad Argentina de Endodoncia
Ubicación : 617.634/S818a Autores: Sociedad Argentina de Endodoncia, Autor Título : Actas del tercer seminario de la Sociedad Argentina de Endodoncia Fuente : Buenos Aires [AR] : Asociación Odontológica Argentina, 1976, 118p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036748 617.634/S818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0718^bBODT Acupuntura y electropuntura en endodoncia / Riva Villarroel, Jimena
Ubicación : T617.6/RIV Autores: Riva Villarroel, Jimena, Autor Título : Acupuntura y electropuntura en endodoncia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 115p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : ODONTOLOGIA,ACUPUNTURA,ELECTROPUNTURA ENDODONCIA,TARIQUIA,ANALGESICOS Resumen : Aunque la anestesia con fármacos, tanto locales como generales, representa el método predominante de anestesia en odontología, es útil conocer modalidades alternativas que pueden servir cuando los métodos son inadecuados o resultan inútiles. La acupuntura así como la electropuntura son técnicas muy conocidas cuando hablamos de crear analgésico especifica, sedacion y estado de reposo. Al realizar este trabajo contamos con la colaboración de profesionales capacitados en esta área que nos brindaron sus conocimientos tanto practicaos como teóricos. El aparato de electro puntura es el mas avanzado dentro de este campo, ya que permite una terapia menos traumática para el paciente. Los casos clínicos fueron realizados fueron realizados en la Facultad de Odontología bajo la supervisión del profesor del profesor guía. Los objetivos que nos llevaron a realizar este trabajo fue el de dar a conocer un novedoso sistema de analgesia en el campo de la odontología.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063988 T617.6/RIV Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0233/BODT 044310 T617.6/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1603^bBODT Administración de la penicilina en pacientes con fiebre reumática / Mouton Ayub, Ivan Jhonny Eduardo
Ubicación : T616.723/MOU Autores: Mouton Ayub, Ivan Jhonny Eduardo, Autor Título : Administración de la penicilina en pacientes con fiebre reumática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : REUMATOLOGIA,FIEBRE REUMATICA,MEDICAMENTOS,ODONTOLOGIA,PROFILAXIS Resumen : Este trabajo de investigación pretende brindar un conocimiento sobre la fiebre reumática, sus manifestaciones clínicas y complicaciones, lo que permitirá al odontólogo tomar las precauciones necesarias, ya que es una enfermedad que muchas veces pasa desapercibida y considerada de riesgo de una recidiva o posible endocarditis bacteriana a consecuencia de intervenciones quirúrgicas o procedimientos operatorios en la cavidad bucal si no son protegidos adecuadamente mediante la profilaxis antibiótica, de los diferentes cuadro o regímenes que describiremos en el presente trabajo. Por otra parte se hará una descripción de tallada de los antibióticos y macrolidos que se emplean en este tipo de pacientes especiales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064037 T616.723/MOU Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0180/BODT 044453 T616.723/MOU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1826^bBODT Afecciones de la articulación temporomandibular : diagnóstico-tratamiento relaciones con la oclusión / Schawartz, Laszlo
Ubicación : 617.64/S564a Autores: Schawartz, Laszlo, Autor ; Cocolla, Hernán A., Traductor Título : Afecciones de la articulación temporomandibular : diagnóstico-tratamiento relaciones con la oclusión Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1963, 370p Notas : Título original: Disonders of the temporomandibular joint, dianosis-management-relation to ocolusion of teeth. Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,OCLUSION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036860 617.64/S564a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0531^bBODT Afecciones paraprotéticas en los portadores de prótesis y su terapéutica / Cruz Mejías, Lidia
![]()
Ubicación : T617.69/CRU Autores: Cruz Mejías, Lidia, Autor Título : Afecciones paraprotéticas en los portadores de prótesis y su terapéutica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1997, 136 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ODONTOLOGIA, DENTADURAS POSTIZAS, BOCA - TRAUMATISMO - MEMBRANA MUCOSA, HIGIENE Resumen : En la presente tesis se propone analizar la patología paraprotética, que comprende una gran variedad de alteraciones en la mucosa bucal de los pacientes portadores de prótesis, placas dentales en servicio durante muchos años productoras de modificaciones el aparato estomatognático, más propiamente en los maxilares. Describiendo cada una de estas lesiones, su etiología característica clínicas, histopatológicas, prevención y tratamiento.
Cuya finalidad es permitir la identificación oportuna de estas lesiones, para que de esta manera se pueda encarar un tratamiento simple que implica en su fase inicial, ligeros toques o rebasando la prótesis, no sucede lo mismo cuando nos enfrentamos a estas lesiones en su fase avanzada, si bien clínicamente son fáciles de identificar, pero su tratamiento es más complejo. Ejemplos: en las lesiones hiperplásicas avanzadas, se requiere de una intervención quirúrgica, cuyos pasos hemos desarrollado dentro de este trabajo, debido a que es muy frecuente en nuestro medio.
Deseamos dar una pauta para que continúen las investigaciones de estas patologías y se tomen las medidas correspondientes, de normalizar la cavidad bucal antes de construir nuevas dentaduras con gran cuidado de obtener buen asentamiento de los bordes de las prótesis y ayudar a conservar la integridad de los tejidos que sostienen las dentaduras y reducir al mínimo la posibilidad de recidivas.
Se debe motivar o educar al paciente de la importancia que implica su participación desde la primera visita y durante toda la vida mediante la higiene y servicio dental periódico....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
43473_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43473_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43473_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43473_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43473_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia