A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
627 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MONETARIA,ECONOMICA,ESTRUCTURA,INGRESOS'


La nueva política economica y la estructura de ingresos en la ciudad de Tarija / Amador Soliz, Maria
Ubicación : T332.46/AMA Autores: Amador Soliz, Maria, Autor Título : La nueva política economica y la estructura de ingresos en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1994, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : POLITICA MONETARIA,ECONOMICA,ESTRUCTURA,INGRESOS FISCALES Resumen : Es necesario resaltar la importancia que tiene el conocer cómo está conformada la distribución del ingreso ya sea para un país o región, puesto que es un tema social y económico de permanente discusión entre los diferentes grupos de una sociedad. El presente trabajo persigue el objetivo de: Examinar el efecto que estaría teniendo la nueva política económica en la distribución del ingreso personal en la ciudad de Tarija. La hipótesis planteada es: La aplicación de las nueva política Económica afectaría negativamente a la distribución del ingreso personal en la ciudad de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043478 T332.46/AMA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0560^bBCEF La distribucion del ingreso entre los trabajadores asalariados en Bolivia luego de la aplicacion de la mueva politica economica / Rivero Echazu, Antonio Ramiro
Ubicación : T332.46/RIV Autores: Rivero Echazu, Antonio Ramiro, Autor Título : La distribucion del ingreso entre los trabajadores asalariados en Bolivia luego de la aplicacion de la mueva politica economica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 65p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : POLITICA ECONOMICA,INGRESOS DE HOGARES,POLITICA MONETARIA,ASALARIADOS,BOLIVIA Resumen : La presente investigación se enmarca en la masa de trabajadores asalariados, analizando la distribución de sus ingresos laborales; quedado fuera del contexto del resto de los bolivianos que aunque reciben estos no provienen de actividades laborales, como rentistas, empresarios, etc. El objetivo general de presente trabajo es, tratar demostrar cual es la tendencia de la distribución del ingreso entre los trabajadores asalariados en Bolivia en el periodo posterior a la aplicación de la nueva política económica y verificar si existe una tendencia la concentración o hacia la equidistribución.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043224 T332.46/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0616^bBCEF Análisis: la estabilidad macroeconómica en Bolivia y su relación con la inversión extranjera directa (1990 – 2023) / Villa Tapia, Ricardo Daniel
![]()
Ubicación : TP339.5/VIL Autores: Villa Tapia, Ricardo Daniel, Autor Título : Análisis: la estabilidad macroeconómica en Bolivia y su relación con la inversión extranjera directa (1990 – 2023) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 90 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTABILIDAD ECONOMICA – BOLIVIA, POLITICA FINANCIERA, POLITICA DE GASTOS PUBLICOS, POLITICA MONETARIA, INVERSIONES EXTRANJERAS – DESARROLLO ECONOMICO, ECONOMETRIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En el contexto globalizado actual, la inversión extranjera directa (IED) juega un papel crucial en el desarrollo económico de los países. Bolivia, como parte de este entorno global, ha buscado atraer IED para impulsar su crecimiento económico y diversificar su estructura productiva. Sin embargo, la atracción de inversiones extranjeras no es un proceso simple, ya que depende de múltiples factores, entre los cuales las variables macroeconómicas juegan un rol fundamental.
El análisis de estas variables no solo es relevante para los inversionistas, sino también para las políticas públicas, ya que permite a los responsables de la formulación de políticas identificar áreas clave de intervención para mejorar el clima de inversión en el país. En un mundo donde la competencia por la IED es intensa, Bolivia necesita estrategias efectivas que mejoren su atractivo como destino de inversiones.
Esta tesis se centra en analizar la influencia de la estabilidad macroeconómica sobre la Inversión Extranjera Directa en Bolivia durante el período 1990-2023. Se explora la relación entre estas variables y el comportamiento de la IED a lo largo de tres décadas marcadas por diversos cambios económicos y políticos, tanto a nivel nacional como internacional, que afectaron a la IED y expectativas de estabilidad en el país.
Dentro de la investigación, podemos encontrar un análisis de las variables desagregadas para su mayor entendimiento, además de un modelo econométrico usado para la estimación de la magnitud de afectación de estas variables sobre las IED.
Se evidencia dentro del estudio la importancia que tomo la Deuda Pública los últimos años tiene un efecto negativo sobre las expectativas de estabilidad en el país y por lo tanto en la Inversión Extranjera, añadiendo además que la inflación y el crecimiento del PIB también lo afectan significativamente. Las expectativas futuras además muestran que la IED puede llegar a seguir estancada y disminuir los años siguientes, ya que la alta dependencia de hidrocarburos generó una dependencia igual de inversiones hacia ese sector, y la búsqueda de estas inversiones en la actualidad deben estar destinadas a sectores diversificados, de manufactura o productivos, que realmente promuevan un crecimiento en el país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065157 TP339.5/VIL Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13148^bBCEN Documentos electrónicos
44291_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44291_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44291_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44291_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44291_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCuestiones prácticas de Economía de la Unión Europea / Valenciano, Jaime de Pablo
Ubicación : 330/V191c Autores: Valenciano, Jaime de Pablo, Autor Título : Cuestiones prácticas de Economía de la Unión Europea Fuente : 1a ed. Madrid [ES] : Paraninfo Cengage Learning, 2008, ix, 172p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye índice analíticoTemas : ECONOMIA ENTRE PAISES, CONSTRUCCION MERCADO INTERIOR, UNION ECONOMICA Y MONETARIA, POLITICA EXTERIOR Resumen : Contenido: Prólogo. 1 Aspectos generales de la UE. 2 Las relaciones económicas entre los países. 3 El proceso de integración e instituciones en las comunidades europeas. 4 Construcción del mercado interior. 5 Libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. 6 Unión económica y monetaria. 7 Financiación de la Unión Europea. 8 Cohesión económica y social. 9 Política agrícola común (PAC) y política rural. 10 Otras políticas internas. 11 Política exterior de las comunidades europeas. Soluciones y test del conocimiento. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059318 330/V191c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8749^cej.1^bBCEF 059319 330/V191c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8750^cej.2^bBCEF 059320 330/V191c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8751^cej.3^bBCEF 059321 330/V191c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8752^cej.4^bBCEF 059322 330/V191c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8753^cej.5^bBCEF El leasing para la microempresa / Silva Zambrana, Maria Patricia
Ubicación : T658.1592/SIL Autores: Silva Zambrana, Maria Patricia, Autor Título : El leasing para la microempresa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 160p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : MICROEMPRESA,ESTRUCTURA ECONOMICA,LEASING,FINANCIAMIENTO,AMORTIZACION,GARANTIAS Resumen : (Sin Resumen)Objetivos: demostrar que las fuentes de financiamiento a las que puede acceder la Microempresa no satisfacen sus requerimientos de financiación de activos fijos (capital de inversión), siendo el leasing una alternativa viable y accesible para lograr su fortalecimiento.
Objetivos específicos: Determinar los requerimientos d activos mediante leasing, cuantificando el numero de Microempresas, tipo de activos, volumen del financiamiento promedio, rama de actividad, y otros.
Explicar la relación entre la demanda de financiamiento, mediante leasing, y las variables que la determinan.
Proponer la estructura de funcionan de una instancia de financiamiento de leasing en la Asociación Programa Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045444 T658.1592/SIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2908^bBCEF Estructura económica: teoría básica y estructura mundial / Sampedro, José Luís
Ubicación : 330.1/S266e Autores: Sampedro, José Luís, Autor ; Martínez Cortiña, Rafael, Autor Título : Estructura económica: teoría básica y estructura mundial Fuente : 4a. ed Barcelona [ES] : Ariel, 1975, 684p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA TEORIAS,ESTRUCTURA ECONOMICA,TEORIA,ECONOMIA,ESTRUCTURAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001383 330.1/S266e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0403^cej. 1^bBCEF 001384 330.1/S266e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0404^cej. 2^bBCEF 001385 330.1/S266e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0405^cej. 3^bBCEF 001386 330.1/S266e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0406^cej. 4^bBCEF 001387 330.1/S266e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0407^cej. 5^bBCEF 001381 330.1/S266e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3212^cej. 6^bBCEF 001382 330.1/S266e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4384^cej. 7^bBCEF Historia monetaria de Bolivia : desde la pre-colonia a 1875 / Banco Central de Bolivia
Ubicación : 332.4984/B192h Autores: Banco Central de Bolivia, Autor Título : Historia monetaria de Bolivia : desde la pre-colonia a 1875 Fuente : La Paz [BO] : Banco Central de Bolivia, 2015, 266 p., t. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA-BOLIVIA, EPOCA COLONIAL, HISTORIA ECONOMICA, POLITICA MONETARIA Resumen : Sumario : 1. Circulación de Moneda-Mercancía e intermediación en tiempos prehispánicos; 2. Charcas en los siglos XVI y XVII; 3. Fundación de la primera casa de la moneda hasta 1773; 4. Producción y circulación de moneda en charcas/Alto Perú 1770-1825; 5. Del peso de 8 reales al boliviano: la producción y circulación de moneda en Bolivia (1825-1875). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062608 332.4984/B192h Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8922^bBCEF Historia monetaria contemporánea de Bolivia : siete momentos capitales en los 77 años de historia del Banco Central de Bolivia / Banco Central de Bolivia
Ubicación : 332.1/B192h Autores: Banco Central de Bolivia, Autor Título : Historia monetaria contemporánea de Bolivia : siete momentos capitales en los 77 años de historia del Banco Central de Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Banco Central de Bolivia, nov. 2005, 333 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : MONEDA BOLIVIANA, HISTORIA ECONOMICA, HISTORIA MONETARIA, POLITICA MONETARIA Resumen : Sumario: i. La fundación del Banco Central de Bolivia; 2. La guerra del Chaco y su financiamiento por parte del Banco Central ¿balas y billetes o billetes y balas?; 3. La revolución nacional y su impacto en el BCB; 4. El Banco Central de Bolivia y el periodo de la estabilidad de precios; 5. El periodo de la hiperinflación y le Banco Central; 6. El Decreto Supremo 21060; 7. Las principales políticas del Banco Central en el marco de la ley 1670. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062501 332.1/B192h Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8884^bBCEF Macroeconomía avanzada I : modelos dinámicos y teoría de la política económica / Argandoña Ramiz, Antonio
Ubicación : 330.12/A586m Autores: Argandoña Ramiz, Antonio, Autor ; Gamez Amian, Consuelo, Autor ; Mochon Morcillo, Francisco, Autor Título : Macroeconomía avanzada I : modelos dinámicos y teoría de la política económica Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1999, 419p Notas : Incluye Bibliografía Temas : MACROECONOMIA,TEORIA ECONOMICA,POLITICA MONETARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001608 330.12/A586m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6138^bBCEF Macroeconomía inicial e intermedia: teoría y ejercicios / Giménez Blázquez, Domingo
Ubicación : 339/G482m Autores: Giménez Blázquez, Domingo, Autor ; Fernández-Crehuet Santos, José María, Autor Título : Macroeconomía inicial e intermedia: teoría y ejercicios Fuente : Madrid [ES] : Ediciones Pirámide, 2018, 375 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : MACROECONOMIA, ECONOMIA DEL MERCADO, ESPECULACIONES MERCANTILES, HISTORIA ECONÓMICA, POLITICA MONETARIA Resumen : Sumario : Prólogo. Bloque primero; 1. Conceptos básicos; 2. La contabilidad nacional; 3. Ampliaciones de la contabilidad nacional; Bloque segundo. El corto plazo; 4. El modelo renta-gasto y el mercado de bienes; 5. El mercado de dinero; 6. El modelo IS-LM; 7. Ampliaciones del modelo IS-LM; 8. El modelo de Mundell-Fleming; Bloque tercero. El medio plazo; 9. El mercado de trabajo; 10. El modelo de oferta y demanda agregadas. Perturbaciones de demanda; 11. El modelo de oferta y demanda agregadas. Perturbaciones de oferta; 12. El modelo IS-LM-PC; Bloque cuarto. El largo plazo; 13. El largo plazo. El modelo de Solow; 14. Endeudamiento, riesgo y liquidez....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062555 339/G482m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8909^bBCEF Monografías de economía y medio ambiente / Junta de Andalucía
Ubicación : 338.93337/J891m Autores: Junta de Andalucía, Autor Título : Monografías de economía y medio ambiente Fuente : Sevilla [ES] : Tecnographic, s.d, 125p, Vol. 5, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ANALISIS MEDIO AMBIENTAL,ESTRUCTURA ECONOMICA,VALOR TOTAL DE UN RECURSO,RECURSOS DEL AGRO,INDUSTRIA,CONSTRUCCION,TURISMO,ANDALUCIA,ESPAÑA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038027 338.93337/J891m Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0294^vvol. 5^bBP Pobreza estructural en la ciudad de Tarija / Guerrero Urzagasti, Ela
Ubicación : T339.46/GUE Autores: Guerrero Urzagasti, Ela, Autor Título : Pobreza estructural en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1996, vi,123p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : POBREZA,ESTRUCTURA ECONOMICA,TARIJA,BOLIVIA,DESARROLLO ECONOMICO Resumen : La pobreza en nuestros país, generada por el estilo de desarrollo impuesto desde el tiempo de la Colonia y por la concentración de recursos, es un tema que no se agota y que requiere sobre todo, acción por la magnitud del problema y por las consecuencias que acarrea, como deficiencias en servicios de educación, salud, así como la disposición de los servicios básicos, viviendas y de bienes alimenticios que a la larga producen una serie de problemas, identificados principalmente en la desnutrición, el hacinamiento, la morbilidad y la dificultas de aprender, males a la definitiva producen una inserción social de un país, dificultando por ende su normal desenvolvimiento en pro del bienestar del total de la población a través del desarrollo. Como objetivo general es conocer con mayor precisión la magnitud de pobreza en la cuidad de Tarija y determinar las principales causas económicas generadoras de la misma. - Medir la pobreza, a través del método integrado - Determinar las causas económicas de índole estructural que generan pobreza en nuestra ciudad
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043222 T339.46/GUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0540^bBCEF Soberanía monetaria, estabilidad macroeconómica y desarrollo económico y social : el aporte de las políticas monetaria y cambiaría en el periodo 2006-2017; primera parte: la política monetaria / Banco Central de Bolivia
Ubicación : 332.4/B192s Autores: Banco Central de Bolivia, Autor Título : Soberanía monetaria, estabilidad macroeconómica y desarrollo económico y social : el aporte de las políticas monetaria y cambiaría en el periodo 2006-2017; primera parte: la política monetaria Fuente : La Paz [BO] : Banco Central de Bolivia, 2018, 214 p, vol. II, III Notas : Incluye Bibliografía Temas : POLITICA ECONOMICA, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, BOLIVIA, POLITICAS, POLITICA MONETARIA, BANCO CENTRAL DE BOLIVIA Resumen : Sumario: 1. Introducción; 2. Régimen de política monetaria del Banco Central de Bolivia; 3. Una mirada al desempleo de la política de la política monetaria reciente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062503 332.4/B192s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8886^bBCEF Actividad industrial y geográfica económica / Estall, R. C
Ubicación : 330.910/E921a Autores: Estall, R. C, Autor ; Buchanan, R. O, Autor Título : Actividad industrial y geográfica económica Fuente : Barcelona [ES] : Labor, 1970, 245p Notas : Incluye Bibliografía Temas : GEOGRAFIA ECONOMICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001931 330.910/E921a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1893^bBCEF Administración de cartera en las instituciones financieras de desarrollo en América Latina / Banco Internacional de Desarrollo
Ubicación : 338.980/B192a Autores: Banco Internacional de Desarrollo, Autor Título : Administración de cartera en las instituciones financieras de desarrollo en América Latina Fuente : Santo Domingo [DO] : B.I.D, 1982, 346p Temas : POLITICA ECONOMICA,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003923 338.980/B192a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2882^bBCEF Administración financiera de inversiones / Perdomo Moreno, Abrahám
Ubicación : 332.6/P396i Autores: Perdomo Moreno, Abrahám, Autor Título : Administración financiera de inversiones Fuente : México [MX] : Thompson, 2000, 254 p. Temas : INVERSIONES, ADMINISTRACION FINANCIERA, MACROECONOMIA, MICROECONOMIA, INFLACION, ANALISIS ECONOMICO, POLITICA MONETARIA, MEXICO Resumen : Sumario : 1. Entorno y análisis económico Mexicano. 2. Sistema financiero internacional y entorno económico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049154 332.6/P396i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7797^bBCEF Agropecuaria en Chuquisaca / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales
Ubicación : 630.84/I591a Autores: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, Autor Título : Agropecuaria en Chuquisaca Fuente : La Paz [BO] : ILDIS, 1994, 161 p. Temas : AGROPECUARIA - CHUQUISACA, POLITICA ECONOMICA, CRECIMIENTO ECONOMICA - PIRNCIPALES ACTIVIDADES, MIGRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065273 630.84/I591a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 3441/BC Agrupaciones empresariales en Bolivia / Cuevas Aguilera, Manuel
Ubicación : 338.9/C958a Autores: Cuevas Aguilera, Manuel, Autor Título : Agrupaciones empresariales en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : Imprenta Universitaria, 1992, 209p Temas : POLITICA ECONOMICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034556 338.9/C958a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0808^bBENF Ajuste macroeconómico y pobreza rural en América Latina / Trejos, Rafael A
Ubicación : 339.46/T788a Autores: Trejos, Rafael A, Adaptador Título : Ajuste macroeconómico y pobreza rural en América Latina Fuente : San José [CR] : Instituto de Cooperación para la Agricultura, 1992, 434p Notas : Incluye bibliografía Temas : POLITICA ECONOMICA,POBREZA RURAL,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004044 339.46/T788a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5142^bBCEF Algoritmia, arquitectura de datos y programación estructurada / López, Carlos Gustavo
Ubicación : 511.8/L818a Autores: López, Carlos Gustavo, Autor Título : Algoritmia, arquitectura de datos y programación estructurada Fuente : Buenos Aires [AR] : Nueva Librería, 2003, 273p Temas : ALGORITMOS,ESTRUCTURA DE PROGRAMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009046 511.8/L818a Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0549^bBQMC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia