A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2062 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PERSONAS,DESAPARECIDOS,BOLIVIA,ESTADO'


Propuesta de la desaparición forzada como delito común / Ruiz Bass Werner, Eduardo Armando
Ubicación : TD364.15/RUI Autores: Ruiz Bass Werner, Eduardo Armando, Autor Título : Propuesta de la desaparición forzada como delito común Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1997, 120p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DELITOS CONTRA LAS PERSONAS,DESAPARECIDOS,BOLIVIA,ESTADO DE SITIO,ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS,COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Resumen : El presente trabajo, responde, además, a la convicción personal de que es de fundamental importancia el perfeccionar los instrumentos legales que permitan el control democrático del poder. Creemos, tal cual plantea el filosofo Karl Raymund Popper, que el problema principal a resolver por las sociedades modernas, en particular las jóvenes democracias como la Boliviana, no es tanto el evitar que malos hombres se encumbren en el poder político (algo fácil, sino imposible dadas las limitaciones y características del proceso político en sí), sino el de dotarse de instituciones y mecanismos capaces de lograr que estos malos hombres, sean cuales sean sus intenciones, hagan daño posible a la sociedad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045014 TD364.15/RUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2434^bBDER Bases para el financiamiento del nuevo estado y el régimen de autonomías / Bolivia. Ministerio de Autonomías
Ubicación : 336.84/M644b Autores: Bolivia. Ministerio de Autonomías, Autor Título : Bases para el financiamiento del nuevo estado y el régimen de autonomías Fuente : Bolivia [BO] : Pulso, 2010, 141 p. Temas : FINANZAS PUBLICAS, RENTAS, IMPUESTOS, IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (IDH), AUTONOMIAS DEPARTAMENTALES, ESTADO-FINANZAS PUBLICAS, BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042191 336.84/M644b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9237^bBC 042193 336.84/M644b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9238^bBC 042192 336.84/M644b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9239^bBC Compendio normativo de transparencia y lucha contra la corrupción / Ministerio de transparencia institucional y lucha contra la corrupción
Ubicación : D342.84/M644c Autores: Ministerio de transparencia institucional y lucha contra la corrupción, Autor Título : Compendio normativo de transparencia y lucha contra la corrupción Fuente : La Paz [BO] : Ministerio de transparencia institucional y lucha contra la corrupción, 2018, 347 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, NORMAS, LEYES, DECRETOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055802 D342.84/M644c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8271 Constitución, democracia y derechos humanos / Dermizaky Peredo, Pablo
Ubicación : D342/D554c Autores: Dermizaky Peredo, Pablo, Autor Título : Constitución, democracia y derechos humanos Fuente : Sucre [BO] : Editorial Judicial, 1999, 170 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, LEGISLACION BOLIVIANA, DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, DERECHOS HUMANOS Resumen : Sumario : Primera Parte. Constitución. Segunda Parte. Democracia. Tercera Parte. Derechos Humanos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038958 D342/D554c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7563/BDER Constitución política del estado / Bolivia
Ubicación : D342.02/B762c Autores: Bolivia, Autor Título : Constitución política del estado Fuente : La Paz [BO] : Dirección de Informaciones-Presidencia de la República, 2004, 126p Temas : BOLIVIA-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004106 D342.02/B762c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8921^bBC Constitución política del estado / Tribunal Constitucional Plurinacional - Bolivia
Ubicación : D342.84/T818c Autores: Tribunal Constitucional Plurinacional - Bolivia, Autor Título : Constitución política del estado Fuente : Sucre [BO] : Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, 2018, 190 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA - BOLIVIA, ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL ESTADO Resumen : Sumario:1. Bases fundamentales del estado. 2. Estructura y organización funcional del estado. 3. Estructura y organización territorial del estado. 4. Estructura y organización económica del estado. 5.Jerarquía normativa y reforma de la constitución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055816 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8285 055821 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8290 055822 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8291 055823 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8292 Constitución Política del Estado / Bolivia. Constitución Política del Estado 1995
Ubicación : D342/B762c Autores: Bolivia. Constitución Política del Estado 1995, Autor Título : Constitución Política del Estado Fuente : Gaceta Oficial de Bolivia, 1995, 79 p. Temas : BOLIVIA, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO 1995, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO REFORMADA - BOLIVIA Resumen : Sumario : Constitución sancionada el 2 de febrero de 1967, reformada por: Ley Nº 1473 (1993) Ley de necesidad de reforma de la Constitución Política del Estado; LEY Nº 1585 (1994) Ley de reforma de la Constitución Política del Estado y Ley Nº 1615 (1995) Ley de adecuaciones y concordancias de la Constitución Política del Estado. Texto completo comprende: La persona como miembro del Estado. El Estado boliviano. Regímenes especiales. Primacía y reforma de la constitución....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065365 D342/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6724/BDER Constitución política del estado / Lecoña Camacho, Claudia Rosario
Ubicación : D342/L416c Autores: Lecoña Camacho, Claudia Rosario, Autor ; Quiroz Quispe, Jorge Wilder, Autor Título : Constitución política del estado Fuente : La Paz [BO] : Quiroz & Lecoña, 2019, 631 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, CONSTITUCIONES, LEGISLACION BOLIVIANA Resumen : Sumario : Primera Parte. Bases fundamentales del estado derechos, deberes y garantías. Segunda Parte. Estructura y organización funcional del estado. Tercera Parte. Estructura y organización territorial del estado. Cuarta Parte. Estructura y organización económica del estado. Quinta Parte. Jerarquía normativa y reforma de la constitución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065698 D342/L416c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8690/BDER Constitución política del estado 1995 : ley de 2 de febrero de 1967 / Bolivia. Republica de Bolivia
Ubicación : D342.84/B762c Autores: Bolivia. Republica de Bolivia, Autor Título : Constitución política del estado 1995 : ley de 2 de febrero de 1967 Fuente : La Paz [BO] : America, 1995, 95 p. Temas : CONSTITUCION POLITICAL DE ESTADO - BOLIVIA, REFORMA CONSTITUCIONAL Resumen : Sumario : Parte Primera. La persona como miembro del estado. Parte Segunda. El estado Boliviano. Parte Tercera. Regímenes especiales. Parte cuarta. Primacía y reforma de la constitución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065382 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6825/BDER 065468 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 6824/BDER La constitución política del estado: comentario crítico / Jost, Stefan
Ubicación : D342.84/J731c Autores: Jost, Stefan, Autor Título : La constitución política del estado: comentario crítico Fuente : Bolivia [BO] : Fundación Konrad Adenauer, 1998, 423 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye abreviaturas
Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, CONSTITUCIONES, BOLIVIA Resumen : Contenido: Disposiciones generales. Parte primera: La ´persona como miembro el estado. 1 Derechos y deberes fundamentales (artículo 5 al 8) 2 Garantías de la persona (artículo 9 al 35) 3 Nacionalidad y ciudadanía. 4 Funcionaros ´públicos (artículo 43 al 45) Parte segunda: 1 poder legislativo. 2 Poder ejecutivo. 3 Poder judicial. 4 Defensa de la sociedad. Parte tercera: Regímenes especiales. 1 Régimen económico y financiero. 2 Régimen social. 3 Régimen agrario y campesino. 4 Régimen cultural. 5 Régimen familiar. 6 Régimen municipal. 7 Régimen de las fuerzas armadas. 8 Régimen de la policía nacional. 9 Régimen electoral. Parte cuarta. Primacía y reforma de la constitución. 1 Primacía de la constitución. 2 Reforma de la constitución. Disposiciones transitorias. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039253 D342.84/J731c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7347 039254 D342.84/J731c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7346 053583 D342.84/J731c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8201^bBDER Constitución política del estado en braille / Bolivia - Tribunal Constitucional Plurinacional
Ubicación : D342.84/B762c Autores: Bolivia - Tribunal Constitucional Plurinacional, Autor Título : Constitución política del estado en braille Fuente : Sucre [BO] : Bolivia - Tribunal Constitucional Plurinacional, 2016, 105p. Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, BRAILLE - ESCRITURA Resumen : Sumario : Constitución política del estado en braille de la Academia Plurinacional de Estudios constitucionales, Unidad de Jurisprudencia, Legislación y gaceta. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055343 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8263^bBDER 055344 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8264^bBDER Constitución política del estado : ley 1836 del Tribunal Constitucional / Bolivia. Poder Judicial
Ubicación : D342.84/B762c Autores: Bolivia. Poder Judicial, Autor Título : Constitución política del estado : ley 1836 del Tribunal Constitucional Fuente : Sucre [BO] : Tribunal Constitucional, 2004, 143 p. Temas : CONSTITUCIONES, BOLIVIA - CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO (2004) Resumen : Sumario : Parte Primera. La persona como miembro del estado. Parte Segunda. El estado boliviano. Parte tercera. Regímenes espaciales. Parte cuarta. Primacía y reforma de la constitución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039004 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7651/BDER Constitución Política del Estado, Ley de Tribunal Constitucional : el aporte del tribunal constitucional al fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia / Bolivia. Tribunal Constitucional
Ubicación : D342/B762c Autores: Bolivia. Tribunal Constitucional, Autor Título : Constitución Política del Estado, Ley de Tribunal Constitucional : el aporte del tribunal constitucional al fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia Fuente : Sucre [BO] : Tribunal Constitucional, 152 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO, LEGISLACION BOLIVIANA, BOLIVIA - CONSTITUCION POLITICA, LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, ASAMBLEA CONSTITUYENTE, REFERENDUM CONSTITUYENTE Resumen : Sumario : Constitución Política del Estado. Título Preliminar -Disposiciones generales PARTE PRIMERA: LA PERSONA COMO MIEMBRO DEL ESTADO Título Primero: Derechos y deberes fundamentales de la persona Título Segundo: Garantías de la persona Título Tercero: Nacionalidad y ciudadanía Capítulo 1. Nacionalidad Capítulo 2. Ciudadanía Título Cuarto: Funcionarios públicos PARTE SEGUNDA: EL ESTADO BOLIVIANO Título Primero: Poder Legislativo Capítulo 1. Disposiciones generales Capítulo 2. Cámara de Diputados Capítulo 3. Cámara de Senadores Capítulo 4. El Congreso Capítulo 5. Procedimiento Legislativo Capítulo 6. Comisión de Congreso Título Segundo: Poder Ejecutivo Capítulo 1. Presidente de la República Capítulo 2. Ministros de Estado Capítulo 3. Ministros de Estado Capítulo 4. Conservación del Orden Público Título Tercero: Poder Judicial Capítulo 1. Disposiciones generales Capítulo 2. Corte Suprema de Justicia Capítulo 3. Tribunal Constitucional Capítulo 4. Consejo de la Judicatura Título 4. Defensa de la Sociedad CAPÍTULO I. Ministerio Público CAPÍTULO II. Defensor del Pueblo PARTE TERCERA REGÍMES ESPECIALES. Título Primero Régimen Económico y Financiero Capítulo 1. Disposiciones generales Capítulo 2. Bienes Nacionales Capítulo 3. Política económica de Estado Capítulo 4. Rentas y Presupuestos Capítulo 5. Contraloría General. Título Segundo: Régimen Social. Título Tercero: Régimen Agrario y Campesino. Título Cuarto: Régimen Cultural. Título Quinto: Régimen Familiar. Título Sexto: Régimen Municipal. Título Séptimo: Régimen de las Fuerzas Armadas. Título Octavo: Régimen de la Policía Nacional. Título Noveno: Régimen electoral CAPÍTULO I. El Sufragio Capítulo II. Los Partidos Políticos Capítulo III. Los Órganos electorales PARTE CUARTA. PRIMACIA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. Título Primero. Primacía de la constitución. Título Segundo. Reforma de la Constitución.
...leer masleer menosEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039129 D342/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 7639/BDER Constitución política del estado :reforma a la ley electoral, aplicación del artículo 60 de la C.P.E. / Bolivia. Republica de Bolivia
Ubicación : D342.84/B762c Autores: Bolivia. Republica de Bolivia, Autor Título : Constitución política del estado :reforma a la ley electoral, aplicación del artículo 60 de la C.P.E. Fuente : La Paz [BO] : s.e., s.d, 40 p. Temas : CONSTITUCIONES, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065469 D342.84/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 6827/BDER Constitución política del estado reformada : Ley No. 1585 de 12 de agosto de 1994 / Harb, Benjamin Miguel
Ubicación : D342.24/H221c Autores: Harb, Benjamin Miguel, Autor Título : Constitución política del estado reformada : Ley No. 1585 de 12 de agosto de 1994 Fuente : Cochabamba [BO] : Los Amigos del Libro, 1999, 182 p. Temas : CONSTITUCIONES, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, CONSTITUCIONES - TEORIA Resumen : Sumario : Historia de las constituciones Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039161 D342.24/H221c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 7345/BDER La construcción del estado autonómico : elementos para el debate y la concertación / Ameller Terrazas, Vladimir /et.al/
Ubicación : 321/A536c Autores: Ameller Terrazas, Vladimir /et.al/, Autor Título : La construcción del estado autonómico : elementos para el debate y la concertación Fuente : PADEG/GTZ, 2010, 193 p. Notas : Sumario : Bolivia está encarando una de las tranformaciones más profundas en su estructura estatal : la instauración de un complejo régimen de autonomías departamentales municipales, indígenas y regionales. Este proceso uno de los más inovadores y desafiantes de América Latina, requerirá un largo proceso de aprendizaje y de ajustes de las normas, las instituciones y las conductas ciudadanas. Temas : AUTONOMIA DEPARTAMENTAL, ESTADO AUTONOMICO, DESCENTRALIZACION, REGIMEN AUTONOMICO, BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042242 321/A536c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9234^bBC La democracia en Bolivia partir de los años 2002-2005 y la propuesta para una nueva constitución / Montenegro Calvimontes, Miguel
Ubicación : TD342.02/MON Autores: Montenegro Calvimontes, Miguel, Autor Título : La democracia en Bolivia partir de los años 2002-2005 y la propuesta para una nueva constitución Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2006, pag. var Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO-DEMOCRACIA EN BOLIVIA Resumen : A.- INTRODUCCION.- Antes de dar inicio al trabajo, será necesario realizar un análisis exhaustivo de aquellos aspectos doctrinarios relativos a la Democracia, Separación de los Poderes Constitutivos de Estado, la Constitución Política del Estado, el Poder Constituyente, para luego profundizar sobre las reformas llevadas a cabo a nuestra Constitución, de manera de tener una óptica precisa que nos permita puntualizar aquellos aspectos en los que será necesario llevar adelante los cambios en nuestra Constitución con la finalidad de afianzar la Democracia en nuestro país. B.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- ¿Qué Partes, Títulos, Capítulos y/o Artículos de nuestra Constitución Política del Estado se deben modificar para afianzar una Democracia en nuestro País?. III.- OBJETIVOS.- A. PRINCIPAL.- La Reforma Parcial de nuestra Constitución Política del Estado deberá: Modificar y/o artiucular los Artículos existentes, insertar nuevos Artículos, de manera de que la Constitución resultante puede afianzar la Democracia en nuestro país, por medio de la Separación Real y Efectiva de los Poderes Constitutivos del Estado, pero visualizando el trabajo coordinado entre ellos. B. OBJETIVOS ESPECIFICOS.- Readucar los siguientes Capítulos de la Constitución: - Derechos y Deberes Fundamentales de la Persona - Garantías de la Persona - Ciudadanía - El Poder Legislativo, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, el Congreso, la Comisión del Congreso - El Poder Ejecutivo: Presidente de la República, Ministros de Estado, Régimen Interior - El Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia, el tribunal Constitucional, el Consejo de la Judicatura - El Defensor del Pueblo - El Régimen de las Fuerzas Armadas - Los Partidos Políticos. Con la finalidad de obtener una efectiva y real Separación de los Poderes Constitutivos del Estado, con la finalidad de afianzar la Democracia en nuestro país.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047274 TD342.02/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4251^bBDER Democracias en revolución & revoluciones en democracia / García Linera, Álvaro
Ubicación : 321.8/G248d Autores: García Linera, Álvaro, Autor ; Rivadeneira Burbano, Gabriela, Autor ; Sader, Emir, Autor ; Torres Galarza, Ramón Título : Democracias en revolución & revoluciones en democracia Fuente : La Paz [BO] : Centro de Investigaciones Sociales, 2015, 117 p. Temas : DEMOCRACIA, ESTADO - PROCESO REVOLUCIONARIO, BOLIVIA - DEMOCRACIA Resumen : Sumario : Estado y proceso revolucionario. América Latina: defender la esfera pública. Las revoluciones en democracia, las democracias en revolución. Democracia, revolución y socialismo. Medios de comunicación y política: la producción de la realidad pública. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052206 321.8/G248d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9456^bBC Derechos y garantías de los reclusos en el sistema penitenciario / Lacunza Figueroa, Maria Doris
Ubicación : M365.6/LAC Autores: Lacunza Figueroa, Maria Doris, Autor Título : Derechos y garantías de los reclusos en el sistema penitenciario Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 129 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : PRISIONES – LEGISLACION, PRESOS, PERSONAS (Derecho), DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : Las personas que están recluidas dentro de cualquier Sistema Penitenciario son las más vulnerables para que se violen sus derechos humanos, porque la misma sociedad no deja de mirar con ese asco instintivo que se mira a esos lugares y el divorcio absoluto que existe entre la ley y la realidad.
Este trabajo abarca los antecedentes históricos de la prisión como pena privativa de libertas y sus diferentes sistemas de cumplimiento. Se investiga la normativa legal internacional y nacional más importante en materia penitenciaria como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Convención Americana de los Derechos Humanos, Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, nuestro Código Penal, Ley de Ejecución Penal y Supervisión y Reglamento de Ejecución de Penas Privativas de Libertad que debe servir como instrumento de trabajo a la Administración Penitenciaria, Personal de Seguridad asignado a centros penitenciarios, así como a la propia población penitenciaria, por constituir los referentes respecto a los principios en materia penitenciaria, organización de los establecimientos penitenciarios y principalmente el trato que deben recibir las personas que son sometidas a pena privativa de libertad.
Desde la perspectiva de los derechos humanos se observa que existe incumplimiento de los mismos, suscitadas por la discriminación que existe en el trato a los reclusos, la necesidad de contar con personal administrativo y de seguridad especializado y actualizado en materia penitenciaria. Si bien la Ley de Ejecución de penas y Supervisión constituye un aporte sustancial para mejorar la situación de las personas privadas de libertad, la realidad muestra que es necesario que se involucren todas las personas· y los sectores comprometidos con el sistema penitenciario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065868 M365.6/LAC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0762^bBC El delito de infanticidio y su nueva adecuación del tipo penal / Lazcano Arce, Carlos Eduardo
Ubicación : M364.15230832/LAZ Autores: Lazcano Arce, Carlos Eduardo, Autor Título : El delito de infanticidio y su nueva adecuación del tipo penal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 93 p. Notas : Incluye Bibliografía
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Penal y Ciencias CriminológicasTemas : DERECHO PENAL, DELITOS CONTRA LAS PERSONAS, INFANTICIDIO, DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Varias legislaciones han cambiado su posición doctrinal en cuanto al tratamiento del infanticidio, cuya figura atenuada por el vínculo parental de los descendientes tiene un interés especial para su estudio.
La investigación asume la descripción hipotética que las concepciones sociales, culturales y los requerimientos de la época que dieron origen a la tipificación del Infanticidio como delito en sus distintas modalidades, no son socialmente relevantes, ni sostenibles a la luz de la doctrina penal moderna como para justificar el privilegio de la conducta en ella descrita. Por ello es imprescindible diseñar la nueva adecuación típica de este delito y la sanción aplicable en estos casos. En este sentido, la investigación tiene como objeto al infanticidio con sus variables basadas en sus distintitas corrientes doctrinales ya sea que se trate de la "causa honorís” o tradicional; aquella fundamentada en el "estado o influencia puerperal" o helvéticas y demás posturas intermedias o mixtas relacionadas.
Ello será expuesto partiendo de la evolución histórica que ha venido cambiando su tratamiento de acuerdo al tiempo y las legislaciones, donde se diferencian periodos distintos de impunidad, rigorismo, asimilación al homicidio simple y benignidad penal. Seguidamente un haremos abordaje histórico y reflexivo de este delito en Bolivia, la situación de la mujer y su relación al infanticidio, pues no se puede comprender sus orígenes y causas si no se analiza los factores económicos, sociales, culturales, familiares afectivos y muchos otros, a la luz de nuestra realidad.
A su vez ingresaremos en un minucioso análisis doctrinario y conceptual del delito desde su origen etimológico, definición y sobre todo los distintos sistemas o posturas adscritas a lo que ha venido en denominarse el sistema latino tradicional o de la motivación que hacen girar la atenuación de la pena del delito de infanticidio en torno a la deshonra, la ilegitimidad del parto y que en términos generales tienen que ver con el deshonor de la madre por el hijo nacido en estas circunstancias. Por su parte un importante sector, ha preferido remitir el tratamiento del delito de infanticidio a partir de las consideraciones del sistema helvético, en torno a la interpretación de la circunstancia que el tipo señala como de influencia del estado puerperal y finalmente a cierto sector doctrinal que surge de estas corrientes mixtas o intermedias.
El derecho comparado de nos permite revisar el tratamiento dogmático de dieciséis países como tipo privilegiado, siendo diverso en las distintas legislaciones, pero con clara tendencia a desaparecer el fundamento “honoris causa” y en menor grado el sistema helvético ya sea en sus formas puras o mixtas.
La investigación tiene un importante relieve en la crítica a estas distintas posturas o sistemas, ya que partir de las reflexiones y los argumentos expuestos, implícitamente llegamos a la deducción de la obsolescencia dogmática de este delito.
Teniendo lo anterior, las conclusiones complementan la verificación que no existe la fundamentación suficiente en ninguno de los sistemas para mantener el delito de infanticidio en nuestra legislación y propone un diseño de nueva adecuación típica....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065880 M364.15230832/LAZ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0778^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia