A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SISMOLOGIA'



Determinación del comportamiento sísmico de un edificio de hormigón armado (Bloque de Medicina - Campus de la U.A.J.M.S.) / Gallardo Alvarado, Horacio
![]()
Ubicación : PG551.220287/GAL Autores: Gallardo Alvarado, Horacio, Autor Título : Determinación del comportamiento sísmico de un edificio de hormigón armado (Bloque de Medicina - Campus de la U.A.J.M.S.) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 121 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISMOLOGIA - PRUEBAS Y MEDICIONES, ESTRUCTURAS - COMPORTAMIENTO SISMICO, HORMIGON - ESTUDIO DE ESTRUCTURAS Resumen : En este trabajo de investigación se analizó el comportamiento sísmico del Edificio de la Carrera de Medicina, ubicado en el Campus de la U.A.J.M.S. en la Ciudad de Tarija. Se aplicaron 4 metodologías para la determinación de la respuesta de la estructura ante solicitaciones sísmicas:
Análisis Modal
Análisis del Espectro de respuesta
Análisis Tiempo Historia (o cronológico)
Análisis estático no lineal (o pushover)
De la aplicación de estos métodos se obtuvieron los siguientes resultados:
Mediante el análisis modal se determinó que el periodo fundamental de vibración del edificio es de 0,721 segundos, que equivales a una frecuencia de 1,386 Hz.
Con el análisis del Espectro de Respuesta se determinó la carga lateral equivalente que genera en la estructura las mismas fuerzas máximas que aquellas que induciría el sismo de diseño. Con dicha carga lateral se calcularon las fuerzas internas y los esfuerzos en los miembros y se verificaron que se encuentran dentro de lo admisible.
Con el análisis tiempo historia se determinó la respuesta del edificio ante un sismo ficticio generado usando una función sinusoidal. Del análisis del movimiento de uno de los nodos de la estructura (nodo 210) se observó que durante el sismo simulado su desplazamiento horizontal máximo fue de 635 mm y se presentó durante el primer ciclo de vibración. Una vez cesada la excitación del suelo, los desplazamientos en los nodos decrecen rápidamente mientras la estructura retorna el equilibrio.
El análisis pushover mostró que las rótulas plásticas comienzan a formarse en los miembros (vigas y columnas) del 1er piso (Nivel +6.00), pero son las columnas de la planta baja (Nivel +1.80)las que comienzan a deteriorarse más rápidamente y marcan el inicio del mecanismo de colapso.
La hipótesis planteada fue verificada: el edificio se comporta de manera satisfactoria, ante sismos de intensidad baja o moderada la magnitud de los daños se relaciona con los niveles de desplazamiento que a su vez dependen de la relación entre la frecuencia dominante del sismo y los modos de vibración de la estructura, las rótulas plásticas se forman primero en las vigas (mecanismo viga débil-columna fuerte)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053618 PG551.220287/GAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7617 Documentos electrónicos
36348_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36348_ResumenAdobe Acrobat PDF
36348_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36348_BibliografíaAdobe Acrobat PDFElementos de ingeniería sísmica / Beles, Aurel A
Ubicación : 551.22/B452e Autores: Beles, Aurel A, Autor ; Ifrim, Mihail D, Autor ; García Yagüe, A, Autor Título : Elementos de ingeniería sísmica Fuente : Barcelona [ES] : Omega, 1975, 527p Notas : Título original : Elemente de seismologie ingenereasca Temas : SISMOLOGIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021556 551.22/B452e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 0908^bBTEC Teoría antisísmica / Oshiro Higa, Fernando
Ubicación : 690.5/O751t Autores: Oshiro Higa, Fernando, Autor Título : Teoría antisísmica Fuente : Lima [PE] : s.n, 1972, 275p, Vol. 3, 4 Notas : Incluye bibliografía Temas : SISMOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018934 690.5/O751t Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1410^vvol. 3^bBTEC Analisis de los terremotos Peruanos / Husid L., Raul
Ubicación : 551.22/H961a Autores: Husid L., Raul, Autor Título : Analisis de los terremotos Peruanos Fuente : Peru [PE] : Universidad Nacional de Ingenieria, 1976, 270p Notas : Incluye bibliografia Temas : TERREMOTOS - SISMOLOGIA (Peru) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028842 551.22/H961a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0277^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia