A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'corymbosum'



Efecto de dos enmiendas de regulación de ph en el cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L. Var. Biloxi), en la Comunidad de Caldera Grande / Guerrero Guerrero, Yessica Alondra
![]()
Ubicación : TG634.737/GUE Autores: Guerrero Guerrero, Yessica Alondra, Autor Título : Efecto de dos enmiendas de regulación de ph en el cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L. Var. Biloxi), en la Comunidad de Caldera Grande Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 129 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ARANDANO (vaccinium corymbosum L) - PLANTAS CULTIVADAS, TAXONOMIA VEGETAL, QUIMICA AGRICOLA – CONCENTRACION DE HIDROGENIONES, AGRICULTURA - INVESTIGACIONES, COMUNIDAD CALDERA GRANDE (Tarija) Resumen : En la comunidad de Caldera Grande fue implementada una parcela de arándano a través del proyecto Cuencas Pedagógicas Yesera, en la propiedad del señor Mario Hilarión Trujillo, se conoce información de que este cultivo no ha recibido un control y manejo adecuado de ningún tipo para el desarrollo y la producción de este fruto por parte del agricultor, por lo tanto, el cultivo presenta signos visibles que resultan evidentes de su estado crítico actual, como ser baja estatura de crecimiento para la edad que tiene, desarrollo foliar bajo, todo el sistema radicular no desarrollado, esto está relacionado con el pH del suelo ya que este se encuentra en 6.3.
El arándano ha tomado gran fuerza en el departamento de Tarija, así también en el país ya que al ser una fruta con un alto potencial a nivel productivo y comercial , convirtiéndose en un cultivo con grandes expectativas para los productores en la comunidad de Caldera Grande pero este cultivo se encuentra muy limitado ya que la información y manejo del agricultor que se tiene como conocimiento es muy poca, y como ya lo hemos mencionado, los arándanos son una producción valorizada que cada vez se buscan las diferentes maneras de poder producirlo con mayor frecuencia, por lo que su rentabilidad depende de la calidad del fruto que resulte en cada cosecha, y para garantizar esto, los cuidados que reciba la plantación deben ser cruciales y de suma importancia.
La siguiente investigación se realizó ya que es importante intensificar el potencial agro productivo del arándano en las comunidades de Caldera Grande, para poder implementar nuevas alternativas tecnológicas y viables, el presente trabajo tiene como misión responder las diferentes inquietudes del productor, y con ello incentivar a la producción de arándano de manera intensiva y extensiva para que así logre ser rentable para el productor, y así de esta manera tomando en cuenta la necesidad e inquietud de los productores a cerca del manejo nutricional del cultivo del arándano, en la comunidad de Caldera grande, el presente trabajo de investigación contribuirá información sobre el manejo optimo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065539 TG634.737/GUE Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13328^bBCEN Documentos electrónicos
44326_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44326_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44326_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44326_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44326_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEfecto de dos sustratos y dos fitohormonas en la aclimatación de vitroplantas de arándano (vaccinium corymbosum L) variedad Gulf Coast en los invernaderos del SEDAG - Coimata / Gaite Duran, Nely
![]()
Ubicación : T634.737/GAI Autores: Gaite Duran, Nely, Autor Título : Efecto de dos sustratos y dos fitohormonas en la aclimatación de vitroplantas de arándano (vaccinium corymbosum L) variedad Gulf Coast en los invernaderos del SEDAG - Coimata Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 73 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ARANDANO (vaccinium corymbosum L) - PLANTAS CULTIVADAS, TAXONOMIA VEGETAL, AGRICULTURA - INVESTIGACIONES, DINAMICA DE LA VEGETACION – INTRODUCCION DE PLANTAS, QUIMICA AGRICOLA (fitohormonas), ARANDANO - CULTIVO IN VITRO, INVERNADERO SEDAG - COIMATA (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó en el Servicio Departamental Agropecuario - SEDAG, dependiente de la Gobernación Autónoma Departamental de Tarija; específicamente en los predios de la Estación Experimental de “Coimata”, perteneciente a la provincia Méndez, del departamento de Tarija. El proyecto: Construcción y Equipamiento del Centro Productivo de semillas agámicas – CEPROSA, consiste en la producción de vitroplantas de arándano (vaccinium corymbosum L.) obtenidas en el laboratorio de biotecnología del SEDAG.
El objetivo fue evaluar la aclimatación de vitroplantas de arándano de la variedad Gulf Coast, con dos sustratos y dos fitohormonas en los invernaderos del SEDAG – Coimata.
En ese sentido, las respuestas de las variables fueron: porcentaje de sobrevivencia, altura de la planta y longitud de crecimiento de raíz.
Se evaluó el efecto de dos fitohormonas en dos sustratos y dos dosificaciones. Para la evaluación estadística se utilizó un diseño de bloques al azar con un arreglo tri factorial 2x2x2, y se obtuvo 8 tratamientos y 3 réplicas, resultando en 24 unidades experimentales.
La investigación inició con 384 vitroplantas de arándano, obteniendo un resultado final de sobrevivencia de 187 plantas que representan un 48,70% de plantas enraizadas y un 51,30% de mortandad. Por otro lado, se evidenció que la Fitohormona AIB logró el mejor desarrollo, con el tratamiento T4: F1S2D2, constituido por la fitohormona ácido indol butírico, sustrato turba con perlita y dosis 2000 ppm, el cual alcanzó una media de 7,23 cm de raíz, en comparación a los demás tratamientos evaluados.
Finalmente, el sustrato que mejores condiciones le proporcionó al desarrollo y sobrevivencia de vitroplantas es el sustrato S2 (Turba con Perlita) con 81,25 % de sobrevivencia, el mismo que presenta una media de 6,75 cm de altura de planta, en comparación al otro sustrato estudiado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057933 T634.737/GAI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10203^bBCEN Documentos electrónicos
39417_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
39417_ResumenAdobe Acrobat PDF
39417_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
39417_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
39417_AnexosAdobe Acrobat PDFRespuestas de la propagación vegetativa aplicando diferentes concentraciones de ácido idol-3-butírico en dos variedades de arándono (Vaccinium corymbosum L.) en la localidad de Erquiz Sud / Solano Burgos, Iván Tomas
![]()
Ubicación : T634.76/SOL Autores: Solano Burgos, Iván Tomas, Autor Título : Respuestas de la propagación vegetativa aplicando diferentes concentraciones de ácido idol-3-butírico en dos variedades de arándono (Vaccinium corymbosum L.) en la localidad de Erquiz Sud Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 108 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : CULTIVOS, PRODUCCION DE ARANDANO, BOTANICA, SUELOS, RIEGO, PLAGAS Y ENFERMEDADES, PROPAGACION DE PLANTAS - APLICACION IBA, ARANDANO (Vaccinium corymbosum L.), PRODUCCION DE ARANDANO - LOCALIDAD ERQUIZ SUD Resumen : El arándano es un fruto de clima templado, con gran demanda mundialmente, debido a las cualidades que posee este fruto. Inicialmente se conoce de un proyecto que pretendió evaluar la respuesta de esta especie frente a las condiciones climatológicas en nuestro departamento a partir de donde es que se conoce extraoficialmente que ciertas variedades se adaptaron de manera positiva en nuestro medio. Sin embargo, entre los obstáculos a la expansión en nuestro medio es la dificultad de propagación.
Tratando de ofrecer calidad y velocidad en propagación de plantas de arándanos, además de la búsqueda de un protocolo de propagación que nos permita una aproximación, el objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes concentraciones de ácido indol-3-butírico (IBA) en el enraizamiento de esquejes de dos variedades, recogidas en enero de 2013.
El experimento se llevó a cabo en inmediaciones del SEDAG en Erquiz sud, donde se construyó una estructura tipo invernadero, cada corte fue de 14-15 cm de largo, con 3,5 hojas promedio. Las estacas fueron tratadas con diferentes concentraciones de IBA (0, 500, 1000 y 1500 mg/lt) en solución donde se sumergieron por 10 minutos, colocados en macetas de plástico que contienen sustrato compuesto de viruta de pino, tierra vegetal y limo en proporciones de 40%, 40% y 20% respectivamente. El diseño experimental fue bloques al azar con tres repeticiones. Se realizó un seguimiento evaluando el número de brotes, altura de plantin, porcentaje de brotaciòn y el porcentaje de enraizamiento, siendo las primeras tres variables evaluadas a los 30, 60 y 90 días mientras que la última fue evaluada a los 90 días, la supervivencia de las estacas fue al rededor del 10% y no fue dependiente del tratamiento con auxina, algunos de los cortes fueron prestados marrón a partir de la base hacia la parte superior o viceversa y se redujo finalmente. La variedad Milennia brindo mejores resultados con la concentración 1000 mg/lt de IBA logrando un 23,33% de enraizamiento, mientras que Bluecrisp junto a las concentraciones 500 y 1000 mg/lt de IBA alcanzó el 10% de enraizamiento en ambas concentraciones. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051965 T634.76/SOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7738 Documentos electrónicos
35398_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35398_ResumenAdobe Acrobat PDF
35398_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35398_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia