A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Información del autor

Autor Vizacho Daza, Tomás

Documentos disponibles escritos por este autor

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Influencia de cuatro fuentes de nutrición en seis variedades de maíz en la región de Bermejo / Vizacho Daza, Tomás
  • Público
Ubicación : M633.15/VIZ
Autores:Vizacho Daza, Tomás, Autor
Título :Influencia de cuatro fuentes de nutrición en seis variedades de maíz en la región de Bermejo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2001, 44p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :MAIZ,CULTIVOS
Resumen :En Bermejo se tienen condiciones climatológicas favorables para el cultivo de maíz, la creciente demanda día a día de este cereal es importante para el consumo de humanos como para animales, y no se cubre las necesidades del mercado por que los terrenos en estos momentos se encuentran con niveles de fertilización bajos y los fertilizantes químicos tienen un costo elevado, siendo limitante la adquisición por parte del campesino que quiere cultivar, pero en estos momentos se tienen producciones de bioabono en la industria azucarera y la producción de gallinaza por la cría de gallinas ponedoras y pollos parrilleros que son fuentes orgánicas de nutrición; el objetivo de este trabajo es comparar el comportamiento productivo de las seis variedades de maíz ante la aplicación de dos fuentes de nutrición orgánica y una química. Para lograr este objetivo se montaron dos experimentos con un diseño de parcelas divididas, con el fin de conocer el efecto de cuatro variedades de crecimiento alto y de dos variedades de talla enana, estas combinadas con cuatro fuentes de nutrición constituyéndose las variedades en el factor principal y las fuentes de nutrición en las subparcelas, estos contaron con cuatro repeticiones. Las variedades utilizadas fueron el Cubano Amarillo, El Maizón Canario, el Algarrobal 108, y el Aychazara como variedades de crecimiento alto y las variedades Crescembo y la variedad Rodeo de crecimiento enano. Las fuentes de nutrición, aplicados, fueron la urea a razón de 352.4 Kg/ha, bioabono a razón de 10 t/ha y la gallinaza a razón de 9 t/ha, y un testigo sin aplicación de ninguna clase de nutrientes. Los resultados muestran que no se encontró interacción en los factores en estudio, pero existen diferencias significativas en el número de mazorcas y el rendimiento a favor de la variedad Maizón Canario que fue el que mejor respuesta dió. Para las variedades de talla enana, si se encontraron diferencias significativas en el número de hojas, altura de planta, número de hileras y el rendimiento, resultando la mejor variedad el Crescembo. Las fuentes de nutrición no presento, diferencias significativas para ninguna de las variables estudiadas, aunque se observa que las mejores fuentes de nutrición son los abonos orgánicos por las mejoras que presentan al suelo en la conservación de la fertilidad y la mejora en las condiciones físicas y químicas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046171M633.15/VIZTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0060^bBC