A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... | 
Información del autor
Autor Málaga, Ronald Waldo
Documentos disponibles escritos por este autor
 
  
  Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
  Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externasEstrategia de posicionamiento a través de la comunicación para los productos vitivinÃcolas nacionales en la ciudad de Tarija / CossÃo Rocha, Mariuska Ivanova
Ubicación : T659.1/COS Autores: CossÃo Rocha, Mariuska Ivanova, Autor ; Egüez Gutiérrez, Julio Alberto, Autor ; Málaga, Ronald Waldo, Autor TÃtulo : Estrategia de posicionamiento a través de la comunicación para los productos vitivinÃcolas nacionales en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2005, 178p Notas : Incluye Bibliografía 
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PUBLICIDAD-POSICIONAMIENTO Resumen : El presente trabajo de investigación se basa en la necesidad de precisar un concepto relativamente nuevo del que son pioneros dos agentes publicitarios norteamericanos, Al Ríes y Jack Trout, como es el "posicionamiento". El Posicionamiento es el compendio de todos los atributos que le son conferidos por los consumidores a un producto en su mente: su categoría, su calidad, la clase de personas que lo utilizan, los puntos fuertes y débiles, el precio y el valor que representa. El análisis se aplica a los productos vitivinícolas en el mercado de la ciudad de Tarija (por razones de delimitación de la investigación). Con el propósito de formular una estrategia de posicionamiento clara y adecuada, para la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas, permitiéndole a esta, ser más eficiente y eficaz en la promoción y difusión de la nobleza de los productos vitivinícolas. El plan de investigación a manera de introducción, describe los antecedentes y la problemática de A.N.I.V. Asimismo, se define el objetivo general y los específicos, los alcances tanto temporal como espacial, para finalmente concluir con los aspectos metodológicos de la investigación. A partir de esta fase, el cuerpo del trabajo se divide en tres partes: La primera parte comprende el análisis de la situación actual del sector así como de la asociación objeto de estudio "diagnóstico o marco práctico", en esta etapa se muestra un estudio de campo de los factores que afectan directa o indirectamente el desarrollo dentro de la asociación, de tal manera que se analiza el entorno general, particular e interno, además de comprender un estudio de mercado para dicha asociación. La segunda parte comprende el marco conceptual o fundamentación teórica que sustenta la investigación, en el cual se estudia conceptos, definiciones y teorías relacionadas con la estrategia de posicionamiento, los cuales permiten comprender de manera más clara y amplia cada uno de los componentes de esta temática. Finalmente en la tercera parte se desarrolla el modelo de análisis propuesto basado en el diagnóstico y la fundamentación teórica, de esta manera se formuló la estrategia de posicionamiento adecuada para los productos vitivinícolas y las recomendaciones para su implementación, considerada como vía de solución a los problemas de dicha asociación. 
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047446 T659.1/COS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4422^bBCEF 
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
		Portal Universitario  Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho  Buscar en Google  
		
		
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
 
		(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

