Ubicación : | PG634.956/LOP | Autores: | López Gutiérrez, Daniel Amado, Autor | TÃtulo : | Determinación de la regeneración natural post incendio de especies arbóreas en áreas afectadas de la Cuenca del Rio Lazareto, TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 60 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | BOSQUES, REFORESTACION, DESASTRES NATURALES – FUEGO, QUEMA DE BOSQUES, ESPECIES FORESTALES – CUENCA RIO LAZARETO (Tarija) | Resumen : | Sabemos que los bosques coexisten con los incendios forestales, en especial secos y muy poco los bosques húmedos, cuando estos tienen ocurrencia natural no degradan la estructura del bosque, pero cuando es frecuente altera por completo la estructura del bosque natural.
El objetivo de la presente investigación fue el de describir el estado de desarrollo de la regeneración natural, cuatro especies potenciales y árboles aprovechables, en áreas afectadas por el incendio forestal en la reserva natural cordillera de Sama de la comunidad Lazareto, ubicada en la provincia cercado del Departamento de Tarija.
Se instalaron 9 parcelas de 20 x 40 m para los estadios de regeneración natural establecidos brinzal, latizal, fustal, potenciales o arboreo, dentro de cada parcela se instalaron sub parcelas ubicadas en los extremos de 5 x 5 m para el estadio brinzal y de 10 x 10 para el latizal. Se analizaron la abundancia de las cuatro especies estudiadas sauco, pino del cerro, aliso y guayabo, se determinaron índices de valor I.V.I. y diversidad Shannon en el análisis cuantitativo.
Los resultados de este análisis se presentan en las siguientes tablas dentro del estadio brinzal las 4 especies que se realizó el estudio son el 20.7 % de su abundancia, los estadios de latizal son el 23.2% de su abundancia, los estadios de fustal son el 24.6 % de su abundancia y los estadios de Árbol de conservación son el 31.5% de su abundancia relativa.
La mayor abundancia encontrada fue en el estadio de latizal con 1777,77 arb/ha, mientras que en la menor cantidad de individuos están presentes en los árboles de conservación o aprovechables con 90,27 ar/ha.
El resto de los análisis cuantificados de dominancia, frecuencia y valores I.V.I están descritos en las tablas detallando los brinzales, latizal, fustal y árboles de conservación cada uno en las tablas específicas para mayor detalle de información de la zona afectada por los incendios forestales con resultados estadístico.
Se recomienda darle una mayor importancia a la zona por su valor turístico, flora y fauna de los bosques de Lazareto donde se definan posiciones de que se quiere favorecer, acompañado de un buen plan de protección, para evitar que se produzcan incendios forestales, más aún cuando estos son uno de los factores principales del empobrecimiento de la biodiversidad en los ecosistemas de los bosques....leer masleer menos | |
|