Ubicación : | PG620.1960287/VEL | Autores: | Velasco BenÃtez, Carolina, Autor | TÃtulo : | Estudio de la selección adecuada de los geotextiles mediante criterios de durabilidad y resistencia para reforzar pavimentos flexiblesFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 74 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PAVIMENTOS DE ASFALTO, MATERIALES PARA CARRETERAS – PRUEBAS (Geotextiles), MATERIALES BITUMINOSOS - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS) | Resumen : | Este trabajo presenta un estudio de empleo de geotextiles, para el refuerzo pavimentos flexibles con criterios de durabilidad y resistencia, determinando la selección del geotextil adecuado para optimizar las mencionadas características, y así incentivar y normalizar el uso de este recurso presente en nuestro mercado, para este estudio tomaremos como sitio de aplicación el tramo carretero, Puente Jarcas - Piedra Larga. El uso de diversos materiales para reforzar suelos es muy antiguo, primitivamente se empleaban troncos, pieles, tejidos orgánicos y otros materiales que cumplían funciones específicas. Los avances tecnológicos han permitido, en las últimas décadas, desarrollar una amplia gama de productos de alta resistencia mecánica y ante otros agentes de deterioro (como humedad, hongos, corrosión, etc.) que ofrecen un importante apoyo en obras de ingeniería. En el campo de los pavimentos la utilización de geosintéticos se ha incrementado considerablemente en los últimos años, especialmente por la aparición de nuevos productos, que han extendido el ámbito de aplicación y la respuesta de los mismos al ser incorporados en los pavimentos.
En cuanto al aporte teórico y de formación profesional, el trabajo pretende mostrar los resultados de un análisis teórico-conceptual del aporte del uso de geosintéticos como refuerzo en pavimentos flexibles, con bases granulares. Para el logro de estas funciones se emplean fundamentalmente tres tipos de productos: geotextiles, geomembranas y geomalla, sin embargo, el mecanismo de trabajo para su uso no es aun claramente entendido, lo que dificulta la formulación de procedimientos de diseño confiables.
Con las herramientas técnicas y científicas con que se cuenta hoy en día para el adecuado uso de Geosintéticos será posible aportar a nuestra sociedad y al departamento de Tarija, abrir el camino para realizar diseños de pavimentos flexibles más modernos con el uso de un recurso que ya está a nuestra disposición como los geotextiles, reforzando y optimizando la vida útil y su resistencia, generando así ahorro económico a lo largo del tiempo y para la sociedad teniendo carreteras estables y en mejor estado por mucho más tiempo que el actual....leer masleer menos | |
|