Ubicación : | T627.1/ACE | Autores: | Acebey Flores, MarÃa Elizabeth, Autor | TÃtulo : | Caracterización morfo métrica con fines de ordenamiento y restauración: caso subcuenca San Pedro, Provincia Cercado - TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 109 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | CUENCAS HIDROGRAFICAS, DENUDACION (Geologia), EROSION, CONTROL DE RIOS, COBERTURA VEGETAL, INUNDACIONES, INFLUENCIAS FORESTALES, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, MODELOS HIDROLOGICOS, SIMULACION POR COMPUTADORES DIGITALES, BALANCE HIDRICO (HidrologÃa), SUBCUENCA RIO SAN PEDRO – MUNICIPIO CERCADO (Tarija) | Resumen : | La sub cuenca de la Quebrada de San Pedro que se encuentra ubicada en el municipio Cercado de Tarija la cual forma parte de la cuenca del Guadalquivir. La cual en esta red de drenaje se encuentran las comunidades de San Pedro, San Pedro de Buena Vista, y parte de la ciudad de Tarija.
El trabajo realizado se determinó los parámetros morfométricos de la sub cuenca San Pedro para poder tener el conocimiento del comportamiento del mismo respecto a su red de drenaje obteniéndose los principales resultados; donde la cuenca se encuentra en etapa de madurez.
Presenta una caracterización morfométrica de la subcuenca con fines de ordenamiento y restauración el objetivo principal es generar información útil para el manejo y ordenamiento de la subcuenca, donde se identificó el estado actual de la subcuenca zonificando el uso de la tierra y proponiendo obras de restauración y conservación.
Se determinaron los parámetros morfométricos de la subcuenca utilizando software ArcGis, incluyendo área, perímetro, parámetros de forma y sistema de drenaje. El área calculada de la quebrada San Pedro es de 38,83 km2, y el perímetro es de 42,48 km . Los parámetros de forma indican que la cuenca tiene una forma oval alargada, lo que no debería presentar riesgos de desbordamiento.
Se realizó la zonificación de la quebrada San Pedro, describiendo mapas de pendiente, cobertura vegetal, uso actual y erosión. La zonificación hecha en la sub cuenca San Pedro, identificó las zonas más críticas como también más leves que se encuentran en el lugar de estudio, donde se recomienda promover un enfoque de manejo integral de cuencas involucrando a las comunidades locales y autoridades para invertir en infraestructuras de restauración.
Este trabajo proporciona un marco útil para la implementación de proyectos de conservación y gestión sostenible en la subcuenca de San Pedro, en beneficio del entorno y la población local....leer masleer menos | |
|