A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '24'



Análisis del dimensionamiento de pavimentos ultra delgados con geometría optimizada / Gaspar Cadena, Abigail
![]()
Ubicación : PG620.1960287/GAS Autores: Gaspar Cadena, Abigail, Autor Título : Análisis del dimensionamiento de pavimentos ultra delgados con geometría optimizada Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 131p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PAVIMENTOS DE HORMIGON, HORMIGON – AGREGADOS, RESISTENCIA DE MATERIALES – ENSAYOS (Tecnología), CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), HORMIGON – MECANICA APLICADA, PROGRAMAS INTEGRADOS PARA COMPUTADOR (EverFe 2.24) Resumen : En el presente Análisis se desarrolló el estudio del dimensionamiento de las losas cortas, para ello se realizó una caracterización del material adquirido de la ciudad de Bermejo, se hizo estudios en laboratorio para realizar los respectivos cálculos y determinar el tipo de suelo y el valor de la resistencia “k” necesarios para el análisis, se recolectó la información necesaria del lugar donde se estaba realizando el análisis en general y poder utilizar los respectivos software para su comparación.
Para el dimensionamiento se utilizó el programa “Darwin”, para ello se determinó realizar el cálculo en las 10 calles más céntricas de la ciudad de Bermejo, se determinó el tráfico promedio diario de las respectivas calles y se trabajó el software con datos seleccionados de tablas y normas para su respectivo cálculo.
También se realizó el análisis de espesores posibles para las losas con el programa “BS-PCA Diseño de Pavimentos Rígidos” el cual se observó el esfuerzo que puede soportar las losas dependiendo del espesor que se determinó para evitar que se obtenga un esfuerzo elevado.
Se analizó los esfuerzos y cargas que puede soportar las losas cortas con el software “EverFe 2.24” colocando ciertos ejes en las losas para poder observar su comportamiento que cumple.
Finalmente se realizó las comparaciones y el análisis de los resultados obtenidos por los programas y a las conclusiones que llevaron dichos resultados para el dimensionamiento de losas cortas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060423 PG620.1960287/GAS Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10560^bBC Documentos electrónicos
40786_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40786_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40786_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40786_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40786_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis y comparación del esfuerzo – desplazamiento en pavimento rígido con el diseño original aplicando el programa computacional EVERFE 2.24 al acceso a la Nueva Terminal de la Ciudad de Tarija / Murillo Nava Morales, Sergio Antonio
![]()
Ubicación : PG625.84/MUR Autores: Murillo Nava Morales, Sergio Antonio, Autor Título : Análisis y comparación del esfuerzo – desplazamiento en pavimento rígido con el diseño original aplicando el programa computacional EVERFE 2.24 al acceso a la Nueva Terminal de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PAVIMENTO RIGIDO, PAVIMENTOS - PROGRAMA COMPUTACIONAL EVERFE 2.24, PAVIMENTO DE CONCRETO, DISEÑO DE SOFTWARE - PAVIMENTOS Resumen : El presente trabajo de investigación tiene por objeto llegar a conocer los desplazamientos producidos debido a esfuerzos por cargas de transito aplicadas en el pavimento rígido, y de esta manera saber si el mismo es capaz de absorber dichos esfuerzos sin verse afectado el paquete estructural del pavimento rígido.
Todas las prácticas fueron realizadas en los Accesos Nueva Terminal de la Ciudad de Tarija, Avenida Circunvalación entre calle Froilán Tejerina y Avenida Panamericana y Avenida Jaime Paz Zamora entre calle España y Avenida Padilla.
Para la obtención de esfuerzos y desplazamientos se utilizara el software EVERFE 2.24, el mismo que nos permite analizar las losas y el paquete estructural en su conjunto, para ello necesitamos conocer algunos datos de entrada como ser CBR de la sub rasante, dimensiones de las losas, módulo de elasticidad del concreto y sub rasante, espesor de las capas del paquete estructural, entre otros. Para conocer el CBR de la sub rasante se realizó la extracción de núcleos del pavimento, y en el mismo se realizó la práctica de DCP que nos mide la penetración por número de golpes.
El software nos permite escoger el número de ejes con la que se aplicará la carga de tránsito, para este caso escogimos un eje simple, que es el mismo con el que se trabajó para la realización de la práctica de Viga Benkelman.
Los resultados de esfuerzos – desplazamientos obtenidos con el software EVERFE 2.24 fueron validados con los resultados de los desplazamientos o deflexiones calculadas con la Viga Benkelman, de igual manera estos resultados fueron comparados con los resultados calculados según la metodología WESTERGARD.
Para conocer si el paquete del pavimento rígido es apto para el tránsito existente en los tramos de estudio se realizó el cálculo de espesores de paquete según el método de la AASTHO, para la cual primeramente se realizó un aforo vehicular durante 12 horas continuas en un lapso de 5 días para cada tramo de estudio. Se realizó el cálculo de espesores para tres diferentes casos en cada tramo de estudio, los mismos que son:
• Caso 1. El espesor con el que fue diseñado el pavimento al momento de su construcción para un determinado periodo de vida útil.
• Caso 2. El espesor para saber cómo se comporta el pavimento para el tráfico actual.
• Caso 3. El espesor para verificar si el pavimento soportara hasta el final de su vida útil con un tráfico actual proyectado.
Con todos los datos necesarios para el diseño de espesores de paquete se procedió al cálculo de los mismos, para luego verificar si estos son capaces de absorber los esfuerzos producidos por las cargas de tránsito....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053107 PG625.84/MUR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9235 054417 PG625.84/MUR Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0355 Documentos electrónicos
36050_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36050_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36050_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36050_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFSistema de agua potable Urbanización 24 de Octubre / Choquela, Sandra Asunta
![]()
Ubicación : TD628.1/CHO Autores: Choquela, Sandra Asunta, Autor Título : Sistema de agua potable Urbanización 24 de Octubre Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2013, 198 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ABASTECIMIENTO DE AGUA, AGUA POTABLE, INGENIERIA SANITARIA, DISEÑO HIDRAULICO - AGUA POTABLE, ABASTECIMIENTO DE AGUA - URBANIZACION 24 DE OCTUBRE (Tarija) Resumen : 1.1 Nombre del Proyecto, Localización, clasificación sectorial.
1.1.1 Nombre del Proyecto.
Estudio “SISTEMA DE AGUA POTABLE URBANIZACIÓN 24 DE OCTUBRE”
1.1.2 Localización del Proyecto.
Ubicación Física y Geográfica.
Departamento:……….
Provincia:……………….
Municipio:……………….
Distrito:………………….
Urbanización:…………
Coordenadas:………. Geográficas:…………. Tarija
Cercado
Cercado
Dieciocho (18)
24 de Octubre (Zona La Pintada)
21°35’56.69” S
64°47’12.65” W
La Urbanización 24 de Octubre se encuentra ubicada en las coordenadas geográficas, 21°35’56.69” de Latitud Sur y 64°47’12.65” de longitud Oeste, y con una elevación de 1843 m.s.n.m....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053614 TD628.1/CHO Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7599 Documentos electrónicos
36344_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36344_ResumenAdobe Acrobat PDF
36344_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36344_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia