A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2782 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DERECHO,OFICINAS'


Creación de consultorios jurídicos para practicas de estudiantes de derecho en áreas marginales / Ruiz del Castillo, Ivonne blanca
Ubicación : TD340/RUI Autores: Ruiz del Castillo, Ivonne blanca, Autor ; Barroso Chiri, Clementina, Autor ; Gutiérrez Colque, Gloria Cecilia, Autor Título : Creación de consultorios jurídicos para practicas de estudiantes de derecho en áreas marginales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 60p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DERECHO,OFICINAS JURIDICAS Resumen : Se considera con proceso de aprendizaje-enseñanza de la universidad existe un excesivo dogmatismo, y los que la dirigen no muestra preocupación por mejorar esta situación que permitiría, probar, rechazar aceptar los diversos conocimientos impartidos, lo que causa aceptación de la única opción se presenta a los estudiantes, se considera necesario, inculcar al alumnado el interés por la investigación y sobre todo a la participación activa en los problemas que en la realidad día a día afronta la sociedad. También , con la confortación de estos consultorios jurídicos populares, se pretende que la universidad, se adapte a múltiples desafíos sociales, formando sociales, formando profesionales idóneos y comprometidos con su pueblo, que pueden poner en práctica los nobles principios de justicia, equidad, cooperación y lo que es más el de solidaridad con aquellas personas que se encuentran desprotegidas, no solo en el aspecto económico sino también cultural; garantizando al protección de sus derechos como también su defensa en igualdad de condiciones, tal como se establece nuestra constitución política del estado. Para efecto del presente trabajo, hemos efectuado investigación de bibliografía al respecto en nuestro medio y a nivel nacional, de tal manera que para llevar adelante esta propuesta la hemos dividido en capítulos, en un primero se realizó las consideraciones previas, donde se define el tema de acuerdo a la problemática y hemos visualizado los objetivos a alcanzar. En un segundo capítulo, se ha efectuado el diagnostico de la realidad en nuestro medio, una vez realizado este, se hace una propuesta de cómo lograr los objetivos, para esto de ha fraccionado un reglamento que sirva de base, para luego llegar a nuestras conclusiones y algunas recomendaciones
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044933 TD340/RUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2435^bBDER Creación del Consultorio Jurídico Popular Laboral adscrito a la Jefatura Departamental del Trabajo de Cochabamba / Arandia Tejerina, Rodrigo Daniel
Ubicación : M340/ARA Autores: Arandia Tejerina, Rodrigo Daniel, Autor Título : Creación del Consultorio Jurídico Popular Laboral adscrito a la Jefatura Departamental del Trabajo de Cochabamba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 128 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO, DERECHO LABORAL, ADMINISTRACION DE OFICINAS (Oficinas jurídicas) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En la actualidad, como nunca antes en nuestro país, existe una gran cantidad de normativa en materia laboral y que hace que el trabajador de base se encuentre, al menos jurídicamente, algo protegido; pues 'el presidente Evo Morales, como parte de su política social, impulso una serie de leyes y decretos en pro de los trabajadores con el objeto de granjearse el favor de estos, situación que se propició que se "reactivasen" alqunos decretos que habían caído en desuso, se transformasen algunos otros en leyes a objeto de brindarles mayor eficacia jurídica, o incorporaron algún bono o beneficio (caso segundo aguinaldo o tolerancia para examen de Papanicolaou).
Pero, si bien esto es cierto que tanta dadiva política mejoro en el papel los Derechos Sociales de los trabajadores, no puede decirse lo mismo sobre las condiciones reales en las que se encuentran los trabajadores en sus diferentes fuentes de empleo. Pues si bien la normativa existe, poco o nada se hace a nivel estatal para lograr su cabal cumplimiento, haciéndose patente que la normativa promulgada en beneficio de los trabajadores solo se cumpla 'en parte en las fuentes de trabajo, y 'peor aún, cuando se recurre a la Jefatura Departamental del Trabajo para realizar alguna denuncia, solo se llegan a conciliaciones (arreglos) relacionados con los Beneficios Sociales (desahucio e indemnización) o se solicita que se respete uno que otro Derecho Laboral (inamovilidad, cancelación de salarios devengados, etc.) y se deja de lado gran parte de los Derechos Laborales que se encuentran establecidos en la norma (derecho a la sindicalización, recargo nocturno, pago de primas, bono de producción, etc.).
Situación que convierte a las Jefatura Departamental del Trabajo en una especie de "Institución bombera" que esta presta a atender lo urgente dejando de lado lo verdaderamente importante, pues si bien en sus dependencias se tiende hacer respetar los Derechos de los trabajadores, son los Derechos que los mismos trabajadores identifican y reclaman ya sea por un conocimiento incipiente sobre la normativa o simple sentido común, o en el mejor de los casos los Derechos conculcados los identifican los Inspectores sobre los hechos confusos y hasta a veces irrelevantes- que los trabajadores les relatan, dejando de lado una serie de situaciones que se suscitan en sus fuentes laborales y que constituyen en infracciones a Leyes Sociales.
Realidad que transgrede el Derecho Laboral, y que no pueden dejarse de lado, dado el carácter IRRENUNCIABLE del mismo. Siendo por tal razón, de vital importancia identificar qué Derechos Laborales por lo general son soslayados por la Jefatura Departamental del Trabajo debido a la: Carencia de personal, poca capacitación de estos, premura en la atención y poca disponibilidad de tiempo, etc. Ya que estos mismos Derechos estarían cayendo en el olvido, la falta de aplicabilidad y estarían atentando contra el principio de justicia social y el de vivir bien del Estado boliviano.
Es en ese sentido y queriendo transformar esta penosa situación que se busca promover la creación de un Consultorio Jurídico Popular Laboral, capaz de brindar al trabajador de base que es quien más sufre la conculcación de sus derechos la asesoría y el patrocinio legal a fin de que con ello, pueda hacer valer sus derechos laborales en sede administrativa o incoar procesos laborales con el debido respaldo y gratuidad que debe brindar una institución estatal a efecto de lograr el cumplimiento de la normativa.
Consecuentemente, para el abordaje del contenido del presente trabajo de investigación, se desglosará de la siguiente manera:
Capítulo 1: Comprende el Marco Teórico, donde se abordan los aspectos más relevantes sobre el desarrollo del Ministerio del trabajo en Bolivia y el mundo, su división institucional, sus funciones, su importancia y concordante con ello, se desarrolla los principios universales de la legislación laboral en la que se sustenta dicha institución.
Así también, en el presente capítulo, se desarrolla un Marco Conceptual que pretende clarificar los conceptos más importantes del trabajo de investigación, a objeto de facilitar la lectura y comprensión del mismo; y se cierra el capítulo con una interpretación exegética de la normativa nacional e internacional más relevante referida a la función protectiva del Ministerio del Trabajo -Empleo y Previsión Social- rescatando el su rol y la función que cumple en favor del trabajador de base.
Capitulo II: Se realiza un diagnóstico del grado eficiencia de la Jefatura Departamental del trabajo y el conocimiento que tienen los trabajadores de base y abogados (y servidores públicos) sobre aspectos que atingen a su funcionamiento y la importancia de los Recursos Procesales Administrativos, que le son inherentes.
Capítulo III: Se desarrolla la problemática referida a la protección de los Derechos Laborales de los trabajadores particularmente los de base y las dificultades que afrontan a causa de una inadecuada y obsoleta forma de apoyo jurídico brindada por la Jefatura Departamental del Trabajo.
Capítulo IV: En el mismo, se desarrolla un Propuesta Jurídica Laboral que sugiere la creación de un Consultorio Jurídico Popular Laboral capaz de brindar servicios de calidad, con pertinencia y premura, a los trabajadores de base que hayan sufrido la vulneración de sus derechos y donde se presentan todos los detalles y características de dicha nueva repartición.
Conclusiones y Recomendaciones: Busca concretizar de manera sintética lo esencial del presente trabajo de investigación, con el objeto de formar criterio y posibilitar la toma de postura comprometida en base a los resultados obtenidos. Para ello promueve su adopción, aplicación e integración sistémica mediante recomendaciones que son pertinentes.
Finalmente, es importante resaltar que el tema es actual, cumple los criterios de originalidad y el producto del mismo es una propuesta ejecutable de manera inmediata con resultados en el corto, mediano y largo plazo que, definitivamente, ayudarán a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de base....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065900 M340/ARA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0908^bBC Norma legal para regular el uso de excedentes financieros en infraestructura, equipamiento y calidad el Servicio Hospitalario de la Caja Nacional de Salud / García Agreda Trigo, Enrique
Ubicación : M344/GAR Autores: García Agreda Trigo, Enrique, Autor Título : Norma legal para regular el uso de excedentes financieros en infraestructura, equipamiento y calidad el Servicio Hospitalario de la Caja Nacional de Salud Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 92 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL – LEGISLACION, INFRAESTRUCTURA (Economía), OFICINAS – EQUIPOS Y ACCESORIOS, EQUIPO QUIRURGICO, ATENCION AL ENFERMO Resumen : Como consecuencia de la escasa inversión que realiza la Caja Nacional de Salud en Bolivia, tanto en equipos médicos como en infraestructura hospitalaria, surge el cuestionamiento que se hace la población asegurada sobre la calidad del servicio que esta institución presta. Con mucha frecuencia hay dudas sobre el manejo de recursos económicos institucionales, a pesar de demostrarse la existencia de importantes excedentes financieros anuales, los que quedan como simples saldos dé gestión. Este estudio se centra en la búsqueda de una solución de naturaleza jurídica, basada en la justificación económico-financiera y de calidad del servicio de salud. El objetivo general del estudio es determinar el aporte de una norma legal, para el uso de excedentes financieros de la Caja Nacional de Salud, a partir del destino de fondos con fines de infraestructura y equipamiento de los centros de salud, para mejorar la calidad del servicio al usuario. Se parte de la hipótesis de que el diseño de una norma legal, para el uso de excedentes. financieros, incide en elevar la calidad del servicio de salud, a partir del destino de fondos con tales fines. Los resultados demuestran, a partir del análisis de los estados financieros de las gestiones 2011 a 2014, que existen excedentes financieros anuales, cuyas ratios de evaluación dan posibilidades para que la institución enfrente el uso de recursos de disponibilidad inmediata. Se ratifican los rasgos de deficiencia en la calidad de los servicios que se ofrecen a través de los centros de dependencia institucional, expresados en indicadores de hacinamiento. De ahí es que se plantea y se demuestra que una propuesta de Ley puede viabilizar y regular el uso de excedentes financieros, en la construcción de infraestructura y equipamiento médico hospitalario en centros de salud....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065888 M344/GAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0888^bBC 161 respuestas sobre violencia de género / Caja Duero
Ubicación : D364.15553/C448c Autores: Caja Duero, Editor científico Título : 161 respuestas sobre violencia de género Fuente : Salamanca [ES] : Caja Duero, 2008, 143 p. Temas : VIOLENCIA DE GENERO, DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL, MALTRATO PITBULL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038740 D364.15553/C448c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7888 038734 D364.15553/C448c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7889 25 años de jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : de las excepciones preliminares de 1987 a los derechos interpretados en 2012 / Castilla, Karlos
Ubicación : D341/C326v Autores: Castilla, Karlos, Autor Título : 25 años de jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : de las excepciones preliminares de 1987 a los derechos interpretados en 2012 Fuente : México [MX] : Ubijus, 2013, 145 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHO INTERNACIONAL, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, JURISPRUDENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052355 D341/C326v Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8129^bBDER Abuso del derecho "la ley ampara el ejercicio de un derecho realizado por un motivo ilegítimo, manifiesto y determinante del acto" / Leonfanti, Maria Antonia
Ubicación : D340/L524a Autores: Leonfanti, Maria Antonia, Autor Título : Abuso del derecho "la ley ampara el ejercicio de un derecho realizado por un motivo ilegítimo, manifiesto y determinante del acto" Fuente : Buenos Aires [AR] : Valerio Abeledo, Editor, 1945, 121p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO,ABUSO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011231 D340/L524a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4495^bBDER La accesión invertida como otro método de adquirir la propiedad en el código civil boliviano / Iturri Camacho, Marina H
Ubicación : TD346.04/ITU Autores: Iturri Camacho, Marina H, Autor ; Corvera Tarifa, Laura A, Autor ; Segovia Estrada, Gloria, Autor Título : La accesión invertida como otro método de adquirir la propiedad en el código civil boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 63p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : DERECHO DE PROPIEDAD,ACCESION,ADQUISICION DE LA PROPIEDAD Resumen : La "Accesión invertida como otro modelo de adquirir el derecho de la propiedad en el Código Civil Boliviano", expuesto en el presente trabajo ha sido estudiado como sigue: En el primer capítulo se ocupa del estudio y análisis de los derechos reales, Derechos de Propiedad: su evolución histórica, considerando como el derecho más importante de los Derechos reales en la vida económica de los pueblos. La Accesión como modo originario de adquirir la propiedad y sus clases con relación a la doctrina y nuestra legislación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044878 TD346.04/ITU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2116^bBDER Acceso a la justicia y grupos vulnerables : a propósito de las reglas de Brasilia / Nogueira, Juan Martín
Ubicación : 323/N751a Autores: Nogueira, Juan Martín, Autor ; Schapiro, Hernán, Autor ; Bariffi, Francisco J., Autor Título : Acceso a la justicia y grupos vulnerables : a propósito de las reglas de Brasilia Fuente : La Plata [AR] : Librería Editora Platense, 2012, 502 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHOS HUMANOS, DERECHO - GRUPOS VULNERABLES Resumen : Sumario : Primera Parte. Grupos vulnerables e igualitarismo. Segunda Parte. El acceso a la justicia de los colectivos vulnerables. Tercera Parte. Las 100 reglas de Brasilia sobre el "Acceso a la justicia de las personas en condición de Vulnerabilidad" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052243 323/N751a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8017^bBDER Accidentes de tránsito / Espejo Sandi, Walter
Ubicación : TD346.032/ESP Autores: Espejo Sandi, Walter, Autor Título : Accidentes de tránsito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1973, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : DERECHO CIVIL,ACCIDENTES DE TRANSITO Resumen : Considerando que los accidentes de transito han alcanzado una excesiva proliferación en el presente siglo, singularmente a partir de la primera guerra-mundial, siendo los accidentes de automóvil tan frecuentes que constituyen un delito tipo dela civilización actual, por lo que ha movido a los diferentes Estados a preocuparse por adecuar sus legislaciones sal momento en que vive el mundo moderno tratando por todos los medios a prevenir, investigar, reprimir y remediar esta proliferación de hechos. Entonces nos hemos permitido presentar el presente trabajo, con el sano criterio de tratar de contribuir en algo a al problemática que trae consigo el flujo vehicular, al ocuparnos de loa accidentes de transito y de la institución encargada del control y prevención, Por ello empezamos haciendo una historiacion de este importante servicio, para luego enfocar los accidentes de transito, refiriéndonos a las principales causas como, la embriaguez, la imprudencia, así, las responsabilidades que son emergentes de estos hechos y, finalmente terminamos con las conclusiones, recomendando tomar en cuenta nuestra san opinión que lleva como única finalidad, la de , encausar en algo nuestra noble misión al servicio de la sociedad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044847 TD346.032/ESP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2343^bBDER La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal / Nuñez, Ricardo C
Ubicación : D345.82/N951a Autores: Nuñez, Ricardo C, Autor Título : La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal Fuente : Buenos Aires [AR] : Argentina, 1948, 308p Temas : DERECHO PENAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012830 D345.82/N951a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5094^bBDER Acción exterior de la Unión Europea y comunidad internacional / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481a Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; Mariño Menéndez, Fernando M., Autor Título : Acción exterior de la Unión Europea y comunidad internacional Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 1998, 595 p. , No. 26 Temas : DERECHO INTERNACIONAL, COMUNIDAD EUROPEA, UNION EUROPEA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039457 D340/U481a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7405 Acción penal y acción civil en Bolivia / Sedano Sánchez, Julia Rosario
Ubicación : M345.05/SED Autores: Sedano Sánchez, Julia Rosario, Autor Título : Acción penal y acción civil en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en DerechoTemas : PROCEDIMIENTO PENAL, DERECHO PROCESAL, DERECHO CIVIL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : La tendencia creciente de la criminalidad y la imposibilidad de una reparación efectiva del daño civil, es un hecho indiscutible. Esta realidad nos obliga a la búsqueda de soluciones apropiadas, tanto para prevenir el fenómeno delictivo, así como para atenuar sus consecuencias. Desde esta perspectiva, buscamos una posible solución en el desarrollo de cuatro capítulos.
En el Primer Capítulo, observamos el desarrollo de la reparación del daño causado por el delito, en distintos sistemas legales, partiendo desde Roma, y culminando en los antecedentes dejados por las antiguas culturas Latinoamericanas, así citamos a los Aztecas, Mayas e Incas, la víctima del delito era la figura central, toda vez que su orden legal establecido se basaba en la restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. La ejecución de una pena, podía depender de un pago, de una recompensa, o del perdón del ofendido.
Para afíanzar nuestra propuesta, utilizamos el método de derecho comparado, citando de manera particular a la legislación cubana y ecuatoriana, y de manera general legislaciones como la Argentina en cuanto a proyectos de ley considerados en algunos aspectos como el papel coadyuvante que debería tener el mismo en la reparación del daño, el cual nos ofrece variedad de soluciones y una perspectiva más amplia del objeto de estudio, en este caso la situación jurídica del ofendido.
Culminando nuestro análisis interpretativo, en base a un criterio doctrinal utilizado, en la búsqueda y reforzamiento de nuestra propuesta jurídica, misma que busca un resarcimiento civil efectivo, como medios efectivos de reparación de daños, en fin son nuevas vías que como señala el ilustre profesor. Albín Eser reflejan el "Renaissance" de la víctima en el derecho procesal penal. Sobre este último objetivo se ha planteado la posibilidad de que la determinación del monto que cubra la reparación del daño, sea prevista en la misma sentencia condenatoria dentro del proceso penal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065871 M345.05/SED Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0765^bBC La acción su naturaleza dentro del orden jurídico / Mercader, Amílcar A
Ubicación : D347.82/M546a Autores: Mercader, Amílcar A, Autor Título : La acción su naturaleza dentro del orden jurídico Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1944, 178p Notas : De baja Temas : DERECHO PROCESAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014719 D347.82/M546a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5525^bBDER La acción subrogatoria / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481a Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; Sirvent García, Jorge, Autor Título : La acción subrogatoria Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 1997, 298 p., No. 23 Temas : DERECHO COMPARADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039454 D340/U481a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7369 Acciones y excepciones cambiarias: acciones excepciones extracambiarias. El proceso cambiario y la cambial como título ejecutivo. La cambial y el derecho concursal. La cambial en el derecho internacional privado / Bergel, Salvador D
Ubicación : D340.2/B536a Autores: Bergel, Salvador D, Autor Título : Acciones y excepciones cambiarias: acciones excepciones extracambiarias. El proceso cambiario y la cambial como título ejecutivo. La cambial y el derecho concursal. La cambial en el derecho internacional privado Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1993, 443p, vol. 2 Temas : DERECHO COMPARADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011348 D340.2/B536a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3746^vvol. 2^bBDER Acciones y excepciones cambiarias: aspectos generales de la obligación cambiaria, acción y pretención cambiaria, contenido económico. Sistematización de excepciones Jurisprudencia nacional y extranjero / Bergel, Salvador D
Ubicación : D340.2/B536a Autores: Bergel, Salvador D, Autor ; Paolantonio, Martín E, Autor Título : Acciones y excepciones cambiarias: aspectos generales de la obligación cambiaria, acción y pretención cambiaria, contenido económico. Sistematización de excepciones Jurisprudencia nacional y extranjero Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1992, 501p, vol. 1 Temas : DERECHO COMPARADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011301 D340.2/B536a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3745^vvol. 1^bBDER La aceptación hereditaria derivada de actos dispositivos concluyentes sobre el caudal / Barrio Gallardo, Aurelio
Ubicación : D346.05/B272a Autores: Barrio Gallardo, Aurelio, Autor Título : La aceptación hereditaria derivada de actos dispositivos concluyentes sobre el caudal Fuente : Madrid [ES] : Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2007, 277 p. Temas : HERENCIA, DERECHO HEREDITARIO, HEREDEROS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038823 D346.05/B272a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7829 Acte final de la session de la Havane / Institut American de Droit International
Ubicación : D341/I591a Autores: Institut American de Droit International, Autor Título : Acte final de la session de la Havane Fuente : New York [US] : Oxford University Press, 1917, 129p Temas : DERECHO INTERNACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011698 D341/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4735^bBDER Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya / Comisión de Investigación y Conciliación Actuaciones de la Comisión de Investigación y Conciliación Boliviano-Paraguaya
Ubicación : D341.026/C634a Autores: Comisión de Investigación y Conciliación Actuaciones de la Comisión de Investigación y Conciliación Boliviano-Paraguaya, Autor Título : Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya Fuente : Washington [US] : The Sun Book, 1929, 1214p Temas : DERECHO INTERNACIONAL, BOLIVIA-PARAGUAY Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011683 D341.026/C634a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2777^bBDER Adecuacion y reforma de la normatividad respecto de la educación de menores en nuestra ley fundamental / Segovia Diaz, Marivel Francisca
Ubicación : T344.079/SEG Autores: Segovia Diaz, Marivel Francisca, Autor Título : Adecuacion y reforma de la normatividad respecto de la educación de menores en nuestra ley fundamental Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2006, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : DERECHO A LA EDUCACION - CONSTITUCION Resumen : Bolivia dentro el contexto latinoamericano es el país que tiene el porcentaje mas elevado en analfabetismo, el que de acuerdo a datos globales del Instituto Nacional de Estadística (INE), y de la Organización de las Naciones Unidades Para la Educación la Ciencia y la cultura (UNESCO), alcanza un porcentaje global del 16 al 20por ciento, cifra que se agudiza respecto de la deserción escolar que en su porcentaje global refiere el 40 por ciento, preguntándonos ¿Sera posible hablar o pretender mejorar nuestra realidad nacional en estas condiciones? En el presente milenio donde el avance de la ciencia y la tecnología es tan vertiginoso no existe lugar para quienes no acompañan estos cambios o transformaciones, menos aun para quienes contradictoriamente son analfabetos o analfabetos funcionales. Estamos con seguridad en la era del conocimiento, lo que significa conocer, para tener las posibilidades de pervivencia, y no nos referimos a la simple pervivencia, sino mas bien, a vivir con dignidad satisfaciendo mínimamente nuestras necesidades básicas en el orden económico y psicológico. Por todo lo expuesto concluimos diciendo que es urgente que la norma fundamental respecto de la educación sea reformada y complementada estableciéndose la obligatoriedad en sus ciclos primarios y secundarios, siendo este uno de los primeros pasos hacia una real y valedera Reforma Educativa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047982 T344.079/SEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4489^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia