A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2795 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DERECHO,SINDICALISMO'


Derecho sindical y corporativo / Cabanellas, Guillermo
Ubicación : D340.33582/C114d Autores: Cabanellas, Guillermo, Autor Título : Derecho sindical y corporativo Fuente : Buenos Aires [AR] : Atalaya, 1946, 534p Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHO,SINDICALISMO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011660 D340.33582/C114d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2781^bBDER Instituciones de derecho sindical y corporativo / Feroci, Virgilio
Ubicación : D340.33582/F388i Autores: Feroci, Virgilio, Autor ; Ruiz Manent, José María, Traductor Título : Instituciones de derecho sindical y corporativo Fuente : Madrid [ES] : Reus, 1942, xv,450p Temas : DERECHO,SINDICALISMO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011669 D340.33582/F388i Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4631^cej. 1^bBDER 011663 D340.33582/F388i Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4632^cej. 2^bBDER Etapa crítica, abuso y constante desgaste del derecho de la huelga: pasos procedimentales para la huelga legal / Andrade Ortega, Edgar Alan
Ubicación : TD344/AND Autores: Andrade Ortega, Edgar Alan, Autor Título : Etapa crítica, abuso y constante desgaste del derecho de la huelga: pasos procedimentales para la huelga legal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1997, 200p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO LABORAL,HUELGAS,SINDICALISMO Resumen : En el presente trabajo de tesis, se explica el contenido y alcance jurídico-científico de nuestro tema titulado: "ETAPA CRITICA, ABUSO Y CONSTANTE DESGASTE DEL DERECHO DE HUELGA": PASOS PROCEDIMENTALES PARA LA HUELGA LEGAL". Este capítulo precisa aspectos propios de la institución. En el primer capítulo hemos explicado y remontado a los antecedentes históricos del derecho de huelga, conceptos generales del trabajo, de la huelga, en sus aspectos jurídicos y científicos, las relaciones de producción y todo el entorno que rodea el derecho de huelga. Se hace una revisión de la Legislación Nacional que rige en la materia, así también la Legislación Comparada de algunos países vecinos como ser Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Panamá, México y España.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044989 TD344/AND Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2202^bBDER Reconocimiento normativo de los derechos a la sindicalización y la negociación colectiva como derechos colectivos y fundamentales, en la Administración Pública en Bolivia / Guzmán Morales, Mónica
Ubicación : M344.0101/GUZ Autores: Guzmán Morales, Mónica, Autor Título : Reconocimiento normativo de los derechos a la sindicalización y la negociación colectiva como derechos colectivos y fundamentales, en la Administración Pública en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2016, 142 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL, SINDICALISMO, CONFLICTOS LABORALES, NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Los derechos laborales de los funcionarios públicos en Bolivia, antes de la promulgación del Estatuto del Funcionario Público de 1999, estaban sometidos a los vaivenes políticos donde los compañeros militantes de un partido exigían una retribución por el apoyo demostrado en la campaña, con lo que no existía garantías mínimas de estabilidad. Los gobiernos de turno, procedían a repartir los cargos dentro de la Administración Pública, entre sus seguidores como un preciado botín y amparados en el art. 55(1) del muy ponderado Decreto Supremo Nº 21060 (La libre oferta y demanda), procediendo sin ninguna pena al despido en masa de los trabajadores bolivianos no importando su calidad de trabajador obrero o en su caso de funcionarios públicos: es necesario denotar en primer lugar, el Decreto supremo Nº 21060 que era la manifestación de una política pública encaminada a controlar todos aquellos elementos que, inducían a la inflación, especialmente, las organizaciones laborales empeñadas en recuperar el nivel de salario perdido en el pasado, que dio lugar a una demencial emisión inorgánica de recursos monetarios, ya que no podían una contrapartida efectiva .de bienes y servicios que la respalden y que no podían tener, ya que la economía nacional no estaba en condiciones para incrementar abruptamente indisponibilidad de bienes y servicios necesarios.
De lo anteriormente mencionado se puede manifestar que los funcionarios públicos quienes se encontraban sometidos a caprichos y arbitrariedades de los políticos, situación que resultaba desfavorecida para este sector, al no estar contemplados en los alcances de la Ley General del Trabajo
La Ley General del Trabajo, fue muy cerrado en cuanto al reconocimiento de los derechos colectivos, al prever Únicamente el derecho de sindicación en instituciones privadas orientado en la defensa y protección de· 1os derechos establecidos de éste reducido sector, en los Convenios Internacionales ratificados por Bolivia y en el reglamento de la norma laboral nacional. Por ende, al no considerar los derechos colectivos de los funcionarios públicos, se ven en la necesidad de organizarse clandestinamente en sindicatos "OCULTOS” desprovistos delas principales armas de acción, como ser el fuero sindical que protege a los dirigentes trabajadores de no ser despedidos por los reclamos efectuados por ellos para proteger a los compañeros de trabajo.
La nueva realidad jurídica del funcionario público, produjo el fenómeno denominado en doctrina “laboralización de la función pública”. visto por el sector laboralista, como la unidad de trato jurídico entre los trabajadores del sector público y del sector privado.
La doctrina de corriente administrativa sostuvo, sobre la base de la: Constitución. Política del Estado; mantener. el régimen, estatutario, con preponderancia; del Estado; en imponer unilateralmente la condición de trabajo, atendiendo la institucionalidad, la autonomía de gestión, criterios presupuestarios; entre otros, y la exclusión en el Estatuto del Funcionario Público, del derecho a la sindicación del funcionario público, estableciendo que el legislador con ello dejaba claro que se mantuviera el régimen previsto en la Ley de la Carrera Administrativa de 1965/la cual no contemplaba en su accionada convención. Colectiva, la formación de sindicados ni la huelga.
El Estado, apoya su posición prohibitiva, en el artículo 104 de la Ley General del Trabajo que menciona.
“No podrán organizarse sindicalmente los funcionarios públicos cualquiera que sea su categoría y condición”
De la misma forma el Decreto Supremo No, 8125. de fecha 30 de octubre de 1967 sustentando la · prohibición de sindicalización de los funcionarios públicos, independientemente de su categoría y condición, establece que los trabajadores cual sea su condición si trabajan para el Estado deben estar necesariamente sometidos al estatuto del Funcionario público tal cual establece el artículo 2 del mencionado decreto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065896 M344.0101/GUZ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0897^bBC 161 respuestas sobre violencia de género / Caja Duero
Ubicación : D364.15553/C448c Autores: Caja Duero, Editor científico Título : 161 respuestas sobre violencia de género Fuente : Salamanca [ES] : Caja Duero, 2008, 143 p. Temas : VIOLENCIA DE GENERO, DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL, MALTRATO PITBULL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038740 D364.15553/C448c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7888 038734 D364.15553/C448c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7889 25 años de jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : de las excepciones preliminares de 1987 a los derechos interpretados en 2012 / Castilla, Karlos
Ubicación : D341/C326v Autores: Castilla, Karlos, Autor Título : 25 años de jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : de las excepciones preliminares de 1987 a los derechos interpretados en 2012 Fuente : México [MX] : Ubijus, 2013, 145 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHO INTERNACIONAL, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, JURISPRUDENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052355 D341/C326v Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8129^bBDER Abuso del derecho "la ley ampara el ejercicio de un derecho realizado por un motivo ilegítimo, manifiesto y determinante del acto" / Leonfanti, Maria Antonia
Ubicación : D340/L524a Autores: Leonfanti, Maria Antonia, Autor Título : Abuso del derecho "la ley ampara el ejercicio de un derecho realizado por un motivo ilegítimo, manifiesto y determinante del acto" Fuente : Buenos Aires [AR] : Valerio Abeledo, Editor, 1945, 121p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO,ABUSO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011231 D340/L524a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4495^bBDER La accesión invertida como otro método de adquirir la propiedad en el código civil boliviano / Iturri Camacho, Marina H
Ubicación : TD346.04/ITU Autores: Iturri Camacho, Marina H, Autor ; Corvera Tarifa, Laura A, Autor ; Segovia Estrada, Gloria, Autor Título : La accesión invertida como otro método de adquirir la propiedad en el código civil boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 63p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : DERECHO DE PROPIEDAD,ACCESION,ADQUISICION DE LA PROPIEDAD Resumen : La "Accesión invertida como otro modelo de adquirir el derecho de la propiedad en el Código Civil Boliviano", expuesto en el presente trabajo ha sido estudiado como sigue: En el primer capítulo se ocupa del estudio y análisis de los derechos reales, Derechos de Propiedad: su evolución histórica, considerando como el derecho más importante de los Derechos reales en la vida económica de los pueblos. La Accesión como modo originario de adquirir la propiedad y sus clases con relación a la doctrina y nuestra legislación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044878 TD346.04/ITU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2116^bBDER Acceso a la justicia y grupos vulnerables : a propósito de las reglas de Brasilia / Nogueira, Juan Martín
Ubicación : 323/N751a Autores: Nogueira, Juan Martín, Autor ; Schapiro, Hernán, Autor ; Bariffi, Francisco J., Autor Título : Acceso a la justicia y grupos vulnerables : a propósito de las reglas de Brasilia Fuente : La Plata [AR] : Librería Editora Platense, 2012, 502 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHOS HUMANOS, DERECHO - GRUPOS VULNERABLES Resumen : Sumario : Primera Parte. Grupos vulnerables e igualitarismo. Segunda Parte. El acceso a la justicia de los colectivos vulnerables. Tercera Parte. Las 100 reglas de Brasilia sobre el "Acceso a la justicia de las personas en condición de Vulnerabilidad" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052243 323/N751a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8017^bBDER Accidentes de tránsito / Espejo Sandi, Walter
Ubicación : TD346.032/ESP Autores: Espejo Sandi, Walter, Autor Título : Accidentes de tránsito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1973, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : DERECHO CIVIL,ACCIDENTES DE TRANSITO Resumen : Considerando que los accidentes de transito han alcanzado una excesiva proliferación en el presente siglo, singularmente a partir de la primera guerra-mundial, siendo los accidentes de automóvil tan frecuentes que constituyen un delito tipo dela civilización actual, por lo que ha movido a los diferentes Estados a preocuparse por adecuar sus legislaciones sal momento en que vive el mundo moderno tratando por todos los medios a prevenir, investigar, reprimir y remediar esta proliferación de hechos. Entonces nos hemos permitido presentar el presente trabajo, con el sano criterio de tratar de contribuir en algo a al problemática que trae consigo el flujo vehicular, al ocuparnos de loa accidentes de transito y de la institución encargada del control y prevención, Por ello empezamos haciendo una historiacion de este importante servicio, para luego enfocar los accidentes de transito, refiriéndonos a las principales causas como, la embriaguez, la imprudencia, así, las responsabilidades que son emergentes de estos hechos y, finalmente terminamos con las conclusiones, recomendando tomar en cuenta nuestra san opinión que lleva como única finalidad, la de , encausar en algo nuestra noble misión al servicio de la sociedad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044847 TD346.032/ESP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2343^bBDER La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal / Nuñez, Ricardo C
Ubicación : D345.82/N951a Autores: Nuñez, Ricardo C, Autor Título : La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal Fuente : Buenos Aires [AR] : Argentina, 1948, 308p Temas : DERECHO PENAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012830 D345.82/N951a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5094^bBDER Acción exterior de la Unión Europea y comunidad internacional / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481a Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; Mariño Menéndez, Fernando M., Autor Título : Acción exterior de la Unión Europea y comunidad internacional Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 1998, 595 p. , No. 26 Temas : DERECHO INTERNACIONAL, COMUNIDAD EUROPEA, UNION EUROPEA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039457 D340/U481a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7405 Acción penal y acción civil en Bolivia / Sedano Sánchez, Julia Rosario
Ubicación : M345.05/SED Autores: Sedano Sánchez, Julia Rosario, Autor Título : Acción penal y acción civil en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en DerechoTemas : PROCEDIMIENTO PENAL, DERECHO PROCESAL, DERECHO CIVIL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : La tendencia creciente de la criminalidad y la imposibilidad de una reparación efectiva del daño civil, es un hecho indiscutible. Esta realidad nos obliga a la búsqueda de soluciones apropiadas, tanto para prevenir el fenómeno delictivo, así como para atenuar sus consecuencias. Desde esta perspectiva, buscamos una posible solución en el desarrollo de cuatro capítulos.
En el Primer Capítulo, observamos el desarrollo de la reparación del daño causado por el delito, en distintos sistemas legales, partiendo desde Roma, y culminando en los antecedentes dejados por las antiguas culturas Latinoamericanas, así citamos a los Aztecas, Mayas e Incas, la víctima del delito era la figura central, toda vez que su orden legal establecido se basaba en la restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. La ejecución de una pena, podía depender de un pago, de una recompensa, o del perdón del ofendido.
Para afíanzar nuestra propuesta, utilizamos el método de derecho comparado, citando de manera particular a la legislación cubana y ecuatoriana, y de manera general legislaciones como la Argentina en cuanto a proyectos de ley considerados en algunos aspectos como el papel coadyuvante que debería tener el mismo en la reparación del daño, el cual nos ofrece variedad de soluciones y una perspectiva más amplia del objeto de estudio, en este caso la situación jurídica del ofendido.
Culminando nuestro análisis interpretativo, en base a un criterio doctrinal utilizado, en la búsqueda y reforzamiento de nuestra propuesta jurídica, misma que busca un resarcimiento civil efectivo, como medios efectivos de reparación de daños, en fin son nuevas vías que como señala el ilustre profesor. Albín Eser reflejan el "Renaissance" de la víctima en el derecho procesal penal. Sobre este último objetivo se ha planteado la posibilidad de que la determinación del monto que cubra la reparación del daño, sea prevista en la misma sentencia condenatoria dentro del proceso penal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065871 M345.05/SED Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0765^bBC La acción su naturaleza dentro del orden jurídico / Mercader, Amílcar A
Ubicación : D347.82/M546a Autores: Mercader, Amílcar A, Autor Título : La acción su naturaleza dentro del orden jurídico Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1944, 178p Notas : De baja Temas : DERECHO PROCESAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014719 D347.82/M546a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5525^bBDER La acción subrogatoria / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481a Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; Sirvent García, Jorge, Autor Título : La acción subrogatoria Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 1997, 298 p., No. 23 Temas : DERECHO COMPARADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039454 D340/U481a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7369 Acciones y excepciones cambiarias: acciones excepciones extracambiarias. El proceso cambiario y la cambial como título ejecutivo. La cambial y el derecho concursal. La cambial en el derecho internacional privado / Bergel, Salvador D
Ubicación : D340.2/B536a Autores: Bergel, Salvador D, Autor Título : Acciones y excepciones cambiarias: acciones excepciones extracambiarias. El proceso cambiario y la cambial como título ejecutivo. La cambial y el derecho concursal. La cambial en el derecho internacional privado Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1993, 443p, vol. 2 Temas : DERECHO COMPARADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011348 D340.2/B536a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3746^vvol. 2^bBDER Acciones y excepciones cambiarias: aspectos generales de la obligación cambiaria, acción y pretención cambiaria, contenido económico. Sistematización de excepciones Jurisprudencia nacional y extranjero / Bergel, Salvador D
Ubicación : D340.2/B536a Autores: Bergel, Salvador D, Autor ; Paolantonio, Martín E, Autor Título : Acciones y excepciones cambiarias: aspectos generales de la obligación cambiaria, acción y pretención cambiaria, contenido económico. Sistematización de excepciones Jurisprudencia nacional y extranjero Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1992, 501p, vol. 1 Temas : DERECHO COMPARADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011301 D340.2/B536a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3745^vvol. 1^bBDER La aceptación hereditaria derivada de actos dispositivos concluyentes sobre el caudal / Barrio Gallardo, Aurelio
Ubicación : D346.05/B272a Autores: Barrio Gallardo, Aurelio, Autor Título : La aceptación hereditaria derivada de actos dispositivos concluyentes sobre el caudal Fuente : Madrid [ES] : Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2007, 277 p. Temas : HERENCIA, DERECHO HEREDITARIO, HEREDEROS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038823 D346.05/B272a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7829 Acte final de la session de la Havane / Institut American de Droit International
Ubicación : D341/I591a Autores: Institut American de Droit International, Autor Título : Acte final de la session de la Havane Fuente : New York [US] : Oxford University Press, 1917, 129p Temas : DERECHO INTERNACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011698 D341/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4735^bBDER Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya / Comisión de Investigación y Conciliación Actuaciones de la Comisión de Investigación y Conciliación Boliviano-Paraguaya
Ubicación : D341.026/C634a Autores: Comisión de Investigación y Conciliación Actuaciones de la Comisión de Investigación y Conciliación Boliviano-Paraguaya, Autor Título : Actuaciones de la Comisión de investigación y conciliación boliviano-paraguaya Fuente : Washington [US] : The Sun Book, 1929, 1214p Temas : DERECHO INTERNACIONAL, BOLIVIA-PARAGUAY Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011683 D341.026/C634a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2777^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia