A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NEFROLOGIA,'



Caracterización del servicio de nefrología de la caja nacional hospital obrero N°3-2003 / Valverde Guillén, María del Carmen
Ubicación : M616.61/VAL Autores: Valverde Guillén, María del Carmen, Autor Título : Caracterización del servicio de nefrología de la caja nacional hospital obrero N°3-2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : ATENCION DE ENFERMERIA,NEFROLOGIA,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : Toda Organización cualquiera sea su actividad, se enfrenta con varias oportunidades y amenazas a lo largo de su vida y para enfrentar con éxito cualquier situación es preciso que conozca claramente, su fortaleza y debilidades. Este tema de toda organización, que quiera mantener en un nivel competitivo analizar su situación, detectar las verdaderas causas de los problemas, evaluara la importancia de cada uno y plantear soluciones que les permita alcanzar sus objetivos. El diagnóstico organizacional, somete a la empresa a un examen, que permita detectar dichos problemas siendo como primer paso para el desarrollo efectivo de la institución. El Hospital Obrero N°3 C.N.S. (Caja Nacional de Salud). Es una identidad hospitalaria, integral en el diagnóstico y tratamiento de la clínica general y especializada, dedicada especialmente la atención de todos los asegurados, a través de sus servicios social, asesorado por un cuerpo de médicos especializados. Las especialidades con que cuenta esta prestigiosa entidad son: Medicina General, Cirugía general, Ginecología, Medicina Interna, Emergencia, U.T.I. Urología, nefrología, Traumatología, Otorrinolaringología, reumatología, dermatología, hematología, radiología. La nefrología es una especialidad de la medicina interna, que tiene por objeto el estudio de la estructura de la función renal. A pesar de la importancia de la aparición de la diálisis y de su práctica cotidiana, el papel que desempeña y su evolución no han recibido atención suficiente por parte de los historiadores de la medicina o de la nefrología.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046614 M616.61/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0297^bBC Caracterización de los pacientes renales crónicos tratados con hemodiálisis y diálisis peritoneal servicio de nefrología; caja nacional de salud Santa Cruz 2003 / Navarro Ramos, Judith
Ubicación : M617.461059/NAV Autores: Navarro Ramos, Judith, Autor Título : Caracterización de los pacientes renales crónicos tratados con hemodiálisis y diálisis peritoneal servicio de nefrología; caja nacional de salud Santa Cruz 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : HEMODIALISIS,SERVICIO DE NEFROLOGIA,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : (Sin resumen); El Hospital Obrero N°3 C.N.S. (Caja Nacional de Salud) es una entidad Hospitalaria integral en el diagnóstico y tratamiento de la clínica en general y especializada, dedicada especialmente a la atención de todos los asegurados a través de sus servicios sociales, asesorado por un cuerpo de medios especializados. Las especialidades con que cuenta la entidad son. Cirugía General, Medicina Interna, Emergencia, Ginecología, Traumatología, Urología, Nefrología, UTI, Otorrinolaringología, Dermatología, Pediatría, Cirugía Pediátrica, Reumatología, Hemología, Radiología, Cirugía Pediátrica, Reumatología, Hematología. La Nefrología es una especialidad de la medicina interna que tiene por objeto el estudio de la estructura de la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad. Los programas de tratamiento sustitutivo renal deben comprender las diversas técnicas de diálisis, potenciando especialmente el trasplante renal. La interrelación de las diversas técnicas de tratamiento sustitutivo renal es el fundamento de un equilibrio positivo en beneficio del paciente, objetivo primario de toda la actividad médica. Un principio importante para un programa de tratamiento sustitutivo renal debe ser el de potenciar métodos que sean eficaces, eficaces, efectivos que lo reciban las personas que lo necesitan. Desde esta perspectiva, tanto el transplante renal como la hemodiálisis o la diálisis son métodos eficaces.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046653 M617.461059/NAV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0334^bBC Diseño arquitectónico de un Centro Integral de Nefrología y Hemodiálisis para la Ciudad de Tarija / Martínez Gonzales, Fabiola
![]()
Ubicación : PG725.5/MAR Autores: Martínez Gonzales, Fabiola, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Centro Integral de Nefrología y Hemodiálisis para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 77 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - HOSPITALES, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO INTEGRAL DE NEFROLOGIA Y HEMODIALISIS (Tarija) Resumen : El presente trabajo va dirigido hacia uno de los problemas que si bien se conoce hace muchos años, se ha venido acentuando en los últimos años. La enfermedad Renal Crónica (ERC) en Bolivia es un problema de salud pública de alto impacto social y económico; sin embargo, este impacto es mayor en quien la padece ya que afecta su calidad de vida en todos los niveles: físico, social, psicológico y emocional.
La insuficiencia renal es el daño transitorio o permanente de los riñones que tiene como resultado la pérdida de la función normal del riñón, también provocando que los pacientes padezcan de un deterioro progresivo hasta incluso una falla multiorganica, esto se puede prevenir y diagnosticar a tiempo, un trasplante de riñón podría ser la solución, pero existen casos crónicos sin cura que necesitan de un tratamiento especial y costoso.
Es necesario actuar de manera rápida y efectiva para revertir dicha situación y crear los mecanismos de orden político, social, económico que posibiliten a los pacientes de afecciones renales a una atención digna, en un ambiente de afecto, seguridad y confort.
La implementación de una nueva unidad de nefrología y hemodiálisis responderá a la alta demanda existente en Tarija, en cuyo centro se brinde atención integral a una cantidad cada vez mayor....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064441 PG725.5/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12929^bBCEN Documentos electrónicos
Medicina interna / Farreras Valentí, Pedro
Ubicación : 616/F236m Autores: Farreras Valentí, Pedro, Autor ; Rozman, C., Autor Título : Medicina interna Fuente : 17a. ed. España [ES] : Elsevier, 2012, xlix, 1263 p., Vol. 1 Temas : MEDICINA INTERNA, ETICA MEDICA, GASTROENTEROLOGIA, HEPATOLOGIA, CARDIOLOGIA, NEUMOLOGIA, NEFROLOGIA, REUMATOLOGIA, ENFERMEDADES SISTEMICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041322 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0299 041323 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0300 041324 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0301 041325 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0302 041326 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0303 041327 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0304 041328 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0305 041333 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0310 041330 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0307 041336 616/F236m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0313 Medicina interna / Farreras Valentí, Pedro
Ubicación : 616/F236m Autores: Farreras Valentí, Pedro, Autor ; Rozman, Ciril, Autor Título : Medicina interna Fuente : 15a ed. Madrid [ES] : Elsevier, 2004, lxii, 1358 p, vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Alfabético
Temas : MEDICINA INTERNA, ETICA MEDICA, GASTROENTEROLOGIA, HEPATOLOGIA, CARDIOLOGIA, NEUMOLOGIA, NEFROLOGIA, REUMATOLOGIA, ENFERMEDADES SISTEMICAS Resumen : Sumario: Sección. Fundamentos de la práctica médica: 1. Fundamentos de la práctica médica. 2. Recursos informáticos en el ejercicio de la profesión. 3. Epidemiología. 4. Pronóstico. 5. Prevención. 6. Tratamiento. 7. Ética médica. 8. Medicina y justicia. 9. Medicina y economía. 10. Medicina basada en evidencia científica. 11. Medicina de urgencias. 12. Cuidados intensivos. 13. Investigación básica, clínica y traslacional. 14. Información científica en medicina interna. 15. Medicina y medios de comunicación. 16. Medicina no convencional. Sección 2. Enfermedades del aparato digestivo. Parte I. Gastroenterología. 17. Enfermedades de la boca. 18. Enfermedades localizadas de las glándulas salivales. 19. Enfermedades del esófago. 20. Enfermedades del estómago y del duodeno. 21. Enfermedades del intestino delgado y del colon. Generalidades. 22. Abdomen agudo. 23. Trastornos de la motilidad intestinal. 24. Síndrome diarreico. 25. Malabsorción intestinal. 26. Enfermedad inflamatoria del intestino. 27. Gastroenteritis infecciosa. 28. Tumores del intestino. 29. Otras enfermedades intestinales. 30. Enfermedades del recto y del ano. 31. Enfermedades el páncreas. 32. Hemorragia intestinal. 33. Enfermedad del peritoneo. Parte II. Hepatología. 34. Generalidades. 35. Ictericias. 36. Hipertensión portal. 37. Ascitis. 38. Encefalopatía hepática e insuficiencia hepática aguda grave. 39. Hepatitis vírica aguda. 40. Hepatitis crónica. 41. Hepatopatías por tóxicos y medicamentos. 42. Cirrosis hepática. 43. Colestasis crónicas. 44. Hepatopatías alcohólicas. 45. Esteatosis y esteatohepattis no alcohólica. 46. Enfermedades metabólicas del hígado. 47. Hígado y enfermedades sistémicas. 48. Enfermedades infecciosas que afectan el hígado. 49. Enfermedades vasculares del hígado. 50. Tumores del hígado.51. Hígado y embarazo. 52. Trasplante hepático. 53. Enfermedades de las vías biliares. Sección 3. Cardiología. 54. Examen clínico del sistema cardiovascular. 55. Métodos incruentos de exploración cardiaca. 56. Cateterismo cardiaco con finalidad diagnóstica. 57. Métodos cruentos de diagnóstico. 58. Insuficiencia cardiaca. 59. Shock cardiogénico. 60. Arritmias cardiacas. 61. Muerte súbita. 62. Síncope cardiovascular. 63. Aterosclerosis coronaria. 64. Cardiopatía isquémica. 65. Valvulopatías. 66. Miocardiopatías. 67. Hipertensión arterial. 68. Enfermedades del pericardio. 69. Enfermedades cardiovasculares de origen genético. 70. Cardiopatías congénitas del adulto. 71. Endocarditis infecciosa. 72. Tumores cardíacos. 73. Cardiopatía y embarazo. 74. Valoración del riesgo quirúrgico del paciente con cardiopatía. 75. Enfermedades de la aorta. 76. Enfermedades de las grandes venas. Sección 4. Angiología: 77. Generalidades. 78. Enfermedades de las arterias. 79. Enfermedades de las venas. 80. Enfermedades de los vasos linfáticos. 81. Traumatismos vasculares. 82. Malformaciones vasculares congénitas y fistulas arteriovenosas. 83. Tumores vasculares. Sección V. Neumología: 84. Generalidades. 85. Insuficiencia respiratoria. 86. Síndrome del estrés respiratorio agudo. 87. Ventilación artificial. 88. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 89. Bronquiectasias y otras enfermedades obstructivas de las vías aéreas. 90. rinitis, asma bronquial. 91. Malformaciones broncopulmonares. 92. Síndrome de apneas del sueño. 93. Tumores broncopulmonares. 94. Infecciones del aparato respiratorio. 95. Enfermedades intersticiales agudas. 96. Enfermedades pulmonares de tipo ocupacional.97. Eosinofilias pulmonares. 98. Enfermedades vasculares del pulmón. 99. Enfermedades del pleura. 100. Enfermedad del mediastino. 101. Enfermedades del diafragma y de los músculos ventilatorios. 102. Trasplante pulmonar. Sección 6. Nefrología: 103. Exploración y orientación diagnóstica del enfermo renal. 104. Síndrome nefrótico. 105. Insuficiencia renal aguda. 106. Insuficiencia renal crónica. 107. Tratamiento sustitutivo de la función renal. 108. Nefropatías glomerulares primarias. 109. Nefropatías glomerulares secundarias. 110. Nefropatías de origen vascular. 111. Infecciones de las vías urinarias. 112. Nefropatía obstructiva y nefropatía del reflujo. 113. Nefropatías intersticiales. 114. Nefropatías tóxicas. 115. Enfermedades del túbulo renal. 116. Malformaciones congénitas y enfermedades quísticas del riñón. 117. Aspectos metabólicos e la litiasis renal. 118. Tumores del riñón y del urotelio. 119. Enfermedades de las vías urinarias de interés en medicina interna. 120. Uso de fármacos en la insuficiencia renal. Sección 7. Reumatología y enfermedades sistémicas: 121. Generalidades. 122. Artritis. Diagnóstico diferencial. 123. Enfermedades difusas del tejido conjuntivo. 124. Espondiloartropatías. 125. Artrosis. 126. Infección osteoarticular. 127. Artropatías microcristalinas. 128. Enfermedades hereditarias del tejido conjuntivo. 129. Formas misceláneas de artritis. 130. Reumatismos de partes blandas. 131. Dolor raquídeo. 132. Hiperostosis anquilosante vertebral. 133. Enfermedades óseas. Parte II. Enfermedades sistémicas: 134. Introducción. 135. Lupus eritematoso sistémico. 136. Esclerodermia. 137. Síndrome de Sjogren. 138. Enfermedad mixta del tejido conectivo y síndromes de solapamiento. 139. Síndrome antifosfolipídico. 140. Vasculitis. 141. Granuloma de la línea media. 142. Paniculitis y otros trastornos de la grasa subcutánea. 143. Policondritis recidivante. 144. Fiebre mediterránea familiar y otros síndromes hereditarios de fiebre periódica. 145. Fibrosis de tipo idiopático. 146. Sarcodiosis. 147. Amiloidosis. Sección 8 Oncología médica: 148. Factor etiológico. 149. Epidemiología y prevención. 150. Diagnóstico de extensión y estrategia terapéutica. 151. Tratamientos de soporte y cuidados paliativos. 152. Diagnóstico de extensión y estrategia terapéutica en diversos tumores sólidos. Sección 9. Genética médica: 153. Bases moleculares de la herencia. 154. Principios del análisis genético. 155. Anomalías cromosómicas. 156. Patología molecular hereditaria (I). 157. Patología molecular hereditaria (II). 158. Enfermedades hereditarias complejas. 159. Genes, herencia y cáncer. 160. Asesoramiento genético y diagnóstico molecular. 161. Genética y tratamiento. Sección 10. Geriatría: 162. Conceptos y generalidades. 163. Aspectos diagnósticos y terapéuticos específicos del paciente anciano. 164. Problemas clínicos más relevantes en el paciente geriátrico. 165. Aspectos éticos de la asistencia en geriatría. Sección 11. Dermatología en medicina interna: 166. Procesos dermatológicos frecuentes. 167. Enfermedades ampollares autoinmunes. 168 Manifestaciones dermatológicas de las enfermedades sistémicas. 169 Síndromes paraneoplásicos de expresión cutánea. Apendices. A) Tablas de referencia y valores normales de las pruebas de laboratorio más habituales. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064738 616/F236m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1774^cej. 1^bBENF 064740 616/F236m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1776^cej. 2^bBENF 064742 616/F236m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1778^cej. 3^bBENF 064744 616/F236m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1780^cej. 4^bBENF Nefrología clínica / Hernando Avendaño, L
Ubicación : 616.61/H431n Autores: Hernando Avendaño, L, Autor ; Aljama, P, Autor ; Arias, M, Autor Título : Nefrología clínica Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Panamericana, 2003, 953p Notas : Incluye bibliografía Temas : NEFROLOGIA CLINICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038540 616.61/H431n Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0196^bBMED
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia