A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
53 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'QUIRURGICO,INSTRUMENTOS'


Factores relacionados con el desabastecimiento de materiales de curación en el almacén de la caja petrolera de salud, Santa Cruz, primer trimestre, 2003 / Morales Vaca, Maggy
Ubicación : M617.9178/MOR Autores: Morales Vaca, Maggy, Autor Título : Factores relacionados con el desabastecimiento de materiales de curación en el almacén de la caja petrolera de salud, Santa Cruz, primer trimestre, 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 59p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : MATERIAL QUIRURGICO,INSTRUMENTOS - DESABASTECIMIENTO Resumen : Se realizó una investigación descriptiva transversal para identificar los factores relacionados con el desabastecimiento de materiales de curación en el almacén de la Caja Petrolera de Salud, primer trimestre 2003. Para ello se aplicó una encuesta al personal de almacén, al mismo tiempo se procedió a revisar la documentación del servicio de almacén y administración de hospital. Teniendo como universo el total insumos y el personal de almacén que son en número 6, la muestra quedó conformada por los materiales de curación que totalizan 963 y el personal de almacén en número de 6. Durante el proceso de la investigación, se verificó que los factores más relevantes que contribuyen al desabastecimiento de materiales de curación son: control insuficiente por falta de información actualizada concerniente a las entradas y salida de materiales, lo que no refleja la autenticidad de máximos y mínimos e inadecuada capacitación al personal en el manejo de almacenes. Por éste motivo se hace necesario habilitar una opción en el sistema computarizado para que la entrada de materiales sea en línea y en tiempo real, además de capacitar al personal en Administración de almacenes y manejo de insumos hospitalarios.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046590 M617.9178/MOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0273^bBC Analisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 543.08/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; West, Donald M, Autor ; Calcagno, Mario, Autor Título : Analisis instrumental Fuente : 2a.ed México [MX] : McGraw-Hill, 1990, 806p Temas : QUIMICA,APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037320 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0461^cej. 6^bBBYF 037321 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0460^cej. 5^bBBYF 037322 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0459^cej. 4^bBBYF 037323 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0456^cej. 1^bBBYF 037324 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0457^cej. 2^bBBYF 037325 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0458^cej. 3^bBBYF 037326 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0465^cej. 10^bBBYF 037327 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0464^cej. 9^bBBYF 037328 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0463^cej. 8^bBBYF 037329 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0462^cej. 7^bBBYF Análisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 543.07/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; West, Donald M, Autor ; Calcagno, Mario, Traductor Título : Análisis instrumental Fuente : México [MX] : Interamericana, 1987, xiii,806p Notas : Título original: Principles of instrumental analysis Temas : QUIMICA,INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009170 543.07/S764a Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0210^cej. 1^bBQMC 009169 543.07/S764a Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0211^cej. 2^bBQMC Análisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 542/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; Leary, James J, Autor Título : Análisis instrumental Fuente : 4a. ed Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1996, xiv,935p Notas : Título original: Principles of instrumental analysis Temas : QUIMICA - APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009667 542/S764a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0137^bBTEA Análisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 542/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; Calcagno, Mario., Traductor Título : Análisis instrumental Fuente : 2a. ed México [MX] : Interamericana, 1987, 806p Notas : Título original: Principles of instrumental analysis Temas : QUIMICA-APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009703 542/S764a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0110^bBTEA Análisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 542/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; West, Donald M, Autor Título : Análisis instrumental Fuente : 2a.ed México [MX] : McGraw-Hill, 1990, 806p Notas : Título original: Principles of instrumental analysis Temas : QUIMICA-APARATOS O INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009702 542/S764a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0257^bBTEA Análisis y evaluación de pérdidas de agua en un canal de aducción de agua potable, aplicación práctica: aducción de agua “Vertedero Rincón de La Victoria a desarenador Tabladita de la ciudad de Tarija / Sanguino Valencia, Cristian Marcelo
![]()
Ubicación : PG628.1/SAN Autores: Sanguino Valencia, Cristian Marcelo, Autor Título : Análisis y evaluación de pérdidas de agua en un canal de aducción de agua potable, aplicación práctica: aducción de agua “Vertedero Rincón de La Victoria a desarenador Tabladita de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 221 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INGENIERIA SANITARIA, AGUA - ABASTECIMIENTO URBANO, AGUA – CANAL DE ADUCCION, AGUA - CAUDAL, MEDICION - APARATOS E INSTRUMENTOS, VERTEDERO RINCON DE LA VICTORIA – DESARENADOR TABLADITA Resumen : En el presente trabajo de investigación titulado: Análisis y Evaluación de Pérdidas de agua en un Canal de Aducción de agua Potable.
Se realizó la determinación de la Eficiencia de Conducción del Canal de Aducción De Agua potable “Vertedero Rincón de la Victoria - Desarenador Tabladita en la Ciudad De Tarija”, este cuenta con un canal de sección rectangular con aristas curvas, de ancho de solera b = 0.47 m., profundidad de 1 m. y un talud Z = 0, con un espesor de 0.20 m. revestido de concreto simple; construido hace más de 30 años aproximadamente, diseñado para transportar 350 1/s.
La metodología se ha orientado a medir un conjunto de caudales en todo tramo del canal de aducción, utilizando los vertederos de pared delgada de sección rectangular, en el ingreso y salida siendo la longitud del tramo 12,400 km. ubicado entre las progresivas 0+500 al 12+900, tomando en cuenta el tramo el total del canal, para finalmente determinar la eficiencia de conducción del canal; así también se evaluó las pérdidas aparentes, y pérdidas por evaporación del agua en el sistema.
Los trabajos se realizaron en varios meses teniendo inicio en noviembre del 2017 hasta octubre del 2018, encontrando algunas dificultades, como: al no existir información basta sobre estos trabajos de investigación se optó por realizar nuestra propia metodología, y de la cual se espera que otros profesionales sigan mejorando esta investigación; además se manejó un equipo de trabajo numeroso ya que la toma de datos es simultánea en el punto de ingreso y salida del tramo del canal.
Los resultados de la investigación muestran que el canal de aducción del Rincón de la Victoria, tiene una eficiencia de conducción en época más crítica en época seca o estiaje de 78,66 % calificada como una eficiencia de conducción media baja; las pérdidas más grandes son las pérdidas reales seguidas por las pérdidas aparentes y finalmente sin tener incidencia las pérdidas por evaporación, lo cual permite visualizar pérdidas de agua significativas en el tramo 4 caracterizado por el tramo donde se encuentra un ducto subterráneo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055956 PG628.1/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10339^bBCEN Documentos electrónicos
Aparatos auxiliares para las instalaciones eléctricas / Barni, Eduardo
Ubicación : D660.283/B248a Autores: Barni, Eduardo, Autor Título : Aparatos auxiliares para las instalaciones eléctricas Fuente : Argentina [AR] : Continental Service, 1946, 145p Temas : ELECTRICIDAD,APARATOS,INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015548 D660.283/B248a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2526^bBDER Aplicación de ionómero de vidrio en odontopediatría / Gamarra Portal, Juan Carlos
![]()
Ubicación : T617.695/GAM Autores: Gamarra Portal, Juan Carlos, Autor Título : Aplicación de ionómero de vidrio en odontopediatría Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1992, 131 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES DENTALES (Ionómeros), TERAPEUTICA DENTAL, ODONTOPEDIATRIA - APARATOS E INSTRUMENTOS Resumen : Tesis bajo la dirección del Doctor Walter Yapur: Cirujano Dentista, Catedrático de Odontopediatría en la Facultad de Odontología de la Universidad Boliviana "Juan Misael Saracho”.
Les investigaciones' llevadas a cabo con la finalidad de encontrar las múltiples causes del fracaso por desintegración, o por no tener buena adhesión dentinaria, o, por último, por ser muy virulento para la pulpa dentaria, las restauraciones de los cementos de silicato derivaron en el desarrollo de un nuevo cemento basado en el mismo tipo de reacción Química, pero de características físicas diferentes.
Este material es denominado cemento de ionómero vítreo y permite su aplicación clínica como restauración estética y funcional.
El concepto de odontología adhesiva ha revolucionado verdaderamente la práctica moderna. Además de las técnicas tradicionales de odontología, el práctico y el joven estudiante puede ofrecer a sus pacientes una variedad de servicios que no tuvo nunca antes, y éste material es uno de ellos.
Los materiales de vidrio ionoméricos son una parte importante del arma mentarium de la odontología adhesiva. Presenta una amplia variedad de aplicaciones, pero las dos mayores propiedades que presenta los íonómeros son la adhesión bioquímica a la dentina que resulta en un excelente sellado marginal y por el desprendimiento de flúor, actúa como agente cariostático a largo plazo.
Debe enfatizarse que los materiales de vidrio ionoméricos son de fácil manipulación, pero deben manejarse de manera específica. Tienen un margen angosto de tolerancia y se puede abusar de ellos fácilmente. La atención a los detalles, tales como adecuado aislamiento, pretratamiento a la dentina y prevención a la deshidratación son fundamentales; el odontólogo y el estudiante que toma en cuenta éstos factores, encontrarán valores adicionales de los íonómeros de vidrio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064346 T617.695/GAM Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0364^bBODT Documentos electrónicos
43825_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43825_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43825_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43825_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43825_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAplicación de rayos laser en odontología / Choque Martínez, Alicia Paulina
![]()
Ubicación : T617.6/CHO Autores: Choque Martínez, Alicia Paulina, Autor Título : Aplicación de rayos laser en odontología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1997, 100 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA - APARATOS E INSTRUMENTOS, MATERIALES DENTALES, RADIACIONES LASER - TERAPEUTICA DENTAL Resumen : Tesis elaborada con la dirección del Dr. Guillermo Jalil Jiménez, catedrático de la Facultad de Odontología y de la U.A.J.M.S., Jefe. de Clínica de la Cátedra de Endodoncia y Cirugía.
El presente trabajo de Tesis, remitida y puesta a consideración del Tribunal Examinador, está basada fundamentalmente en la aplicación del LASER en Odontología, debido a sus efectos biológicos atribuidos. a la radiación LASER de baja potencia.
Se demuestra el efecto analgésico, antiinflamatorio y el efecto bioestimulante y reparador tisular, en las diferentes patologías del campo odontológico, como es el caso para realizar tratamientos en gingivitis, hipersensibilidad dentinaria, dolor de post-extracción.
Se describirán todas las partes de que consta el aparato como: módulo y la manopla (emisión del rayo LASER) y su funcionamiento, a) tiempo de aplicación, b) zonas de radiación en los diferentes tratamientos.
Con este trabajo se demuestra que existe una nueva alternativa de tratamiento, en las diferentes patologías dolorosas, inflamatorias y regenerativas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064333 T617.6/CHO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0330^bBODT Documentos electrónicos
43812_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43812_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43812_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43812_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43812_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCirugía oral / Navarro Vila, Carlos
Ubicación : 617.605/N291c Autores: Navarro Vila, Carlos, Autor Título : Cirugía oral Fuente : Madrid [ES] : Arán, 2008, 626 p. Notas : Incluye Índice Alfabético Temas : CIRUGIA-ODONTOLOGIA, DIAGNOSTICO QUIRURGICO, IMPLANTES DENTALES, TRAUMATOLOGIA, ONCOLOGIA, CIRUGIA-COMPLICACIONES Resumen : Sumario : Cirugía Oral: 1. Tratamiento de las inclusiones dentarias. 2. Tratamiento de las inclusiones dentarias. Otras inclusiones. 3. Apicectomía. 4. Quistes y tumores benignos de los maxilares. 5. Cirugía periodontal. 6. Infecciones odontogénicas. Celulitis cérvico-facial de origen dentario. 7. Microbiología y antibioterapia en la patología de la región máxilo-cérvico-facial. 8. Láser en cirugía oral; Implantología Y Cirugía Protésica: 9. Características y peculiaridades de los diversos tipos y diseño de implantes. 10. Implantes inmediatos postextracción. 11. Carga inmediata. 12. Cirugía mínimamente invasiva. 13. Bases biológicas del injerto óseo. 14. Regeneración ósea. 15. Regeneración ósea guiada en implantología. 16. Injertos óseos en cirugía implantológica. 17. Reconstrucción con mallas de titanio. 18. Elevación del seno maxilar. Técnica quirúrgica, indicaciones y limitaciones. 19. Manejo de tejidos blandos en cirugía implantológica. 20. Complicaciones en implantología convencional. 21. Distracción transversal maxilar. 22. Distracción mandibular. 23. Distracción osteogénica intraoral. 24. Distracción alveolar; Articulación Temporomandibular: 25. Síndrome de disfunción temporomandibular. 26. Tratamiento rehabilitador de la articulación temporomandibular. 27. Artrocentesis y artroscopia de la articulación temporomandibular. 28. Patología quirúrgica de los trastornos funcionales de la articulación temporomandibular; Traumatología: 29. Fractura de mandíbula. 30. Traumatismos dentarios. 31. Complicaciones en cirugía oral; Oncología: 32. Cáncer de cavidad oral: generalidades y diagnóstico precoz. 33. Tratamiento multidisciplinario del cáncer de cabeza y cuello. 34. Conceptos actuales en reconstrucción del cáncer de la cavidad oral: colgajos pediculados. 35. Reconstrucción microquirúrgica de los defectos óseos oncológicos. 36. Reconstrucción microquirúrgica de los defectos oncológicos de partes blandas. 37. Implantología en oncología maxilofacial....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062766 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1880^cej. 1^bBODT 062767 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1881^cej. 2^bBODT 062768 617.605/N291c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1882^cej. 3^bBODT Compómeros / Soruco Rodríguez, Roberto
![]()
Ubicación : T617.695/SOR Autores: Soruco Rodríguez, Roberto, Autor Título : Compómeros Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1998, 70 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES DENTALES (Compómeros), TERAPEUTICA DENTAL, ODONTOLOGIA - APARATOS E INSTRUMENTOS Resumen : Los compómeros son materiales restauradores - estéticos, cariostáticos de aplicación directa (Fotopolimerizable), aparecieron en1993 como una innovación; pero aún con muchas limitaciones clínicas. Recién en 1995, 1996 aparecieron resultados de estudios In-Vitro, lo que inmediatamente dio partida a una serie de estudios y comprobaciones clínicas, emprendidas por universidades como Bristol, Liverpool (Inglaterra) Umea (Suecia) Zurich (Suiza) Nijmegen (Países bajos) Maryland, California (E. Unidos).
Nuestro estudio clínico tiene una duración de 10 meses, se inicia con una revisión y fundamentación teórica bibliográfica que incluye; como complementación, información actualizada de productos y firmas promocionadoras de compómeros (Capítulo I, II, III). En lo estrictamente clínico (Capítulo IV) realizamos restauraciones con compómero (Resultados inmediatos) y establecimos un plan de seguimiento y control clínico, durante 30 semanas (Resultados mediatos).
Los resultados logrados (Cap. V) confirman, algunas definiciones, pero principalmente destacan algunas condiciones idiosincrásicas que condicionan el uso clínico del compómero en nuestro medio odontológico....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064332 T617.695/SOR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0328^bBODT Documentos electrónicos
43823_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43823_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43823_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43823_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43823_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCurso superior de instrumental electrónico / Prensky, Sol D
Ubicación : 621.38154/P912c Autores: Prensky, Sol D, Autor ; Miraglia, Carlos, Traductor Título : Curso superior de instrumental electrónico Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1970, 229p Notas : Título original: Advanced electronic instruments and their use. Incluye bibliografía Temas : ELECTRONICA,APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017989 621.38154/P912c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0820^cej. 1^bBTEC 017990 621.38154/P912c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0821^cej. 2^bBTEC Derecho internacional de los derechos humanos : esencia y trascendencia (Votos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 1991-2006) / Cançado Trindade, Antonio
Ubicación : D341.481/C196d Autores: Cançado Trindade, Antonio, Autor Título : Derecho internacional de los derechos humanos : esencia y trascendencia (Votos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, 1991-2006) Fuente : México [MX] : Porrúa, 2007, xii; 1055 p. Temas : DERECHOS HUMANOS, DERECHOS HUMANOS - SISTEMA INTERAMERICANO, DERECHOS HUMANOS - INSTRUMENTOS INTERNACIONALES, SISTEMA INTERAMERICANO - SENTENCIAS, DERECHOS HUMANOS - INSTRUMENTOS INTERNACIONALES, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Resumen : Sumario : Parte I. Opiniones consultivas. Parte II. Sentencias (Casos contenciosos). Parte III. Medidas provicionales de protección Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052269 D341.481/C196d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8043^bBDER Descubrimiento quirúrgico de dientes retenidos en la rehabilitación ortodontica / Sandoval Fernández, Irma
Ubicación : T617.605/SAN Autores: Sandoval Fernández, Irma, Autor Título : Descubrimiento quirúrgico de dientes retenidos en la rehabilitación ortodontica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CIRUGIA,DESCUBRIMIENTO QUIRURGICO,ORTODONCIA,REHABILITACION Resumen : El presente trabajo presenta una alternativa para tratar dientes retenidos y la exodoncia de supernumerarios, con el propósito de alinear el desorden y tratar de llevar a una oclusión aceptable. La ortodoncia y la cirugía como especialidad se van ampliando de la salud oral y cada día van progresando y como parte de ella es el tema de descubrimiento quirúrgico de dientes retenidos y supernumerarios en especial en el sector anterior superior. Como causas de la retención dentaria tenemos a los factores hereditarios, accidentes retención prolongada de dientes deciduos, supernumerarios, quistes, etc. Luego hacemos un estudio clínico radiográfico para proseguir con el estudio del crecimiento y desarrollo de los dientes y de los maxilares, para posteriormente hacer una evaluación del estado general del paciente. El objetivo de este trabajo es el de demostrar como un diente retenido diagnosticado e intervenido a su debido tiempo podemos llevarlo a su posición normal con vitalidad y como un diente supernumerario es un obstáculo para realizar una ortodoncia correctiva
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064184 T617.605/SAN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0260/BODT 044286 T617.605/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1562^bBODT Determinación de algunas propiedades físicomecánicas de la quínua blanca / Viscarra A., Silverio
Ubicación : 674.22/V851d Autores: Viscarra A., Silverio, Autor ; Cossío N., Carlos, Autor Título : Determinación de algunas propiedades físicomecánicas de la quínua blanca Fuente : La Paz [BO] : Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, 1977, 15p Temas : MADERA ASERRADA,APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032693 674.22/V851d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2082^cej. 1^bBAYF 032694 674.22/V851d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2087^cej. 6^bBAYF 032695 674.22/V851d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2086^cej. 5^bBAYF 032696 674.22/V851d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2085^cej. 4^bBAYF 032697 674.22/V851d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2084^cej. 3^bBAYF 032698 674.22/V851d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2083^cej. 2^bBAYF Determinación de un protocolo de uso racional de las resinas Bulk Fill y su aplicación clínica en premolares y molares en pacientes de 18 a 55 años de edad que asisten al consultorio dental “JV Dental” de la Ciudad de Tarija provincia Cercado, gestión 2021 / Tintaya Padilla, Luis Fernando
![]()
Ubicación : T617.695/TIN Autores: Tintaya Padilla, Luis Fernando, Autor Título : Determinación de un protocolo de uso racional de las resinas Bulk Fill y su aplicación clínica en premolares y molares en pacientes de 18 a 55 años de edad que asisten al consultorio dental “JV Dental” de la Ciudad de Tarija provincia Cercado, gestión 2021 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 66 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CARIES DENTALES – PREVENCION Y CONTROL, MATERIALES DENTALES (Resinas), TERAPEUTICA DENTAL – APARATOS E INSTRUMENTOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN. - En la antigüedad se utilizaban las amalgamas para realizar las obturaciones dentales, posteriormente se utilizaron materiales como los silicatos y resinas acrílicas, actualmente salieron resinas modernas que dan resultados de mayor resistencia y funcionalidad estos fueron desarrollados por Rafael Bowen el cual descubrió las coloraciones dentales y los métodos de adhesión, lo cual permitió reparar dientes parcialmente destruidos deteriorados.
En la actualidad los composites han tomado un protagonismo indudable entre los materiales de obturación que se usan mediante técnicas directas sus grandes posibilidades estéticas le dan variadas indicaciones terapéuticas que se incrementan gracias a la gran versatilidad de presentaciones que ofrecen, por otra parte, al tratarse de materiales cuya retención se obtiene por técnica. adhesiva y no depende de un diseño cavitario la preservación de la estructura dentaria es mayor aunque todo esto no debe de hacemos olvidar que son materiales muy sensibles a la técnica, podo que la necesidad de controlar aspectos tales como: una correcta indicación, un buen aislamiento, la selección del composite adecuado a cada situación, el uso de un buen procedimiento de unión a los tejidos dentales, y una correcta polimerización van a ser esenciales para obtener Resultados clínicos satisfactorios.
Por otro lado; el campo de la ciencia de materiales ha logrado avances destacados con relación a los materiales de relleno que se utilizan en los procedimientos directos lo que brinda soluciones a la mayoría de las dificultades que los dentistas enfrentan todos los días. Es bien sabido que dentro de la comunidad científica y odontológica, que realizar una restauración en bloque aumenta el estrés en el diente y puede disminuir la fuerza de adhesión. Sin embargo, gracias a las capacidades de los materiales con los que cuentan los fabricantes en la actualidad, es posible utilizar materiales que se puedan usar en incrementos mayores a 2 mm por su menor contracción volumétrica como las resinas bulle fill de aplicación en bloque.
Una de las técnicas que se usa para evitar la contracción volumétrica es la técnica incremental la cual se usa para disminuir las filtraciones actúa con menor estrés de contracción evitando la caries recidivante en las terminaciones de las obturaciones.
Por lo que el presente trabajo está dirigido a determinar un protocolo racional de la técnica de restauración en los sectores posteriores, clase 1 y clase 2 donde el factor de configuración es el volumen de la restauración sobre todo en la clase 1 que es mayor, las técnicas de las cuales resultan inciertas incluso por la contracción de polimerización y la posible filtración que puedan existir con la utilización de las resinas convencionales, por lo que se busca nuevas resinas que puedan superar estos inconvenientes, siempre buscando cumplir con las exigencias del paciente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065194 T617.695/TIN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0393^bBODT Documentos electrónicos
43952_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43952_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43952_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43952_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43952_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDeterminación de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalómetro computacional del ángulo SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II EST-506 de la Facultad de Odontología, gestión 2019 / Avila Calabi, María José
![]()
Ubicación : T617.643/AVI Autores: Avila Calabi, María José, Autor Título : Determinación de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalómetro computacional del ángulo SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II EST-506 de la Facultad de Odontología, gestión 2019 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 117 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ORTODONCIA, RADIODIAGNOSTICO, ODONTOLOGIA - APARATOS E INSTRUMENTOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El presente trabajo de investigación propone, realizar el estudio computacional de la relación diagnostica del patrón esqueletal a través del análisis cefalométrico de los ángulos SNA, SNB y ANB (Steiner), la convexidad facial, profundidad maxilar y la profundidad facial (Ricketts), de los pacientes del grupo 3 de Ortodoncia II de la Facultad de Odontología, gestión 2019.
Poder realizar un estudio computacional nos permite obtener datos precisos de una manera más fácil y rápida, favoreciendo a su vez el diagnóstico y la obtención de una base de datos digital.
Como bien se sabe, las maloclusiones se consideran como una de las enfermedades de mayor prevalencia a nivel mundial, que se ven afectadas indiscutiblemente por el desarrollo del patrón esqueletal, motivo por el cual es de mucha relevancia en nuestra región ya que no existen estudios previos que describan la situación actual....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065193 T617.643/AVI Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0392^bBODT Documentos electrónicos
43997_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43997_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43997_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43997_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43997_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDificultades en la implementación de la evaluación en el programa de transformación en el segundo ciclo de la unidad educativa 3 de mayo de Carapari / Caucota Ibáñez, Cilo
Ubicación : T372.24/CAU Autores: Caucota Ibáñez, Cilo, Autor ; Urzagaste Tapia, Linder Leonardo, Autor Título : Dificultades en la implementación de la evaluación en el programa de transformación en el segundo ciclo de la unidad educativa 3 de mayo de Carapari Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2002, 74p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : EDUCACION PRIMARIA,REFORMA EDUCATIVA,PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE,EVALUACION,TECNICAS E INSTRUMENTOS, Resumen : El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo central la identificación y caracterización de los aspectos que dificultan la practica docente en la implementación del nuevo enfoque de evaluación en la población escolar del segundo ciclo del programa de transformación de la Unidad educativa 3 de Mayo de Caraparí.
La percepción tradicional de evaluación; el escaso conocimiento de las características del nuevo enfoque de evaluación por parte de docentes padres de familia y alumnos; la actitud de los docentes frente a la evaluación y la escasa comprensión de los elementos curriculares de los programas de estudio, son las principales variables que se estudian en esta investigación.
El presente trabajo esta basado en el tipo de investigación analítica descriptiva, se usaron métodos empíricos como: la entrevista , la observación y el cuestionario, y se emplearon principalmente en la recogida de datos.
Los resultados de esta investigación, además de conocer la concepción de evaluación que tienen docentes, padres de familia y alumnos; nos permiten apreciar el conocimiento del nuevo enfoque de evaluación por parte de los docentes, su actitud frente a la evaluación y los problemas que surgen en la implementación de la nueva propuesta evaluativa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045676 T372.24/CAU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3065^bBEDU Directriz sobre conseciones a agrupaciones sociales del lugar / Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente - Bolivia
Ubicación : 634.928/M644d Autores: Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente - Bolivia, Autor Título : Directriz sobre conseciones a agrupaciones sociales del lugar Fuente : La Paz [BO] : BOLFAR, 1997, i,13p Temas : BOSQUES,INSTRUMENTOS,BOSQUES,ADMINISTRACION,CONSECIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031445 634.928/M644d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4265^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia