Ubicación : | TG617.6342/CAS | Autores: | Castro Flores, Marisa Anabel, Autor | TÃtulo : | Eficacia de un protocolo de analgesia en el tratamiento endodóntico con pulpa vital en pacientes de 18 a 55 años en la ClÃnica Odontológica Uninet de la Provincia Cercado-Tarija del año 2022Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 67 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | ENDODONCIA, TERAPEUTICA DENTAL, CONDUCTO RADICULAR-ANALGESIA, CONDUCTO RADICULAR-PREPARACION BIOMECANICA, INSTRUMENTAL ENDODONTICO, PATOLOGIA-CAVIDAD RADICULAR | Resumen : | La utilización de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios en endodoncia permiten proceder con éxito en los procedimientos que benefician al paciente, la disminución del tiempo posoperatorío con resultados de una pronta recuperación y bienestar para el usuario. La exacerbación del dolor pulpar o periapical es un problema que puede ocurrir después de un tratamiento de endodoncia por la agudización de una condición pulpar asintomática crónica, así como por una afección perirradicular. La instrumentación manual, el uso de soluciones irrigantes se asocian con frecuencia con su aparición; sin embargo, la lesión causada por microorganismos y sus productos es la causa principal y más común de ella.
Puede presentarse posterior a la realización del tratamiento en una cita o entre sesiones. Por ello utilizando los analgésicos para minimizar el dolor durante la intervención y después de concluir el tratamiento con ayuda de la terapia intracanal se alcanzan importantes resultados.
El presente estudio tiene como objetivo comparar la evolución de los síntomas en el transcurso y después del tratamiento en diente unlradiculares con pulpa vital; donde se aplicó dos grupos con distinta aplicación de analgésicos ibuprofeno y ketorolac trometamina por vía oral, en cuanto a la medicación intraconducto fue la misma en ambos. La selección de los sujetos de estudio se realizó de acuerdo a los criterios de inclusión, descrito más adelante.
Como resultado, el estudio muestra que las pacientes de. sexo femenino tienen un porcentaje mayor de mejoría y una mejor tolerancia del dolor en comparación con los pacientes del sexo masculino, todos estos datos fueron procesados posteriormente, tabulados e interpretados en gráficos.
De la revisión se concluye que la aplicación de analgésicos previa a un tratamiento de endodoncia ayuda a eliminar a minimizar el dolor; la medicación intraconducto promueve la eliminación de microorganismos y reparación del tejido perirradícular, las soluciones irrigantes son indispensables para la eliminación de barrillo dentinarlo, así mismo, se debe evitar la sobre instrumentación para no causar una inflamación y dolor a nivel perirradicular la eliminación de la sobre oclusión con un pequeño desgaste es indispensable. Hacer hincapié que es muy importante contar con un protocolo medicamentoso para disminuir la aparición exacerbada de la sintomatología, lo que nos ayuda tener mejores resultados en la experiencia del paciente, previniendo qué la endodoncia en pulpa vital sea desagradable o traumática para la persona bajo tratamiento....leer masleer menos | |
|