A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
72 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TERAPEUTICA'


Accepted dental therapeutics / Schrotenboer, Gordon H
Ubicación : 617.606/S558a Autores: Schrotenboer, Gordon H, Autor Título : Accepted dental therapeutics Fuente : 3a. ed Chicago [US] : Américan dental association, 1977, xxv,342p Notas : Incluye bibliografía Temas : TERAPEUTICA DENTAL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036629 617.606/S558a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 1411¡BAJA!^bBODT Clínicas médicas de norteamérica: bases de terapéutica / Editorial Interamericana
Ubicación : 610/E241c Autores: Editorial Interamericana, Autor Título : Clínicas médicas de norteamérica: bases de terapéutica Fuente : México [MX] : Interamericana, 1969, 1487p Temas : TERAPEUTICA,TRATAMIENTOS DE ENFERMEDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038381 610/E241c Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0049^bBMED Estrategia de intervención para la reorganización Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación Hospital Obrero Nº3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz 2007 / Max Bowles, María Teresa
Ubicación : E615.82/MAX Autores: Max Bowles, María Teresa, Autor Título : Estrategia de intervención para la reorganización Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación Hospital Obrero Nº3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 38 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Especialidad en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : TERAPEUTICA FISIOLOGICA, CLIMA ORGANIZACIONAL - HOSPITALES - MEDICINA FISIOLOGICA, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - No se dispone de resultados investigativos a cerca de la estructura orgánica del Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación. A nivel Regional como Departamental. No existe un organigrama estructurado de los tres Servicios que conforman la Regional Santa Cruz.
Los hospitales públicos y privados son estructuras orgánicas complejas de prestaciones de servicio, tienden a crecer a medida que prosperan y esto se refleja en el aumento de las demandas del servicio en busca de mejoras, en la calidad de atención al asegurado, beneficiario y personal de la institucional.
El cambio es un proceso de ajuste de adaptación, modificación, reemplazo o renovación de algo que existe por algo que anhelamos y estamos en condiciones de adquirir. Los elementos más importantes son: situación existente (realidad), situación deseada, estrategia de cambio y resultados. Se efectúa mediante un proceso en el que intervienen diferentes factores donde se plantea: ¿Que quiere cambiarse? ¿Quiénes intervienen en el proceso de cambio? ¿Cómo debe efectuarse el cambio? ¿Cuándo y dónde hay que cambiar? (1)
Bajo estos conceptos nos basamos para proponer una estrategia de intervención de reorganización del Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Obrero Nº 3 Caja Nacional de Salud Regional Santa Cruz....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064284 E615.82/MAX Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1450^bBCEN La familia: su dinamica y tratamiento / Sauceda Garcia, Juan Manuel
Ubicación : 615.5/S498f Autores: Sauceda Garcia, Juan Manuel, Autor ; Maldonado Duran, J. Martin, Autor Título : La familia: su dinamica y tratamiento Fuente : Washington [US] : IMSS, 2003, xiii, 294p Temas : TERAPEUTICA FAMILIAR Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035410 615.5/S498f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1403^bBENF Farmacología y terapeútica dental / Dobbs, Edward C
Ubicación : 617.6061/D788f Autores: Dobbs, Edward C, Autor ; Prinz, Hermann, Autor ; Carrera, Oscar G, Traductor Título : Farmacología y terapeútica dental Fuente : M?xico [MX] : Jus, 1953, xv,525p Notas : Título original : Pharmacology and dental therapeutics Temas : TERAPEUTICA DENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036623 617.6061/D788f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0741^bBODT Manual de terapeutica medica / Rodes, Juan
Ubicación : 615.502/R664m Autores: Rodes, Juan, Autor ; Carne, Xavier, Autor ; Trilla, Antoni, Autor Título : Manual de terapeutica medica Fuente : Barcelona [ES] : Masson, 2002, xxx,1183p Temas : TERAPEUTICA MEDICA - MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038487 615.502/R664m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0279^cej. 1^bBMED 038488 615.502/R664m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0281^cej. 3^bBMED 038489 615.502/R664m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0282^cej. 4^bBMED 038490 615.502/R664m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0283^cej. 5^bBMED 038491 615.502/R664m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0280^cej. 2^bBMED Mioterapia funcional / Trujillo Flores, María del Carmen
Ubicación : T615.53/TRU Autores: Trujillo Flores, María del Carmen, Autor Título : Mioterapia funcional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2000, 81p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TERAPEUTICA,MIOTERAPIA FUNCIONAL,MUSCULOS Resumen : Para hablar de mioterapia funcional, tendremos que referirnos primero al aporte de esta técnica. Los tratamientos terapéuticos se llevan acabo con los objetivos de restaurar alguna secuela adquirida o lesión congénita que compromete la sensibilidad emocional del individuo que la padece o que por este motivo se ve limitado para realizar determinadas funciones en perjuicio del funcionamiento armónico de todo su organismo. La mioterapia funcional se ocupa especialmente de corregir anomalías situadas en el sector mas visible y delicado de la anatomía humana, que es el rostro. Esta problemática exige del facultativo una diversidad de conocimientos y destrezas, además de la colaboración del paciente y la coordinación con otros profesionales especializados en otros campos como la ortodoncia en base a que se logra hacer trabajar conjuntamente los músculos orofaciales, con el consiguiente beneficio de una mejor oclusión dentaria, una deglución normal y lograr el mejoramiento de la estética facial
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064044 T615.53/TRU Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0283/BODT 044266 T615.53/TRU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1551^bBODT Odontología clínica de norteamerica, simposios sobre : I Endodoncia, II Terapeutica oral / Alexander, L. C
Ubicación : 617.6/A392o Autores: Alexander, L. C, Autor ; Francis, Lyman E, Autor ; Lerman, Salvador, Traductor Título : Odontología clínica de norteamerica, simposios sobre : I Endodoncia, II Terapeutica oral Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1966, 292p, vol. 20 Notas : Título original: I Endodontics, II Oral Therapeuting Temas : TERAPEUTICA DENTAL,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036988 617.6/A392o Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0653^vvol. 20^bBODT Principales complicaciones y eficacia del uso de la tecnología en la reanimación cardiorespiratoria en pacientes con intoxicación por órgano fosforados, unidad de terapia intensiva Hospital Regional San Juan de Dios: gestión 1999 / Arias Gonzáles, Julieta
Ubicación : T615.5/ARI Autores: Arias Gonzáles, Julieta, Autor Título : Principales complicaciones y eficacia del uso de la tecnología en la reanimación cardiorespiratoria en pacientes con intoxicación por órgano fosforados, unidad de terapia intensiva Hospital Regional San Juan de Dios: gestión 1999 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 128p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : TERAPEUTICA,CARDIORESPIRATORIA,PACIENTES,REHABILITACION,TERAPIA INTENSIVA,INTOXICACION Resumen : El estudio sobre las principales complicaciones y el uso de la tecnología en la reanimación cardiorrespiratoria por organofosforados a desarrollarse en la unidad de Terapia Intensiva del hospital Regional San Juan de Dios de la ciudad de Tarija, se considera importante por la gravedad de esta patología que conlleva el uso de a tecnología apropiada para brindar una asistencia de calidad en enfermería. Las intoxicaciones por organofosforados constituyen un mayor porcentaje de internación en la Unidad de Terapia Intensiva, los efectos que causan estos tóxicos a nivel del sistema nervioso respiratorio y cardiovascular son de extrema fatalidad si no se actúa de manera oportuna; por lo que se constituye un gran problema de salud pública tanto en los países desarrollados como en los países que están en vías de desarrollo, especialmente por las causas que están relacionadas con factores sentimentales, familiares, sociales, psicológicos, económicos. En la Unidad de Terapia Intensiva, las intoxicaciones en su mayoría son por compuestos fosforados, que ingirieron voluntariamente con fines suicidas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044537 T615.5/ARI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2154^bBENF Terapéutica moderna / Franck, Rodolfo
Ubicación : 615.5/F764t Autores: Franck, Rodolfo, Autor Título : Terapéutica moderna Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1929, 742p Temas : TERAPEUTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035409 615.5/F764t Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0513^bBENF Terapéutica veterinaria de pequeños animales / Bonagura, John D
Ubicación : 636.089/B778t Autores: Bonagura, John D, Autor ; Orizaga Samperio, Jorge, Traductor Título : Terapéutica veterinaria de pequeños animales Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 2001, 633p, vol. 1, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : TERAPEUTICA VETERINARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Terapéutica veterinaria de pequeños animales / Bonagura, John D
Ubicación : 636.089/B778t Autores: Bonagura, John D, Autor ; Orizaga Samperio, Jorge, Traductor Título : Terapéutica veterinaria de pequeños animales Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 2001, 1390p, vol. 2, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : TERAPEUTICA VETERINARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Serie ii-volumen 4. Odontología clínica de norteamérica, simposio sobre : terapeútica bucal práctica / Ostrander, F. Darl
Ubicación : 617.6/O811t Autores: Ostrander, F. Darl, Autor ; Anfelbaum, Flora, Traductor Título : Odontología clínica de norteamérica, simposio sobre : terapeútica bucal práctica Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1960, 318p, Vol. 4 Notas : Título original : Practical oral therapeutics
Incluye bibliografíaTemas : TERAPEUTICA DENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037077 617.6/O811t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0644^vvol. 4^bBODT Agrandamientos gingivales según su etiología y patología / Corrales Méndez, Ivanova
![]()
Ubicación : T617.632/COR Autores: Corrales Méndez, Ivanova, Autor Título : Agrandamientos gingivales según su etiología y patología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1996, 140 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ENFERMEDADES PERIODONTALES – GINGIVITIS, TERAPEUTICA DENTAL Resumen : A través de numerosos estudios realizados por diferentes organismos internacionales de salud, en los países considerados del tercer mundo, se pudo establecer que, debido a una mala higiene bucal, deficiencia nutricional y factores sistémicos condicionantes, predisponen al individuo a una alteración de los tejidos gingivales, con la consiguiente alteración del contorno, forma y textura de su superficie.
En la presente Tesis nos avocaremos al estudio de una alteración muy común de los tejidos gingivales que son los AGRANDAMIENTOS O HIPERTROFIAS GINGIVALES, que por su variada Etiología y Patología merece especial atención del profesional y del alumno, ya que muchas veces el profesional trata estos agrandamientos o hipertrofias gingivales sin saber cuál es el factor primario causal, dando lugar a un diagnostico no acertado, por ende a un tratamiento no eficaz que trae como consecuencia una reincidencia.
Resumimos el siguiente tema en las siguientes partes:
Primera parte, describe el estudio anatómico de la encía humana normal debido precisamente la imperiosa necesidad de conocer y recordar, cada una de las características de estos tejidos, para comprender después, el mecanismo por el cual sufren alteraciones en su estructura.
Segunda parte, describe detalladamente la clasificación de los Agrandamientos o Hipertrofias Gingivales dando a conocer minuciosamente la Etiología y Patología de cada una de ellas.
Tercera parte, describe la importancia que tienen las drogas como aditivo al tratamiento del Agrandamiento Gingival, también se describe la mayor o menor susceptibilidad de recidiva en ciertos tipos deAgrandamiento Gingival.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063888 T617.632/COR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0361^bBODT Documentos electrónicos
43712_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43712_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43712_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43712_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43712_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAlteraciones de la queratinización normal en algunas lesiones de la mucosa bucal / Zegarra Abrego, Remmy
Ubicación : T617.672/ZEG Autores: Zegarra Abrego, Remmy, Autor Título : Alteraciones de la queratinización normal en algunas lesiones de la mucosa bucal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1977, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : TRATAMIENTO,LESIONES BUCALES,QUERATINIZACION,TERAPEUTICA DENTAL Resumen : Inicio este trabajo con una rápida descripción embriológica, macroscopica y microscópica normal de los tejidos de la mucosa oral y la importancia que tienen las mismas en relación a su función y termino presentando casuística obtenida en nuestra clínica. La lesiones de tipo hiperqueratosico o leucoplasico de la mucosa bucal, son de importancia por su frecuencia y por su etiología y debe considerarse a la biopsia, como el único y definitivo elemento de diagnostico para definir el cuadro nosológico en curso. Lamentablemente en la Facultad de ciencias de la salud, no existe un departamento de patología, esto representa negar la razón científica de la Universidad. El presente trabajo es un esfuerzo en cuanto a estudio científico se refiere, labor que debería ser responsabilidad de la Universidad Boliviana Juan Misael Saracho. Esta tesina si bien no cuenta con abundancia casuística, debe ser valorada desde el punto de vista de su proyección. El trabajo diario que debe desarrollar la Universidad en el campo de las ciencias biológicas, es hacer del estudio, la diaria demostración de los fenómenos biológicos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044424 T617.672/ZEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1872^bBODT Amalgamas adheridas / Zurita Vargas, Ana María
![]()
Ubicación : T617.695/ZUR Autores: Zurita Vargas, Ana María, Autor Título : Amalgamas adheridas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 1998, 154 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES DENTALES (Amalgamas adheridas), TERAPEUTICA DENTAL Resumen : El objetivo del presente trabajo es demostrar la importancia que está adquiriendo el uso de adhesivos en amalgamas.
Aplicable a todo tipo de pacientes jóvenes, adultos y ancianos.
Siendo recomendable esta técnica, en aquellos casos en los que hay problemas de retención, es además una alternativa sencilla y económica, en el tratamiento de piezas con grandes destrucciones, en los que requerirán la realización de coronas metálicas o incrustaciones.
No son necesarios los pins, nos da excelente retención y presenta mínima o ninguna filtración.
Se prepara la cavidad de forma convencional realizando protección pulpar solo con amalgama liner o en cavidades profundas con hidróxido de calcio primero; luego se hace le grabado ácido del esmalte, se lava y se seca, colocar el adhesivo, fotopolimerizar por 30 segundos, quedando la superficie brillante y vamos adosando la amalgama de a poco, bruñendo muy bien, cuidando puntos de contacto oclusales.
Se procede al pulido y acabado final 24 horas después, con tazas y pastas especiales dando así por terminada la obturación. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064335 T617.695/ZUR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0332^bBODT Documentos electrónicos
43817_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43817_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43817_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43817_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43817_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAplicación de ionómero de vidrio en odontopediatría / Gamarra Portal, Juan Carlos
![]()
Ubicación : T617.695/GAM Autores: Gamarra Portal, Juan Carlos, Autor Título : Aplicación de ionómero de vidrio en odontopediatría Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1992, 131 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES DENTALES (Ionómeros), TERAPEUTICA DENTAL, ODONTOPEDIATRIA - APARATOS E INSTRUMENTOS Resumen : Tesis bajo la dirección del Doctor Walter Yapur: Cirujano Dentista, Catedrático de Odontopediatría en la Facultad de Odontología de la Universidad Boliviana "Juan Misael Saracho”.
Les investigaciones' llevadas a cabo con la finalidad de encontrar las múltiples causes del fracaso por desintegración, o por no tener buena adhesión dentinaria, o, por último, por ser muy virulento para la pulpa dentaria, las restauraciones de los cementos de silicato derivaron en el desarrollo de un nuevo cemento basado en el mismo tipo de reacción Química, pero de características físicas diferentes.
Este material es denominado cemento de ionómero vítreo y permite su aplicación clínica como restauración estética y funcional.
El concepto de odontología adhesiva ha revolucionado verdaderamente la práctica moderna. Además de las técnicas tradicionales de odontología, el práctico y el joven estudiante puede ofrecer a sus pacientes una variedad de servicios que no tuvo nunca antes, y éste material es uno de ellos.
Los materiales de vidrio ionoméricos son una parte importante del arma mentarium de la odontología adhesiva. Presenta una amplia variedad de aplicaciones, pero las dos mayores propiedades que presenta los íonómeros son la adhesión bioquímica a la dentina que resulta en un excelente sellado marginal y por el desprendimiento de flúor, actúa como agente cariostático a largo plazo.
Debe enfatizarse que los materiales de vidrio ionoméricos son de fácil manipulación, pero deben manejarse de manera específica. Tienen un margen angosto de tolerancia y se puede abusar de ellos fácilmente. La atención a los detalles, tales como adecuado aislamiento, pretratamiento a la dentina y prevención a la deshidratación son fundamentales; el odontólogo y el estudiante que toma en cuenta éstos factores, encontrarán valores adicionales de los íonómeros de vidrio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064346 T617.695/GAM Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0364^bBODT Documentos electrónicos
43825_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43825_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43825_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43825_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43825_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAplicación de la prótesis removible en niños / Mamani Mamani, Luis Arturo
![]()
Ubicación : T617.69/MAM Autores: Mamani Mamani, Luis Arturo, Autor Título : Aplicación de la prótesis removible en niños Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1993, 80 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA INFANTIL, DENTADURAS POSTIZAS, NIÑOS - CUIDADO E HIGIENE, TERAPEUTICA DENTAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Actualmente se está haciendo un cambio en la consideración de las afecciones dentales, el binomio clásico de la atención odontológica "Diagnóstico-Tratamiento”, ingresando en este binomio un tercer componente, el de la Prevención Activa de los problemas dentales, objetivo de este trabajo de Tesis.
Para actuar con una conciencia preventiva en el manejo de problemas clínicos, será necesario considerar a la enfermedad como un proceso cuya evolución puede ser interrumpida en diversas etapas de su historia natural; y también será necesario, por tanto, que el odontólogo salga de un. campo meramente teórico y manifieste una actitud preventiva práctica, preocupándose por detectar y enfrentar la enfermedad lo antes posible e idealmente, actuando sobre los factores que pudieran provocarla; o sea, impidiendo su aparición.
Doctrinariamente, tendrá el profesional que formarse el hábito de contemplar los problemas de su paciente, preguntándose qué podría haber hecho para evitar que la enfermedad llegara basta el punto que llegó, qué medidas. preventivas no fueron tomadas a tiempo para evitar el mal presente, cuáles serán necesarias para que no ocurra un mal mayor y cómo podrán corregirse las posibles consecuencias presentes o futuras del mal que no pudo ser evitado, es en este aspecto que consideramos la aplicación de la prótesis removible como medida de prevención de pérdida de espacio que pueda llevar a futuras maloclusiones.
Tomadas las cosas de esta manera, una conciencia preventiva en el profesional será sinónimo de buena práctica; al par que la imagen del odontólogo se podrá vincular con la idea de un mejor servicio.
Los mantenedores de espacio son dispositivos que han sido ideados con el objeto de mantener aquellos lugares, que debiendo ser ocupados por los dientes temporarios, fueron desprovistos de ellos prematuramente por causas infecciosas o caries avanzadas.
Bien sabido es, que siempre la Naturaleza en su afán de cumplir sus leyes, trata de salvar la falta de una pieza dentaria, tiende a disimular la falla y cubrir el espacio desplazando dientes según las necesidades y logrando a veces cumplirlas en forma sorprendente, mas no sin haber puesto precio a la migración o el movimiento compensador.
Tal precio es, por lo común: ruptura del equilibrio dentario, atrofia del proceso óseo y todas sus consecuencias ulteriores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063877 T617.69/MAM Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0370^bBODT Documentos electrónicos
43507_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43507_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43507_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43507_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43507_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAplicación de rayos laser en odontología / Choque Martínez, Alicia Paulina
![]()
Ubicación : T617.6/CHO Autores: Choque Martínez, Alicia Paulina, Autor Título : Aplicación de rayos laser en odontología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1997, 100 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA - APARATOS E INSTRUMENTOS, MATERIALES DENTALES, RADIACIONES LASER - TERAPEUTICA DENTAL Resumen : Tesis elaborada con la dirección del Dr. Guillermo Jalil Jiménez, catedrático de la Facultad de Odontología y de la U.A.J.M.S., Jefe. de Clínica de la Cátedra de Endodoncia y Cirugía.
El presente trabajo de Tesis, remitida y puesta a consideración del Tribunal Examinador, está basada fundamentalmente en la aplicación del LASER en Odontología, debido a sus efectos biológicos atribuidos. a la radiación LASER de baja potencia.
Se demuestra el efecto analgésico, antiinflamatorio y el efecto bioestimulante y reparador tisular, en las diferentes patologías del campo odontológico, como es el caso para realizar tratamientos en gingivitis, hipersensibilidad dentinaria, dolor de post-extracción.
Se describirán todas las partes de que consta el aparato como: módulo y la manopla (emisión del rayo LASER) y su funcionamiento, a) tiempo de aplicación, b) zonas de radiación en los diferentes tratamientos.
Con este trabajo se demuestra que existe una nueva alternativa de tratamiento, en las diferentes patologías dolorosas, inflamatorias y regenerativas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064333 T617.6/CHO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0330^bBODT Documentos electrónicos
43812_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43812_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43812_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43812_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43812_ANEXOSAdobe Acrobat PDFArmonía oclusal en prótesis total (Estudio de los contactos de trabajo y balanceo) / Blanco Aguayo, Jaime
![]()
Ubicación : T617.69/BLA Autores: Blanco Aguayo, Jaime, Autor Título : Armonía oclusal en prótesis total (Estudio de los contactos de trabajo y balanceo) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1996, 100 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROTESIS DENTAL (Armonía oclusal), PERDIDA DE DIENTES, TERAPEUTICA DENTAL Resumen : El presente trabajo de Tesis, fue realizado en pacientes desdentados totales bimaxilares, que requerían prótesis, en la Facultad de "ODONTOLOGIA" de la Universidad Juan Misael Saracho de la ciudad de Tarija-Bolivia; para ellos fueron confeccionadas las prótesis totales, que tuvieron un montaje de los dientes, realizado en el articulador anatómico, totalmente ajustable, con base en la curva de compensación individual, determinada por la técnica de Paterson u otras técnicas.
Una vez montados los dientes en sus respectivos sitios, con todos los detalles imprescindibles para una prótesis, estos fueron sometidos a un riguroso ajuste oclusal y luego, con el papel articular fueron marcados los contactos de trabajo y de balanceo, a fin de que se proceda el conteo de los mismos.
Los resultados obtenidos, demostraron que en el 100% de los casos de las prótesis construidas, haciendo uso de esta técnica, se observaron contactos simultáneos de trabajo y balanceo. Los contactos de los trabajos observados presentaron un intervalo de variación de 9 a 13 o más contactos en ambos lados. En el lado del balanceo los contactos presentaron un intervalo de variación de 2 a 6 o más contactos en ambos lados.
Estos números fueron considerados, altamente positivos a nivel de estabilización, confortabilidad y eficiencia masticatoria de las prótesis totales.
Todo el proceso fue realizado con técnicas, instrumentos y materiales empleados para obtener balanceo y contactos de trabajos que se usan en la confección de una prótesis y devolverle así, a nuestros pacientes, satisfacción en el aparato estomatognático....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063858 T617.69/BLA Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0341^bBODT Documentos electrónicos
43633_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43633_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43633_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43633_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43633_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia