A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Peralta RodrÃguez, Hugo
Documentos disponibles escritos por este autor



Nivel de conocimiento de los ganaderos sobre enfermedades del ganado vacuno, Municipio de Padcaya, Provincia Arce, enero – junio 2005 / Peralta RodrÃguez, Hugo
Ubicación : M636.2089/PER Autores: Peralta RodrÃguez, Hugo, Autor TÃtulo : Nivel de conocimiento de los ganaderos sobre enfermedades del ganado vacuno, Municipio de Padcaya, Provincia Arce, enero – junio 2005 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2006, 47 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en EpidemiologíaTemas : GANADO BOVINO - CRIANZA, GANADO – ENFERMEDADES, MUNICIPIO DE PADCAYA (Tarija) Resumen : Las enfermedades del ganado vacuno deben ser conocidas por los ganaderos para llevar adelante la crianza y explotación racional. La provincia Arce del Departamento de Tarija-Bolivia, es eminentemente ganadera quienes practican un manejo extensivo y trans-humante en diferentes épocas del año causando serios problemas sanitarios y una elevada mortalidad del ganado, no existiendo un conocimiento cabal de las enfermedades del ganado vacuno que se presenta en la zona por parte del ganadero. El objetivo del presente trabajo ha sido describir el conocimiento que sobre las diferentes enfermedades del ganado vacuno desde el punto de vista empírico poseen los productores. Se realizó un estudio descriptivo transversal como fuente de información, se elaboró una encuesta y se realizaron visitas a los predios, en los meses de enero a junio 2005. Los resultados que se obtuvieron fueron que los ganaderos practican la crianza del ganado bovino bajo un sistema extensivo, pastoreando en trashumancia durante el tercer trimestre del año. Las enfermedades más frecuentes son Fiebre Aftosa, babesiosis y parasitismo gastro intestinal. Los ganaderos tienen bajo grado de conocimiento con respecto a estas enfermedades, predominando el conocimiento sobre babesiosis y Fiebre Aftosa. La mayoría desconoce los agentes causales. Realizan medidas preventivas a través de vacunas, realizan consulta con el Veterinario y algunos usan remedios caseros y medicina tradicional. Las medidas ante la enfermedad son tratar o curar fundamentalmente. La mayor parte de los ganaderos tienen nivel de conocimiento básico y muy pocos recibieron instrucción pecuaria...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065684 M636.2089/PER Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0490^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia