A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Aguirre Garzón, Hortencia Máxima
Documentos disponibles escritos por este autor



Comportamiento de la enfermedad de Chagas en estudiantes de 5 a 14 años, escuelas Calama, Lajas y Marquiri, San Lorenzo, septiembre – octubre 2007 / Aguirre Garzón, Hortencia Máxima
Ubicación : M616.9363/AGU Autores: Aguirre Garzón, Hortencia Máxima, Autor TÃtulo : Comportamiento de la enfermedad de Chagas en estudiantes de 5 a 14 años, escuelas Calama, Lajas y Marquiri, San Lorenzo, septiembre – octubre 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Salud Familiar y ComunitariaTemas : TRIPANOSOMIASIS AMERICANA, ENFERMEDADES CRONICAS, MEDICINA - INFORMES TECNICOS, MORBILIDAD (Niños - Adolescentes) Resumen : Está investigación se ejecutó con el fin de determinar el comportamiento de la enfermedad de Chagas, en la población estudiantil de 5 a 14 años de tres centros educativos del área rural del Municipio de San Lorenzo, realizada desde Septiembre a Octubre del 2007; es una investigación cuantitativa descriptiva, de corte transversal, previamente se obtuvo el consentimiento de los Directores de los establecimientos educativos, Director del Hospital San Lorenzo, padres de familia, población escolar, para lo cual se realizó un tamizaje serológico a todos los alumnos; se completó la información, a través de una encuesta semiestructurada con preguntas cerradas y abiertas que se aplicó a los estudiantes que resultaron positivos en sus respectivas viviendas. El universo en estudio contempla a 371 estudiantes, se tomó una muestra de 49 casos positivos de la población estudiantil, donde se tiene una incidencia de13.2% de infectados, el análisis de los resultados se realizó en cuadros y gráficos estadísticos expresados en porcentajes, entre las conclusiones más importantes tenemos un 79.5% de casos positivos en la población escolar que oscila entre los 10 a14 años, el 93.9% proceden de Tarija, un 57.2 % de padres de familia que no saben la vía por la cual se infectaron, una gran porcentaje, son viviendas de riesgo construidas con adobe, techo de teja, presencia de animales a menos de 2 metros, la falta de higiene en los hogares, el desorden, constituye un serio peligro para que se mantenga el ciclo de transmisión....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065814 M616.9363/AGU Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0445^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia