A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Lobo Flores, Walter
Documentos disponibles escritos por este autor



Dirección estratégica - táctica financiera de la Empresa Aceros Ltda.: El Alto, dpto. de La Paz gestión 2012-2018 (Plan de maximización de valor para el inversionista) / Lobo Flores, Walter
Ubicación : M658.401/LOB Autores: Lobo Flores, Walter, Autor TÃtulo : Dirección estratégica - táctica financiera de la Empresa Aceros Ltda.: El Alto, dpto. de La Paz gestión 2012-2018 (Plan de maximización de valor para el inversionista) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 112 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Dirección y Gestión FinancieraTemas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ANALISIS FINANCIERO, COMPETENCIA ECONOMICA, GANANCIAS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - DIRECION ESTRAGICA-TACTICA FINACIERA EN LA EMPRESA ACEROS Ltda. Es analizada con profundidad en un "Plan de Maximización de Valor para el Inversionista" (PMVI) dicho trabajo es el intento de aportar con un guía estratégico para las labores gerenciales, esta guía tiene eco en el personal directivo financiero de la empresa aceros Ltda. Opto. La Paz Correspondiente a la gestión 2012-2018 a quienes está dirigido el presente trabajo.
Actualmente, las empresas introducen las medidas de valor para el inversionista en la formulación estratégica y valoración de la actuación general de sus negocios y empresas; es decir el valor del mercado de cada acción podrá ir creciendo año tras año es el que refleja el éxito o fracaso de la gestión de la dirección.
Después de todo, continúa reflejando la forma en la que participantes racionales en una economía de mercado calibran el valor de un activo como ser: el flujo de efectivo generados por los ingresos y egresos el flujo neto en el tiempo, ajustada por el grado de riesgo de ese flujo de efectivo.
Del mismo presenta las principales aplicaciones de enfoque de valor para el inversionista (EVI) para la planeación estratégica y táctica financiera de la dirección y la evaluación de su actuación.
La vinculación directa entre estrategia competitiva y el análisis de valor para el inversionista se demuestra mediante la traducción de las estrategias de la empresa en el valor medido en dinero que generan. Una visión de conjunto de procesos de formulación de estrategias y su relación con el enfoque de valor para el inversionista al valorar las estrategias de la empresa.
El proceso de formulación de estrategias evalúa el atractivo del sector en el que opera la empresa, su posición competitiva de la que dispone la empresa.
La ganancia de la ventaja competitiva y la creación de valor para el inversionista son objetivos equivalentes en el presente trabajo de tesis.
Finalmente se pretende demostrar un PMVI y rendimiento a largo plazo que sea mayor al costo de capital y una tasa de rendimiento superior al costo de capital eso nos permite obtener un "estado de valor agregado" (EVA) positivo con una estrategia elegida, para ello tenemos que tener un amplio consenso en la necesidad de cambio, un entendimiento operativo de cómo establecer el cambio es un instrumento de extraordinario valor, después de todo, la inversión en la empresa es fundamentalmente, un juego de expectativas. Solo aquellos inversores capaces de prever el cambio de las expectativas de una empresa antes de que estas se incorporaren al precio de sus acciones obtendrán rentabilidad superior. Para dar solución a esto se implementa con un modelo de "DIRECCION ESTRATEGICA- TACTICA FINANCIERA EN LA EMPRESA ACEROS LTOA" (PMVI).
Por qué, el fin de la empresa privada es aumentar valor del dinero invertido a través de un conjunto de procesos y operaciones donde intervienen diferentes recursos como: Materiales o físicos, humanos, financieros, tecnológicos, administrativos tiene menor valor es su estado original; todo con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios que son: Empresas constructoras, familias que construyen sus viviendas, carpinteros, artesanos, zapateros, maestros, constructores, ganaderos y otros afines. Por tanto, está enfocado a un análisis crítico de las finanzas corporativas y su respectiva evaluación donde también interviene otras empresas intermediarias en la cadena de distribución. Como se muestra en la siguiente figura.
El presente trabajo toma en cuenta el mayor porcentaje en este caso 60% que se vende a los minoristas de manera que se trabaja con los precios al mercado minoristas. La constitución de esta compleja realidad y otros problemas concomitantes relacionados con la misma, ha motivado la elección de tema de investigación por el presente trabajo de proposición básica consiste en presentar una alternativa de solución al problema de la maximización de valor para el inversionista en la empresa aceros (accionistas, inversionistas o dueños). Que implica la administración eficiente del capital de trabajo y el máximo rendimiento de los activos fijos para alcanzar los anhelados objetivos que tienen cada empresa que es la "rentabilidad económica o rendimiento sobre la inversión" (ROI).
El autor alimenta el propósito de que el presente trabajo, sirve para determinar políticas que contribuyan a mejorar la creación de valor para los inversionistas para que ellos sigan invirtiendo en otras líneas de productos que aún faltan de esta manera crear fuentes de empleos directos e indirectos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065918 M658.401/LOB Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0879^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia