A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Lea Plaza Vaca, Isabel
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasLas alternativas en la administración de justicia de menores en Bolivia / Lea Plaza Vaca, Isabel
Ubicación : M345.08/LEA Autores: Lea Plaza Vaca, Isabel, Autor TÃtulo : Las alternativas en la administración de justicia de menores en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 124 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : DERECHO PENAL, NIÑOS – LEGISLACION (Bolivia), DELITOS, JURISDICCION PENAL Resumen : El propósito que nos lleva a la investigación de éste trabajo es la necesidad de incluir en la Justicia Penal Juvenil dentro de nuestro Código de Niño, Niña y Adolescente, Salidas Alternativas como lo regula el proceso penal de adultos, ya que dentro de nuestro Ordenamiento Jurídico Juvenil, existen vacíos profundos al no contemplar mecanismos que procuran que los niños, niñas y adolescentes, sean llevados masivamente a la jurisdicción penal para jóvenes, estas alternativas en forma discriminadora se hallan reguladas y contempladas dentro del Código de Procedimiento Penal de adultos y no así en el Código del Niño, Niña y Adolescente que solamente reconoce a la Remisión como única alternativa, la propuesta de éste trabajo de investigación a ser puesto en consideración por la Legislación Boliviana como un aporte jurídico, es de incluir un Capítulo referente a las Salidas Alternativas, para ello se explicará cada una de las Salidas Alternativas que se propone más su procedimiento.
El presente trabajo ha sido elaborado por diferentes capítulos que pasamos a resumir:
CAPÍTULO 1.- Este capítulo, aborda la Convención Internacional de los Derechos del Niño, el Análisis Crítico de la Convención, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores, nos da a conocer cuáles son los Principios Fundamentales, los Objetivos de la Justicia de Menores, el Alcance de las Facultades Discrecionales, los Derechos de Menores, el Tratamiento en Establecimientos Penitenciarios, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para los Menores Privados de Libertad, las Perspectivas fundamentales, el Alcance y Aplicación de las Reglas, de igual forma, aborda el tema de los Menores Detenidos, la Responsabilidad Penal Juvenil, la Responsabilidad Individual del Joven ante la sociedad y sus normas, nos habla acerca de la responsabilidad como Fundamento de la Acción Educativa, determina cuáles son las Medidas Cautelares y sus tipos, hace hincapié a las Medidas Socioeducativas y por último hace referencia al Código del Niño, Niña y Adolescente.
CAPÍTULO 11.- Ya en este capítulo vemos al Proceso Penal Juvenil frente al Proceso Penal de Adultos, se aborda los Principios específicos que informan el Derecho Penal Juvenil en torno a las Salidas Alternativas al Proceso, este Capítulo nos habla de los distintos Principios como el de Proporcionalidad, Educativo, Oportunidad e Intervención Mínima. Como base del aporte jurídico que tiene este Trabajo de Investigación se tomó muy en cuenta lo que abordó este capítulo en cuanto a las Salidas Alternativas en la Legislación Comparada, es aquí donde se observa el estudio jurídico de cada una de las legislaciones elegidas en cuanto a Salidas Alternativas se refiere.
CAPÍTULO 111.- Este Capítulo hace referencia al fondo mismo de la Tesis, ya que trata de la Desjudicialización y sobre las Alternativas a la Sanción Privativa de Libertad para Jóvenes delincuentes, hace un estudio completo acerca de la importancia, fines, formas y principios de la Desjudicialización en la Legislación Boliviana, remarcando que la Desjudicialización es la mejor forma para resolver los conflictos penales de los Niños, Niñas y Adolescentes. De igual forma en este capítulo se aborda temas de suma importancia para la presente investigación, como los Fines Generales y Específicos de las Salidas Alternativas al Proceso Penal Juvenil y se hace un análisis exhaustivo de la figura de la Remisión, llegando con ello a diferentes Conclusiones y Recomendaciones de este estudio significativo para nuestro Ordenamiento Jurídico dentro de la Normativa Legal del Código del Niño, Niña y Adolescente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066070 M345.08/LEA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0776^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

