A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Gil Justiniano, Jaime
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasTriaje hospitalario en el Departamento de Emergencia del Hospital Municipal Universitario Japonés / Camacho Mansilla, José Carlos
Ubicación : E616.025/CAM Autores: Camacho Mansilla, José Carlos, Autor ; Arancibia Arteaga, Graciela, Autor ; Montero Ayala, Winston, Autor ; Gil Justiniano, Jaime, Autor TÃtulo : Triaje hospitalario en el Departamento de Emergencia del Hospital Municipal Universitario Japonés Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2007, 25 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Especialidad en Gestión de Calidad y Auditoria MédicaTemas : URGENCIAS MEDICAS – HOSPITALES, ATENCION AL ENFERMO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El Servicio de Emergencia del Hospital Universitario Japonés, inició su funcionamiento el 6 de junio de 1986 (3 meses y 9 días posterior a la inauguración de] Hospital)
Abrió sus puertas con el rol de una Emergencia Hospitalaria para atender el II y III nivel de acuerdo a la atención del modelo Sanitario local.
En estos 20 años de funcionamiento ya se atendieron más de 600.000 pacientes, gran parte de la población de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
La situación de la atención en el Departamento de' emergencia del Hospital Universitario Japonés; es desde hace años, objeto de preocupación por la demanda de pacientes críticos y también de pacientes que deberían ser atendidos en otras instancias.
Buena parte de este incremento se atribuye a un aumento desproporcionado de pacientes que utilizan los servicios de urgencias hospitalario de forma inadecuada, ya sea por problemas banales o de organización de otras áreas del sistema sanitario, por problemas sociales o simplemente, porque tienen más confianza en la efectividad de estos servicios que en la atención primaria del primer nivel.
Estudios realizados en diversos países, sitúan el volumen de visitas inadecuadas a los servicios hospitalarios de emergencia entre 2 y 8 de cada 10, con el resultado final de la masificación de estos servicios a causa de casos que podrían ser atendidos en la atención primaria.
Según la OMS se considera urgencias a toda situación que, en opinión del paciente, su familia o quién quiera que tome la decisión, requiere una atención médica inmediata.
Por tanto, la urgencia así definida tiene un evidente componente subjetivo que habrá de ser evaluado mediante una adecuada valoración profesional inicial que decidirá si se trata de una no - urgencia de una auténtica situación de urgencia objetiva....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066022 E616.025/CAM Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 065^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

