A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Sierra T., Bergman E.
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasPropuesta de un sistema de vigilancia epidemiológica para la enfermedad del dengue en la Red de Servicios de Salud Villa Montes / Sierra T., Bergman E.
Ubicación : DIP614.58852/SIE Autores: Sierra T., Bergman E., Autor TÃtulo : Propuesta de un sistema de vigilancia epidemiológica para la enfermedad del dengue en la Red de Servicios de Salud Villa Montes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
No Incluye CD-ROM
Diplomado en Gerencia Básica para Equipos de Red de SaludTemas : ENFERMEDADES TROPICALES, ENFERMEDADES VIRICAS-DENGUE, DENGUE-EPIDEMIOLOGIA, DENGUE-INCIDENCIA (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El Dengue no es un problema potencial si no real, la transmisión se está dando y con el período de lluvias se debe extremar al máximo el nivel de control para evitar brotes. que se salgan de nuestro control. La realidad es que en estos momentos existe una enorme preocupación en toda Centro y Sudamérica por el comportamiento del dengue debido a que en los últimos tres años esta enfermedad ha estado presentando un comportamiento bastante agresivo.
Se conoce bien que desde 1987 circula en el país el virus del Dengue serotipo I, desde 1996 el serotipo II y desde el año pasado el serotipo III.
A finales del año 1988 y principios de 1999 Bolivia vivió una epidemia de Dengue Clásico (serotipo I) con una tasa de ataque de 75 % aunque en aquella oportunidad no tuvimos que lamentar la muerte de ninguno de los enfermos de Dengue a consecuencia de la pasada epidemia. Actualmente las regiones del País infestadas por el mosquito vector trasmisor son las ciudades de Santa Cruz, Beni, Pando Chuquisaca y Tarija (declaradas como zonas endemo – epidémicas para la aparición de enfermedades tropicales) se encuentran en grave riesgo de enfrentar de no tomarse las medidas necesarias una grave epidemia de Dengue Hemorrágico (serotipos 2 y 3) en la cual tendremos que lamentar seguramente varias muertes que actualmente con medidas de control y vigilancia epidemiológica sencillas y practicas podemos evitar.
Conscientes del riesgo epidemiológico en el que se encuentra el país y particularmente en el departamento de Tarija (zona del Chaco) ante la enfermedad del Dengue surge la necesidad de Planificar acciones estratégicas conjuntas de Control de una posible epidemia en el Municipio fortaleciendo los componentes de Prevención y Promoción en Salud. De manera específica se pone a consideración la implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica para enfermedad del Dengue que busca fortalecer el actual sistema de vigilancia Epidemiológica en la Red de Salud del Municipio a partir del diagnóstico temprano y la identificación oportuna de signos de alarma y estudios de seguimiento, con el objetivo e mejorar la calidad del abordaje clínico epidemiológico del dengue, implementar la creación de nuevas unidades centinelas de Dengue en sitios estratégicos de la Red de Salud (puestos fronterizos, con antecedentes de circulación de los diferentes serotipos de Dengue), fortalecer el componente de Información, Educación y Comunicación (IEC) en la población respecto al comportamiento del vector transmisor, los cuidados domésticos a tener en cuenta con el fin de obtener una mayor participación comunitaria en la lucha contra la enfermedad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066029 DIP614.58852/SIE Diplomado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 014^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

