A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

592 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOSQUES,INVESTIGACIONES'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Investigaciones / Echeverría R., María Clara
  • Público
Ubicación : 634.9072/E421i
Autores:Echeverría R., María Clara, Autor
Título :Investigaciones
Fuente :Colombia [CO] : Universidad Nacional de Colombia, 1993, 96p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :BOSQUES,INVESTIGACIONES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031366634.9072/E421iLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3088^cej. 2^bBAYF
031367634.9072/E421iLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3087^cej. 1^bBAYF
Monograph: texto impreso Report of and international task force on foersry research / Rockeffeller Foundation
  • Público
Ubicación : 634.90014/R656r
Autores:Rockeffeller Foundation, Autor
Título :Report of and international task force on foersry research
Fuente :s.l [s.l] : O.N.U., 1988, 88p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :BOSQUES,INVESTIGACIONES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031340634.90014/R656rLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3086^cej. 2^bBAYF
031341634.90014/R656rLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3085^cej. 1^bBAYF
Monograph: texto impreso Estudio FAO Montes, 62. Lista mundial de instituciones que realizan investigaciones sobre bosques y sobre productos forestales / FAO
  • Público
Ubicación : 634.9/F198l
Autores:FAO, Autor
Título :Lista mundial de instituciones que realizan investigaciones sobre bosques y sobre productos forestales
Fuente :Roma [IT] : Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion, 1985, v,166p
Notas :Título original: World list of ...
Temas :BOSQUES,INVESTIGACIONES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031829634.9/F198lLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 2761^bBAYF
Monograph: texto impreso Compilación de fotocopias donadas por W.W.F. / Lamprecht, Hans
  • Público
Ubicación : 634.9/L234c
Autores:Lamprecht, Hans, Autor
Título :Compilación de fotocopias donadas por W.W.F.
Fuente :Venezuela [VE] : Universidad de Los Andes, 1962, 161p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :BOSQUES,ADMINISTRACION,BOSQUES,INVESTIGACIONES,PLANTAS,MEJORAMIENTO  SELECTIVO

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031935634.9/L234cLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 4320^bBAYF
Monograph: texto impreso Determinacion de las caracteristicas estructurales del bosque mediante la instalacion de parcelas permanentes de muestreo en la estacion experimental rio Conchas / Altamirano Sanchez, Fernando
  • Público
Ubicación : T634.97/ALT
Autores:Altamirano Sanchez, Fernando, Autor
Título :Determinacion de las caracteristicas estructurales del bosque mediante la instalacion de parcelas permanentes de muestreo en la estacion experimental rio Conchas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2007, 156p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :ESPECIES  FORESTALES  -  BOSQUES  (Rio  Conchas),BOSQUE  TUCUMANO  BOLIVIANO  -  INVESTIGACIONES  ,DASOMETRIA
Resumen :El presente estudio fue realizado en la Estacion Experimental de Rio Conchas propiedad que pertenece a la U.A.J.M.S., ubicada en la provincia Arce del departamento de Tarija, donde se instalaron 5 parcelar permanentes de muestreo de forma cuadrada de 50 m x 50m (0.25 ha), subdividida en 25 sudparcelas de 10 m x 10m. La parcela N 1 y N 3 fueron ubicadas en la unidad de bosque semidenso de ladera superior, escarpada a muy escarpada. La parcela N 2 en un bosque semidenso de ladera media muy escarpada. La parcela N 4 en un bosque raro de cima y ladera superior muy escarpada y finalmente, la parcela N 5, en un bosque ralo de ladera inferior escarpada. Se obtuvo para la parcela N 1 y N 3, 488 arb/ha, con un area basal de 21.30 m2/ha y un volumen de 64.77 m3/ha. Donde la especie de mayor peso ecologico segun el I.V.I. es la Itapalla (Urea sp.) con 11.24 por ciento. Para la parcela N 2 presenta 492 arb/ha con una area basal de 30.85 m2/ha y un volumen de 98.04 m3/ha y la especie de mayor peso ecologico es el Chan-chal (Allosphyllus edulis) con 13.28 por ciento. Para la parcela N 4, se registraron 356 arb/ha con area basal total de 12.25 m2/ha, un volumen de 35.25 m3/ha y la especie de mayor peso eclogico en la Tipa blanca (Tipuana tipu) con 21.86 por ciento y por ultimo; la parcela N 5 presenta 664 arb/ ha con un area basal de 25.96 m2/ha y un volumen de 94.72 m3/ha y la especie de mayor peso ecologico es el Cebil colorado (Anadenanthera macrocarpa) con 28.92 por ciento. En cuanto a la regeneracion natural, se encontraron para la categoria de Latizales de 692-1320 arb/ha donde el grupo de las especies con valor comercial actual tiene un porcentaje de ambulancia de 3 - 5.9 por ciento, las especies con valor comercial actual limitado de 3 - 64 por ciento y las especies sin valor comercial actual de 29.5 - 93.9 por ciento. Para los Brizales de 4000 a 12000 ind/ha, en su mayoria especies de la clase arbustiva, de 3-23 por ciento para la especie con valor comercial actual, de 3-66.7 por ciento para las especies con valor comercial limitado y para la especies sin valor de 33-93 por ciento.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048706T634.97/ALTTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6093^bBAYF
Monograph: texto impreso Estudio de la estructura vertical del bosque empleando indices de biodiversidad en la estacion experimental de rio Conchas / Schmidt Rosado, Victor Hugo
  • Público
Ubicación : T634.97/SCH
Autores:Schmidt Rosado, Victor Hugo, Autor
Título :Estudio de la estructura vertical del bosque empleando indices de biodiversidad en la estacion experimental de rio Conchas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2007, 59p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :BOSQUES  -  ESPECIES  FORESTALES  ,RECURSOS  FORESTALES  -  BIODIVERSIDAD  ,BOSQUE  TUCUMANO  BOLIVIANO  -  INVESTIGACIONES
Resumen :Este estudio se llevo a cabo en la Estacion Experimental Rio Conchas perteneciente a la Universidad Autonoma Juan Misael Saracho, localizada en la provincia Arce del departamento de Tarija. El objetivo del trabajo fue de caracterizar la estructura vertical o posicion sociologica de los distintos estratos que esta compuesto el bosque aplicando indices de biodiversidad como el de Shannon-Wiener, dominancia de Simpson, similitud de Jaccard y Sorensen ademas del indice de complejidad de Holdridge. Las 30 parcelas de muestro se distribuyeron sistematicamente de acuerdo a la metodologia propuesta por Dauber. La misma que fue corregida con la norma tecnica 248/98 utilizando el factor maximo de 1.5. La superficie de las parcelas se determino aplicando la teoría de Braun Blanquet de area minima de muestreo, logrando determinar que par los bosque de la Estacion Experimental Rio Conchas, son parcelas de 10 x 15 m. La superficie muestreada en el presente estudio es de 4500 m2, en el cual se registraron 379 individuos pertenecientes a 39 especies, de la cuales 4 especies son arbustivas, cafetillo (Psychotrio gartagenensis), Hediondilla (Solanum trichoneuron), Itapalla (Urera sp.) y Tala arbol (Celtis sp.). Siendo la especie mas comun Urera sp. De las especies arboreas pertenecieron a 35 especies, de las cuales las especies mas comunes, Pata de anta (Trichilla clauseni), Pacay (Inga sp.), Ala de condor (Cupania bernalis). Los bosques de la Estacion Experimental Rio Conchas, tiene una diversidad floristica relativamente alta entre los estratos del bosque, teniendo valores de similitud cercanos a uno lo que da a entender que existen semejanzas significativas entre los estratos que comprende el perfil del bosque. De igual manera el indice de complejidad de Holdridge indica que es un bosque muy complejo.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048734T634.97/SCHTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6104^bBAYF
Monograph: texto impreso 1994-2012 : casi dos décadas pensando en el país, Bolivia contada a través del PIEB / Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB
  • Público
Ubicación : 001.4284/F976m
Autores:Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB, Autor
Título :1994-2012 : casi dos décadas pensando en el país, Bolivia contada a través del PIEB
Fuente :La Paz [BO] : PIEB, 2012, 64 p.
Temas :INVESTIGACIONES,  BOLIVIA,  FUNDACION  PIEB

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042190001.4284/F976mLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9236^bBC
040468001.4284/F976mLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9179^bBC