A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

262 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESPECIES,REFORESTACION,COSTA'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Memoria / Ortíz Malavasi, Edgar
  • Público
Ubicación : 634.97286/O721m
Autores:Ortíz Malavasi, Edgar, Autor
Título :Memoria
Fuente :Moravia-San Jos [CR] : COSEFORMA, 1990, 8p
Temas :ESPECIES,REFORESTACION,COSTA  RICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031645634.97286/O721mLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3969^bBAYF
Monograph: texto impreso Análisis de los incentivos y desincentivos para la reforestación y el manejo del bosque natural en Costa Rica / Centro de Estudios Ambientales y Políticas CEAP
  • Público
Ubicación : 634.9567286/C386a
Autores:Centro de Estudios Ambientales y Políticas CEAP, Autor
Título :Análisis de los incentivos y desincentivos para la reforestación y el manejo del bosque natural en Costa Rica
Fuente :San José [CR] : Fundación NEOTROPICA, 1991, vi,131p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :REFORESTACION,COSTA  RICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031536634.9567286/C386aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3057^cej. 2^bBAYF
031537634.9567286/C386aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3034^cej. 1^bBAYF
Monograph: texto impreso Determinación de la regeneración natural post incendio de especies arbóreas en áreas afectadas de la Cuenca del Rio Lazareto, Tarija / López Gutiérrez, Daniel AmadoDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG634.956/LOP
Autores:López Gutiérrez, Daniel Amado, Autor
Título :Determinación de la regeneración natural post incendio de especies arbóreas en áreas afectadas de la Cuenca del Rio Lazareto, Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 60 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :BOSQUES,  REFORESTACION,  DESASTRES  NATURALES  –  FUEGO,  QUEMA  DE  BOSQUES,  ESPECIES  FORESTALES  –  CUENCA  RIO  LAZARETO  (Tarija)
Resumen :Sabemos que los bosques coexisten con los incendios forestales, en especial secos y muy poco los bosques húmedos, cuando estos tienen ocurrencia natural no degradan la estructura del bosque, pero cuando es frecuente altera por completo la estructura del bosque natural.
El objetivo de la presente investigación fue el de describir el estado de desarrollo de la regeneración natural, cuatro especies potenciales y árboles aprovechables, en áreas afectadas por el incendio forestal en la reserva natural cordillera de Sama de la comunidad Lazareto, ubicada en la provincia cercado del Departamento de Tarija.
Se instalaron 9 parcelas de 20 x 40 m para los estadios de regeneración natural establecidos brinzal, latizal, fustal, potenciales o arboreo, dentro de cada parcela se instalaron sub parcelas ubicadas en los extremos de 5 x 5 m para el estadio brinzal y de 10 x 10 para el latizal. Se analizaron la abundancia de las cuatro especies estudiadas sauco, pino del cerro, aliso y guayabo, se determinaron índices de valor I.V.I. y diversidad Shannon en el análisis cuantitativo.
Los resultados de este análisis se presentan en las siguientes tablas dentro del estadio brinzal las 4 especies que se realizó el estudio son el 20.7 % de su abundancia, los estadios de latizal son el 23.2% de su abundancia, los estadios de fustal son el 24.6 % de su abundancia y los estadios de Árbol de conservación son el 31.5% de su abundancia relativa.
La mayor abundancia encontrada fue en el estadio de latizal con 1777,77 arb/ha, mientras que en la menor cantidad de individuos están presentes en los árboles de conservación o aprovechables con 90,27 ar/ha.
El resto de los análisis cuantificados de dominancia, frecuencia y valores I.V.I están descritos en las tablas detallando los brinzales, latizal, fustal y árboles de conservación cada uno en las tablas específicas para mayor detalle de información de la zona afectada por los incendios forestales con resultados estadístico.
Se recomienda darle una mayor importancia a la zona por su valor turístico, flora y fauna de los bosques de Lazareto donde se definan posiciones de que se quiere favorecer, acompañado de un buen plan de protección, para evitar que se produzcan incendios forestales, más aún cuando estos son uno de los factores principales del empobrecimiento de la biodiversidad en los ecosistemas de los bosques.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065426PG634.956/LOPProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 13303^bBCEN

Documentos electrónicos

44206_PRELIMINARES - application/pdf
44206_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
44206_RESUMEN - application/pdf
44206_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
44206_MARCO TEORICO - application/pdf
44206_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
44206_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
44206_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
44206_ANEXOS  - application/pdf
44206_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Evaluacion de cinco especies nativas del tropico de Cochabamba con fines de reforestacion / Gareca Lopez, Juan Alberto
  • Público
Ubicación : T634.97/GAR
Autores:Gareca Lopez, Juan Alberto, Autor
Título :Evaluacion de cinco especies nativas del tropico de Cochabamba con fines de reforestacion
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2007, 79p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :ESPECIES  FORESTALES  -  REFORESTACION  ,PLANTACIONES  FORESTALES  -  ORDENACION
Resumen :La investigacion se realizo en el area de accion del proyecto, AD/BOL/97/C23, que comprende siete subregiones de las provincias de Chapare, Tiraque y Carrasco. Geograficamente esta ubicada entre las coordenadas 16 30' a 17 15' de latitud sur y 64 30' a 65 40' de longitud oeste con una superficie de 550.000 hectareas, con el proposito de evaluar el crecimiento y desarrollo de las especies Serebo (Schizolobium amazonicum), Tejeyeque (Centrolobium tomentosum), Verdolago (Terminalia amazonia), Mara (Swietenia macrophylla) y Trompillo (Guarea rusby), a traves de la evaluacion de parcelas permanentes de muestreo ubicados en diferentes sitios ecologicos del Tropico de Cochabamba. Para el efecto se instalaron Parcelas Permanentes de Medicion (PPM) de 100 x 100 m, dividida en 25 subparcelas de 20 x 20 m; de las que se levantaron datos de la plantacion, datos del sitio, informacion dasonomica de los arboles y variables cualitativas de la plantacion. Los resultados encontrados indican que las curvas de crecimiento para las especies estudiadas pertenecen a modelos con efectos aleatorios asociados a ecuaciones no lineales de tipo logaritmico y potencial. La prueba de Spearman demostro que existe asociacion entre el incremento medio anual del diametro a la altura del pecho y las variables cualitativas de textura, acidez, drenaje, compactacion, posicion de la copa y forma de la copa a un nivel de significancia de a = 0.05. Los mayores incrementos en diametro y altura total se obtuvieron en plantaciones de 10 años de serebo en la colonia Palmeras, seguido del tejeyeque y el menor incremento medio anual corresponde a la mara. La mayor altura en plantaciones de 10 años corresponde al serebo con 16.6 m, seguido por el tejeyeque que alcanzo 15.5 m de altura. La calidad de fuste con mayor frecuencia es la forma regular con algunas imperfecciones que pueden ser usados parcialmente como madera aserrada de dimensiones cortas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048719T634.97/GARTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6094^bBAYF
Monograph: texto impreso Manual técnico del reforestador: guía para el establecimiento y manejo de plantaciones forestales / Rojas Rodríguez, Freddy Eduardo
  • Público
Ubicación : 634.956728/R714m
Autores:Rojas Rodríguez, Freddy Eduardo, Autor
Título :Manual técnico del reforestador: guía para el establecimiento y manejo de plantaciones forestales
Fuente :Cártago [CR] : ITCR, 1995, ii,152p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :REFORESTACION,COSTA  RICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031539634.956728/R714mLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3967^bBAYF
Monograph: texto impreso Serie de apoyo academico, 13. Especies forestales de mayor utilización en Costa Rica / Arguedas Gamboa, Marcela
  • Público
Ubicación : 634.977286/A762e
Autores:Arguedas Gamboa, Marcela, Autor ; Torres Cordoba, Gustavo, Autor
Título :Especies forestales de mayor utilización en Costa Rica
Fuente :Cártago [CR] : ITCR, 1992, ii,33p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :BOSQUES,ESPECIES,COSTA  RICA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
031657634.977286/A762eLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3963^cej. 2^bBAYF
031658634.977286/A762eLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 3962^cej. 1^bBAYF