A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSUMIDOR'



Investigación de mercados técnicas para la identificación del consumidor / Paredes M., Rigoberto
Ubicación : T658.834/PAR Autores: Paredes M., Rigoberto, Autor Título : Investigación de mercados técnicas para la identificación del consumidor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1992, 91p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CONSUMIDOR,INVESTIGACION DE MERCADO,PRODUCCION,TEST Resumen : (Sin Resumen). El progreso se entiende como todo movimiento dirigido hacia la consecución de una meta ideal o perfecta. Por lo tanto, el desarrollo es un movimiento evolutivo encaminado al perfeccionamiento del ser humano, en el que tiene lugar. El desarrollo integral de una sociedad es un movimiento evolutivo que tiende a lograr una meta ideal, consistente en el perfeccionamiento de la sociedad misma. Objetivo: Para emprender un estudio de mercado es preciso, ante todo, fijar objetivos, planteados por los ejecutivos con miras a lograr beneficios para la empresa y la satisfacción de ciertos deseos y necesidades de los consumidores.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045210 T658.834/PAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2633^bBCEF Neurociencia del consumidor / Casado Aranda, Luis Alberto
Ubicación : 658.834/C296n Autores: Casado Aranda, Luis Alberto, Autor Título : Neurociencia del consumidor Fuente : Madrid [ES] : Ediciones Pirámide, 2021, 237 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : CONSUMIDOR-CONDUCTA, NEUROCIENCIAS, MARKETING Resumen : Sumario : Prólogo; 1. Neurociencia del consumidor: origen, definición y potencial de futuro; 2. Emoción y proceso de toma de decisiones del consumidor; 3. Técnicas de la neurociencia: comprensión de su aplicación; 4. Psicofisiología y evaluación de la toma de decisiones del consumidor; 5. Eye tracking y evaluación de la atención del consumidor; 6. Resonancia magnética funcional; 7. Electroencefalografía; 8. Aplicaciones de la neurociencia al marketing; 9. Neurociencia del consumidor y ética; 10. Empresas emergentes en neurociencia del consumidor....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062559 658.834/C296n Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8913^bBCEF Análisis de los factores que determinan el posicionamiento en el sector vinícola de la ciudad de Tarija / Villanos Tezanos Pinto, Carlos Eduardo
Ubicación : T658.83/VIL Autores: Villanos Tezanos Pinto, Carlos Eduardo, Autor Título : Análisis de los factores que determinan el posicionamiento en el sector vinícola de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2001, 124p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : INVESTIGACION DE MERCADO,PRODUCCION VITIVINICOLA,POSICIONAMIENTO,CONSUMIDOR,PROMOCION Y PUBLICIDAD Resumen : (Sin resumen)
Objetivo general: determinar los principales factores que condicionan el posicionamiento empresarial y que repercuten de manera negativa en las organizaciones del sector.
Objetivos específicos.
- Identificar los factores que tienen incidencia en el posicionamiento.
- Medir el grado de incidencia de los diferentes factores en el posicionamiento
- Determinar el tamaño y posición competitiva del sector en el mercado.
- Determinar los objetivos y políticas del sector vitivinícola
- Determinar el comportamiento de compra del mercado hacia el sector.
El trabajo de investigación se realizara en el sector vitivinícola de la ciudad de Tarija, mas propiamente en la prov. Cercado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045440 T658.83/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2897^bBCEF Apertura de un nuevo mercado para super mini / Lopez Vacaflor, Maria Mercedes
Ubicación : T658.83/LOP Autores: Lopez Vacaflor, Maria Mercedes, Autor ; Santos Aban, Frecia, Autor ; Vargas Enrriquez, Maria Ximena, Autor Título : Apertura de un nuevo mercado para super mini Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2006, 169p Notas : Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : INVESTIGACION DE MERCADO-CONSUMIDOR COCA COLA Resumen : Al iniciar el presente trabajo se realizó una investigación exploratoria y descriptiva para tener un mejor conocimiento del mercado en el cual se pretendía introducir Coca-Cola en su formato 190cc. dentro de estos locales como son: internet, cabinas telefónicas y juegos electrónicos. Una vez conocidas las características que presenta este mercado se realizó entrevistas a los diferentes propietarios para así de esta manera realizar una prueba de mercado para ver la aceptación de Coca-Cola dentro de estos locales. Cada vez introducido Coca-Cola durante un cierto tiempo, se pudo observar que los resultados obtenidos por las ventas fueron favorables para la empresa EMBOL S.A. es por esta razón que se tomó la decisión de ampliar en el mercado de Internet, cabinas telefónicas y juegos electrónicos al cual se lo denominó "Canal de Comunicación". Para la ampliación de este mercado se buscó nuevos clientes en diferentes lugares de la ciudad de Tarija que cumplieran con los requisitos establecidos. Una vez que los clientes aceptaron vender Coca-Cola dentro de sus locales se realizó un contrato entre cliente y empresa donde se mencionaba el tipo de material que se le está asignando además del servicio que se le brindaría. Para facilitar la distribución de Coca-Cola se elaboró dos rutas debido al tamaño que presenta el nuevo canal como también así la cercanía de cada local, para de este modo facilitar el trabajo de distribución. La inversión realizada por EMBOL S.A. con la implementación de este proyecto fue recuperada en su totalidad durante el tiempo que se había previsto, donde a partir del período establecido se está obteniendo un mayor margen de ganancias para la empresa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047636 T658.83/LOP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5642^bBCEF Calidad de servicio y su relación con la fidelización de clientes en el Gimnasio Universitario UAJMS – 2023 / Camata Flores, José Luis
![]()
Ubicación : TI658.812/CAM Autores: Camata Flores, José Luis, Autor Título : Calidad de servicio y su relación con la fidelización de clientes en el Gimnasio Universitario UAJMS – 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SERVICIO AL CLIENTE – GIMNASIOS, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR – MERCADEO, PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES, CONSUMIDORES -SATISFACCION, OFERTA Y DEMANDA, PUBLICIDAD, GIMNASIO UNIVERSITARIO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Debido a un entorno más globalizado, las empresas se preocupan mucho por brindar a sus usuarios un servicio de calidad, por tanto, realizar un análisis para medir la calidad de servicio brindada al usuario es importante para toda empresa. Por consiguiente, muchos investigadores han indagado sobre el tema, creando modelos que permitan la compleja medición de la calidad. Uno de los modelos implementados es el SERVQUAL que sirve para medir y mejorar, a través de las expectativas y percepciones de los clientes. En ese sentido, la presente investigación busca demostrar la relación que existe entre la calidad del servicio y la fidelización del cliente.
Actualmente, el “gimnasio universitario UAJMS” no cuenta con ningún estudio o investigación que se relacionen con el tema, tampoco tiene una herramienta para medir la calidad del servicio, porque evidenciamos que no cuenta ni siquiera con un libro de reclamaciones.
Asimismo, el presente estudio está basado en una investigación aplicada y reúne las características de un diseño no experimental, de corte transversal, para la cual se utilizó el modelo SERVQUAL, permitiendo conocer e identificar las percepciones de los usuarios en la calidad de servicio del “gimnasio universitario UAJMS–2023”. En la presente investigación se realizó un diagnóstico en base a cuatro dimensiones (capacidad de respuesta, confianza, seguridad y elementos tangibles) y otras cuatro dimensiones del trébol de la fidelización (información, comunicación, experiencia del cliente e incentivos y privilegios),
Respecto a la capacidad de respuesta, se encuentra gran disconformidad por los largos tiempos de espera.
En lo que concierne a la confianza, se encuentra la presencia de malas prácticas por parte de los instructores, lo que conlleva a no crear un vínculo emocional con el cliente quien espera que se le brinde un servicio de calidad.
En relación a los elementos tangibles, existe la presencia de algunas máquinas defectuosas, que no se encuentran operativas y máquinas exclusivas para “damas”, así como también algunos ambientes de la infraestructura poco equipados y problemas en los casilleros y otros materiales con los que cuenta el gimnasio universitario.
Respecto a la seguridad, el gimnasio no cuenta con cámaras de seguridad, en ninguno de los ambientes, ni con aire acondicionado.
En cuanto a la información, no se aprecia un interés de la institución por tener un análisis de sus clientes en cuanto a sus necesidades, deseos y expectativas que permitan conocer y recopilar algún tipo de mala experiencia o reclamo en relación con el gimnasio.
En lo que concierne a la comunicación, si bien la institución se empeña por crear lazos con sus clientes, estos no son cubiertos en su totalidad, porque los instructores no presentan un trato igualitario y tienen preferencias causando que no se cree una relación emocional entre ambas partes.
Sobre la experiencia del cliente, en el gimnasio se presentan algunas inconformidades, las cuales al no ser cubiertas causarán que el cliente opte por rescindir de su membresía.
Respecto a los incentivos y privilegios, existen aspectos que la institución debe cuidar como los beneficios para clientes antiguos, eventos y/o estrategias de marketing que incentiven al cliente a permanecer más tiempo en el gimnasio universitario (no solo el precio debería ser atractivo)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062486 TI658.812/CAM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12307^bBCEN Documentos electrónicos
42299_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42299_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42299_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42299_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42299_ANEXOSAdobe Acrobat PDFClientes enamorados : sobrepasando las expectativas de los clientes / Keiningham, Timothy
Ubicación : 658.812/K341c Autores: Keiningham, Timothy, Autor Título : Clientes enamorados : sobrepasando las expectativas de los clientes Fuente : España [ES] : Deusto, 2003, 201 p. Notas : Título original : The customer delight principle: Exceeding customers' expectations for bot-tom-line success Temas : SATISFACCION DEL CONSUMIDOR, MARKETING, ESTUDIO DE MERCADO, CLIENTES Resumen : Sumario : 1. Satisfacción garantizada, 2. Defensa de las zonas: dolor, satisfacción y deleite. 3. Cimientos poco fimres. 4. Descifrar el código. 5. La función de los empleados. 6. La nueva realidad empresarial. 7. La voz de la experiencia. 8. El caso de Roche Diagnostic Systems. 9. El caso de Toys R Us. 10. El caso de Marcedes-Benz USA. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049228 658.812/K341c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7871^bBCEF 049229 658.812/K341c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7872^bBCEF Cómo añadir valor a sus productos y servicios : convertir los productos ordinarios en experiencias extraordinarias / LaSalle, Diana
Ubicación : 658.5/L314c Autores: LaSalle, Diana, Autor ; Britton, Terry A., Autor ; Betty Trabal Piera, Traductor Título : Cómo añadir valor a sus productos y servicios : convertir los productos ordinarios en experiencias extraordinarias Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2006, 180 p. Notas : Título original : Priceles : Turning ordinary products into extraordinary experiences. Temas : GESTION DE PRODUCTOS, PRODUCCION - GERENCIA, CONSUMIDOR - COMPORTAMIENTO Resumen : Sumario : Primera parte. El valor y la experiencia. Segunda parte. Crear valor a través de la experiencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049242 658.5/L314c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7885^bBCEF Comportamiento del consumidor / Schiffman, Leon G
Ubicación : 658.8342/S546c Autores: Schiffman, Leon G, Autor ; Lazar Kanuk, Leslie, Autor ; Flores Flores, Victoria, Traductor Título : Comportamiento del consumidor Fuente : 8a. ed Mexico [MX] : Pearson Educacion, 2005, xxiv, 587p Temas : MERCADO - COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007620 658.8342/S546c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7522^cej. 1^bBCEF 007621 658.8342/S546c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7523^cej. 2^bBCEF 007622 658.8342/S546c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7524^cej. 3^bBCEF Comportamiento del consumidor / Solomon, Michael R
Ubicación : 658.8342/S836c Autores: Solomon, Michael R, Autor ; Pineda Ayala, Leticia Esther, Traductor Título : Comportamiento del consumidor Fuente : 7a. ed Mexico [MX] : Pearson Educacion, 2008, xix, 654p Temas : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - MARKETING Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007624 658.8342/S836c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7546^bBCEF Comportamiento del consumidor y estrategia de marketing / Peter, J. Paul
Ubicación : 658.8342/P448c Autores: Peter, J. Paul, Autor ; Olson, Jerry C, Autor ; Blanco, Jorge Luis, Traductor Título : Comportamiento del consumidor y estrategia de marketing Fuente : 7a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 2006, xxiii, 578p Notas : Titulo original: Consumer Behavior and Marketing Strategy Temas : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - MARKETING Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007617 658.8342/P448c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7374^cej. 1^bBCEF 007618 658.8342/P448c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7375^cej. 2^bBCEF 007619 658.8342/P448c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7376^cej. 3^bBCEF Factores determinantes de la fidelidad del cliente en el Gimnasio ALL FIT, un estudio para mejorar la satisfacción y retención / Gallardo Fernández, Fabiana Monserrath
![]()
Ubicación : PG658.812/GAL Autores: Gallardo Fernández, Fabiana Monserrath, Autor Título : Factores determinantes de la fidelidad del cliente en el Gimnasio ALL FIT, un estudio para mejorar la satisfacción y retención Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 75 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SERVICIO AL CLIENTE – GIMNASIOS, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR – MERCADEO, PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES, CONSUMIDORES-SATISFACCION, OFERTA Y DEMANDA, PUBLICIDAD, GIMNASIO ALLFIT (Tarija) Resumen : El siguiente proyecto tiene como objetivo principal conocer aquellos factores que contribuyen a la fidelización de un servicio en este caso al gimnasio ALL FIT de la ciudad de Tarija, principalmente identificar y comprender el nivel de satisfacción en el que se encuentran los usuarios inscritos. Y en un segundo momento comprender cuales son los factores que hacen que los clientes se sientan pertenecientes al establecimiento, además de aquello que los impulsa a renovar su mensualidad.
La metodología es de carácter cualitativo y cuantitativo, el instrumento utilizado fue la encuesta, donde el tamaño de la población es extraído en los meses de enero, febrero y marzo, lanzando como resultado 30 encuestas, para identificar así los aspectos que los usuarios más valoran en el gimnasio entre ellos: El equipamiento, el ambiente, y la atención al cliente.
Posteriormente se utiliza la herramienta denominada cadena de valor para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y posibles amenazas del establecimiento, así poder abarcar un análisis interno más profundo.
Se utiliza también la matriz de perfil competitivo para analizar en qué nivel nos encontramos junto a la competencia y brindar un aporte más acertado al análisis.
El proyecto continua con la investigación de mercado en donde se establece objetivos del mismo, a través del análisis de los resultados obtenidos, se pudo observar; la mayoría de los usuarios coinciden en ciertos puntos, un claro ejemplo de esto fue la ubicación céntrica como una de las principales motivaciones de los clientes al acudir al gimnasio, además que el ambiente les parece atractivo y cómodo, adecuándose a sus necesidades básicas, la satisfacción con el precio de la mensualidad del gimnasio, los encuestados coinciden en que si se aplicarían ciertos descuentos se sentirían más motivados a renovar su mensualidad.
Los medios de comunicación y las redes sociales más utilizadas por All fit a la hora de relacionarse con sus usuarios más jóvenes es Instagram y WhatsApp. Donde la prioridad que busca el gimnasio es lograr en sus redes una respuesta inmediata.
Se propone estrategias de fidelización, que consiste en tomar muy en cuenta las sugerencias de los usuarios inscritos. Además de apoyarse en teorías y aportes importantes de autores. En donde el complemento de ambos y una buena investigación de mercado sea de gran utilidad para All Fit.
Finalmente, se emitió conclusiones y recomendaciones en base a los objetivos de investigación, dando a conocer cuán importante es la implementación de estrategias de fidelización para retener clientes que permanecen en el gimnasio y llegar a los posibles nuevos usuarios. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064776 PG658.812/GAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13075^bBCEN Documentos electrónicos
44393_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44393_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44393_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44393_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44393_ANEXOSAdobe Acrobat PDFGestión comercial y servicio de atención al cliente / Encarnación Gabín, Ma. Amparo de la
Ubicación : 658.834/E561g Autores: Encarnación Gabín, Ma. Amparo de la, Autor Título : Gestión comercial y servicio de atención al cliente Fuente : Madrid [ES] : Thomson, 2004, xiii, 267 p. Temas : MARKETING, INVESTIGACION DE MERCADO, CONSUMIDOR - INVESTIGACION, COMUNICACION Resumen : Sumario : 1. El consumidor. 2. La empresa y el marketing. 3. Investigación comercial y plan de marketing. 4. El mercado. 5. El producto. 6. El precio. 7. La distribución. 8. La comunicación comercial. 9. Atención al cliente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049582 658.834/E561g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8202^bBCEF 049583 658.834/E561g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8203^bBCEF 049584 658.834/E561g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8204^bBCEF 049585 658.834/E561g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8205^bBCEF 049586 658.834/E561g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8206^bBCEF 049587 658.834/E561g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8207^bBCEF Hacia un código del consumidor / Consejo General del Poder Judicial
Ubicación : D343.071/C666h Autores: Consejo General del Poder Judicial, Autor Título : Hacia un código del consumidor Fuente : Madrid [ES] : Consejo General del Poder Judicial, 2006, 860 p. Temas : PROTECCION DEL CONSUMIDOR, CODIGOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038847 D343.071/C666h Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7743 Investigación de mercados: marketing 4.0 / Torre Collao, Luis de la
Ubicación : 658.83/T682i Autores: Torre Collao, Luis de la, Autor Título : Investigación de mercados: marketing 4.0 Fuente : 1a ed. Lima [PE] : Macro, 2018, 212p. Notas : Incluye bibliografía Temas : MERCADO,INVESTIGACIONES, ADMINISTRACIÓN, MARKETING, CONSUMIDOR Resumen : Contenido: 1 Conceptos generales. 2 Sistemas de información de marketing. 3 Investigación de marketing. 4 Proceso de investigación de marketing. 5 Investigación cualitativa. 6 investigación cuantitativa. Epilogo. Anexo 1 estudio de investigación cualitativa. Anexo 2 Estudio de investigación cuantitativa. Modelo de fiche técnica. Anexo 3 Estudios especiales de investigación de marketing. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059360 658.83/T682i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8790^cej.1^bBCEF 059361 658.83/T682i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8791^cej.2^bBCEF 059362 658.83/T682i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8792^cej.3^bBCEF 059363 658.83/T682i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8793^cej.4^bBCEF 059364 658.83/T682i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8794^cej.5^bBCEF Los 10 mandamientos para la gestión de clientes : reglas para vivir en la época del consumidor exigente / Mooney, Kelly
Ubicación : 658.812/M828d Autores: Mooney, Kelly, Autor ; Bergheim, Laura, Autor ; Juan Castilla, Traductor Título : Los 10 mandamientos para la gestión de clientes : reglas para vivir en la época del consumidor exigente Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2003, 205 p. Notas : Título original : The ten demandment: Rules to live by in the age of the demanding customer. Temas : SERVICIO AL CLIENTE, CLIENTES, SATISFACCION DEL CONSUMIDOR Resumen : Sumario : 1. Gánese mi confianza. 2. Inspímere. 3. Simplifíquelo. 4. Déjeme a cargo. 5. Guíeme. 6. 24/7. 7. Conózcame. 8. Exceda mis espectativas. 9. Compénseme. 10. Quédese conmigo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049805 658.812/M828d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8425^bBCEF Manual sobre protección de consumidores y usuarios / Lasarte Álvarez, Carlos
Ubicación : D343.07102/L314m Autores: Lasarte Álvarez, Carlos, Autor Título : Manual sobre protección de consumidores y usuarios Fuente : Madrid [ES] : Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007, 377 p. Temas : PROTECCION DEL CONSUMIDOR, DERECHO DEL CONSUMO, MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038805 D343.07102/L314m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7806 Medición de la satisfacción de los clientes de la empresa SETAR en la gestión 2019 de la Ciudad de Tarija en la Provincia Cercado / Castro Flores, Andrea Noelia
![]()
Ubicación : TP658.834/CAS Autores: Castro Flores, Andrea Noelia, Autor ; Torrez Saravia, Yilda Evelin, Autor Título : Medición de la satisfacción de los clientes de la empresa SETAR en la gestión 2019 de la Ciudad de Tarija en la Provincia Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2020, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GERENCIA DE MERCADEO SISTEMATIZACION,INVESTIGACION DEL CONSUMIDOR,CLIENTES-SATISFACCION-METROLOGIA Resumen : El presente trabajo de profesionalización modalidad plan de investigación denominado “Medición de la Satisfacción de los Clientes de la Empresa Setar en la Gestión 2019 de la Ciudad de Tarija en la Provincia Cercado” tiene como objetivo determinar el grado de satisfacción de los clientes y formular estrategias que facilite mejorar el servicio dentro de la empresa.
Para dar inicio al presente proyecto, se realizó una introducción que contiene los antecedentes de la empresa “Servicios Eléctricos Tarija (SETAR)” así como la justificación del mismo, con un planteamiento y formulación del problema, sus respectivos Objetivos General y Específicos, posteriormente se diseñó la metodología que permitió desarrollar todo el trabajo. Así mismo, se presenta el marco teórico sobre el cual se apoyó el siguiente proyecto de investigación.
La tercera parte está constituida por el diagnostico que comprende un análisis externo e interno de la empresa “Servicios Eléctricos Tarija (SETAR)”, donde se analizó los diferentes factores que afectan de manera directa e indirecta a la empresa.
También se realizó una investigación de mercado con el objetivo de conocer las principales características de los clientes y los factores que influyen en la calidad del servicio en cuanto a la satisfacción del cliente.
Posteriormente en la quinta parte, se diseñó una propuesta, solución basada en análisis situacional materializado y la información obtenida de los clientes; dicha propuesta permitirá a la empresa de Servicios Eléctricos Tarija (SETAR), mejorar su servicio en atención al cliente e incrementar la satisfacción, proponiendo para la empresa el diseño de estrategias de servicio.
Finalmente se culmina con las conclusiones del trabajo y una serie de recomendaciones para la empresa “Servicios Eléctricos Tarija (SETAR)”....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060734 TP658.834/CAS Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11225^bBCEN Documentos electrónicos
41072_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41072_ResumenAdobe Acrobat PDF
41072_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41072_BibliografíaAdobe Acrobat PDFNecesidad de la defensa de los derechos del consumidor de productos agricolas provenientes de las comunidades aledañas a la ciudad de Tarija. / Valencia Vasco, Carmen Rosa
Ubicación : T343.071/VAL Autores: Valencia Vasco, Carmen Rosa, Autor Título : Necesidad de la defensa de los derechos del consumidor de productos agricolas provenientes de las comunidades aledañas a la ciudad de Tarija. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2006, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PROTECCION AL CONSUMIDOR - PRODUCCION AGRICOLA Resumen : A través de la revisión global a la contaminación del medio ambiente analizado en el presente trabajo de investigación, se demuestra que la sociedad industrializada ha cortado los vínculos que conectaban a los seres humanos con la naturaleza. Si bien las leyes pertinentes constituyen la base jurídica fundamental para la protección del medio ambiente y la salud de las personas. Sin embargo, presentan numerosos puntos débiles y pretextos para su incumplimiento, uno de ellos es que no existe un control eficaz en la comercialización y uso de agrotoxicos prohibidos, como lo demuestran los datos obtenidos en las encuestas, donde se verifica que tanto en la ciudad de Tarija, como en las comunidades aledañas se venden plaguicidas altamente tóxicos como el FOLIDOL, haciendo uso irracional del mismo, sin tomar en cuenta los daños que ocasiona a la salud y al medio ambiente. Es importante la conformación de un Comité de Control Social de Productos Agrícolas para la defensa de los derechos del consumidor, constituido por siete miembros delegados representantes de las siguientes instituciones: un delegado del Gobierno Municipal, un delegado de la Prefectura del departamento, un delegado del SENASAG, un delegado de la Carrera de Injerencia de Alimentos, un delegado de la Federación de Juntas Vecinales, un delegado del Comité de Vigilancia y un delegado de las OTBs. El fundamento de las relaciones jurídicas entre el Comité de Control Social y la población beneficiaria, es el compromiso legal de cumplir con las obligaciones asumidas para ejercer una actividad y seguimiento sistemático a las instituciones cuya misión es administrar el régimen especifico de sanidad e inocuidad alimentaria establecida por las leyes pertinentes. Y el comita de Defensa de los Derechos del Consumidor de productos agrícolas presione a las autoridades aduaneras de manera significativa para el control del ingreso de plaguicidas, principalmente de etiqueta roja (altamente venenoso), cuyo uso ha sido prohibido en los países de origen.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048010 T343.071/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4503^bBDER Necesidad de legislar la protección jurídica del consumidor / Choque Aldana, Jaqueline
Ubicación : T343.071/CHO Autores: Choque Aldana, Jaqueline, Autor ; Molina Pantoja, Ana María, Autor ; Reynoso Hoyos, Renán, Autor Título : Necesidad de legislar la protección jurídica del consumidor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2001, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PROTECCION LEGAL,CONSUMIDOR Resumen : La defensa del consumidor es actualmente uno de los mayores imperativos del derecho a nivel mundial. El vertiginoso avance de la sociedad de consumo en un mundo completamente globalizado, se acompaña por esfuerzos permanentes de las mas diversas legislaciones por adaptarse a las necesidades dinámicas de una sociedad desvalida ante el desborde de la oferta de bienes y servicios. Estos servicios se cristalizan principalmente en la afirmación sin excepciones del papel regulador y protector del Estado para contrarrestar la indefensión de su población consumidora frente al poder de la cadena de producción-comercialización que con diversos niveles de intensidad, se patentiza en todas las sociedades modernas. En el presente trabajo dirigido, detallamos las características y alcances que consideramos debería contemplar un instrumento legal unificado, al que hemos denominado Ley de Defensa del Consumidor y que presenta como proyecto de Ley.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045292 T343.071/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2571^bBDER Optimizacion de la etapa de hidrolisis en la produccion de harina de plumas de la planta San Lorenzo S.R.L. / Cazon Vasquez, Carlos
Ubicación : PG664.66/CAZ Autores: Cazon Vasquez, Carlos, Autor Título : Optimizacion de la etapa de hidrolisis en la produccion de harina de plumas de la planta San Lorenzo S.R.L. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2006, 142p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : ALIMENTOS PARA ANIMALES - HARINA DE PLUMAS,PRODUCCION DE HARINA - MERCADO CONSUMIDOR Resumen : La industria del reciclaje de desechos agroindustriales ha estado y continua estando relacionada muy de cerca con la produccion animal y de carne, especialmente en los paises desarrollados. Por decadas, el principal mercado de esta industria ha sido en la formulacion como ingredientes para alimentos balanceados. El aumento sostenido en el procesamiento de las aves de corral, ha intensificado la busqueda de procedimientos para la utilizacion de los subproductos resultantes de las plumas, con los consecuentes beneficios economicos y ambientales. Las plumas son un subproducto de la industria avicola, ricas en proteina (principalmente queratina), que se generan en grandes cantidades como resultado del procesamiento de las aves de corral. Por muchos años las plumas han sido objeto de estudios alimenticios; para utilizarlas como suplemento proteico en la nutricion animal. Asi, la industria avicola se ha beneficiado de su uso a la vez que contribuye a disminuir el impacto ambiental producto de su acumulacion. En la actualidad gran parte de las plumas son procesadas a elevada temperatura y presion, produciendose la hidrolisis de las proteinas para obtener harina de plumas destinada a la alimentacion animal. El proceso es prerrequisito para que las proteinas sean digestibles para los animales. Este tratamiento proporciona a las plumas, una buena cantidad de conservacion y, al contrario de lo que ocurre con las plumas crudas, la harina de plumas no se pudre. Sin embargo, aunque el contenido proteico de las plumas es alto (90 por ciento), la harina obtenida tiene escaso valor nutricional, debido a desbalances en los aminoacidos esenciales y a la formacion de aminoacidos no nutritivos, durante su procesamiento fisico-quimico. A pesar de esto su valor nutricional, puede mejorarse al suplementarla con aminoacidos esenciales. La calidad del producto depende en gran parte de la eficiencia del proceso de hidrolisis. La harina insuficientemente cocida, contiene todavia plumas crudas indigestibles, mientras que el exceso de coccion reduce la digestibilidad y hace que el rendimiento de proteina bruta sea inferior. El procesado excesivo da lugar a transformaciones de aminoacidos, en compuestos de menor valor nutritivo (lisina en lisinoalanina, cistina en lantionina). En los ultimos años se vienen realizando estudios sobre el tratamiento tecnico de la harina de plumas, con vistas al mejorar su eficiencia en la alimentacion animal. Sin embargo los resultados obtenidos hasta el momento son muy divergentes, ya que en las condiciones en las que se llevan a cabo dicho proceso, aparecen siempre descritas con unos margenes tan amplios que no aportan informacion de gran valor. En el presente trabajo se plantea la mejora de la calidad de la harina de plumas, alcanzando digestibilidades por encima del 75 por ciento, para ser incluido como alternativa de alimentacion no convencional, en los sistemas de produccion de animales de engorde en la ciudad de Tarija y sus alrededores. La viabilidad del empleo de la harina de plumas en la alimentacion de animales de engorde, explica por si misma la importancia de su estudio y de los posibles beneficios. Tanto a nivel productivo, como ecologico, en virtud de que con la produccion de este concentrado proteico de buena calidad, se puede llegar a cubrir las deficiencias proteicas de los animales de engorde, que los alimentos vegetales no proporcionan. La harina resultante tiene excelentes fuentes de energia, proteinas y otros nutrimentos de muy buena calidad, siendo su utilizacion totalmente segura en la formulacion de alimentos balanceados para todo tipo de animales como: pollos, ganado vacuno, ganado ovino, cerdos, industria piscicola y mascotas. Por otra parte, reciclamos los desechos de la industria avicola, se tendria una alternativa amigable con el Medio Ambiente para manejar este tipo de despojos (plumas) de la industria animal. Ademas que con la inclusion de esta fuente de proteinas en las raciones, se permitiria un manejo mas economico en la produccion de animales de engorde.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048333 PG664.66/CAZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4887^bBQMC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia