A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor López Zamora, Freddy German
Documentos disponibles escritos por este autor



Estudio sobre la contaminación ambiental producida por la fábrica de cemento El Puente, gestión-1996 / López Zamora, Freddy German
Ubicación : T577.27/LOP Autores: López Zamora, Freddy German, Autor TÃtulo : Estudio sobre la contaminación ambiental producida por la fábrica de cemento El Puente, gestión-1996 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1998, 175p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CONTAMINACION AMBIENTAL,FABRICAS DE CEMENTO Resumen : Las alternativas de ambiente, causadas por las actividades del hombre, tanto en las áreas urbanas, como rurales son obvias, pero la interacción global de los contaminantes con los componentes del ambiente, su dispersión y transporte, hacen que dichos, sin que por ello pierdan su importancia. Este trabajo ha surgido de la necesidad de investigar la contaminación ambiental producida por la fábrica de Cemento "El Puente", ubicada al norte de la provincia Méndez del departamento de Tarija y se espera que sirva como base para otros posteriores referidos al tema. El estudio comienza con un diagnostico de la industria y dela zona donde se encuentra instalada (Cap II); luego con el empleo de listas de factores ambientales, la matriz de FEARO y la calificación ecológica, se conceptualiza y define e problema, identificándose como sobresaliente la contaminación causada por emisión de partículas sólidas a través de su chimenea principal (Cap III).
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045050 T577.27/LOP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1203^bBQMC Propuesta de una estrategia didáctica para perfeccionar el proceso enseñanza – aprendizaje de la quÃmica / López Zamora, Freddy German
Ubicación : M378.17/LOP Autores: López Zamora, Freddy German, Autor TÃtulo : Propuesta de una estrategia didáctica para perfeccionar el proceso enseñanza – aprendizaje de la quÃmica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2012, 68 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PERSONAL DOCENTE, PEDAGOGIA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – METODOS DE ENSEÑANZA Resumen : La organización y planificación del Proceso Enseñanza - Aprendizaje, de acuerdo al enfoque teórico que lo rige, responde a cierta cantidad y calidad de actividades, tanto desde un enfoque tradicional o desde un enfoque actual de la pedagogía.
El Enfoque Histórico Cultural y la teoría de la Actividad, como tendencias pedagógicas contemporáneas, constituyen el fundamento teórico válido para contextualizar y efectivizar el proceso Enseñanza - Aprendizaje, además de propiciar la mejor asimilación de conocimientos por parte del estudiante. Estas características integrales hacen que las limitaciones de otras corrientes pedagógicas se vean superadas y mejoradas para la formación adecuada del estudiante, tal como las exigencias que nos plantea la Ciencia y en particular la Química.
Consecuentemente, se plantea de qué manera se puede conformar una Estrategia Didáctica para la asignatura de Química General en la Carrera de Ingeniería Forestal, para que tribute al perfil profesional y supere propuestas tradicionales.
El trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar una Estrategia Didáctica en la asignatura de Química General para la carrera de Ingeniería forestal de la UAJMS tomando en cuenta las exigencias de un PEA sustentado en el Enfoque Histórico Cultural, además se la instrumentalizó en el primer tema de la asignatura y se evaluaron resultados.
El tipo de estudio es descriptivo, teniendo como muestra un grupo experimental y otro de control de 25 estudiantes cada grupo. Se aplicó evaluaciones antes y después de utilizar la estrategia planteada.
La estrategia diseñada y utilizada se basa en una didáctica muy activa donde el protagonista de su aprendizaje es el propio estudiante, realizando tareas a través de trabajos grupales, práctica de laboratorio; que lo estimulen a construir sus conocimientos dentro de su propio contexto, esta estrategia se aplicó al grupo experimental.
Se determinó que con la estrategia se mejora la calidad de asimilación en la materia de Química General (Logro 72% y Proceso 16%) en mayor medida que en la enseñanza tradicional que utilizó métodos expositivos (Logro 24% y Proceso 56%)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065851 M378.17/LOP Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0846^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia