Ubicación : | PG728.3/BAR | Autores: | Barreto Gutiérrez, Erick Willan, Autor | TÃtulo : | Vivienda social en bloqueFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 207 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Planos
| Temas : | ARQUITECTURA DOMESTICA, EDIFICIO DE APARTAMENTOS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Por el momento social que vive nuestro país con un gobierno socialista que pretende solucionar los problemas de los sectores sociales más pobres de nuestro país. El problema de vivienda es uno de los que más afecta a la clase económica media que busca solucionar estos problemas de diversas maneras. Esta es una necesidad básica del ser humano en todas las culturas y a través del tiempo. Aunque la satisfacción de esta necesidad haya sido históricamente tan diversa y tan desigual como complejas, han sido las estructuras sociales en las distintas culturas las que han cambiado las condiciones históricas y del medio circundante que les han servido de contexto.
Modernamente se reconoce que el tema de la vivienda ganó el estatus de problema social, a partir de momento en que la revolución industrial concentró grandes poblaciones de campesinos y artesanos desarraigados en torno a las instalaciones fabriles, en condiciones tan degradantes de hacinamiento e insalubridad que, desde los orígenes del movimiento obrero, la reivindicación de una vivienda digna formó parte de los objetivos centrales sus luchas.
Las condiciones de la vivienda popular, también fueron objeto de denuncia y fuerte crítica política por parte de pensadores y luchadores sociales aliados del movimiento obrero, quienes pusieron en evidencia las condiciones infrahumanas en que se desenvolvía la vida de la población proletaria en las grandes ciudades industriales....leer masleer menos | |
|