A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Ajata Rengifo, Carlos Gustavo
Documentos disponibles escritos por este autor



Influencia de la metodologÃa Building Information Modeling (BIM) en la gestión de proyectos de construcción / Ajata Rengifo, Carlos Gustavo
![]()
Ubicación : PG692/AJA Autores: Ajata Rengifo, Carlos Gustavo, Autor TÃtulo : Influencia de la metodologÃa Building Information Modeling (BIM) en la gestión de proyectos de construcción Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 164p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : EMPLAZAMIENTO DE CONSTRUCCIONES, PROGRAMAS INTEGRADOS PARA COMPUTADOR (BIM), PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, MECANICA DE SUELOS (TecnologÃa), SUELOS – CIMENTACIONES, RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : Se ha venido hablando desde hace tiempo sobre la metodología BIM, su forma de trabajo o como se utiliza en el campo de la construcción, en los países más desarrollados ya se aplica de manera reglamentaria mientras que en otros todavía se desconoce o no se aplica debido a diversas circunstancias, en el caso de Bolivia el tema del BIM recientemente se está comenzando a escuchar, algunas empresas especialmente en el departamento de Santa Cruz ya están comenzando a trabajar bajo esta metodología, mientras que en la mayoría de empresas de Bolivia todavía no se aplica y en varios casos se desconoce.
Es por esto que se realizó este trabajo de investigación referente a la metodología BIM, con el fin de poder informar y explicar el potencial que tiene esta metodología de trabajo, analizando una de sus principales ventajas en su implementación como ser la coordinación multidisciplinaria en proyectos, a través de la comprobación de errores o incidencias que se generan en la fase construcción, aplicando un software que trabaja bajo esta metodología el cual nos ayudara a evidenciar el por qué tenemos que cambiar nuestra forma de trabajo que se viene realizando desde hace tiempo y adecuarse a las nuevas tecnologías que cada vez van apareciendo, las cuales mejoran y facilitan el trabajo en el campo de la construcción.
En este trabajo de investigación se vieron los conceptos más importantes referentes a la metodología BIM de manera teórica, a su vez se realizó una aplicación práctica la cual nos ayuda a entender y evidenciar de mejor manera la influencia o impacto que tiene el trabajar con BIM en proyectos de construcción, especialmente en obras de gran envergadura como es el caso de estudio, tomando en cuenta realizar todo lo necesario para cumplir los objetivos planteados inicialmente.
Se realizó el desarrollo de la investigación con ayuda de un programa que trabaja bajo la metodología BIM, se modelo la edificación en base a la información disponible del proyecto y se analizó las incidencias o errores que se presentaron, estableciendo conclusiones sobre la influencia que se tuvo al trabajar con BIM en el proyecto del nuevo edificio de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060403 PG692/AJA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS En préstamo hasta 31/12/2015 10544^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia