A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CLINICOS'



Analisis de laboratorio clinico para diagnosticos / Koepke, John A
Ubicación : 542/K691a Autores: Koepke, John A, Autor ; Sanchez Lozano, Esther, Traductor Título : Analisis de laboratorio clinico para diagnosticos Fuente : Mexico [MX] : Limusa, 1983, 372p Notas : Titulo original: Guide to clinical laboratory diagnosis Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037312 542/K691a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0420^bBBYF La clinica y el laboratorio: interpretacion de analisis y pruebas funcionales / Balcells Gorina, Alfonso
Ubicación : 616.075/B156c Autores: Balcells Gorina, Alfonso, Autor ; Jimenez, M. Soriano, Autor Título : La clinica y el laboratorio: interpretacion de analisis y pruebas funcionales Fuente : 14a. ed Barcelona [ES] : Marin, 1986, xxiv, 634p Notas : Incluye bibliografia Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037750 616.075/B156c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica En préstamo hasta 19/05/2023 0011^bBBYF El laboratorio en la clínica : metodología analítica, fisiopatología e interpretación semiológica / Iovine, Enrique
Ubicación : 616.075/I651l Autores: Iovine, Enrique, Autor ; Selva, Alejandro Atilio, Autor Título : El laboratorio en la clínica : metodología analítica, fisiopatología e interpretación semiológica Fuente : 2a ed. Buenos Aires [AR] : Panamericana, 1981, 1078p Notas : Incluye bibliografía Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036564 616.075/I651l Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0607^cej. 2^bBODT 036565 616.075/I651l Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0606^cej. 1^bBODT El Laboratorio Moderno del Médico Práctico / Lafont, E. Agasse
Ubicación : 616.075/A254l Autores: Lafont, E. Agasse, Autor Título : El Laboratorio Moderno del Médico Práctico Fuente : Madrid [ES] : Bailly-Bailliere, 1933, 623p Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035543 616.075/A254l Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0270^bBENF Emprendimiento de un Laboratorio de Análisis Clínico en la ciudad de Tupiza provincia Sud Chichas del departamento de Potosí / Correa Beltrán, Graciela María
![]()
Ubicación : TP658.1/COR Autores: Correa Beltrán, Graciela María, Autor ; Huarachi Calcina, Freddy, Autor Título : Emprendimiento de un Laboratorio de Análisis Clínico en la ciudad de Tupiza provincia Sud Chichas del departamento de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2021, 199p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, PROYECTO DE EMPRESA, ORGANIZACION, PRODUCCION, MARKETING, LABORATORIOS CLINICOS Resumen : El presente Plan de Negocio es un "Emprendimiento de un laboratorio de análisis clínico en la ciudad de Tupiza Provincia Sud Chichas del departamento de Potosí". El Laboratorio ofrecerá a la ciudad un servicio diferenciado, contará con moderna tecnología en sus equipos, para el proceso de análisis y para un resultado oportuno y confiable, además contará con el personal calificado, idóneo en cada puesto de trabajo, para que las personas que ingresan al laboratorio encuentren no solo un servicio de calidad sino el personal calificado y cordial.
La motivación de este trabajo radica en el hecho de que no existe un laboratorio clínico que cumpla con la exigencia de la población, con la atención de pruebas bioquímicas, pruebas inmunológicas, pruebas hematológicas y tipos de pruebas Microbiológicas para la realización de la gran mayoría de los exámenes.
El presente plan de negocio tiene el objetivo de determinar la viabilidad de un Laboratorio de Análisis Clínico en la Ciudad de Tupiza, para así mejorar la calidad del servicio de la población, desarrollando cada área requerida para el laboratorio.
Según el análisis macro ambiental se puede apreciar un panorama favorable para llevar a cabo este emprendimiento. Por otro lado, la investigación de mercado permitió conocer las necesidades y preferencias de los clientes referente al área de salud, al haberse probado la hipótesis de investigación, por lo cual resulta una oportunidad de negocio.
A través del estudio financiero se determinó la viabilidad y rentabilidad que representa incursionar con la idea de negocio. Los indicadores del VAN= 1.200.690 Bs. y TIR= 93% dichos resultados muestran que el plan de negocio es una inversión factible. Por tanto, el plan de negocio es una inversión atractiva. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060795 TP658.1/COR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11248^bBCEN Documentos electrónicos
41123_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41123_ResumenAdobe Acrobat PDF
41123_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41123_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41123_AnexosAdobe Acrobat PDFGuía de atención en urgencias / Vázquez Lima, Manuel José
Ubicación : 616.025/V371g Autores: Vázquez Lima, Manuel José, Autor ; Casal Codesido, José Ramón, Autor Título : Guía de atención en urgencias Fuente : 5a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2015 (2a reimp. 2018), xxv, 1019 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Incluye código de acceso a eBookTemas : URGENCIAS MEDICAS, PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR, ANESTESIA Y ANALGESIA - SEDACION CONSCIENTE - SEDACION PROFUNDA, PEDIATRIA - EMERGENCIAS MEDICAS, ATENCION MEDICA - PROCEDIMIENTOS CLINICOS, MEDICINA - LEGISLACION Resumen : Sumario : Historia clínica: 1 Historia clínica en el adulto, 2 Historia clínica pediátrica, 3 Registros y controles de enfermería en urgencias; Soporte vital: 4 Manejo inicial del box de críticos, 5 Soporte vital básico y DEA, 6 Soporte vital cardiopulmonar avanzado en adultos, 7 Soporte vital cardiopulmonar avanzado pediátrico, 8 Soporte vital avanzado en trauma grave. Traumatismo craneoencefálico, 9 Insuficiencia respiratoria aguda. Oxigenación. SDRA, 10 Ventilación mecánica no invasiva (VMNI), 11 Shock, 12 Guía rápida de fármacos de uso en urgencias; Cardiología: 13 Lectura e interpretación del ECG, 14 Manejo de las arritmias más frecuentes,15 Dolor torácico, 16 Síndrome coronario agudo (SCA), 17 Insuficiencia cardíaca, 18 Edema agudo de pulmón, 19 Pericarditis aguda. Derrame pericárdico. Taponamiento cardíaco, 20 Urgencia y emergencia hipertensiva, 21 Pérdida transitoria del conocimiento (T-LOC) y síncope; Neumología: 22 Disnea, 23 Síndrome de agudización de la EPOC (SAE), 24 Neumonías, 25 Agudización asmática, 26 Hemoptisis, 27 Tromboembolismo pulmonar, 28 Patología pleural urgente; Neurología: 29 Exploración neurológica en urgencias, 30 Patología cerebrovascular aguda, 31 Cefaleas, 32 Alteración del nivel de conciencia. Coma, 33 Crisis comiciales y estatus epiléptico, 34 Infecciones del sistema nervioso central, 35 Otras patologías neurológicas urgentes; Digestivo: 36 Dolor abdominal, 37 Obstrucción intestinal, 38 Diarrea aguda, 39 Pancreatitis aguda, 40 Patología urgente de la vía biliar, 41 Hemorragia digestiva aguda, 42 Encefalopatía hepática, 43 Insuficiencia hepática aguda, 44 Ascitis, 45 Ictericia, 46 Enfermedad inflamatoria intestinal, 47 Patología anorrectal; Nefrología-urología: 48 Insuficiencia renal aguda, 49 Retención aguda de orina, 50 Cólico nefrítico, 51 Hematuria, 52 Infecciones del tracto urinario, 53 Escroto agudo, 54 Traumatismos urológicos, 55 Patología de genitales externos masculinos; Trastornos hidroelectrolíticos: 56 Alteraciones del equilibrio ácido-base. Valoración de la GSA, 57 Trastornos electrolíticos, 58 Estado volumétrico y equilibrio de fluidos. Sueroterapia; Endocrinología: 59 Hipoglucemia, 60 Cetoacidosis diabética, 61 Descompensación hiperglucémica hiperosmolar no cetósica, 62 Otra patología endocrina de urgencias; Reumatología: 63 Características del dolor articular, 64 Monoartritis aguda, 65 Manejo de las poliartritis (artritis reumatoide, artritis psoriasica), 66 Otras enfermedades reumatológicas: PMR. ACG. Síndrome fibromiálgico; Hematología: 67 Interpretación del hemograma: alteración de las series sanguíneas, 68 Indicaciones del soporte transfusional. Reacciones adversas a la transfusión, 69 Estudio de coagulación basal en urgencias. Trastornos de la coagulación, 70 Antiagregación y anticoagulación en urgencias, 71 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con otras enfermedades; Infeccioso: 72 Síndrome febril, 73 Fiebre en el paciente inmunodeprimido, 74 Valoración en urgencias del paciente con infección por VIH, 75 COVID-19, 76 Sepsis, 77 Vacunación y profilaxis postexposición a VIH, VHC y VHB en urgencias; Psiquiatría: 78 Exploración psiquiátrica en urgencias, 79 Atención a la conducta suicida, 80 Trastorno de ansiedad, 81 Agitación psicomotriz 82 Urgencias por consumo de alcohol, 83 Urgencias psiquiátricas en el adolescente; Pediatría y neonatología: 84 Patología frecuente del neonato en urgencias, 85 Síndrome febril, 86 Convulsiones febriles, 87 Dolor abdominal en pediatría, 88 Diarrea aguda y vómitos, 89 Patología otorrinolaringológica en el niño, 90 Patología de vías respiratorias bajas, 91 Diagnóstico diferencial de los exantemas, 92 Minivademecum pediátrico; Oftalmología: 93 Exploración oftalmológica básica, 94 Enfermedades de los párpados y del sistema lagrimal, 95 Ojo rojo, 96 Traumatismos oculares, 97 Pérdida brusca de visión, 98 Otra sintomatología oftalmológica; Otorrinolaringología: 99 Procesos infecciosos en ORL. Parálisis facial. Hipoacusia súbita, 100.Traumatismos. Epistaxis, 101 Cuerpos extraños en ORL, 102 Urgencias respiratorias agudas. Estridor en el adulto, 103 Patología urgente de la cavidad oral y maxilofacial, 104.Vértigo; Dermatología: 105 Urgencias dermatológicas; Ginecología y obstetricia: 106 Historia clínica ginecológica, 107 Hemorragias genitales. Aborto, 108 Patología infecciosa vulvovaginal, 109 Dolor abdominal de origen ginecológico, 110 Otras urgencias del embarazo y puerperio, 111 Fármacos en el embarazo y puerperio 112 Otras enfermedades ginecológicas: agresión sexual; Geriatría: 113 Valoración del paciente geriátrico en urgencias, 114 Síndrome confusional agudo (delirium), 115 Negativa a la ingesta en el paciente mayor. Estreñimiento; Traumatología: 116 Exploración de grandes articulaciones, 117 Lesiones de muñeca y mano, 118 Lesiones del codo y del antebrazo, 119 Lesiones de hombro y húmero, 120 Lesiones de pelvis, cadera y fémur, 121 Lesiones de rodilla, 122 Lesiones de pierna y tobillo, 123 Lesiones del pie, 124 Lumbalgia y lumbociatalgia, 125 Lesiones vertebrales, 126 Lesiones nerviosas periféricas, 127 Tratamiento de las heridas, 128 Urgencias traumatológicas en Pediatría, 129 Hombro doloroso; Intoxicaciones: 130 Intoxicaciones agudas: manejo y tratamiento inicial, 131 Intoxicaciones por fármacos, 132 Intoxicaciones por sustancias de abuso, 133 Intoxicaciones por sustancias químicas de uso doméstico, 134 Intoxicaciones por humo y gases, 135 Intoxicaciones por setas, 136 Intoxicaciones en la infancia, 137 Antídotos específicos; Vascular: 138 Insuficiencia arterial de extremidades, 139 Patología venosa en urgencias. Complicaciones agudas de las venas varicosas, 140 Síndrome aórtico agudo; Manejo del dolor en urgencias: 141 Manejo del dolor en urgencias; Paciente terminal en urgencias: 142 Cuidados paliativos en urgencias, 143 Sedación en urgencias; Patología medioambiental en urgencias: 144 Emergencias relacionadas con frío y calor, 145 Quemaduras. Lesiones por electricidad, 146 Mordeduras y picaduras, 147 Accidentes relacionados con el buceo, 148 Medicina de urgencias en ambiente de montaña, 149 Actuación sanitaria en intervenciones con riesgo NRBQ; Técnicas en urgencias: 150 Técnicas médicas, 151.Técnicas de enfermería; Otros temas claves en urgencias: 152.Radiografía de tórax, 153 Radiografía de abdomen, 154 Ecografía clínica en urgencias, 155 Cirugía menor en urgencias, 156 Reacciones alérgicas medicamentosas, 157 Actuación ante un incidente con múltiples víctimas, 158 Traslado del paciente crítico, 159 Triaje, 160 Donación en urgencias: detección y manejo del posible donante, 161 Algoritmo de comunicación en situaciones críticas. Proceso de donación, 162 Seguridad del paciente en urgencias, 163 Aspectos médico-legales de la medicina de urgencias, 164 Violencia y maltrato en urgencias; Valores de referencia: 165. Valores de referencia....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064952 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1094^cej.1^bBBYF 064953 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1095^cej.2^bBBYF Laboratorio: analisis clinicos / Fisher, Alfredo
Ubicación : 616.075/F5161 Autores: Fisher, Alfredo, Autor Título : Laboratorio: analisis clinicos Fuente : 6a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1958, 346p Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037754 616.075/F5161 Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0014^bBBYF Laboratorio (análisis clínicos) / Biblioteca de Semiología
Ubicación : 610/B634l Autores: Biblioteca de Semiología, Autor Título : Laboratorio (análisis clínicos) Fuente : 6a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1954, 346p Temas : LABORATORIOS,ANALISIS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038373 610/B634l Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0071^bBMED Laboratorio : metodos de analisis clinicos y su interpretacion / Guerci, Aldo A
Ubicación : 616.0756/G888l Autores: Guerci, Aldo A, Autor Título : Laboratorio : metodos de analisis clinicos y su interpretacion Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Ateneo, 1979, 469p Notas : Incluye bibliografia Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037735 616.0756/G888l Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica En préstamo hasta 29/02/2024 0015^bBBYF Laboratorio : métodos de análisis clínicos y su interpretación / Guerci, Aldo A
Ubicación : 616.075/G888l Autores: Guerci, Aldo A, Autor Título : Laboratorio : métodos de análisis clínicos y su interpretación Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1979, viii,469p Notas : Incluye bibliografía Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036563 616.075/G888l Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0605^bBODT Laboratorio de prótesis dentales / Aragoneses Lamas, María Isabel
Ubicación : 617.69/A672l Autores: Aragoneses Lamas, María Isabel, Autor ; Barrocal Martínez, Román A., Autor Título : Laboratorio de prótesis dentales Fuente : Madrid [ES] : Arán, 2013, 159 p. Notas : Incluye Glosario Temas : PROTESIS DENTALES, LABORATORIOS CLINICOS- ADMINISTRACION Resumen : Sumario : 1. Diseño de un laboratorio dental para sus diferentes áreas de trabajo, actividad y procesos. 2. Control de almacenamiento y gestión informática. 3. Acondicionamiento de productos protésicos. 4. Administración de la documentación. 5. Elaboración de los distintos procedimientos normalizados de trabajo. Soluciones “evalúate tú mismo”. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062796 617.69/A672l Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1910^cej. 1^bBODT 062797 617.69/A672l Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1911^cej. 2^bBODT 062798 617.69/A672l Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1912^cej. 3^bBODT Manual de análisis clínicos / Aiquel, Federico
Ubicación : 616.075/A296m Autores: Aiquel, Federico, Autor Título : Manual de análisis clínicos Fuente : 4a ed. Buenos Aires [AR] : Panamericana, 1977, 592p Notas : Incluye bibliografía Temas : LABORATORIOS CLINICOS,TECNICAS DE MEDICINA CLINICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036562 616.075/A296m Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0604^bBODT Manual para tecnicos de laboratorio / Oppenheim, Irwin A
Ubicación : 616.075/0531m Autores: Oppenheim, Irwin A, Autor Título : Manual para tecnicos de laboratorio Fuente : Buenos Aires [AR] : Panamericana, 1973, 188p Notas : Titulo original: Textbook for laboratory assistants Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037748 616.075/0531m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0012^cej. 1^bBBYF 037749 616.075/0531m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0013^cej. 2^bBBYF Manual de pruebas diagnosticas / Fischbach, Frances Talaska
Ubicación : 616.0756/F516m Autores: Fischbach, Frances Talaska, Autor ; Hidalgo Mondragon, Maria del Consuelo, Autor Título : Manual de pruebas diagnosticas Fuente : 3a.ed México [MX] : McGraw-Hill, 1989, 921p Notas : Titulo original: Laboratory diagnostic tests Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037731 616.0756/F516m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0016^bBBYF Manual de urgencias / Rivas Jiménez, Miguel
Ubicación : 616.025/R622m Autores: Rivas Jiménez, Miguel, Autor Título : Manual de urgencias Fuente : 4a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2016, xiv, 1243 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Temas : EMERGENCIAS MEDICAS, PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR, ANESTESIA Y ANALGESIA - SEDACION CONSCIENTE - SEDACION PROFUNDA, PEDIATRIA – EMERGENCIAS MEDICAS, ATENCION MEDICA - PROCEDIMIENTOS CLINICOS Resumen : Sumario : 1 Síndromes generales en urgencias, 2 Reanimación cardiopulmonar y técnicas invasivas en urgencias, 3 Urgencias cardiovasculares, 4 Arritmias, 5 Urgencias neumológicas, 6 Urgencias del aparato digestivo, 7 Urgencias neurológicas, 8 Urgencias psiquiátricas, 9 Urgencias endocrinológicas, 10 Urgencias nefrourológicas, 11 Urgencias metabólicas, 12 Urgencias oncológicas y hematológicas, 13 Urgencias en patología infecciosa, 14 Urgencias traumatológicas y neuroquirúrgicas, 15 Urgencias toxicológicas, 16 Urgencias reumatológicas e inmunológicas, 17 Urgencias obstétricas y ginecológicas, 18 Urgencias pediátricas, 19 Urgencias otorrinolaringológicas, 20 Urgencias geriátricas, 21 Urgencias medioambientales, 22 Urgencias dermatológicas, 23. Urgencias oftalmológicas, 24 Urgencias por enfermedades tropicales, 25 Urgencias maxilofaciales, 26 Aspectos organizativos en el servicio de urgencias, Anexo I: Fármacos en medicina de urgencias, Anexo II: Clasificaciones, puntuaciones y criterios diagnósticos en medicina de urgencias, Anexo III: Fórmulas de interés en medicina de urgencias, Anexo IV: Sedación en el paciente terminal, Anexo V: Tratamiento del dolor en urgencias, Anexo VI: Sedación y anestesia en urgencias....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064936 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1091^cej.1^bBBYF 064937 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1092^cej.2^bBBYF 064938 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1093^cej.3^bBBYF Metodos de laboratorio / Lynch, Matthew J
Ubicación : 616.075/L984m Autores: Lynch, Matthew J, Autor Título : Metodos de laboratorio Fuente : 2a. ed Mexico [MX] : Interamericana, 1972, 1522p Notas : Titulo original: Medical laboratory technology Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037762 616.075/L984m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0003^bBBYF Prevalencia de parásitos intestinales en niños de 1 a 6 años que acuden al Hospital Obrero #7 de la Ciudad de Tarija de enero a mayo 2020 / Serapio Chávez, Limbert David
![]()
Ubicación : T616.96/SER Autores: Serapio Chávez, Limbert David, Autor Título : Prevalencia de parásitos intestinales en niños de 1 a 6 años que acuden al Hospital Obrero #7 de la Ciudad de Tarija de enero a mayo 2020 Fuente : Serapio Chávez, Limbert David, 2021, 49 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ENFERMEDADES PARASITARIAS EN NIÑOS, PARASITOSIS INTESTINAL-INCIDENCIA, LABORATORIOS CLINICOS-HOSPITAL OBRERO No. 7, TARIJA-CIUDAD Resumen : La parasitosis intestinal, producida por protozoarios y helmintos, afecta a más de dos billones de la población mundial y constituye un problema de salud pública, especialmente en países en vías de desarrollo que mantienen altas tazas de prevalencia debido a las deficientes condiciones de saneamiento ambiental, insuficiencia en educación sanitaria y a la falta de medidas de control.
En muchas ocasiones la infección cursa de forma asintomática, los síntomas más comunes son fundamentalmente gastrointestinales: diarrea aguda o crónica, dolor abdominal, prurito anal, obstrucción intestinal y carencial: anemia, pérdida de peso y desnutrición.
El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal en niños menores de 1 a 6 años que acuden al Hospital Obrero #7 de la provincia de Cercado del Departamento de Tarija.
Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, transversal mediante el examen coproparasitológico seriado y en fresco a un total de 155 niños de ambos sexos, entre las edades antes mencionadas; las muestras fueron realizadas en el laboratorio mediante métodos de observación directa (solución salina fisiológica y lugol)
Los resultados obtenidos mostraron que el 43% de niños con parasitosis intestinal, además, se observó una diferencia leve de parásitos intestinales entre el sexo femenino y masculino, mostrando este último con mayor prevalencia y el grupo más afectado por esta enfermedad son los niños comprendidos entre 1 a 2 años de edad.
Los principales agentes patógenos son: Blatocystis hominis fue el parásito más frecuente 51%, seguido de Giardia lamblia con 16%, Entamoeba coli con 12%, Chilomastix mesnili 9% y con menor frecuencia Ascaris lumbricoides con 5%.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062112 T616.96/SER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12537^bBCEN Documentos electrónicos
42544_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42544_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42544_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42544_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42544_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPrevalencia de parasitosis intestinales en niños menores de 12 años que acudieron al Laboratorio de Análisis Clínico de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho gestión 219-Tarija / Tejerina Urzagaste, Patricia Belén
![]()
Ubicación : T616.96/TEJ Autores: Tejerina Urzagaste, Patricia Belén, Autor Título : Prevalencia de parasitosis intestinales en niños menores de 12 años que acudieron al Laboratorio de Análisis Clínico de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho gestión 219-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 78 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ENFERMEDADES PARASITARIAS EN NIÑOS, PARASITOSIS INTESTINAL-INCIDENCIA, LABORATORIOS CLINICOS-UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO, TARIJA Resumen : Las parasitosis intestinales son enfermedades infecciosas causadas por parásitos protozoos o nematodos; afectan más a la población pediátrica que a la adulta, algunos parásitos pueden causar gran morbilidad e incluso mortalidad en algunas circunstancias; por eso es importante reconocer las manifestaciones clínicas para saber cuándo se lo puede tratar; los efectos de la parasitosis intestinal sobre el hospedero pueden ser muy variados, desde leves hasta graves, como la hemorragia digestiva, los niños con parasitosis intestinal sufren efectos en su crecimiento y desarrollo. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la prevalencia de parásitos intestinales en niños menores de 12 años, que acudieron al Laboratorio de Análisis Clínicos de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho en la gestión 2019. Se realizó un estudio cuantitativo, retrospectivo, descriptivo y transversal. La población y muestra estudiada fue de 248 niños menores de 12 años, la técnica utilizada en el laboratorio fue el examen coproparasitológico simple. Los resultados muestran que en la parasitosis causada por un agente infeccioso; el parásito más frecuente fue Giardia lamblia con el 28,79%; en la parasitosis, causada por más de un agente infeccioso; los parásitos más frecuentes fueron Entamoeba coli y Blastocystis hominis con el 9,09% de acuerdo a la distribución por edad los más afectados fueron de 3 a 5 años con el 40,91%; en relación al sexo, se ve más afectado el sexo femenino con el 56,06%. La prevalencia de parasitosis intestinales en la población de estudio es baja con el 26,61% representada por 66 casos positivos. Se recomienda al personal de salud que pueda realizar charlas educativas; a los padres de familia, para que tengan conocimiento de lo que estos parásitos pueden llegar a causar si no se las trata a tiempo....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062113 T616.96/TEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12538^bBCEN Documentos electrónicos
42543_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42543_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42543_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42543_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42543_ANEXOSAdobe Acrobat PDFRadioinmunoanálisis: fundamentos y aplicaciones / Libertún, Carlos
Ubicación : 545.822/L622r Autores: Libertún, Carlos, Autor Título : Radioinmunoanálisis: fundamentos y aplicaciones Fuente : Buenos Aires [AR] : Lopez Libreros, s.d, 331p Notas : Incluye bibliografía Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS,RADIOINMUNOANALISIS-GONADOTROFINAS, PROLACTINA Y HORMONAS HIPOTALAMICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037350 545.822/L622r Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0544^bBBYF Tecnicas de laboratorio clinico / Ergueta, Collao Jorge
Ubicación : 616.07/E741t Autores: Ergueta, Collao Jorge, Autor Título : Tecnicas de laboratorio clinico Fuente : 2a. ed La Paz [BO] : Urquizo, 1972, 397p Notas : Incluye bibliografia Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037771 616.07/E741t Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0010^bBBYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia