A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GLANDULAS'



Fisiologismo salival / Llanos Carvajal, Joel Lidio
Ubicación : T612.313/LLA Autores: Llanos Carvajal, Joel Lidio, Autor Título : Fisiologismo salival Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1975, 74p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : GLANDULAS SALIVALES,FISIOLOGIA HUMANA,ODONTOLOGIA Resumen : Tesina bajo la dirección del Dr. Sasson Attie médico cirujano, profesor de la Facultad de Odontología de la carrera de ciencias de Salud en la materia de Fisiología. El trabajo que presento trata del fisiologismo salival, estudio y análisis en laboratorio de la saliva. Me ocupé de estudiar y de analizar la saliva, liquido elemento normal de la cavidad bucal, dada la importancia que tiene la saliva en las funciones del aparato digestivo no debe dejarse de lado su investigación, por se la saliva parte integrante de la economía humana.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064117 T612.313/LLA Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0142/BODT 044440 T612.313/LLA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1878^bBODT Lactancia materna : labor educativa de enfermería durante el periodo prenatal y postnatal / Echeverria Gomez, Eva
Ubicación : T573.67/ECH Autores: Echeverria Gomez, Eva, Autor Título : Lactancia materna : labor educativa de enfermería durante el periodo prenatal y postnatal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1986, 37p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : LACTANCIA,GLANDULAS MAMARIAS,CUIDADO PRENATAL Resumen : Con el presente trabajo hago énfasis en la importancia en la labor educativa de enfermería en los periodos prenatal y lactancia propiamente dicha; es el hecho de que durante los ocho primeros meses de vida, el ser humano concretamente el lactante no necesita otra cosa que el amor y la leche de su madre, constituye uno de los milagros de su existencia. Aunque todavía no se conocen todos los detalles de este proceso, pero en todos los informes científicos más escépticos y fríos admiten que este intercambio físico-psíquico entre madre e hijo no podía haber sido ideado de forma mas perfecta e ideal. Enfermería como componente del sistema de salud, implica en el cuidado integral del individuo, familia comunidad, especialmente niño, que comprende acciones de menor y mayor complejidad, por lo tanto estará capacitada para proporcionar información, orientación y educación adecuada a todas las futuras madres durante el periodo prenatal y lactancia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044573 T573.67/ECH Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2140^bBENF Sistema endocrino y aparato reproductor / Debuse, Madeline
Ubicación : 612.4/D354s Autores: Debuse, Madeline, Autor Título : Sistema endocrino y aparato reproductor Fuente : Madrid [ES] : Harcourt Brace, 1998 (1a reimp. 1998), vii, 228 p. Notas : Título original : Endocrine and reproductive systems
Incluye Índice AlfabéticoTemas : ENDOCRINOLOGIA, GLANDULAS ENDOCRINAS – ENFERMEDADES, APARATO UROGENITAL – ENDOCRINOLOGIA Resumen : Sumario : Parte I: Desarrollo, estructura y función. 1. Repaso general del sistema endocrino. 2. Hipotálamo e hipófisis. 3. La glándula pineal. 4. La glándula toroide. 5. Las glándulas suprarrenales. 6. Páncreas y aparato digestivo. 8. Control endocrino de la homeostasia cálcica. 9, Control endócrino del crecimiento. 10. EL aparato reproductor. 11. El proceso de la reproducción. Parte II: Valoración clínica. 12. Historia clínica. 13. Exploración del paciente. 14. Pruebas complementarias. Parte III: Patología básica. 15. Patología de las glándulas endocrinas. 16. Patología del aparato reproductor. 17. Patología del aparato reproductor femenino. 18. Patología del aparato reproductor masculino. Parte IV: Autoevaluación. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064728 612.4/D354s Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1762^cej. 1^bBENF 064729 612.4/D354s Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1763^cej. 2^bBENF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia