A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

337 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HIDROGRAFICAS,CONSERVACION'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Aplicación del método Promethee para la priorización de zonas de intervención en la Subcuenca de Yesera / Rollano Vaca, Yessica AlejandraDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T627.12/ROL
Autores:Rollano Vaca, Yessica Alejandra, Autor
Título :Aplicación del método Promethee para la priorización de zonas de intervención en la Subcuenca de Yesera
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 94 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :HIDROLOGIA  -  CUENCAS  HIDROGRAFICAS,  MODELOS  HIDROLOGICOS,  GESTION  DEL  AGUA,  SUELOS  -  CONSERVACION,  SUBCUENCA  DE  YESERA(Tarija)
Resumen :La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar las zonas prioritarias de intervención, empleando el análisis multicriterio de PROMETHEE, en base a parámetros biofísicos, socioeconómicos y de potencialidad de aprovechamiento de los suelos en la Subcuenca de Yesera., el mismo que consistió en Priorizar al interior de los subsistemas de la Subcuenca como ser: la Zona Alta, Zona Media y Zona Baja, que representan los objetivos a alcanzar para establecer el orden de jerarquía.
Se priorizaron primero los criterios considerados como: Potencial de Aprovechamiento de los Suelos, Receptividad de la Población Rural, Densidad de la Población Rural, Existencia de Proyectos o Infraestructura, Accesibilidad, Fuentes de Agua y Disponibilidad y Tamaño del subsistema, conforme a los rangos y aspectos temáticos, luego de obtener los puntajes de los criterios, éstos fueron integrados en la matriz de Priorización de PROMETHEE a través de los Índices de Priorización, resultantes de la comparación entre los subsistemas.
Los resultados obtenidos para el Flujo Positivo, señalan Subsistema Prioritario a la Zona Baja con un resultado de 1,28; con Media Prioridad esta la Zona Media y Alta con 1,14, estos resultados atienden el hecho de que esta clasificación jerárquica pretende alcanzar los objetivos del Manejo Integrado de Cuencas.
De acuerdo a los resultados obtenidos para el Flujo Negativo, señalan Subsistema Prioritario a la Zona Alta con un resultado de 1,28; con Media Prioridad esta la Zona Media y Baja con 1,14, este orden está orientado a revertir los aspectos negativos de Equidad, Eficiencia, Sostenibilidad y Aceptación, dentro de los objetivos del Manejo Integrado de Subcuencas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
062980T627.12/ROLTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 12434^bBCEN

Documentos electrónicos

42942_PRELIMINARES - application/pdf
42942_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
42942_RESUMEN - application/pdf
42942_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
42942_MARCO TEORICO - application/pdf
42942_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
42942_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
42942_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
42942_ANEXOS  - application/pdf
42942_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Evaluación de erosión producida por actividades forestales productivas / Alvarez Gonzales, Fernando
  • Público
Ubicación : 631.4/A486e
Autores:Alvarez Gonzales, Fernando, Autor
Título :Evaluación de erosión producida por actividades forestales productivas
Fuente :Per? [PE] : CONAF, 1988, 81p
Temas :CUENCAS  HIDROGRAFICAS,CONSERVACION  DE  SUELOS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
030334631.4/A486eLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 1603^cej. 2^bBAYF
030335631.4/A486eLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 1553^cej. 1^bBAYF