A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
194 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MONETARIA,ESTADO'


Política monetaria Norteamericana / Goldenweiser, E. A
Ubicación : 332.46/G572p Autores: Goldenweiser, E. A, Autor ; Bauer Paiz, Alfonso, Traductor Título : Política monetaria Norteamericana Fuente : México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1956, 295p Notas : Título original : American monetary policy Temas : POLITICA MONETARIA,ESTADO UNIDOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003059 332.46/G572p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1830^cej. 1^bBCEF 003060 332.46/G572p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1831^cej. 2^bBCEF Administración financiera de inversiones / Perdomo Moreno, Abrahám
Ubicación : 332.6/P396i Autores: Perdomo Moreno, Abrahám, Autor Título : Administración financiera de inversiones Fuente : México [MX] : Thompson, 2000, 254 p. Temas : INVERSIONES, ADMINISTRACION FINANCIERA, MACROECONOMIA, MICROECONOMIA, INFLACION, ANALISIS ECONOMICO, POLITICA MONETARIA, MEXICO Resumen : Sumario : 1. Entorno y análisis económico Mexicano. 2. Sistema financiero internacional y entorno económico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049154 332.6/P396i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7797^bBCEF ¿Adónde va el estado? / Ríos, Fernando de los
Ubicación : D320.1/R584d Autores: Ríos, Fernando de los, Autor Título : ¿Adónde va el estado? Fuente : Buenos Aires [AR] : Sudamericana, 1951, 387p Temas : ESTADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010328 D320.1/R584d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3982^bBDER Análisis crítico sobre el recurso extraordinario de revisión de sentencia ejecutoria en materia civil / Rivera Michel, Abdón
Ubicación : TD347.077/RIV Autores: Rivera Michel, Abdón, Autor ; Férnandez Cruz, Virginia, Autor ; Rivera Mariscal, Margarita, Autor Título : Análisis crítico sobre el recurso extraordinario de revisión de sentencia ejecutoria en materia civil Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 74p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : SENTENCIAS,RECURSO EXTRAORDINARIO,CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO,LEGISLACION COMPARADA Resumen : El análisis critico de la revisión extraordinaria de sentencia Civil Ejecutoriada implica el estudio de este moderno instituto de impugnación a una sentencia ejecutoriada dictada en proceso de conocimiento ordinario no mediante los medios de impugnación dentro del proceso o en uno posterior, sino mediante un procedimiento excepcional y extraordinario como supralegal ante el supremo tribunal. Por ser un instituto nuevo, en el caso de Bolivia recién implantado desde 1976, la importancia que se le asigne cada vez es mayor en virtud a la tendencia moderna de proteger actos legales contra ilícitos que generan una sentencia injusta que conculca derechos del litigante perdidoso. En este contexto el presente trabajo se oriento en primer termino a recoger los conceptos de la doctrina acerca de la cosa juzgada que da el carácter de inmutable e inimpugnable a una sentencia, para luego establecer la naturaleza jurídica de la revisión, determinando que con carácter excepcional una sentencia ejecutoria puede ser revisada y revocada por el Supremo tribunal. Dentro del análisis de la realidad actual del uso de la revisión en Bolivia, s detecto que existen discrepancias en su interpretación, inclusive profesionales abogados discrepan y no hacen el uso adecuado del mismo, extremo que se agrava con el alto costo económico, y con el tiempo para llevar adelante la revisión extraordinaria, se pudo detectar innumerables dificultades y limitantes que demoran la situación de la revisión en la actualidad y que las causas para su procedencia al ser taxistas deja a otras causales de igual o mayor gravedad de la impunidad por lo que en razón a las causas y al tiempo imponen urgentes transformaciones que inequívocamente deben consolidarse en el nuevo Código de Procedimiento Civil a promulgadas próximamente en el marco de la modernización de la administración de >Justicia la que debe ser efectiva, oportuna y gratuita. Finalmente es necesario obtener, que la revisión Extraordinaria es una muestra objetiva de los avances de la ciencia del derecho que abandona la vieja autoridad de cosa juzgada del Derecho romano como verdad inmutable para ser sustituida por un moderno concepto de atacar la inmutabilidad de la cosas juzgada cuando concurren ilícitos de extrema gravedad y que violan derechos del perdidoso no por la aplicación de la ley sino por la aplicación de la ley sobre bases aparentemente legales pero que en su génesis son fraudes que desencadenan la violación flagante de derechos protegidos y garantizados por loa Constitución y la leyes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044942 TD347.077/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2412^bBDER Análisis: la estabilidad macroeconómica en Bolivia y su relación con la inversión extranjera directa (1990 – 2023) / Villa Tapia, Ricardo Daniel
![]()
Ubicación : TP339.5/VIL Autores: Villa Tapia, Ricardo Daniel, Autor Título : Análisis: la estabilidad macroeconómica en Bolivia y su relación con la inversión extranjera directa (1990 – 2023) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 90 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTABILIDAD ECONOMICA – BOLIVIA, POLITICA FINANCIERA, POLITICA DE GASTOS PUBLICOS, POLITICA MONETARIA, INVERSIONES EXTRANJERAS – DESARROLLO ECONOMICO, ECONOMETRIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En el contexto globalizado actual, la inversión extranjera directa (IED) juega un papel crucial en el desarrollo económico de los países. Bolivia, como parte de este entorno global, ha buscado atraer IED para impulsar su crecimiento económico y diversificar su estructura productiva. Sin embargo, la atracción de inversiones extranjeras no es un proceso simple, ya que depende de múltiples factores, entre los cuales las variables macroeconómicas juegan un rol fundamental.
El análisis de estas variables no solo es relevante para los inversionistas, sino también para las políticas públicas, ya que permite a los responsables de la formulación de políticas identificar áreas clave de intervención para mejorar el clima de inversión en el país. En un mundo donde la competencia por la IED es intensa, Bolivia necesita estrategias efectivas que mejoren su atractivo como destino de inversiones.
Esta tesis se centra en analizar la influencia de la estabilidad macroeconómica sobre la Inversión Extranjera Directa en Bolivia durante el período 1990-2023. Se explora la relación entre estas variables y el comportamiento de la IED a lo largo de tres décadas marcadas por diversos cambios económicos y políticos, tanto a nivel nacional como internacional, que afectaron a la IED y expectativas de estabilidad en el país.
Dentro de la investigación, podemos encontrar un análisis de las variables desagregadas para su mayor entendimiento, además de un modelo econométrico usado para la estimación de la magnitud de afectación de estas variables sobre las IED.
Se evidencia dentro del estudio la importancia que tomo la Deuda Pública los últimos años tiene un efecto negativo sobre las expectativas de estabilidad en el país y por lo tanto en la Inversión Extranjera, añadiendo además que la inflación y el crecimiento del PIB también lo afectan significativamente. Las expectativas futuras además muestran que la IED puede llegar a seguir estancada y disminuir los años siguientes, ya que la alta dependencia de hidrocarburos generó una dependencia igual de inversiones hacia ese sector, y la búsqueda de estas inversiones en la actualidad deben estar destinadas a sectores diversificados, de manufactura o productivos, que realmente promuevan un crecimiento en el país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065157 TP339.5/VIL Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13148^bBCEN Documentos electrónicos
44291_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44291_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44291_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44291_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44291_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnalisis y perspectivas del comercio exterior de Bolivia / Avila Lema, Gustavo Ramiro
Ubicación : T343.087/AVI Autores: Avila Lema, Gustavo Ramiro, Autor Título : Analisis y perspectivas del comercio exterior de Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1997, 110p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : COMERCIO EXTERIOR,ECONOMIA,POLITICA MONETARIA,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo trata de explicar el comportamiento del comercio exterior de Bolivia en el periodo 1980-1996, en función de la política comercial y de la política monetaria (tipos de cambio), y de otras variables consideradas menos relevantes en el presente estudio. La situación desfavorable , deterioro, del comercio exterior de Bolivia se debería principalmente a las deficientes políticas comerciales y monetarias vigentes en nuestro país. La hipótesis planteada esta basada en el criterio de Barrientos que indica que el deterioro del comercio exterior boliviano se debería principalmente a las políticas comercial y monetaria en nuestro país. El presente trabajo busca explicar el comportamiento del comercio exterior de Bolivia en el periodo 1980-1996, así como delinear sus perspectivas. Conocer la magnitud o grado de deterioro del comercio exterior del país. Conocer la tendencia del comercio exterior de Bolivia Analizar la influencia de la política comercial en el comercio exterior del país Determinar la influencia de la política monetaria, en el comercio exterior de Bolivia Tratar de precisar ñlo que se recomienda para el fortalecimiento del comercio exterior boliviano
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043446 T343.087/AVI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0512^bBCEF La angustia del estado moderno / Valencia Vega, Alipio
Ubicación : D321/V191a Autores: Valencia Vega, Alipio, Autor Título : La angustia del estado moderno Fuente : La Paz [BO] : Juventud, 1955, 80p Temas : ESTADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010720 D321/V191a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4030^bBDER Archivo histórico del Mariscal Andrés de Santa-Cruz / Universidad Mayor de San Andrés. Instituto de Investigaciones Históricas
Ubicación : 920/S368a Autores: Universidad Mayor de San Andrés. Instituto de Investigaciones Históricas, Autor Título : Archivo histórico del Mariscal Andrés de Santa-Cruz Fuente : La Paz [BO] : U.M.S.A, 1981, 460p, vol. 2, 1 Temas : BIOGRAFIAS,CARTAS,JEFES DE ESTADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008170 920/S368a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 2820^vvol.2^cej.1^bBC 008171 920/S368a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 8459^vvol.2^cej.2^bBC Bases para el financiamiento del nuevo estado y el régimen de autonomías / Bolivia. Ministerio de Autonomías
Ubicación : 336.84/M644b Autores: Bolivia. Ministerio de Autonomías, Autor Título : Bases para el financiamiento del nuevo estado y el régimen de autonomías Fuente : Bolivia [BO] : Pulso, 2010, 141 p. Temas : FINANZAS PUBLICAS, RENTAS, IMPUESTOS, IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (IDH), AUTONOMIAS DEPARTAMENTALES, ESTADO-FINANZAS PUBLICAS, BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042191 336.84/M644b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9237^bBC 042193 336.84/M644b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9238^bBC 042192 336.84/M644b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9239^bBC Bolivia: dependencia monetaria, el obstáculo para su desarrollo / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS
Ubicación : 332.41/I591B Autores: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS, Autor Título : Bolivia: dependencia monetaria, el obstáculo para su desarrollo Fuente : La Paz [BO] : ILDIS, 1994, vi,226 p Temas : POLITICA MONETARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003072 332.41/I591B Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6464^bBCEF Bolivia y la integración Andina: fundamentos políticos y perspectivas / Camacho Omiste, Edgar
Ubicación : D320.1/C256b Autores: Camacho Omiste, Edgar, Autor Título : Bolivia y la integración Andina: fundamentos políticos y perspectivas Fuente : 3a. ed La Paz [BO] : Mundy Color, 1986, 314p Temas : ESTADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010437 D320.1/C256b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2459^bBDER Breve reseña de la historia monetaria de Bolivia : de los tiempos prehispánicos a los tiempos del presidente Evo Morales / Loza Tellería, Gabriel
Ubicación : 332.4984/B192b Autores: Loza Tellería, Gabriel, Autor Título : Breve reseña de la historia monetaria de Bolivia : de los tiempos prehispánicos a los tiempos del presidente Evo Morales Fuente : La Paz [BO] : Banco Central de Bolivia, 2015, 119 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA, MONEDA, DEVALUACION, POLITICA MONETARIA, HISTORIA, BOLIVIA Resumen : Sumario : 1. La moneda en tiempos prehispánicos: sistema premonetal; 2. El sistema mercantil y el bimonetarismo; 3,. Las casas de Moneda: 1575.1775 y 1775-1825; 4. La situación fiscal; 5. La “Enfermedad Potosina”; 6. La coexistencia con el sistema monetario colonial hasta 1872; 7. La política monetaria y cambiaria; 8. La moneda feble y la política fiscal; 9. Banca de Fomento y Bancos Privados; 10. El libre comercio; 11. Liberalismo y Régimen Monetario: 1872-1920; 12. El Banco Central y la economía del estado; 13. El BCB, la alta inflación de 1956 y la estabilización; 14. El régimen monetario , la estabilidad hasta 1977, la hiperinflación y fin del ciclo estatal; 15. La política Monetaria en el ciclo neoliberal y en el nuevo ciclo estatal; 16. A manera de epilogo; Apéndices. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062612 332.4984/B192b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8926^cej.1^bBCEF 062613 332.4984/B192b Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8927^cej.2^bBCEF Cambio de procedimiento de filiación por posesión de estado / Parraga Velasquez, Tito Felicindo
Ubicación : TD346.012/PAR Autores: Parraga Velasquez, Tito Felicindo, Autor ; Llanos Segovia, Martín, Autor Título : Cambio de procedimiento de filiación por posesión de estado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PATERNIDAD,FILIACION,CODIGO DE FAMILIA,POSESION DE ESTADO,PROCESO Resumen : El presente trabajo que tiende al estudio de trámite judicial de filiación paterna por posesión de estado en la legislación nacional, se pudo constatar que el indicado trámite tiene innumerables dificultades que constituyen una limitante para que los interesados puedan de manera efectiva proceder a la indicada filiación. En este sentido se pudo advertir que el costo económico y la demora en el tiempo son factores que dificultan la tramitación de la causa que según lo previsto por ley debe sustanciarse en las vías sumaria ante el juez de instrucción. La demora considerable y el costo económico hace que la solución de los conflictos no sea oportuno ni gratuito, al contrario sea dificultoso y moroso. En ese marco, dentro de la modernización del estado boliviano, que en etapa de cambios fundamentales de cara al tercer milenio, se ha consolidado una institución que goza de alta credibilidad como es la Corte Nacional Electoral, entidad que al presente está a cargo del registro civil y en ese contexto se están encaminando medidas trascendentales de modernización del registro civil, sin embargo por mandato de la ley se confrontan enormes dificultades por existir trámites que se vienen realizando ante la justicia ordinaria cuando bien pueden ventilarse ante la propia corte electoral en la vía administrativa. Consiguientemente, es menester prescindir la prueba testifical dentro de este tipo de procesos por la pérdida de credibilidad de los mismos en la actualidad que fácilmente pueden responder a interés económicos, en ese sentido, la propuesta final está encaminada de que la filiación paterna por posesión de estado deje ser efectuada ante la justicia ordinaria, sino que se efectué en la vía administrativa aprovechando la credibilidad de la corte electoral y desconcentrado trámites innecesarios ante la vía de la justicia ordinaria
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044907 TD346.012/PAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2446^bBDER Caracterización agroclimática de la provincia de murcia / Ministerio de Agricultura - Bolivia
Ubicación : 551.63/M644c Autores: Ministerio de Agricultura - Bolivia, Autor Título : Caracterización agroclimática de la provincia de murcia Fuente : Madrid [ES] : Subdirección General de la producción Agraria, 1974, 63p Notas : Incluye Bibliografía Temas : CLIMATOLOGIA,ESTADO ATMOSFERICO,AGRICULTURA Y CLIMA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038174 551.63/M644c Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0281^bBP Código penal / Urquizo, Rafael
Ubicación : D345.84/B762c Autores: Urquizo, Rafael, Editor científico Título : Código penal Fuente : La Paz [BO] : Urquizo, 1997, 138 p. Temas : CODIGO PENAL, LEY PENAL, SEGURIDAD DEL ESTADO, DELITOS Resumen : Código penal. Ley penal. El delito y el delincuente. Las penas. Delitos contra la seguridad del estado. Delitos contra la fe pública. Delitos contra la función pública. Delitos contra la economía nacional, la industria y el comercio. Delitos contra la familia. Delitos contra la vida y la integridad corporal a Delitos contra la libertad, las buenas costumbres. Delitos contra la propiedad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039164 D345.84/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6808/BDER Compendio electoral del Estado Plurinacional de Bolivia / Bolivia. Tribunal Supremo Electoral
Ubicación : D324.684/B762c Autores: Bolivia. Tribunal Supremo Electoral, Autor Título : Compendio electoral del Estado Plurinacional de Bolivia Fuente : Bolivia [BO] : s.n., 2011, 350 p. Temas : LEY 018, LEY 026, LEY 125, LEY DEL ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO Resumen : Sumario : Constitución política del estado. Ley 018 ley del órgano electoral plurinacional. Ley 026 ley del régimen electoral. Ley 125. Reglamento del régimen especial de propaganda Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053557 D324.684/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8175^bBDER Compendio normativo de transparencia y lucha contra la corrupción / Ministerio de transparencia institucional y lucha contra la corrupción
Ubicación : D342.84/M644c Autores: Ministerio de transparencia institucional y lucha contra la corrupción, Autor Título : Compendio normativo de transparencia y lucha contra la corrupción Fuente : La Paz [BO] : Ministerio de transparencia institucional y lucha contra la corrupción, 2018, 347 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, NORMAS, LEYES, DECRETOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055802 D342.84/M644c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8271 Constitución política del estado / Bolivia
Ubicación : D342.02/B762c Autores: Bolivia, Autor Título : Constitución política del estado Fuente : La Paz [BO] : Dirección de Informaciones-Presidencia de la República, 2004, 126p Temas : BOLIVIA-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004106 D342.02/B762c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8921^bBC Constitución política del estado / Tribunal Constitucional Plurinacional - Bolivia
Ubicación : D342.84/T818c Autores: Tribunal Constitucional Plurinacional - Bolivia, Autor Título : Constitución política del estado Fuente : Sucre [BO] : Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, 2018, 190 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA - BOLIVIA, ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL ESTADO Resumen : Sumario:1. Bases fundamentales del estado. 2. Estructura y organización funcional del estado. 3. Estructura y organización territorial del estado. 4. Estructura y organización económica del estado. 5.Jerarquía normativa y reforma de la constitución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055816 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8285 055821 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8290 055822 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8291 055823 D342.84/T818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8292