A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CLIMA'



Caracterización agroclimática de la provincia de murcia / Ministerio de Agricultura - Bolivia
Ubicación : 551.63/M644c Autores: Ministerio de Agricultura - Bolivia, Autor Título : Caracterización agroclimática de la provincia de murcia Fuente : Madrid [ES] : Subdirección General de la producción Agraria, 1974, 63p Notas : Incluye Bibliografía Temas : CLIMATOLOGIA,ESTADO ATMOSFERICO,AGRICULTURA Y CLIMA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038174 551.63/M644c Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0281^bBP CLA: cuestionario de clima laboral / Corral, Sara
Ubicación : 158.7/C732c Autores: Corral, Sara, Autor ; Pereña, Jaime, Autor Título : CLA: cuestionario de clima laboral Fuente : 2a ed. Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2010, 71p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye portafolio transparente: Un Manual y 25 cuadernillos de cuestionarios – respuestas, 1 instructivo con clave de acceso (PIN) para la corrección en Internet mediante el sistema e-perfil de TEA Ediciones.Temas : CLIMA LABORAL, TESTS PSICOLOGICOS, AMBIENTE DE TRABAJO, MOTIVACION Resumen : Contenido: Introducción. 1 Características Generales. 2 Normas de aplicación y corrección. 3 Justificación y estadística. 4 Normas de interpretación. Apéndice A. Apéndice B. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058436 158.7/C732c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2773^cej.1^bBPSI 058440 158.7/C732c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2777^cej.2^bBPSI Clima organizacional del Centro de Salud Municipio Pazña Oruro Bolivia 2007 / Ortiz Flores, María Rusmilda Magdalena
Ubicación : M362.12/ORT Autores: Ortiz Flores, María Rusmilda Magdalena, Autor Título : Clima organizacional del Centro de Salud Municipio Pazña Oruro Bolivia 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 54 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : CLIMA ORGANIZACIONAL - CENTROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El clima organizacional es un conjunto de propiedades medibles en un ambiente de trabajo. El proyecto de investigación tiene como finalidad diagnosticar, evaluar el clima en el Centro de Salud del Municipio de Pazña, mediante un estudio descriptivo evaluativo de corte transversal, contando como universo y muestra a la totalidad de los trabajadores de la institución, utilizando un cuestionario disefiado por OPS y validado en países de América Latina.
El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día en las organizaciones Los lideres juegan un papel importante para el éxito de toda institución, debido a que son responsables de asegurar condiciones para un buen clima en el trabajo.
En el Municipio de Pazña la práctica del liderazgo autocrático según la percepción de quienes trabajamos y observamos el comportamiento individual crea un desconcierto frente a la estructura organizacional y administrativa Servicio Departamental de Salud de Oruro (SEDES) tiene como objetivo llegar con atención primaria de Salud a los habitantes del área urbana y rural, creando centros y puestos de salud para disminuir las altas tasas de morbi-mortalidad materno infantil. Invertir en la población de Pazña como forma de mejorar el capital humano es un factor necesario para su desarrollo.
Una de las principales dimensiones a evaluar en esta investigación del clima organizacional es el liderazgo, dejando de ser elemento periférico en las organizaciones para convertirse en una elevada importancia estratégica, al ser una fortaleza que se encamina hacia la excelencia y el éxito, como respuesta a la ausencia de estudios científicos en el Centro de Salud del Municipio de Pazña e investigaciones relacionadas con el comportamiento de los trabajadores y de las percepciones que tienen los mismos respecto al ambiente
Laboral, el resultado permite tener ideas claras y precisas a partir de los resultados obtenidos sobre la situación actual del clima organizacional en el personal después de indagar el modo de pensar y sentir de los trabajadores para obtener la información que garantiza el mejor desempeño del personal generando planes de acción que permita motivar a los mismos y subsanar oportunamente las áreas de atención....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064270 M362.12/ORT Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1437^bBCEN Clima organizacional del Centro de Salud Yugoslavo - Oruro 2007 / Condori Gonzáles, Gregorio
Ubicación : M362.12/CON Autores: Condori Gonzáles, Gregorio, Autor Título : Clima organizacional del Centro de Salud Yugoslavo - Oruro 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : CLIMA ORGANIZACIONAL - CENTROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El ambiente donde una persona desempeña su trabajo diario, el trato del jefe al subordinado, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con los proveedores y clientes, son elementos que van conformando lo que denominamos como Clima Organizacional, este puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización en su conjunto o en determinadas personas que se encuentran dentro o fuera de ella, puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran.
Este proyecto de investigación tiene la finalidad de realizar el diagnóstico del Clima Organizacional del Centro de Salud Yugoslavo de la ciudad de Oruro en la gestión del 2007 optando por un estudio metodológico de tipo descriptivo evaluativo de corte transversal donde el Universo y la Muestra coinciden con la totalidad de los trabajadores de dicha institución, aplicándose un cuestionario diseñado y aplicable en salud pública en clima organizacional tomando en cuenta a cuatro dimensiones: LIDERAZGO, MOTIVACIÓN, PARTICIPACIÓN Y RECIPROCIDAD luego de concluido la aplicación se procesó la información obteniéndose una percepción general negativa de Clima Organizacional en la institución.
Se diseña una propuesta de intervención para las cuatro dimensiones en sus áreas más críticas y débiles, para poder mejorar el clima organizacional en una evaluación subsiguiente como se recomienda.
Se emite recomendaciones en el sentido de que se pueda aplicar la propuesta de intervención....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064258 M362.12/CON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1438^bBCEN Evaluación del clima organizacional del Centro de Salud Asistencia Publica Oruro 2007 / Coraite Calizaya, Nieves W.
Ubicación : M362.12/COR Autores: Coraite Calizaya, Nieves W., Autor Título : Evaluación del clima organizacional del Centro de Salud Asistencia Publica Oruro 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : CLIMA ORGANIZACIONAL - CENTROS DE SALUD, ADMINISTRADORES DE SERVICIOS DE SALUD, SERVICIOS MEDICOS, SERVICIOS DE ENFERMERIA Resumen : El clima organizacional se refiere al conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, según la percepción de los trabajadores de la institución.
Para las empresas resulta importante medir y conocer el clima organizacional, ya que este puede impactar significativamente en los resultados de la organización pudiendo coadyuvar al éxito, así como también conducir al fracaso.
Con el objeto de evaluar el clima organizacional del Centro de Salud Asistencia Pública Oruro, la presente investigación tuvo como finalidad realizar un diagnóstico que permitió evaluar el clima organizacional del mismo centro, mediante un estudio descriptivo evaluativo de corte transversal, contando el universo y muestra a la totalidad de los trabajadores de ésta organización de salud, utilizando un cuestionario diseñado por la OPS y validado en otros países de América Latina, que consta de 80 preguntas con respuestas de falso y verdadero, mismas que a través de la clave de calificación se evalúan el liderazgo, la motivación, la participación y la reciprocidad.
Al terminar el trabajo de investigación, se concluyó que los trabajadores del Centro de Salud Asistencia Pública tienen una percepción inadecuada en cuanto a liderazgo, motivación, participación y reciprocidad.
Se necesita la motivación al personal a través de talleres de concientización; no sienten ese estímulo a la excelencia y al trabajo en equipo.
Elaborar un plan de educación continua y capacitación permanente a todo nivel, elaborar el manual de funciones, las normas y reglamentos internos de la institución y socializar.
Realizar mediciones del clima organizacional en el futuro en forma periódica.
Elaborar a la brevedad posible un plan de acción de intervención inmediata para mejorar el clima organizacional del Centro de Salud Asistencia Pública Oruro, además considerar la implementación de programas alternos (evaluación de desempeño, diagnóstico de necesidades de capacitación) para los cuales será necesario un estudio específico al tema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064263 M362.12/COR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1443^bBCEN