A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

772 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PENAL,JUICIO-PROCEDIMIENTO'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso ABC del nuevo procedimiento penal / Corzon, Juan Carlos
  • Público
Ubicación : D345.05/C746a
Autores:Corzon, Juan Carlos, Autor
Título :ABC del nuevo procedimiento penal
Fuente :La Paz [BO] : CIMA, 2001, 222 p.
Temas :PROCEDIMIENTO  PENAL,  GARANTIAS  CONSTITUCIONALES,  JUICIO  ORAL  PUBLICO,  LEGISLACION  BOLIVIANA
Resumen :Sumario : Garantías constitucionales. Etapa preparatoria. Actos iniciales de la denuncia. La querella. La víctima. Intervención policial preventiva. El agente encubierto y la entrega vigilada. Dirección funcional de la actuación policial. Desarrollo de la etapa preparatoria. Excepciones e incidentes. De la excusa y recusación. Conclusión de la etapa preparatoria. Impugnación al sobreseimiento. Salidas alternativas al juicio. Procedimiento abreviado. Juicio oral y público. Preparación del juicio. Constitución del tribunal de sentencia. Sustanciación del juicio. Requisitos de la declaración del imputado. Deliberación y sentencia. Recursos en el nuevo procedimiento penal...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
039160 D345.05/C746aLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 7321/BDER
Monograph: texto impreso El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales / Ledesma, Ángela E.
  • Público
Ubicación : D345/L426d
Autores:Ledesma, Ángela E., Autor ; Lopardo, Mauro, Autor
Título :El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales
Fuente :1a. ed Buenos Aires [AR] : Hammurabi s.r.l., 2017, 345 p. vol 2
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :DERECHO  PENAL,PROCEDIMIENTO  PENAL,JUICIO-PRUEBAS-FALLOS
Resumen :Contenido : I. Doctrina. 1. Desigualdades en el derecho judicial. 2. La duración razonable de la prisión preventiva a la luz del derecho a la revisión del fallo condenatorio. 3. Momentos en que se define la acusación penal. 4. La etapa intermedia en los nuevos sistemas adversariales. 5. Violencia de género y estándar probatorio. 6. Casación positiva “contra reo”. El paradójico derecho de recurrir “condenas sin juicio”. 7. El juicio por jurados y la audiencia de “voir dire”. 8. Juicio por jurados, le derecho probatorio y la regla de exclusión de la prueba “hearsay” en el derecho anglosajón. 9. Libertad condicional: naturaleza, carácter y vigencia en perspectiva de reforma. 10. Principio de oportunidad en el ejercicio de las acciones penales. Su inclusión en el código penal.
II. Análisis jurisprudencial. Sumario. Análisis de fallo.
III. Reflexiones doctrinales. Debido proceso penal como una salida garantizadora.
IV. Fallos fundamentales. 11. Prisión preventiva. 12. Derecho de defensa. Prueba de testigos. 13. Reincidencia. 14. “Ne bis in ídem”. 15. “In dubio pro reo”. 16. Alcances del doble conforme. Valoración probatoria. Prueba de testigos. 17. Principio de oportunidad. 18. Plazo razonable.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
058310D345/L426dLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 8529^bBDER
Monograph: texto impreso El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales / Ledesma, Ángela E.
  • Público
Ubicación : D345/L426d
Autores:Ledesma, Ángela E., Autor ; Lopardo, Mauro, Autor
Título :El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales
Fuente :1a. ed Buenos Aires [AR] : Hammurabi s.r.l., 2016, 359 p. vol 3
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :DERECHO  PENAL,PROCEDIMIENTO  PENAL,JUICIO-PROCEDIMIENTO  ABREVIADO,DETENCION
Resumen :Contenido : Máximas del defensor penal. I. Doctrina. 1. La reparación el daño en el nuevo sistema penal argentino. 2. Nuevos desafíos a partir de la instauración del juicio por juraos. Comentario al fallo “López” del tribunal de Casación Penal. 3. Plazos legales para juzgar delitos: una garantía de respeto a los derechos humanos. 4. La oralidad en el procedimiento penal. 5. La actividad procesal defectuosa en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación /ley 27.063) 6. El legajo fiscal y la investigación de la defensa. 7. La regla de exclusión probatoria desde la concepción de los órganos internacionales de derechos humanos en casos de tortura. 8. El delator “arrepentido” en el marco del proceso penal. 9. Razones para sostener la inconstitucionalidad de las detenciones por averiguación de antecedentes. 10. Procedimientos abreviados. Juicio directo. .
II. Análisis jurisprudencial. Fallo 1. Resumen de fallo. Análisis de fallo. Fallo 2. Resumen de fallo. Análisis de fallo.
III. Reflexiones doctrinales. El debido proceso y las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. .
IV. Fallos fundamentales. 11. Prueba testimonial. Incorporación por lectura. 12. Arrepentido. 13. Prescripción. Plazo razonable. 14. Detención por averiguación de antecedentes. 15. Juicio por jurados. Derecho al recurso. Ministerio publico fiscal.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
058311D345/L426dLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 8530^bBDER
Monograph: texto impreso El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales / Ledesma, Ángela E.
  • Público
Ubicación : D345/L426d
Autores:Ledesma, Ángela E., Autor ; Lopardo, Mauro, Autor
Título :El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales
Fuente :1a. ed Buenos Aires [AR] : Hammurabi s.r.l., 2017, 317 p. vol. 4
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :DERECHO  PENAL,PROCEDIMIENTO  PENAL,JUICIO-ORALIDAD,PLAZOS,ACUSACION  ALTERNATIVA
Resumen :Contenido : I. Doctrina. 1. El relato jurídico más allá de Barranca Yaco. 2. Principio de legalidad y poder punitivo. Notas entre asombros y dudas. 3. La revocación de la suspensión del juicio a prueba por la comisión de un delito.. 4. La oralidad en la investigación penal. 5. Derecho a la libertad ambulatoria y límites a las facultades policiales de detención: ¿y la aplicación de las reglas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? 6. La acusación alternativa en el sistema penal acusatorio. 7. El plazo razonable del proceso: su límite máximo en función del término de prescripción fijado en le art. 62, inc. 2ª del CP. 8. Mujeres encarceladas y le ideal resocializador. El acceso al trabajo como herramienta de integración social post-penitenciaria. 9. Los traslados de condenados como excepción al Estado de derecho.
II. Análisis jurisprudencial. Fallo 1. “Fontevecchia” 1. Sumario. 2. Análisis de fallo. Fallo 2. Resumen de fallo. Análisis de fallo.
III. Reflexiones doctrinales. Actualidad del proceso penal en Argentina.
IV. Fallos fundamentales. 10. Flagrancia (ley 27.272, modif. Del CPPN). 11. Suspensión el juicio a prueba. Revocación por comisión de un nuevo delito.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
058312D345/L426dLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 8531^bBDER
Monograph: texto impreso La acción civil en el proceso penal / Nuñez, Ricardo C
  • Público
Ubicación : D345.05/N951a
Autores:Nuñez, Ricardo C, Autor
Título :La acción civil en el proceso penal
Fuente :Córdoba [AR] : Córdoba, 1982, 232p
Temas :PROCEDIMIENTO  PENAL

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
012569D345.05/N951aLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 1555^bBDER
Monograph: texto impreso Acción penal y acción civil en Bolivia / Sedano Sánchez, Julia Rosario
  • Público
Ubicación : M345.05/SED
Autores:Sedano Sánchez, Julia Rosario, Autor
Título :Acción penal y acción civil en Bolivia
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 72 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho
Temas :PROCEDIMIENTO  PENAL,  DERECHO  PROCESAL,  DERECHO  CIVIL  –  LEGISLACION  (Bolivia)
Resumen :La tendencia creciente de la criminalidad y la imposibilidad de una reparación efectiva del daño civil, es un hecho indiscutible. Esta realidad nos obliga a la búsqueda de soluciones apropiadas, tanto para prevenir el fenómeno delictivo, así como para atenuar sus consecuencias. Desde esta perspectiva, buscamos una posible solución en el desarrollo de cuatro capítulos.
En el Primer Capítulo, observamos el desarrollo de la reparación del daño causado por el delito, en distintos sistemas legales, partiendo desde Roma, y culminando en los antecedentes dejados por las antiguas culturas Latinoamericanas, así citamos a los Aztecas, Mayas e Incas, la víctima del delito era la figura central, toda vez que su orden legal establecido se basaba en la restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. La ejecución de una pena, podía depender de un pago, de una recompensa, o del perdón del ofendido.
Para afíanzar nuestra propuesta, utilizamos el método de derecho comparado, citando de manera particular a la legislación cubana y ecuatoriana, y de manera general legislaciones como la Argentina en cuanto a proyectos de ley considerados en algunos aspectos como el papel coadyuvante que debería tener el mismo en la reparación del daño, el cual nos ofrece variedad de soluciones y una perspectiva más amplia del objeto de estudio, en este caso la situación jurídica del ofendido.
Culminando nuestro análisis interpretativo, en base a un criterio doctrinal utilizado, en la búsqueda y reforzamiento de nuestra propuesta jurídica, misma que busca un resarcimiento civil efectivo, como medios efectivos de reparación de daños, en fin son nuevas vías que como señala el ilustre profesor. Albín Eser reflejan el "Renaissance" de la víctima en el derecho procesal penal. Sobre este último objetivo se ha planteado la posibilidad de que la determinación del monto que cubra la reparación del daño, sea prevista en la misma sentencia condenatoria dentro del proceso penal.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065871M345.05/SEDMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0765^bBC