Ubicación : | TG615.1/MAR | Autores: | Márquez Espinoza, Fabiana, Autor | TÃtulo : | Elaboración de una guÃa farmacológica como herramienta estratégica para evitar el uso inapropiado de los medicamentos para la ClÃnica de OdontopediatrÃa de la Facultad de OdontologÃa de la UAJMS Provincia Cercado Tarija gestión 2021Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 73 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | FARMACOLOGIA - TERAPEUTICA DENTAL, ODONTOPEDIATRIA | Resumen : | Cuando se realiza un análisis de la realidad enfocada en los hábitos de prescripción del odontólogo es posible identificar una serie de dificultades en la elección de los fármacos para su administración en las diversas patologías que los requieren en el ámbito odontológico, este problema se agudiza aún más en los estudiantes ya que estos no siguen muchas veces la lógica de la prescripción, es decir no parten de un diagnóstico, no se fijan un objetivo terapéutico y peor aún no elijen el fármaco en base a las características farmacodinámicas y farmacocinéticas del mismo, esta situación se agrava cuando las particularidades fisiológicas del paciente pediátrico hacen que la elección deba basarse en parámetros diferentes a las del adulto, en ésta situación el estudiante recurre a su limitada experiencia y a las posologías de los fármacos, de las cuales llega a tener verdaderas colecciones probablemente la intención es contar con una información inmediata del fármaco a utilizar, pero en la mayoría de los casos esa información es insuficiente y hasta muy general, llegando al riesgo de atentar con efectos colaterales posteriores. Este problema se ve maximizado como se afirma anteriormente, cuando se trata de pacientes pediátricos, por ser más vulnerables al uso irracional del medicamento.
Es por esto que el objetivo de la presente investigación fue realizar una guía farmacológica pediátrica que contribuya al momento de prescribir medicamentos, proporcionándoles así una herramienta útil para el desarrollo de su actividad, mejorando así el tratamiento del paciente pediátrico, velando de esta manera por la salud integral del paciente y de la sociedad en su conjunto, al margen de incentivar el uso racional de los medicamentos. Dicha guía se la realizó solo con medicamentos específicos que son los más utilizados por profesionales especializados en el área de Odontopediatría. Para poder cumplir con el objetivo general de estudio, se utilizó una muestra que estuvo conformada por 15 profesionales especializados en el área de Odontopediatría. Los resultados mostraron que para el manejo del dolor los fármacos más utilizados son: Paracetamol, Ibuprofeno y Diclofenaco; y para el manejo de la infección los fármacos más utilizados son: Amoxicilina, Amoxicilina con ácido clavulánico y la Azitromicina (la cual la toman como primera elección en caso de ser alérgicos a las penicilinas)....leer masleer menos | |
|