A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
104 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FARMACOLOGIA'


Administración de fármacos : fundamentos y procedimientos de enfermería / Socorro S, Domingo A.
Ubicación : 615.1/S822a Autores: Socorro S, Domingo A., Autor Título : Administración de fármacos : fundamentos y procedimientos de enfermería Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2017, ix, 98 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : FARMACOLOGIA, ENFERMRIA – ADMINISTRACION DE DROGAS, ENFERMERIA – PRESCRIPCION DE DROGAS, QUIMICA FARMACEUTICA, DROGAS EFECTOS SECUNDARIOS Resumen : Sumario : Primera parte: Aspectos Previos a Considerar en la Administración de Fármacos. Limpieza, desinfección y esterilización. Lavado de manos. Clasificación y nomenclatura de los fármacos. Aspectos legales en la administración de fármacos. Efectos de los fármacos. Formas farmacológicas. Mal uso de los fármacos. Acciones de los fármacos en el organismo. Farmacodinámica. Farmacocinética. Factores que influyen en la acción de los fármacos. Segunda parte: Administración de Fármacos. Vías de administración. Tipos de prescripción de fármacos. Sistemas de medición. Cálculo de dosis. Directrices prácticas en la administración de fármacos. Los cinco correctos. Normas para la administración de fármacos por sonda nasogástrica. Normas para la administración de fármacos por vía oral. Administración de fármacos por vía oral. Administración de fármacos por vía parenteral. Prevención de infecciones durante la aplicación de una inyección. Material empleado en la administración de fármacos por vía parenteral. Administración de inyecciones. Inyecciones subcutáneas - Inyecciones intramusculares. Inyecciones intradérmicas - Inyecciones intravenosas. Administración de fármacos por diferentes vías. Aplicaciones cutáneas - Instilaciones nasales. Instilaciones oculares - Instilaciones óticas. Instilaciones vaginales - Instilaciones rectales. Cálculo de gotas y microgotas. Tercera parte: Fármacos de Uso Frecuente en las Salas de Hospitalización. Figuras. Procedimientos. Tablas. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064933 615.1/S822a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1107^cej.1^bBBYF 064934 615.1/S822a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1108^cej.2^bBBYF 064935 615.1/S822a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1109^cej.3^bBBYF 065018 615.1/S822a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1785^cej.1^bBENF 065019 615.1/S822a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1786^cej.2^bBENF An introduction to pharmacology / Lewis, J. J
Ubicación : 615.1/L594i Autores: Lewis, J. J, Autor Título : An introduction to pharmacology Fuente : Edinborgh [DE] : E. S. livingstone, 1960, xii,826p Notas : Incluye Bibliografía Temas : FARMACOLOGIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036510 615.1/L594i Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 1406¡BAJA!^bBODT Análisis de los efectos secundarios del abuso de medicamentos adelgazantes de venta libre en farmacias de la ciudad de Tarija en la gestión 2015 caso: Orlistat / Encinas Yave, María Lourdes
![]()
Ubicación : T615.7/ENC Autores: Encinas Yave, María Lourdes, Autor Título : Análisis de los efectos secundarios del abuso de medicamentos adelgazantes de venta libre en farmacias de la ciudad de Tarija en la gestión 2015 caso: Orlistat Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 85 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : FARMACOLOGIA, ORLISTAT - EFECTOS DE LOS MEDICAMENTOS, ORLISTAT - VENTA LIBRE, FARMACOVIGILANCIA, TARIJA - CIUDAD Resumen : En la actualidad el consumo de productos adelgazantes, se ha convertido en un serio problema por las elevadas consecuencias y daños a la salud que se presentan como ser: a) Insuficiencia Hepática, b) Falla renal c) Trastornos gastrointestinales, entre otros.
Consumir adelgazantes sin control médico puede llevar a un proceso de malnutrición, desequilibrio del sistema hídrico y electrolítico con manifestaciones como cansancio, debilidad muscular, pérdida del apetito, insomnio, insuficiencia renal y hasta la muerte por fallo cardiaco.
Este tipo de medicamentos son ofrecidos en el mercado y son de venta libre. En Bolivia se comercializan este tipo de productos en centros comerciales, gimnasios, salones de belleza, e incluso se ofrecen a través de medios de comunicación escritos y televisivos; muchos de éstos dicen ser de origen natural y que no presentan ninguna reacción adversa pero su contenido exacto se desconoce, ya que no poseen un número de registro sanitario que los identifique y avale como productos naturales.
Por lo tanto, algunos de estos productos pudieran contener sustancias con actividad terapéutica para la reducción de peso o no contener ningún principio activo; lo cual es un riesgo para la persona que los consume. Se han expuesto casos en los cuales los consumidores llegan a la clínica médica presentando problemas de salud.
En la actualidad existen numerosas formas y métodos para bajar de peso, estos métodos pueden ser divididos en métodos naturales, y farmacológicos. Entre los métodos naturales se tiene la forma tradicional de bajar de peso a través de un programa de dieta y ejercicios que permitan la disminución gradual de peso, método que conlleva un gran sacrificio y esfuerzo, es por tal razón que muchas personas optan por otros métodos que supuestamente requieren menor esfuerzo y brindan una mayor efectividad, por otro lado se tiene como otros métodos naturales productos como tés reductores con efecto diurético, pastillas naturales y otros que son diariamente comercializados en las farmacias y puestos de venta en la ciudad.
Es en este sentido, el presente trabajo, tiene el objeto de analizar los efectos secundarios de aquellos productos farmacológicos que en la actualidad se están comercializando con gran incidencia, específicamente se analizará al Orlistat, producto ampliamente consumido por gran cantidad de personas en nuestro país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055868 T615.7/ENC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8529^bBCEN Documentos electrónicos
37662_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37662_ResumenAdobe Acrobat PDF
37662_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37662_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37662_AnexosAdobe Acrobat PDFApuntes de farmacología / Burn, J. H
Ubicación : 615.1/B968a Autores: Burn, J. H, Autor ; Nemirovsky, Teodoro, Autor Título : Apuntes de farmacología Fuente : 6a.ed Buenos Aires [AR] : EUDEBA, 1966, xii,167p Notas : Título original: Lecture notes on pharmacology Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036504 615.1/B968a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0560^bBODT La automedicación en la población mayor de 18 años. Zona central Tarija agosto a octubre de 2009. / Beizaga Orozco, Ivonne Pamela
![]()
Ubicación : T615.6/BEI Autores: Beizaga Orozco, Ivonne Pamela, Autor Título : La automedicación en la población mayor de 18 años. Zona central Tarija agosto a octubre de 2009. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 50 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : FARMACOLOGIA, MEDICAMENTOS - ADMINISTRACION, AUTOMEDICACION - POBLACION ADULTA, FARMACEUTICOS - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, TARIJA - CIUDAD Resumen : La automedicación es un tipo de conducta que implica tomar medicamentos según la propia iniciativa del paciente, por lo que consideramos necesario conocer las consecuencias de este problema, para este efecto se realizo un estudio de tipo descriptivo transversal, cuyo objetivo fue determinar la proporción de automedicación en la población mayor de 18 años zona central de Tarija de agosto a octubre de 2009. La muestra de estudio fue de 362 personas mayores de 18 años, este estudio, se llevó a cabo en una población que no estaba adquiriendo ningún medicamento ni tenía alguna patología obvia. La principal ventaja de este planteamiento es que nos permite conocer el consumo real de fár¬macos, y no la compra de los mismos Esto tiene especial importancia si se considera que una sola persona, por ejemplo un ama de casa, puede comprar fármacos para tratar los síntomas de varios miembros de la familia. Se concluyo que la proporción de la automedicación en la población es de 88% y entre los medicamentos más usados están los antigripales, también vemos que la mayoría de las personas que recuren a la automedicación son mujeres más que varones, respecto a la edad las personas mayores de 50 años son las que más frecuentemente se automedican. La principal sintomatología para la Automedicación fue el resfrío y el principal motivo que llevo a la automedicación es la falta de confianza en los médicos, también se concluyo que las amas de casa recurren con más frecuencia a la automedicación y el medio por el cual se enteraron del medicamento fue por sugerencia de una amistad....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055865 T615.6/BEI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7087^bBCEN Documentos electrónicos
37663_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37663_ResumenAdobe Acrobat PDF
37663_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37663_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37663_AnexosAdobe Acrobat PDFBases farmacologicas de la terapéutica / Goodman, Louis S
Ubicación : 615.1/G616b Autores: Goodman, Louis S, Autor ; López, Palacios, Traductor Título : Bases farmacologicas de la terapéutica Fuente : 2a.ed México [MX] : Uteha, 1957, vii,1022p, vol. 1, 2 Notas : Título original: The pharmacological basic therapeutics Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036509 615.1/G616b Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0563^vvol. 1^bBODT Bases farmacologicas de la terapéutica / Goodman, Louis S
Ubicación : 615.1/G616b Autores: Goodman, Louis S, Autor ; López, Palacios, Traductor Título : Bases farmacologicas de la terapéutica Fuente : 2a.ed México [MX] : Uteha, 1957, x,2875p, vol. 2, 2 Notas : Título original: The pharmacological basic therapeutics Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036508 615.1/G616b Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0564^vvol. 2^bBODT Bases farmacologicas de la terapeutica odontologica / Bascones, Antonio /et al./
Ubicación : 615.1/B294b Autores: Bascones, Antonio /et al./, Autor Título : Bases farmacologicas de la terapeutica odontologica Fuente : Madrid [ES] : Ediciones Avances Médico-Dentales, 2000, 821p Temas : FARMACOLOGIA - TERAPEUTICA DENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036502 615.1/B294b Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1506^bBODT Código de farmacología boliviana: con fisiología, bioquimismo, farmacodinamia, posología, toxicología, composicion química, bromatologia y análisis químico-clínica / Urquieta, Felipe
Ubicación : 615.1/U741c Autores: Urquieta, Felipe, Autor Título : Código de farmacología boliviana: con fisiología, bioquimismo, farmacodinamia, posología, toxicología, composicion química, bromatologia y análisis químico-clínica Fuente : Potos [BO] : Universitaria, 1945, 95p Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035393 615.1/U741c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0471^bBENF Compendio de farmacologia / Litter, Manuel
Ubicación : 615.1/L716c Autores: Litter, Manuel, Autor ; Anguiano Rueda, Cristino, Colaborador Título : Compendio de farmacologia Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1995, ix, 932p Notas : Incluye bibliografia Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037629 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0329^cej. 18^bBBYF 037630 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0324^cej. 13^bBBYF 037631 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0325^cej. 14^bBBYF 037632 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0331^cej. 20^bBBYF 037633 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0323^cej. 12^bBBYF 037634 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0322^cej. 11^bBBYF 037635 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0321^cej. 10^bBBYF 037636 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0320^cej. 9^bBBYF 037637 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0319^cej. 8^bBBYF 037638 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0318^cej. 7^bBBYF 037639 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0317^cej. 6^bBBYF 037640 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0316^cej. 5^bBBYF 037641 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0315^cej. 4^bBBYF 037642 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0314^cej. 3^bBBYF 037645 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0313^cej. 2^bBBYF 037646 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0312^cej. 1^bBBYF 037648 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0328^cej. 17^bBBYF 037649 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0330^cej. 19^bBBYF 037650 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0326^cej. 15^bBBYF 037651 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0327^cej. 16^bBBYF Compendio de farmacología / Litter, Manuel
Ubicación : 615.102/L716c Autores: Litter, Manuel, Autor Título : Compendio de farmacología Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1984, xii,779p Notas : Incluye bibliografía Temas : FARMACOLOGIA,COMPENDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036495 615.102/L716c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0590^cej. 2^bBODT 036499 615.102/L716c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0574^cej. 1^bBODT 036500 615.102/L716c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0591^cej. 3^bBODT Compendio de farmacología / Litter, Manuel
Ubicación : 615.102/L716c Autores: Litter, Manuel, Autor Título : Compendio de farmacología Fuente : Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1972, viii,734p Notas : Incluye bibliografía Temas : FARMACOLOGIA,COMPENDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036496 615.102/L716c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0573^cej. 3^bBODT 036497 615.102/L716c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0572^cej. 2^bBODT 036498 615.102/L716c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0571^cej. 1^bBODT Compendio de farmacología / Litter, Manuel
Ubicación : 615.1/L716c Autores: Litter, Manuel, Autor Título : Compendio de farmacología Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1992, 932p Notas : Incluye bibliografía Temas : FARMACOLOGIA,COMPENDIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037643 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0603^cej. 1^bBBYF 037644 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0604^cej. 2^bBBYF 037647 615.1/L716c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0605^cej. 3^bBBYF Drogas usos y abusos: esquemas de farmacología / Velasco Salazar, Carlos
Ubicación : 615.788/V461d Autores: Velasco Salazar, Carlos, Autor Título : Drogas usos y abusos: esquemas de farmacología Fuente : Santa Cruz [BO] : Edicon, 1992, 299p Notas : Incluye bibliografía Temas : FARMACOLOGIA,DROGAS,ABUSO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035412 615.788/V461d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0917^bBENF Elaboración de una guía farmacológica como herramienta estratégica para evitar el uso inapropiado de los medicamentos para la Clínica de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UAJMS Provincia Cercado Tarija gestión 2021 / Márquez Espinoza, Fabiana
![]()
Ubicación : TG615.1/MAR Autores: Márquez Espinoza, Fabiana, Autor Título : Elaboración de una guía farmacológica como herramienta estratégica para evitar el uso inapropiado de los medicamentos para la Clínica de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UAJMS Provincia Cercado Tarija gestión 2021 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 73 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : FARMACOLOGIA - TERAPEUTICA DENTAL, ODONTOPEDIATRIA Resumen : Cuando se realiza un análisis de la realidad enfocada en los hábitos de prescripción del odontólogo es posible identificar una serie de dificultades en la elección de los fármacos para su administración en las diversas patologías que los requieren en el ámbito odontológico, este problema se agudiza aún más en los estudiantes ya que estos no siguen muchas veces la lógica de la prescripción, es decir no parten de un diagnóstico, no se fijan un objetivo terapéutico y peor aún no elijen el fármaco en base a las características farmacodinámicas y farmacocinéticas del mismo, esta situación se agrava cuando las particularidades fisiológicas del paciente pediátrico hacen que la elección deba basarse en parámetros diferentes a las del adulto, en ésta situación el estudiante recurre a su limitada experiencia y a las posologías de los fármacos, de las cuales llega a tener verdaderas colecciones probablemente la intención es contar con una información inmediata del fármaco a utilizar, pero en la mayoría de los casos esa información es insuficiente y hasta muy general, llegando al riesgo de atentar con efectos colaterales posteriores. Este problema se ve maximizado como se afirma anteriormente, cuando se trata de pacientes pediátricos, por ser más vulnerables al uso irracional del medicamento.
Es por esto que el objetivo de la presente investigación fue realizar una guía farmacológica pediátrica que contribuya al momento de prescribir medicamentos, proporcionándoles así una herramienta útil para el desarrollo de su actividad, mejorando así el tratamiento del paciente pediátrico, velando de esta manera por la salud integral del paciente y de la sociedad en su conjunto, al margen de incentivar el uso racional de los medicamentos. Dicha guía se la realizó solo con medicamentos específicos que son los más utilizados por profesionales especializados en el área de Odontopediatría. Para poder cumplir con el objetivo general de estudio, se utilizó una muestra que estuvo conformada por 15 profesionales especializados en el área de Odontopediatría. Los resultados mostraron que para el manejo del dolor los fármacos más utilizados son: Paracetamol, Ibuprofeno y Diclofenaco; y para el manejo de la infección los fármacos más utilizados son: Amoxicilina, Amoxicilina con ácido clavulánico y la Azitromicina (la cual la toman como primera elección en caso de ser alérgicos a las penicilinas)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065192 TG615.1/MAR Tesis de Grado BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0391^bBODT Documentos electrónicos
43951_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43951_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43951_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43951_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43951_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEnseñanza de la farmacología por objetivos / Vera Carrasco, Oscar
Ubicación : 615.1/V531e Autores: Vera Carrasco, Oscar, Autor Título : Enseñanza de la farmacología por objetivos Fuente : La Paz [BO] : Universidad Mayor de San Andres, 1995, 67p Notas : Incluye bibliografía Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038216 615.1/V531e Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0087^bBP Evaluación del consumo de omeprazol en pacientes que padecen gastritis y acuden al servicio de gastroenterología del Hospital Regional “San Juan de Dios” durante julio - septiembre del 2012” / Sandoval Castillo, Anibal Jorge
![]()
Ubicación : T615.1/SAN Autores: Sandoval Castillo, Anibal Jorge, Autor Título : Evaluación del consumo de omeprazol en pacientes que padecen gastritis y acuden al servicio de gastroenterología del Hospital Regional “San Juan de Dios” durante julio - septiembre del 2012” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2013, 80 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : FARMACOLOGIA, OMEPRAZOL - GASTRITIS, OMEPRAZOL - CONSUMO - EVALUACION, HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS - TARIJA Resumen : El 50 % de las personas a nivel mundial y el 70 % en nuestro medio padecen de gastritis debido a malos hábitos alimenticios (comidas, grasas, con ají, condimentos, colorantes, etc.), consumo excesivo de alcohol, antiinflamatorios no esteroides (AINES), etc., lo cual si no lo controlamos a tiempo con la consulta al especialista puede evolucionar y causarnos enfermedades graves como el cáncer o una hemorragia interna a nivel gástrico e inclusive la muerte; convirtiéndose de esta manera en un problema muy preocupante en la sociedad.
El medicamento de primera elección para solucionar esta dolencia es el Omeprazol que es un inhibidor de la bomba de protones (IBP), el cual es muy eficaz cuando se lo emplea adecuadamente como lo indica el especialista (gastroenterólogo), por lo que se recomienda la venta del Omeprazol sólo con prescripción médica, combatiendo de esta manera la automedicación que nos puede llevar a un aborto durante el embarazo o cáncer cuando se padece de gastritis atrófica.
La metodología empleada en este trabajo de investigación son: método teórico (deductivo, analítico y sintético), método empírico (observación).
A través de la revisión de las historias clínicas e interpretando los resultados obtenidos, se pudo realizar una evaluación del consumo de omeprazol en un total de 140 pacientes que padecen gastritis y asisten al Hospital Regional “San Juan de Dios”, evidenciando y concluyendo de este modo que un elevado porcentaje de personas que presentan esta enfermedad y les son prescritos el omeprazol como medicamento de primera elección de acuerdo a la investigación realizado en este nosocomio. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055867 T615.1/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7508^bBCEN Documentos electrónicos
37660_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37660_ResumenAdobe Acrobat PDF
37660_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37660_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37660_AnexosAdobe Acrobat PDFFarmacia química / Hidalgo Mondragon, Maria del Consuelo
Ubicación : 615.19/H581f Autores: Hidalgo Mondragon, Maria del Consuelo, Autor Título : Farmacia química Fuente : Madrid [ES] : Alhambra, 1969, viii,649p Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017757 615.19/H581f Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0961^bBTEC Farmacognosia / Evans, William Charles
Ubicación : 615.321/E961f Autores: Evans, William Charles, Autor ; Cabo Torres, Jesus, Traductor Título : Farmacognosia Fuente : 13a. ed Mexico [MX] : Interamericana McGraw Hill, 1991, vi, 901p Notas : Titulo original: Trease-Evans, phacognosy Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037676 615.321/E961f Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0569^cej.1^bBBYF 037677 615.321/E961f Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0570^cej.2^bBBYF 037678 615.321/E961f Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0310^cej.3^bBBYF Farmacologia / Katzung, Bertram G.
Ubicación : 615.1/K241f Autores: Katzung, Bertram G., Autor ; Trevor, Anthony J, Autor ; Carsolio Pacheco, Maria del Rosario, Traductor Título : Farmacologia Fuente : México [MX] : El Manual Moderno, 1991, 573p Notas : Titulo original: farmacology Temas : FARMACOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037625 615.1/K241f Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0352^bBBYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia