Ubicación : | T616.66/LIM | Autores: | Limachi López, Elizabeth Anghie, Autor | TÃtulo : | Clasificación de terceros molares inferiores según posición y factores locales que influyen para la extracción en pacientes que asistieron a la Facultad de OdontologÃa de la UAJMS durante la gestión 2017-2018Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 139 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | CIRUGIA DENTAL, EXODONCIA (Terceros molares inferiores) | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Entre las cirugías que con mayor frecuencia realiza el odontólogo general se encuentran las exodoncias simples y quirúrgicas del tercer molar, indicadas por causas como la falta de espacio, infecciones, pericoronitis, malposición, autotransplante y en algunos casos por estar relacionados con quistes o tumores, entre otras.
Los cordales o terceros molares suelen aparecer a las edades entre 14 y 25 años, pudiendo incluso no hacerlo nunca, aunque pueden aparecer en edades más tempranas o mucho más adelante. En algunas ocasiones no erupcionan los cuatro terceros molares, erupcionando solo algunos de ellos, se los denomina comúnmente como muelas del juicio, ya que a la edad en que aparecen las personas tienen un juicio más desarrollado y completo que cuando aparece el resto de la dentición definitiva.
El presente estudio se realizó en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho", con el fin de manifestar que factores locales influyen en la extracción de terceros molares inferiores; y como estos son determinantes en la complejidad de su extracción; así como también se los clasificó en cuanto a su posición, indicando cual es el de mayor incidencia; para dicho estudio se usaron la escala de Romero Ruiz y las clasificaciones expuestas por Winter, Pell y Gregory, con el fin de que nos ayude a realizar una planificación y evaluación clínica que permita prevenir complicaciones intraoperatorias y postoperatorias; para la cual se tomó como muestra las radiografías panorámicas, periapicales y algunos casos clínicos documentados de pacientes que asistieron durante la gestión 2017-2018....leer masleer menos | |
|