A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Iñiguez Cueto, MarÃa Teresa
Documentos disponibles escritos por este autor



Protocolos de atención de enfermerÃa para la atención de pacientes con heridas por arma blanca, Servicio de Emergencias Hospital General, Oruro – Bolivia 2006 / Iñiguez Cueto, MarÃa Teresa
Ubicación : M616.025/IÑI Autores: Iñiguez Cueto, MarÃa Teresa, Autor TÃtulo : Protocolos de atención de enfermerÃa para la atención de pacientes con heridas por arma blanca, Servicio de Emergencias Hospital General, Oruro – Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 78 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA DE EMERGENCIAS, HERIDAS - EMERGENCIAS QUIRURGICAS, ENFERMERIA COMO PROFESION - ATENCION AL ENFERMO Resumen : Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo de corte longitudinal que permitió diseñar protocolos de atención a pacientes con heridas por arma blanca, en el servicio de emergencias del Hospital General San Juan de Dios, Oruro, Bolivia. 2006. Se realizó una revisión bibliográfica de libros, revistas y documentos de Internet. Para determinar las habilidades prácticas se realizaron guías de observación para los procedimientos de recepción de paciente, curación, signos vitales, oxigenoterapia y canalización de venas. Para determinar el conocimiento del personal auxiliar de enfermería sobre la atención al paciente con herida por arma blanca, se realizó una encuesta de conocimientos.
Para procesar la información obtenida se utilizó el sistema Excel. Creándose una base de datos. Las variables se resumieron a través de números absolutos y porcentajes; Los datos se presentaron en tablas y gráficos. Para la confección del informe final se utilizó el procesador de texto XP de Word, en ambiente Windows. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos para el desarrollo de la presente investigación.
El método histórico lógico permitió el análisis del problema en estudio, a través del tiempo, en el contexto internacional hasta llegar al contexto de la propia institución donde se desarrolló la investigación. A través del método de análisis y síntesis, asociados a los demás métodos, permitió la valoración e interpretación de la información obtenida por diferentes fuentes y para el análisis y discusión de los resultados de la investigación.
Tomando como base los resultados obtenidos en la primera etapa de la investigación, los que permitieron conocer el déficit de conocimientos y habilidades del personal auxiliar que trabaja en el servicio de emergencias, se elaboró un protocolo de atención a pacientes con heridas por arma blanca....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065728 M616.025/IÑI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0617^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia