A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PROFESION'



Características psicológicas de los graduados de psicología de la Universidad Juan Misael Saracho de la Ciudad de Tarija que están desempleados por más de un año / Aparicio Romero, Liz Milena
![]()
Ubicación : TI155.65/APA Autores: Aparicio Romero, Liz Milena, Autor Título : Características psicológicas de los graduados de psicología de la Universidad Juan Misael Saracho de la Ciudad de Tarija que están desempleados por más de un año Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 134 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA COMO PROFESION –DESEMPLEO, INTELECTUALES - PSICOLOGIA, COMPORTAMIENTO - CONTROL, EMOCIONES, PRUEBAS PSICOLOGICAS Resumen : En la presente investigación se determinaron las características psicológicas de los graduados de psicología que se encuentran desempleados por más de un año. Este estudio se enmarca dentro del área de la psicología clínica, puesto que las variables que se estudian abarcan sintomatología, la cual afecta a la salud mental y conducta adaptativa, generando malestar y sufrimiento al individuo.
El empleo ejerce como un importante factor de protección para nuestra salud, puesto que nos da identidad, estabilidad económica y nos sirve para estructurar nuestro tiempo y sentirnos útiles y valorados.
Sin embargo, cuando una persona se encuentra en una situación de desempleo, tarde o temprano puede experimentar una serie de efectos negativos en su bienestar mental y emocional, ya que la falta de empleo puede hacer que la persona se sienta inútil, incapaz y sin propósito en la vida.
Como se menciona, el desempleo puede tener un impacto significativo en la salud mental del individuo, las preocupaciones financieras, la falta de estructura diaria y la incertidumbre sobre el futuro, pueden llevar a problemas de salud mental, es por eso, la importancia de estudiar este fenómeno.
Se estableció como población de estudio, a profesionales psicólogos mujeres y hombres de la ciudad de Tarija, que sean egresados de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y que se encuentran desempleados. El muestreo fue no probabilístico y mediante la técnica de la bola de nieve, mismo que resultó en cien individuos, hombres y mujeres.
Para la recolección de datos se emplearon una serie de instrumentos psicométricos, como ser: la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (dass-21), el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI), la Escala de resiliencia de Wagnild y Young (E R) y el Inventario de Actitud hacia el futuro (Perspectiva Temporal). El recojo de la información se llevó a cabo en la gestión 2024, en los meses de marzo a junio.
Para finalizar, el estudio reveló que los psicólogos desempleados desde hace más de un año, presentan depresión, ansiedad y estrés severo, con relación a las estrategias de afrontamiento, se reveló que las que utilizan con más frecuencia, son la autocrítica y el pensamiento desiderativo, en cuanto a la resiliencia, los graduados de psicología desempleados manifiestan una baja resiliencia y con relación a la actitud hacia el futuro, presentan una actitud negativa hacia el futuro. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064986 TI155.65/APA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13113^bBCEN Documentos electrónicos
44309_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44309_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44309_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44309_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44309_ANEXOSAdobe Acrobat PDFHabilidades y conocimientos gerenciales en jefas de Servicios de Enfermería Hospital General Oruro 2007 / Barco Villca, Wilma
Ubicación : M610.730692/BAR Autores: Barco Villca, Wilma, Autor Título : Habilidades y conocimientos gerenciales en jefas de Servicios de Enfermería Hospital General Oruro 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 48 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : ENFERMERIA COMO PROFESION, PRACTICA MEDICA - APTITUDES, ATENCION AL ENFERMO Resumen : Se trata de un estudio descriptivo, con abordaje cualitativo, cuyos objetivos son: Conocer el significado que tienen para las enfermeras la Gerencia de las Acciones Programáticas de Salud; Identificar la importancia que las enfermeras dan a su papel en la Gerencia de las Acciones Programáticas de Salud; relacionar los conocimientos y las habilidades necesarias para la gerencia de las acciones programáticas de salud y discutir la preparación y el compromiso de las enfermeras como las Acciones Programáticas de Salud.
Fue realizado en Servicios del Hospital San Juan de Dios de Oruro. Los sujetos de estudios fueron 10 Jefas de Servicios de Enfermería. Como instrumento para recolectar los datos se utilizó un formulario, con cuestiones orientadoras aplicadas a través de entrevistas, los resultados muestran que las acciones de conocimientos y habilidades gerenciales son dirigidas a la atención de las necesidades de salud de la población; que la importancia de los conocimientos y habilidades Gerenciales consiste en la producción de bienes y servicios; que hay necesidad de un conocimiento técnico científico para cuestionar las acciones programáticas de salud; que la satisfacción de la población y la calidad de la atención son valorados por la enfermera, lo que muestra su compromiso social en la realización de la práctica gerencial....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063708 M610.730692/BAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1530^bBCEN La lógica del corazón : trabajar, vivir, soñar... elogio de la pasión / Álvarez de Mon, Santiago
Ubicación : 158.6/A486l Autores: Álvarez de Mon, Santiago, Autor Título : La lógica del corazón : trabajar, vivir, soñar... elogio de la pasión Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2005, 271 p. Temas : MOTIVACION Y PROFESION, AUTOMOTIVACION, LIDERAZGO Resumen : Vivir es elegir, y elegir es jerarquizar. En esa encrucijada vital, ¿en quién depositamos nuestra confianza, en la lógica de la razón, o en la sabiduría del corazón?. En una síntesis feliz, ¿se deja una razón guiar por un corazón inteligente y lógico?. Corazón y razón, en ese orden, deberían protagonizar el oficio de dirigie y la aventura de vivir. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049746 158.6/A486l Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8366^bBCEF 049745 158.6/A486l Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8365^bBCEF Proceso de atención de enfermería : modelos de aplicación / Roper, Nancy
Ubicación : 610.73069/R764p Autores: Roper, Nancy, Autor ; Logan, Winifred W, Autor ; Tierney, Alison, Autor ; Sanchez Lozano, Esther, Traductor Título : Proceso de atención de enfermería : modelos de aplicación Fuente : M?xico [MX] : Interamericana S.A., 1986, 121p Notas : Título original : Learning to use the process of nursing Temas : ENFERMERIA COMO PROFESION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034746 610.73069/R764p Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0936^bBENF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia